|
|
Pedro Véliz
Javier Alviárez
Carlos Martín
Jorge Sánchez |
|
Generalidades Perfiles Planificación Consecuencias y
Prognosis |
Generalidades
de un e-business: Volver al inicio |
1) http://www-5.ibm.com/services/es/news/archive/es_pressrelease_99193.html - en este artículo realizado y divulgado por la IBM, se habla sobre generalidades de los e-business y tiene el concepto más ajustado que se encontró sobre esta modalidad empresarial. |
2) http://www.runtime.com.ar/Que%20es.htm - esta página presenta otro concepto de e-business y su interrelación potencial con empresas tradicionales. |
3)http://www.ibm.com/ar/services/e-business/que_es.phtml - aquí se establece claramente que el e-business no es un tipo de empresa sino aún más: un estado evolutivo superior de la empresa. |
4)http://www.gbm.net/bluetech/Edicion17.5/ebusiness - este portal muestra los cuatro componentes críticos para crear un e-business. |
5)http://www.itis.com.co/noticias/noticia16.htm - en este enlace se ven las tres ventajas principales de adoptar un e-business para la empresa, aparte de otras generalidades que pueden ser de interés con respecto al tema. |
6)http://www.gestiondelconocimiento.com/documentos2/sroque/pymes.htm - esta página trata de la integración del concepto del e-business a las pequeñas y medianas empresas. (muy interesante) |
7)http://www.obarros.cl/paper/paper2.htm - artículo relativo a los perfiles que diferencian a un e-business de otro, basado en diferentes criterios de análisis. (muy práctico e interesante) |
8)http://www.e-camara.net/revista/2286/comercio-electr.htm - sitio que caracteriza tres características que perfilan generalmente a las soluciones e-business. |
9)http://www.netstrategias.com/ebusiness/articulos/supermercados.html - la entrada de las grandes compañías de tiendas por departamentos en la modalidad de e-business, redimensiona los perfiles comerciales. |
10) http://winred.com/main.php?mid=a44 - ¿de qué forma la estructura virtual del negocio, afecta a la estructura real? Este enlace comenta algunas respuestas en relación a esto, para percibir mejor la dinámica de la transformación al e-business. |
11)http://www.marketineros.com/planificador.htm - sitio que permite analizar las razones que motivan a crear un e-business y facilita el análisis de los pro y los contra de esta variedad empresarial. (lo mejor es que da un curso gratis de cómo iniciar un negocio por Internet) (¡muy bueno!) |
12) http://buscar2.terra.com/webmonkey/ebusiness/ecommerce/1/4.html - enlace que explica de manera informal la forma en la cual se debe concebir y proponer en la empresa la adopción de una solución e-business. |
13) http://www.masterdisseny.com/master-net/claves/00008.php3 - este enlace presenta una serie de consideraciones las cuales deben tomarse en cuenta al momento de planificar la creación de un e-business |
14)http://www.mordecki.com/ebusiness/servicios_en_ebusiness/servicios_en_ebusiness.shtml - este enlace hacia un artículo de Daniel Mordecki, discute la factibilidad de la prestación de servicios dentro de la figura del e-business. |
15) http://www.terra.es/personal3/business2c/tranforma.htm - cuatro formas de llevar el proceso de transformación en las empresas para el desarrollo de e-business se presentan en este enlace de B2C |
16)http://www.enfoque5.com/Diccionario.htm - enlace a un diccionario de e-commerce y e-business, útil para entender términos a lo largo del tema expuesto por el equipo |
17)http://winred.com/main.php?mid=a1084 - un breve estudio comparativo sobre la dimensión, desconocida para muchos, que representan los negocios por Internet. |
18)http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?exito - otros factores que pueden ser considerados al momento de querer desarrollar un e-business exitoso |
19)http://www.miltjenkins.net/courses/argen/ebustrendspotting.pdf - sitio que contiene un documento muy completo sobre cuáles son las tendencias actuales y futuras que sobre el e-business se han estado discutiendo y analizando. |
20)http://www.ebizlatam.com/management/modelos/1-5-05.php - este enlace conecta con un sitio Web que describe de manera clara las características que debe tener un gerente de un e-business o “e-gerente”. |
Preguntas - Dinámicas |
1)
http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/que-es-com-elec.html En este artículo
encontramos aspectos importantes como los orígenes y la definición de
Comercio Electrónico, los componentes físicos y digitales de los mercados
digitales y los fundamentos tecnológicos del comercio electrónico, entre
algunos otros importantes aspectos de esta importante y cada vez más
difundida modalidad de intercambio comercial. |
2) http://www.marketingycomercio.com/numero3/ce.htm
El
comercio electrónico no es solo Internet. Definición de comercio electrónico.
