Universidad Yacambù
Estudios Virtuales
“Maestría en Gerencia De las Finanzas y de los Negocios”
Materia: Gerencia del Conocimiento
Foro2 Equipo 4
Prof.: Javier Carnevali
DIRECTRICES GENERALES PARA LAS DINÁMICAS:
Ø Lea detenidamente cada indicación y cada planteamiento.
Ø Responda “únicamente” las preguntas que le sean asignadas.
Ø En caso de no entender el planteamiento, desconocer la respuesta o tener alguna confusión, diríjase por el “privado” al Coordinador General del foro.
Ø Dispondrán de Cinco (5) minutos para responder cada una de sus preguntas. Deberá responder “solo” cuando el Coordinador de Respuestas y Evaluación se lo indique.
Ø Cualquier comentario “por favor” hacerlo al culminar el Foro.
I PARTE:
Completación: Indique o mencione la(s) palabra(s) que hacen falta para dar sentido a al párrafo.
1-.) __________ es una herramienta que va más allá de que un estudiante curse una materia a través de Internet.
2-.) El e-learning permite ofrecer _______________________ a todas aquellas personas que lo necesiten, en línea, en el momento y lugar más conveniente.
3-.) El e-learning no es más que la utilización de _________ para revolucionar la manera en que la gente aprende.
4-.) Al eliminar barreras de ________________________, los individuos pueden tomar las propias riendas de su vida educativa.
5-.) Las ____________________, junto con el e-learning, ayudarán a las compañías de todos los tamaños, y a los países, a adaptarse a las demandas de la nueva economía.
6-.) Al unificar todos los __________________________, el empleado puede obtener la información que necesita en el momento que la necesita, a través de un sistema que registra el progreso de cada uno de los individuos, a la medida de sus propias posibilidades.
7-.) Con el e-learning, ________________________________ que busca aprender, están interconectados.
8-.) Los _____________ pueden entregar contenido en formas múltiples, administrar la experiencia de aprendizaje y crear una comunidad en red de gente que aprenda, desarrolladores de contenido y expertos.
9-.) Quien recibe la educación puede practicar sus habilidades de manera _______________________ alrededor de áreas específicas de interés.
10-.) El E-learning entrega un _______________ a costos reducidos; un mayor _________________ y un _______________ a todos los participantes en el proceso.
II PARTE:
Verdadero y Falso: Indique, colocando una “V” si la afirmación que se le plantea es verdadera o una “F” si es falsa.
1-.) En la actual cultura que marcha a pasos rápidos, las organizaciones que implantan procesos de e-learning no le suministran a su fuerza de trabajo la habilidad de convertir el cambio en una ventaja competitiva.
2-.) El e-learning aumenta las limitaciones de los salones de clases comunes y los estudiantes deben comprender que la educación continua debe ser una parte rutinaria de su vida, tal como ha sucedido con muchas aplicaciones como el e-mail.
3-.) Desde el punto de vista del proveedor de contenido, el reto es hacer el proceso de aprendizaje más interactivo y atractivo.
4-.) La responsabilidad, la interacción con la tecnología, la disciplina, el orden, la búsqueda de alternativas a un problema y la iniciativa, son otras cualidades que permite adquirir la educación en línean.
5-.) El e-learning corporativo no está siendo suficientemente eficaz, y se empieza a hablar, por ejemplo, de la googlelización del mismo, de que lo bueno son los simuladores, y de que el e-learning debe combinarse con formación presencial (blended learning)
6-.) La participación de las personas en los cursos on line se estimula a veces mediante sistemas de puntos o créditos sin ninguna recompensa posterior.
7-.) En el 2001 en defensa de sus intereses, las grandes empresas montaron sus plataformas, y el e-learning constituyo ya un sonoro buzzword del escenario neosecular.
8-.) En la universidad, en la que, en general, el aprendizaje era más exotélico y la motivación más extrínseca: estudiábamos, sobre todo, para aprobar, y quizá no tanto para aprender.
9-.) Para mejorar la calidad y eficacia de la formación, no es necesario que el e-learning deba combinarse, a modo de refuerzo, con sesiones presénciales en aula.
10-.) El e-learning podría dar mucho más de sí, en lo que a eficacia didáctica se refiere, mediante contenidos de calidad.
11-.) Si el e-learning no estuviera contribuyendo al aprendizaje, habría que cerrar y "quitar el banco", como si el herrador no herrara; o, dicho de otro modo, si el e-learning no resultara eficaz, debería despejar el horizonte y rendirse a la formación en aula, o al desarrollo de otros métodos eficaces.
12-.) La formación continua de los trabajadores y directivos debe encargarse, si es posible, a profesionales de la docencia en los campos correspondientes, que se ayudarán de los métodos más idóneos y rentables, atendiendo al protagonismo de los individuos y a la consecución del aprendizaje y la mejora del desempeño".