Selección Simple
Reglas:
1.
Consiste en la utilización de la Informática y las telecomunicaciones para
canalizar los flujos de información y transacciones de negocio existentes entre
una empresa y sus interlocutores de negocio habituales (clientes, proveedores,
entidades financieras, transportistas, entre otros):
a)
Comercio tradicional
b)
Teleservicio
c)
Comercio electrónico
d)
Ninguna
de las anteriores
2.
Los acrónimos B2B y B2C, respectivamente, se refieren al tipo de comercio
electrónico que se realiza entre:
a)
Empresa-Empresa y Empresa-Consumidor
b)
Empresa-Empresa y Empresa-Gobierno
c)
Empresa-Consumidor y Gobierno-Consumidor
d)
Ninguna
de las anteriores
3.
Consiste en adquirir bienes tangibles empleando medios electrónicos que
necesitan luego ser enviados físicamente usando medios tradicionales de
distribución:
a)
Comercio tradicional
b)
Comercio electrónico indirecto
c)
Comercio electrónico directo
d)
Todas
las anteriores
4.
Cual de los siguientes enunciados constituye una ventaja u oportunidad derivada
del uso de comercio electrónico:
a)
El negocio está físicamente circunscrito al área del local en el que funciona.
b)
Considerable inversión en publicidad para el negocio
c)
Incremento de los inventarios almacenados
d)
El negocio está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana,
durante todo el año
5.
Intercambio electrónico de datos y documentos realizado entre un computador y
otro, en un formato estándar universalmente aceptado, que se realiza entre una
empresa y sus asociados comerciales:
a)
Intercambio Electrónico de Datos
b)
Intercambio de información
c)
Intercambio documental
d)
Ninguna de las anteriores
6. Señale
una ventaja del intercambio electrónico de datos:
a)
Regular o mínima seguridad en las transacciones
b)
Incrementa archivos e inventarios
c)
Disminuye costos y riesgos en los pagos
d)
Aumenta la intervención del hombre
7.
Algunos de los requisitos en una transacción de comercio electrónico, son:
a)
Inflexibilidad e inconvertibilidad
b) Identificación plena y uso de
efectivo
c)
Seguridad, intransferible y uso de efectivo
d)
Seguridad, anonimato y flexibilidad
Columna A |
Columna B
|
|
1. 1. El comprador y el vendedor poseen
certificados digitales que garantizan la seguridad de las operaciones. 2. 2. Son pasos previos a la creación de
una página web para un negocio de comercio electrónico. 3. 3. Se pueden atender los pedidos de
los clientes con información en tiempo real y con mayor celeridad. 4. 4. La promoción del negocio por radio
y televisión. 5. 5. Proveer al cliente con información
adicional del producto, la recepción y manejo de quejas y la aplicación de
garantías. 6. 6. El comprador no posee certificado
digital por lo cual puede evadir el pago de los bienes adquiridos si así lo
solicita a su banco. 7. 7. Son algunas de las formas de
promocionar una página web de un negocio. 8. 8. Visitar personalmente al cliente
para ayudarlo en lo que sea posible. 9. 9. Son algunas de las formas más
usadas de publicidad on line. 10. 10. Se puede atender al cliente personalmente. 11.
11. Son de gran
importancia para asegurar que el cliente comprará de nuevo en el mismo
negocio de comercio electrónico. |
Completación
Seleccione
la (s) palabra (s) que falta (n) para dar sentido a la frase. Su respuesta debe
estar acorde con la infografía presentada para el tema. Se considera válida la respuesta cuando
todos los espacios en blanco son completados correctamente.
1. El
propósito del estado en referencia al Comercio Electrónico debe ser el de
propiciar que el comercio tenga un entorno __________ simple, predecible
y coherente. El papel debe ser el de incentivar la competencia, proteger
la privacidad y la propiedad _________, prevenir el fraude, aumentar la
transparencia y facilitar la resolución de conflictos.
a) contractual y privada
b) legal y privada
c) jurídico e intelectual
d)
mundial e intelectual
2. Para que el
mercado electrónico sea realmente global es necesario tener un entorno _______ que
resuelva adecuadamente los aspectos de seguridad y privacidad, validez legal de
los documentos comerciales en formato electrónico, __________, derechos de
propiedad intelectual.
a)
legal y contratos
b)
legal y contratos
c)
jurídico y tributario
d)
legal y fiscalidad
3. Internet es una red _________, porque fue diseñada con un alto nivel de
operatividad.
a)
confiable
b)
segura
c)
insegura
d)
comercial
4. La Firma
Electrónica que permita vincular al __________ con el Mensaje de Datos y
atribuir la ___________ de éste, tendrá la misma validez y eficacia probatoria
que la ley otorga a la firma autógrafa.
a)
signatario y autoría
b)
certificado y legalidad
c) certificado y
autoría
d)
emisor y firma
5. Los aspectos
relevantes para otorgar mayor certidumbre jurídica a la actividad on line son
la firma digital, la protección de datos, la ___________ electrónica y los
__________ informáticos, los cuales han culminado amparados dentro del marco
jurídico nacional o internacional.
a)
firma y contratos
b)
contratación y delitos
c) firma
y procesos
d)
contratación y procesos
6. Las normas
jurídicas existentes en nuestro país, están basadas en tecnologías
_________________ con los desarrollos tecnológicos modernos, así como en
estructuras comerciales más rígidas que las existentes hoy día, y que el
desarrollo del comercio electrónico puede ser coartado por dicha
_______________.
a)
acordes y rigidez
b)
incompatibles y rigidez
c)
incompatibles y obsolescencia
d)
acordes y obsolescencia
7. La Criptografía
es una rama de la Criptología que se ocupa del ____________ de mensajes en
clave y del diseño de criptosistemas.
a)
encriptamiento
b)
diseño
c)
cifrado
d)
diseño
A continuación se
presenta una serie de preguntas. Responde
verdadero (v) o falso (f) según corresponda.
1) Según IBM,
el e-business es un concepto que va más allá de las relaciones interpersonales
entre los empleados de una empresa, para aumentar la cordialidad.
V___
F____
2)
Según ibm, “utilice de base aquello que ya tiene”
es una idea
importante al momento de efectuar
transiciones sin incidencias
de un negocio convencional a un e-business.
3)
hardware, software,
tranquilidad, servicios y soporte, son
los
cuatro elementos necesarios para comenzar con buen pié una
infraestructura de e-business.
4)
El e-procurement es un caso típico de e-business.
5)
El último paso para
materializar un negocio es la elaboración de un
documento de requerimientos.
6)
El comité de e-business
es un departamento aislado de los procesos
de la compañía, integrado únicamente por
personal escogido por la
presidencia de la empresa.
Volver a la infografia volver a la portada