FORO 3

Tema: INTRANET

Sub Tema: Gestión de Intranets

Autor: Marcos Ventre

 

INFOGRAFIA.

1.- http://www.monografias.com/trabajos12/porquein/porquein2.shtml#CREAC

 

Titulo: Porque Intranet en la empresa.

Autor : V. Alex Silva Z.

            En este articulo el autor detalla la importancia de las Intranet en las empresas, el trabajo hace un recuento de la importancia de la información en las organizaciones  y a partir de esto desarrolla los conceptos asociados a la organización, para luego entrar en el tema de las Intranet, comenzando por la evolución de Internet, referencias a los protocolos de comunicación hasta llegar a la Intranet, en donde da una amplia explicación de su funcionamiento y de la importancia de esta en las empresas.

 

 

2.- http://www.monografias.com/trabajos16/intranet-o-internet/intranet-o-internet.shtml

Titulo: Intranet

Autor: Matías Martínez Ferreira

 

            En este trabajo su autor desarrolla suficientemente los conceptos de Intranet, también hace referencia a Internet y su comparación con las Intranet.  Toca un aspecto importante como es el uso del correo electrónico dentro de la gestión de una Intranet. En este trabajo su autor  menciona a nivel de seguridad la encriptación como medida de seguridad en la intranet. las ventajas del uso de las Intranet.

 

 

 

3.- http://www.monografias.com/trabajos12/intrants/intrants.shtml

Titulo: Intranet.

Autor: Rodrigo Fuentes.

 

            En este trabajo el autor amplia detalladamente los conceptos relacionados con el funcionamiento de los elementos de las Intranet. Se definen los protocolos de comunicación TCP/IP e IPX.   Además define el funcionamiento de elementos que van de cómo se procesan los paquetes TCP/IP, como funciona el correo electrónico dentro de la intranet, como funcionan los firewall, los enrutadores, hasta como funciona el software para examinar virus en una intranet.

 

 

 

4.- http://www.tecnoap.com/Nueva/QueSonlasIntranet.htm#Arriba

Titulo: Que son las Intranet

Autor. Anónimo

 

            En este trabajo se mencionan los conceptos básicos de las intranet, su uso fundamentalmente el compartir información por personas de la misma organización, la aplicación de los FireWall concluye el trabajo con una  breve comparación de las Intranet vs. Internet.

 

 

5.- http://www.microsoft.com/spain/empresas/negocios/running/streamline/intranet.mspx

 

Titulo: Ventajas de las intranets para la pequeña empresa

Autor: Kim Komando

 

            En este articulo su autor justifica el uso de las intranets en las organizaciones basados en tres aspectos: La comunicación se resiente cuando se involucran mas personas ya que a medida que se agregan elementos a la comunicación esta se puede ver afectada por interpretaciones persona les o puede llegar a la persona equivocada. El tiempo es oro , las intranets permiten el manejo de la información a través de formularios interactivos lo que permite mayor fluidez de los procesos. El otro punto que según el autor justifica el uso de Intranet es que es mejor que el correo electrónico. Finaliza el trabajo con la opinión del autor sobre el lado malo de la Intranet.

 

 

6.- http://www.syntax.es/comStd.asp?pagename=comLAN.asp

Titulo: Tecnologías de LAN

Autor: Anónimo.

 

            Este trabajo define los aspectos relacionados con las redes LAN y su aplicación en el desarrollo de las Intranet. Se detalla conceptos tales como la gestión, la seguridad, rendimiento, accesos remotos. También en este articulo se muestran ejemplos de diferentes soluciones utilizando Intranet.

 

 

7.- http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/alvarez0302/alvarez0302.html

 

Titulo: Aproximación a la intranet municipal como herramienta organizativa.

Autor:  Alex Alvarez Mena.

 

En este articulo el autor se enfoca en la problemática  de la gestión municipal, mencionando   aspectos como: La planificación y coordinación de los proyectos y procesos, La gestión de la información, La comunicación entre los grupos de trabajo y La prestación de servicios internos. Para esta problemática el autor menciona la Intranet  como modelo de gestión que puede ser aplicado a la gerencia municipal para solucionar lo que ha llamado “Ayuntamiento Archipiélago”.

 

 

8.- http://www.navactiva.com/web/es/atic/act/resumen/2003/08/26/p18218.jsp

 Titulo:  Las empresas podrían sacar más provecho de sus intranets

Autor: Barcelona Activa.

Este articulo refiere que para que una intranet tenga éxito, el artículo considera que es necesario que exista una o varias personas dedicadas en exclusiva a su mantenimiento y supervisión. Más adelante, si evoluciona correctamente, los propios empleados la mantendrán participando en ella constantemente. Según el artículo, el secreto es que el empleado o directivo encuentre útiles los contenidos y herramientas que se le ofrecen. Así, los tres elementos esenciales para el éxito de una intranet son el directorio, el motor de búsqueda y la información actualizada.