Proceso detallado de lo que ocurre desde que una empresa compradora detecta
la necesidad de reaprovisionar algún producto hasta que éste se encuentra en
los almacenes o anaqueles de la empresa. Se analiza en este artículo este
mismo procedimiento usando las técnicas propias del comercio electrónico. El
comercio electrónico en Internet. El comercio electrónico sin Internet. Las
claves del éxito. |
3) http://www.cce.org.mx/ceesp/Eventos/AV21-0801.pdf
Qué es
comercio electrónico?. La clasificación inicial entre B2B y B2C aporta una
entrada al entendimiento del mundo del comercio electrónico. Comparación entre
B2B y B2C. El comercio electrónico en Latinoamérica. Áreas de enfoque de
negocio del comercio electrónico. Opciones de conectividad. |
4)
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos25.html
El
comercio electrónico es un servicio de la tecnología que permite la
realización de operaciones de negocios y la compraventa de bienes y servicios
mediante la utilización de sistemas electrónicos, como por ejemplo los computadores
personales, cada día con mas presencia en los hogares. Existen algunas
variantes de comercio electrónico de muy extendido uso hoy en día, como por
ejemplo el denominado “homebanking”, que permite al usuario realizar
operaciones en sus cuentas bancarias desde su computador personal. |
5)
http://www.iec.csic.es/criptonomicon/articulos/expertos43.html
Qué
entendemos por correo electrónico?. Principales problemas del correo
electrónico hoy. La seguridad en las transacciones electrónicas.
Características y aspectos que debe garantizar un negocio de correo
electrónico. El protocolo SET. Futuro de SET. El comercio electrónico:
realidad futura o quimera futurista? |
6)
http://www.cem-malaga.es/comercio.htm
Entendiendo
por comercio al conjunto de actividades que posibilitan el intercambio de
bienes, materiales o no, y servicios entre personas; por extrapolación
el concepto comercio electrónico viene a tener el mismo significado, con la
adición de que el intercambio no se ejecuta a través de los métodos y medios
tradicionales, sino que está soportado en tecnologías de la informática y de
las telecomunicaciones. |
7) http://www.sopde.es/cajon/biblioteca/comercio/home.html
Introducción
al comercio electrónico. Que es comercio electrónico? Categorías del comercio
electrónico. Impacto debido a la irrupción del comercio electrónico.
