MAESTRÍA EN GERENCIA DE LAS FINANZAS Y DE LOS NEGOCIOS
“UNIVERSIDAD YACAMBU”
MERCADEO
Dinámica
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
Sub-tema- La Matriz de Mercado
Verdadero y Falso
1.-) Las Matrices de Análisis Estratégicos son técnicas que nos ayudan a determinar qué negocios de la empresa deben ser apoyados y cuáles por el contrario deben abandonarse, también se utilizan a la hora de diagnosticar la situación de empresas que trabajan con múltiples productos en varios mercados.
Verdadero Falso
2.-) La Matriz Atractivo del Mercado-Posición del Negocio en los años 60 se la conoció como la matriz tres por tres pues está dividida en nueve cuadrantes distribuidos en tres zonas (Alta, Media y Baja).
Verdadero Falso
3.-) La matriz crecimiento-participación se basa en dos dimensiones principales: El índice de crecimiento de la industria, que indica la tasa de crecimiento anual del mercado de la industria a la que pertenece la empresa y la participación relativa en el mercado, que se refiere a la participación en el mercado de la Unidad Estratégica de Negocios con relación a su competidor más importante. Se divide en alta y baja y se expresa en escala logarítmica.
Verdadero Falso
4.-) “Las Matrices”, las cuales no son mas que una nueva herramienta de análisis, que estudia los factores internos de una empresa que pueden ser determinantes para conocer su grado de competitividad, así como la aceptación que un determinado producto o servicio recibe del mercado.
Verdadero Falso
5.-) Los mercados se pueden segmentar de acuerdo con varias dimensiones: Segmentación geográfica, Psicográfica, demográfica, basada en criterios de comportamiento del producto y por categoría de cliente.
Verdadero Falso
Selección Simple
6.-) Es una nueva herramienta de análisis en marketing, netamente española, que ha sido desarrollada con éxito por la empresa consultora que le da nombre.
a) La matriz FODA.
b) La matriz RMG.
c) La matriz de negocios.
d) Ninguna de las anteriores.
7.-) Es la sigla usada para referirse a una herramienta analítica que le permitirá trabajar con toda la información que posea sobre su negocio, útil para examinar sus Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas.
a) La matriz FODA.
b) La matriz DOFA.
c) La matriz MPC.
d) La matriz RGM.
8.-) Esta matriz provee un marco lógico de referencia que nos permite identificar el posicionamiento y las estrategias necesarias a implementar que nos permitirán maximizar la efectividad de su programa de comunicaciones de marketing en todos los niveles.
a) La matriz de Negocios.
b) La matriz MPC.
c) La matriz simplificada de flujos reales y financieros.
d) Todas las anteriores.
9.-) En esta matriz de identidades contables que se dan ex-post, se pueden agregar más mercados y sectores, podríamos agregar el mercado de las acciones y de las obligaciones negociables que lo haremos luego de explicar como está formada la matriz antes presentada.
a) La matriz de Negocios.
b) La matriz RGM.
c) La matriz MPC.
d) Ninguna de las anteriores.
10.-) Esta matriz identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa.
a) La matriz de Negocios.
b) La matriz RGM.
c) La matriz MPC.
d) La matriz de Competencias Laborales.
Desarrollo
11.-) Diga el significado de las siguientes Siglas:
a) MPC
b) RGM
c) FODA
d) DOFA
12.-) Complete la siguiente Frase:
El sector de la producción de las ___________, como cualquier otro sector, sufre un proceso de evolución constante a lo largo del tiempo…. Solo un limitado grupo de ________ serán capaces de adquirir fuerza necesaria en___________.
"Mucha Suerte"