 

9.-   http://www.monografias.com/trabajos15/sistemas-control/sistemas-control.shtml

 

Titulo: Los Sistemas de Control de Gestión Estratégica para las organizaciones

Autor: Oliek González Solán y  Jorge Luis de la Vega Yabor

 

En este trabajo los autores establecen un conjunto de elementos de análisis que justifican la necesidad de enfocar los sistemas de control en función de la Estrategia y la Estructura de la organización, y de otorgarle al sistema de información, elementos de análisis cuantitativo y cualitativo, elementos financieros y no financieros, resumidos todos en los llamados factores formales y no formales del control, además de la importancia de la existencia de un sistema de alimentación y retroalimentación de información eficiente y eficaz, para la toma de decisiones generadas del sistema de control de gestión

 

10.- http://www.acta.es/articulos_mf/05065.pdf

Titulo: Intranets

Autor: Antonia González Mangas

 

            En este trabajo su autora hace un completo desarrollo sobre las Intranets,  abarca desde los orígenes de las redes, menciona los componentes  de una intranet, paseandose por los conceptos fundamentales que involucra esta tecnología. (Protocolos, Seguridad, Servidores, Etc).

11.-  www.microsoft.com/spanish/msdn/arquitectura/BuildSecNetApps/html/SecurityGuide_Chapter05.asp

Titulo: Crear aplicaciones ASP .NET seguras, Capítulo 5 - Seguridad de intranet

Autor: J.D. Meier, Alex Mackman, Michael Dunner y Srinath Vasireddy

En esta pagina corresponde al 5to. Capitulo de la guía “Crear aplicaciones .Net seguras”  donde se describe cómo proteger escenarios de aplicaciones de intranet habituales. Presenta las características de cada escenario y describe los pasos necesarios para proteger el escenario. Se incluyen además secciones de análisis para proporcionar información adicional. Además, este capítulo describe un escenario de delegación de Windows 2000 (Transmitir el llamador original a la base de datos), en el que el contexto de seguridad y la identidad del llamador original se transmiten en el sistema operativo desde el explorador a la base de datos mediante servidores Web y de aplicaciones intermedios.

12.-  http://www.monografias.com/trabajos6/sein/sein.shtml

Titulo: Seguridad en una intranet

Autor: Carlos A. Morales Ochoa.

En este trabajo su autor desarrolla el tema de la seguridad en una Intranet , define el concepto de políticas de seguridad y el esquema de desarrollo de las mismas, estableciendo una serie de preguntas que debe tener en cuenta el administrador de la red a la hora de configurar la intranet

13.- http://www.monografias.com/trabajos3/firewalls/firewalls.shtml

Titulo: Firewall y seguridad en Internet

Autor:  Daniel Ramón Elorreaga Madrigal

Trabajo que trata exclusivamente de la seguridad en Internet y el papel que juegan los Firewall como elemento resaltante en las políticas de seguridad, se mencionan las ventajas y desventajas de este dispositivo de seguridad. Se habla de las políticas del Firewall donde menciona tres elementos a considerar: a) Política interna de seguridad, b) Costo del Firewall y c) componentes del sistema Firewall.

 

14.- http://www.monografias.com/trabajos13/intra/intra.shtml

Titulo: Configuración de una Intranet.

Autor: Leibovich, Matias

Trabajo práctico  donde el autor da las pautas para la configuración de una intranet, se detalla desde el planteamiento del problema, evaluación de la propuesta, los servicios, hasta la implantación de la solución, llegando a la configuración de los servidores.

 

15.- http://www.infoperu.com/espanol/intranet.html#estructura

Titulo: Los beneficios de una Intranet

Autor: Anónimo

En este articulo  se responde una serie de interrogantes que siempre surgen cuando se trata el tema de Intranet, por ejemplo : ¿Qué es un intranet? ,¿Cuáles son los beneficios que aporta un intranet a su empresa? ,  ¿Cómo planificar el proyecto de desarrollo?, ¿Cuánto cuesta desarrollar un intranet? , ¿Qué servicios debe añadir un intranet a su empresa?,  ¿Cómo estructurar los datos? , ¿Cómo mantener la intranet segura? , ¿Cuál es su futuro más cercano? . Dando una explicación bastante clara y sencilla de cada una de estas interrogantes.

 

 

PREGUNTAS

 

1. - ¿Las intranet solo se pueden instalar sobre redes LAN?

 

2. - Mencione dos elementos a considerar en la gestión de un Intranet.