Oportunidades para los proveedores y beneficios para los clientes. Ámbito de
influencia y alcances del comercio electrónico. Se tocan en este artículo
algunos otros aspectos de interés general relacionados con el comercio
electrónico. |
8) http://www.enbolivia.com/empresa/comercio-electronico.htm
La idea
principal de hacer comercio electrónico es explotar las bondades de los
nuevos medios de comunicación, tales como la Internet, para realizar
transacciones comerciales de forma mas eficiente, segura, rápida, con gran
comodidad para el consumidor y con bajos costos de operación. Existen,
básicamente, dos maneras de realizar comercio electrónico: de negocio a
negocio (B2B) y de negocio a consumidor (B2C). |
9) http://business.cisco.com/prod/tree.taf%3Fasset_id=83292&ID=54005&ListID=53998&public_view=true&kbns=1.html
Las iniciativas de comercio
electrónico pueden reducir los costos, aumentar los ingresos y las
eficiencias operativas a las empresas que están buscando una ventaja en el
actual ambiente económico competitivo. Una vez superadas gran
parte de las prematuras expectativas creadas alrededor de Internet, las
compañías podrán experimentar los beneficios de los e-negocios conforme esta
plataforma mejore y se le integre a la cultura corporativa. Los programas de comercio
electrónico pueden ayudar a aumentar los ingresos, crear y mantener
relaciones fuertes con los clientes, diferenciar marcas y productos, y
ampliar los mercados de las compañías. |
10) http://usinfo.state.gov/journals/ites/0500/ijes/ijes0500.htm
Las
empresas contemporáneas utilizan al comercio electrónico como una valiosa
herramienta para aumentar la productividad, lograr acceso a mercados
mundiales, reducir el tiempo que se requiere para desarrollar nuevos
productos y establecer relaciones más estrechas con sus clientes. |
11) http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/tutorial.html
Excelente
artículo para conocer las generalidades del comercio electrónico. Se tratan
aspectos tan importantes como: Qué es el comercio electrónico?, ventajas y
oportunidades, tipos de comercio electrónico, niveles de comercio
electrónico, componentes físicos y digitales de los mercados, aplicaciones
del comercio electrónico, entre algunos otros. Recomendada lectura. |
12) http://www.visa.com.mx/nt/e-comerce/s3_tec_com1.html
Este
artículo refiere algunos aspectos básicos relacionados con el comercio
electrónico presentados por la empresa proveedora del servicio de tarjetas de
crédito VISA, y hace particular énfasis en el aspecto de seguridad en las
transacciones electrónicas. Esta empresa y
algunas otras de comercio electrónico desarrollaron una norma técnica
común que protege las compras realizadas con tarjetas de pago a través de
redes abiertas. Esta norma se conoce como SET, abreviatura inglesa de
Transacciones Electrónicas Seguras. |
13) http://www.conectu.com/art_benef.php
El
comercio electrónico, de los tipos Business to Business (B2B) y Business
to Consumer (B2C), es un factor de modificación en los hábitos de
finanzas y, por ende, de comerciantes y consumidores. Se presentan en este
artículo una relación de las principales ventajas y beneficios basadas en el
uso del comercio electrónico. |
14)http://a555.g.akamai.net/7/555/7082/20000609082306/www.telefonica-data.com/www-app/pdf/eComercio/E-Comercio-libro1.PDF Qué es
Comercio Electrónico? Diferencias entre comercio tradicional y el e-comercio.
Importancia del comercio electrónico. Requerimientos para vender por
Internet. Dominio: Qué es?, Qué nombre se debe escoger?, Donde se puede
registrar?, y cuales son los requisitos para registrarlo. Este artículo trata
algunos otros aspectos acerca de la seguridad, certificados digitales, papel
de los bancos, entre algunos otros aspectos. |
15)Enlace: En este artículo se desarrollan
interesantes aspectos sobre el comercio electrónico, tales como: definición,
situación actual y estadísticas sobre el desarrollo del comercio electrónico,
tendencias actuales. Legislación en comercio electrónico. Seguridad en
la red. |
16) http://ute.edu.ec/~mjativa/ce/main.html Introducción al
comercio electrónico: Qué es el comercio electrónico?, ventajas y
oportunidades, tipos de comercio electrónico, niveles de comercio
electrónico, componentes físicos y digitales, aplicaciones del comercio
electrónico, seguridad en el comercio electrónico, herramientas y aspectos
legales del comercio electrónico. Qué es el Intercambio Electrónico de Datos
(EDI)?. Ventajas del EDI. El comercio electrónico en América Latina, según un
estudio realizado por el Dr. Charles Davis. |
17) http://www.wto.org/spanish/tratop_s/ecom_s/ecom_s.htm
La importancia cada vez mayor del comercio electrónico
en el comercio mundial dio lugar a la adopción por los Miembros de la OMC de una Declaración sobre el Comercio Electrónico Mundial el 20 de mayo de 1998, en su Segunda Conferencia
Ministerial celebrada en Ginebra, Suiza. Los gobiernos Miembros de la OMC
identificaron tres tipos de transacciones por Internet . . . |
18) http://www.eupmt.es/imesd/telematica/xarxes_i_serveis/documents/comercio_electronico.pdf
Este artículo nos pasea por algunos aspectos
del tema, tales como: tipos de comercio electrónico, protocolos de seguridad
empleados , etc. |
19) http://fing.uncu.edu.ar/catedras/petroleos/economia/archivos/resumen_comercio_electronico.pdf Encontramos
en este artículo una clara definición de comercio electrónico y unas
interesantes clasificaciones del comercio electrónico de acuerdo con dos
criterios bien diferenciados: según los bienes o servicios que se
comercializan y según las partes que realizan la transacción. Pasos para iniciar
un negocio por Internet. Componentes esenciales de un programa de comercio
electrónico. |
20) http://www.delitosinformaticos.com/ecommerce/globalizacion.shtml Este
interesante artículo de la Abogada Maribel Fernández nos refiere a temas
relacionados con el comercio electrónico. Definición de comercio electrónico.
Clases de comercio electrónico según los entes participantes en la
transacción. Diferencias y Regulación Normativa. Comercio electrónico:
Globalización? |
Publicidad Modelos de Negocio Medios de Pago Logística de
Distribución
|
Preguntas - Dinámicas |
Publicidad: Volver
al inicio
|
1. Introducción a la promoción de Webs: Una vez hemos
construido una página web tenemos que hacer que esta sea conocida por todos
los medios que estén a nuestro alcance, para atraer visitas a ella y, cuando
menos, sentirnos orgullosos de que esta sea popular en la Red. Para conseguir
esto tenemos que promocionarla adecuadamente, de manera que su dirección
figure en el mayor número de sitios. Existen muchas maneras de promocionar
una página,…
|
2. Tipos de publicidad on-line: El Banner: Efectividad en claro descenso. El formato
estándar de la publicidad en internet. A esta pieza publicitaria se le pide
en la mayoría de los casos que genere tráfico hacia el website del
anunciante. Hay que valorar su potencialidad como herramienta de branding. El
formato más utilizado es el gif animado y las medidas 468x60 píxeles.
Elementos que influyen en el éxito de la campaña: La creatividad.La
planificación de la campaña.
|
3. Mercado y selección de soportes: Grandes sites con departamento comercial propio (yahoo,
olé!, ciudades netropolis...). Versiones on-line de medios de comunicación
tradicionales (el país, recoletos, idg, grupo correo...). Redes
publicitarias, exclusivistas que aportan a sites medianos / grandes
tecnología de adserving y equipos comerciales para la comercialización de los
espacios publicitarios (doubleclick...). Formas de Compra: Espacio tiempo:
Contratar un banner durante un mes en la página principal de un site.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/216.php?manual=4 |
4. Consejos expertos de promoción de sitios web: Cuando un
internauta hace una búsqueda por una palabra clave (keyword) en concreto, en
la mayoría de los casos aparecen cientos de páginas web que concuerdan con
esa búsqueda y sólo las páginas más relevantes y mejordiseñadas desde el
punto de vista del buscador aparecen en las primeras 10 posiciones.
Naturalmente todo Webmaster desea aparecer entre las primeras 10 posiciones
ya que la mayoría de los internautas se centran en los primeros resultados y
probablemente encuentren lo que buscaban entre los primeros 10 puestos.
http://mail.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?promoc |
5. Publicidad on-line y ventajas
Como la publicidad tradicional, la publicidad
on-line es una manera de difundir información al público, con el fin de
generar una reacción específica hacia la marca o producto, con la posibilidad
única de interactuar con el consumidor. La publicidad on-line facilita: la
segmentación, permitiendo orientar la campaña hacia segmentos específicos; el
tracking, al permitir efectuar seguimiento día a día de la campaña; la
interacción, permitiendo recibir respuesta inmediata de los consumidores. |
6. Otros métodos de promoción
Podemos hacer muchas cosas para que nuestra página
sea más popular, básicamente se trata de hacer que la dirección de nuestra
página figure en mayor número de sitios. Vamos a proporcionar a continuación
una serie de ideas: Primero es aconsejable que conozcáis el medio en el que
os encontráis. Existen en Internet muchas ideas para promocionar una página,
muchos lo están haciendo muy bien , incluso entre las páginas que tratan
vuestro mismo tema podéis encontrar ideas para enriquecer vuestra web. |
7. Cómo hacer Publicidad en la Red y tener éxito!
La
Publicidad, como negocio, no esta funcionando en Internet, a pesar de que la
web es mas grande que muchos países del mundo, con unos 500 millones de
páginas. Las empresas no contratan publicidad en Internet. Tan sólo un 1,5%
de la inversión mundial en este rubro se destina a Internet. En España,
apenas el 0,4% de toda la inversión publicitaria va a la red. Esos
porcentajes tan bajos son un claro indicio de que aumentará, pero no explican
por qué no ha aumentado. http://www.deweb.com.ar/dewebdigital/seccion_02/ezine2_010.html |
Modelos de Negocio: Volver al inicio
|
8. Posibilidades y ventajas del
comercio electrónico
Las empresas
están cada vez más cerca de Internet. Cada vez más empresa utilizan el Correo
Electrónico, pero lo cierto es que Internet tiene más usos, uno de ellos tal
vez de los más extendidos y conocidos la WWW. Sirva como dato orientativo el
facilitado por NUA Internet, según el cual ellos estiman que tienen conexión
a Internet aproximadamente 153.250.000 personas. |
9. Modelos de negocio en internet. Aproximación al B2B
A pesar de que
las iniciativas de comercio electrónico dirigidas al consumidor final, como
amazon.com, han recibido mayor difusión y atención de la prensa, los negocios
entre empresas basados en la internet, conocidos como B2B (Business to
Business) son los que tranzan mayores sumas de dinero. http://www.gestiopolis.com/canales/emprendedora/articulos/no%208/b2b.htm |
Medios de Pago:
Volver al inicio
|
10. Medios de pago en internet
Comprar y
pagar lo que compramos es un acto rutinario. Quizá no somos plenamente
conscientes de la importancia de ese acto en nuestras vidas. Es algo que
hacemos todos los días, muchas veces al día. Es una actividad necesaria,
imprescindible para nuestra supervivencia. Nuestra capacidad de compra es
signo de nuestro estatus social. La capacidad de compra de una sociedad es el
mejor índice de su grado de desarrollo. |
11. El sistema americano actual para pagos vía internet
El
comerciante pone su sitio en Internet, y, si quiere habilitarlo para pagos en
línea, pide a su banco una cuenta corriente especial ("Merchant Internet
Account"). El comerciante contrata un servicio de "Gateway" para
que conecte su sitio web con el sistema de autorizaciones del sector
financiero. Este trámite lo hace por cuenta propia, o se lo hace su ISP. El Gateway le expide un certificado
digital para instalar en su sitio web, a fin de validar
siempre su autenticidad. http://www.interfaz.com.co/mediosdepago/sistema_americano.html |
12. El sistema propuesto por Visa y MasterCard
El
comerciante pide a su banco un certificado
digital para comerciante, y lo instala en su sitio web. El
comerciante contrata un servicio de "Gateway"
que conecte su sitio web con una entidad de certificación. El cliente que
quiere comprar en Internet solicita a su banco un certificado digital para consumidor,
y lo instala en su computador personal. El cliente entra al sitio web del
comerciante y hace sus compras comunicándose en forma encriptada de acuerdo
con un protocolo de encripción de
llaves públicas y privadas. |
13. Comercio electrónico: conceptos y reflexiones
básicas
Estudio realizado por el Lic. Gerardo Gariboldi y
publicado por el Banco Interamericano de Desarrollo. Definición de comercio
electrónico. Evolución de la internet y el comercio electrónico. Aspectos
generales. Desafíos planteados por el comercio electrónico. Uso de la
información. Aspectos jurídicos y legales del comercio electrónico. |
Logística de Distribución:
Volver al inicio
|
14. La red cambia
las reglas
Es habitual
que al tratar sobre Internet se utilicen grandes cifras. Internet ha llegado
a más gente en menos tiempo que cualquier otra tecnología anterior. Son más
de 360 millones las personas con acceso a la red en el mundo. Existen en la
actualidad más de 2.500 millones de p. web, y cada día se unen a esta horda
más de 5 millones de p. más. Durante meses, la capitalización de las empresas.com
en las bolsas han batido records, como los batirán también las pérdidas de
los grandes fracasos. http://www.uoc.edu/web/esp/art/uoc/cornella0402/cornella0402.html |
15. Claves para el
diseño de una distribución física en un negocio on line
El boom de
Internet ha provocado una revolución en los conceptos hasta ahora conocidos
sobre logística. Mientras, las empresas de e-commerce enfrentan el gran
desafío de entregar múltiples productos en diversos destinos. Intermanagers
le acerca las claves para diseñar la logística para una punto com. Un
artículo que explica cómo adaptar la cadena de distribución a las demandas
del e-commerce. |
16. E-Commerce: Como ganar la gran carrera de Internet
La euforia
inversora por los minoristas online está declinando. La mayor promesa es el
comercio electrónico entre empresas. Y el desafío es usar la tecnología para
aumentar la competitividad. Pero desde comienzos de este año, la euforia
parece estar declinando. Los capitalistas de riesgo, que financiaron la
fiebre del oro inicial, ahora están crecientemente escépticos y están
cerrando la canilla. “Algunos valores de Internet caerán 90 o 50 por
ciento", http://www.clarin.com.ar/suplementos/economico/2000-04-02/t-00401e.htm |
17. La importancia de la logística en el Comercio
Electrónico
El mayor
problema de las tiendas virtuales que trabajan con productos tangibles es
resolver adecuadamente el envío de los pedidos. Los ciberclientes son
exigentes e impacientes, así que no estarán dispuestos a esperar varios días
para recibir lo que han comprado ¡y, sobre todo, pagado!. Si en dos o tres
días no tiene su pedido, el cliente empieza a ponerse nervioso y puede
solicitar a su banco que anule la transacción. Aunque todavía hay mucha gente
que no lo sabe... |
Servicio de Post-venta:
|
18. La atención al cliente virtual
Se estima
que cerca de un 75% de los clientes online están dispuestos a volver a
comprar en el sitio en que realizaron su primera transacción y además, con
éxito y satisfacción total. De acuerdo a los hábitos de compra de los
cibernautas y ahora llamados "clientes virtuales" y según una
encuesta de NPD Online, la calidad en el servicio al cliente de un
sitio no influye en la primera compra; pero sí determina la posibilidad de
que regrese al mismo sitio para efectuar su segunda compra http://www.todoparaweb.com/temas/la_atencion_al_cliente_virtual.htm |
19. Requisitos de calidad en el comercio electrónico.
Servicio post venta.
La empresa deberá
determinar las actividades complementarias a la venta que va a ofrecer a los
clientes tras la contratación. Será obligatorio que estas actividades
aparezcan definidas y especificadas en un lugar visible y accesible del site,
así como las Condiciones Generales de contratación o en el contrato ad hoc si
este procede. |
20. Comercio electrónico
Seguro que ha leído en
Computo y Negocios y otras publicaciones sobre el llamado comercio
"electrónico". Bueno, pues la idea de esta columna es ofrecer
algunos conceptos básicos sobre el tema y explicar los elementos necesarios
para lograr vender a través de Internet. |
Legislación
Leyes
Asociadas Seguridad Volver al inicio |
Preguntas - Dinámicas |
Legislación: |
1. Marco Legal El
Comercio electrónico (C-E), desarrollado a distancia por vías electrónicas o
redes telemáticas, abre las puertas a una competencia global, sin horarios,
distancias ni fronteras, y reduce drásticamente las barreras de acceso a los
mercados para los consumidores y para las empresas. Lo que define al comercio
electrónico no es que los bienes sean digitalizables , sino que las
comunicaciones comerciales y las transacciones se realizan a distancia, sin
la presencia física de las partes, prestando estas su consentimiento en
origen y en destino por medios electrónicos o telemáticos. http://www.icemd.com/area-entrada/documentos/ver-documento.asp?REF=81 |
2.Legalidad en Internet http://www.icemd.com/area-entrada/documentos/ver-documento.asp?REF=75 |
3. Gerencia de Mercadeo – Comercio Electrónico, Parte I |
4. Documentos – Comercio Electrónico http://www.internautas.org/documentos/pista.htm
|
5. Apuntes sobre La Normación del Comercio Electrónico El potencial de desarrollo que posibilita la
comunicación electrónica puede verse obstaculizado por la falta de seguridad
que se deriva de las redes abiertas. Estas redes de acceso generalizado
quiebran la confianza del consumidor respecto a las garantías de
confidencialidad y autenticidad de la información. |
6. Comunicado de IBM
sobre la regulación del comercio electrónico http://ibrujula.com/varios/lssi/ibm21jun.htm |
7. Guía legal sobre comercio electrónico http://www.expansiondirecto.com/2000/02/10/ecnología/5tec.html |
8. Declaración
conjunta UE-EEUU sobre comercio electrónico En este artículo se presenta una
traducción de la declaración conjunta en materia de C-E realizada por el
Parlamento europeo y el Gobierno de los Estados Unidos http://www.onnet.es/08001009.htm |
9. Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo http://derecho.udp.cl/e/documentos/aspectosjuridicos.pdf
– June 15, |
10. Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico Texto
de la Ley Modelo de la CNUDMI base para la creación de las Leyes asociadas al
C-E para muchos paises entre ellos Venezuela. http://www.zur2.com/objetivos/leyextran/cnudmi.htm |
11. La Ley Modelo de la CNUDMI sobre Comercio Electrónico.
Comentarios http://www.zur2.com/fcjp/articulos/cova104.htm |
12. Legislación Comparada de Varios Países Información sobre legislación comparada
de varios países sobre comercio electrónico y órganos de control, así como
una explicación de la infraestructura de clave pública. http://www.corpece.org.ec/documentos/ley/fororrganoregulacioncontrol.zip |
13. SICE - Comercio Electrónico/Legislación Nacional - Venezuela |
14. Opinión sobre El Proyecto de Ley de Comercio Electrónico
. |
15. Legislación sobre comercio electrónico en Colombia |
16. Aspectos Legales del Comercio Electrónico http://www.taxhaven-opm.org/comercio%20electronico.htm
|
17) Percepciones: Seguridad en el comercio electrónico
Consideraciones de seguridad informática en
las transacciones comerciales por Internet. Internet es una red insegura para
todo tipo de operaciones. |
18. Temas Legales en Internet - El comercio electronico: la
seguridad... |
19. Seguridad Electrónica http://www.icemd.com/area-entrada/documentos/ver-documento.asp?REF=98 |
20. Seguridad normativa del ECommerce http://www.cavecom-e.org.ve/bin_cavecome/main/templates/seccion.asp?seccID=4&nivel=2&codigo=72 |