MAESTRÍA EN GERENCIA Y FINANZAS DE LOS NEGOCIOS
"UNIVERSIDAD YACAMBU"
EVALUACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN
TRABAJO III
Investigación en Internet
Autor: Lic: FRANCISCO A. VIVAS D.
El Arrendamiento Financiero
"Incremente su capacidad productiva adquiriendo activos fijos y/o recupere liquidez con una menor necesidad de garantías o avales adicionales"
Concepto:
Es un producto de financiamiento a través del cual las empresas y/o personas físicas con actividad empresarial pueden hacer uso o gozar temporalmente de bienes "arrendables" a un plazo determinado mediante la firma de un contrato.
El Banco (arrendador) se obliga a comprar el bien, y la empresa (arrendataria) se obliga a liquidar, en pagos parciales como prestación, una cantidad de dinero (renta) determinada o determinable que cubra el valor de adquisición de los bienes, las cargas financieras y accesorios.
Al vencimiento, la empresa debe ejercer alguna de las siguientes opciones terminales:
Comprar
los bienes a un valor simbólico preestablecido.
Prorrogar el plazo pagando una renta inferior a lo que se venia pagando.
Participar con la arrendadora financiera en el precio de venta de los bienes a
un tercero.
También existe la figura del "Lease Back" el cual es un arrendamiento sobre los activos existentes de la arrendataria para la obtención de recursos frescos para capital de trabajo.
Características:
El
pago de las rentas "no se pierde", funciona a manera de compra a plazo del bien
arrendado.
Permite que la generación de recursos del bien arrendado provea su propia fuente
de repago.
Provee a través de la tasa fija, una certeza en el pago de la renta y protección
contra la inflación y volatilidad en los mercados.
Es
posible hacer anticipos a proveedores a través del arrendamiento financiero.
Ayuda
a conservar su capital de trabajo y sus otras fuentes de financiamiento.
El
activo a financiar respalda parte del riesgo de crédito, favoreciendo su
autorización y condiciones financieras.
Infografía:
1.-) El Arrendamiento Financiero
El leasing o arrendamiento financiero es una alternativa de financiamiento de mediano plazo que permite a nuestros clientes adquirir activos fijos optimizando el manejo financiero y tributario de sus negocios…
http://www.viabcp.com/empresas/emp_producto.asp?PRODID=7&CATID=30&SUBCATID=0
2.-) Beneficios del Arrendamiento Financiero.
http://www.banamex.com/esp/empresarial/financiamiento/leasing_financiero.html
3.-) Leasing o Arrendamiento Financiero.
El Arrendamiento Financiero del Banco Provincial le permite establecer, de forma eficiente y dinámica, la operación financiera más adecuada en el desarrollo de planes de financiamiento (a corto, mediano y largo plazo) de maquinarias, equipos, bienes muebles e inmuebles……
http://www.provincial.com/segmentos/pcom_leasing.html
4.-) Ley de Arrendamiento Financiero.
En este documento se encuentran las bases legales que rigen el arrendamiento financiero….
5.-) El Leasing
Existen dos posturas sobre la contabilización del bien objeto del contrato de arrendamiento financiero. Para unos, el elemento arrendado debe figura en la contabilidad del arrendador, por tener éste reconocida la personalidad jurídica, mientas que el arrendatario debe registrar tal situación en anexos o mediante cuentas de orden creadas al efecto; para otros, aquellos que consideran de mas relevancia contable la propiedad económica en cuestión debe figurar en el activo del arrendatario al asimilar esta operación a una compra a plazos realizada por la empresa arrendataria.
6.-) Criterios Matemáticos del Arrendamiento Financiero (Leasing).
En la mayoría de casos se mira el arrendamiento financiero (leasing), desde su punto de vista meramente teórico, pero en ocasiones es necesario mostrar su connotación matemática-financiera que es de gran importancia para la toma de decisiones…
http://www.gestiopolis.com/canales/financiera/articulos/34/leasing.htm
...
Modalidades del arrendamiento financiero. Venta y arrendamiento
de
sus propios activos (sale and lease back). Si la empresa requiere ...
http://arr.sofimex.com.mx/phtml/financiero.phtml
8.-) Arrendamiento Financiero
El arrendamiento financiero, es una modalidad crediticia dentro del financiamiento a mediano y largo plazo, ofrecida por los Bancos Universales y las arrendadoras financieras, mediante la cual el cliente, que puede ser persona jurídica ó natural, puede disponer inmediatamente de equipos, maquinarias e inmuebles, mediante el pago de cuotas mensuales sin afectar su tesorería ni su capital de trabajo.
http://www.multipuerta.com/educacionmaster.asp?c=ARRENDAMIENTOE
9.-) Arrendamiento Financiero
Producto financiero ingenioso que tiene ventajas notables, especialmente para el sector empresarial, ya que concede el goce de la unidad a través de una renta y al final, se tiene la opción de compra a un precio realmente atractivo.
http://www.sfi-international.com/a_finan.html
10.-) Arrendamiento Financiero.
Se entiende por tal una operación que es, esencialmente, una venta a plazos, pero que jurídicamente adopta la forma de un arrendamiento.
http://www.eumed.net/cursecon/dic/A.htm#arrendamiento%20financiero
11.-) Contabilizar el Leasing o Arrendamiento Financiero
En el
momento del cierre de cada ejercicio contable, mientras
esté en vigor el contrato de arrendamiento financiero,
los asientos que realiza el
arrendatario pueden sistematizarse del siguiente modo:
http://ciberconta.unizar.es/LECCION/cf012/500.HTM
12.-) Arrendamiento Financiero.
La Ley que regula esta materia es aplicable tanto al arrendamiento financiero local como al internacional. Se reputa local el arrendamiento financiero cuando el bien objeto del contrato se utilice económicamente dentro del territorio nacional; es internacional cuando el bien se use fuera del territorio nacional.
http://www.gala.com.pa/servicios/arrenda.html
13.-) Leasing... Una forma segura de financiar la compra de Maquinaria.
Muchas instituciones Financieras piensan que hay más oportunidades de que los clientes devuelvan la propiedad voluntariamente si se encuentra bajo arrendamiento financiero que si se la adquiere con un Préstamo.
http://www.iadb.org/sds/mic/micamericas/esp/3/paginas52.57.pdf
14.-) ¿“Microleasing” o Microcrédito?
El arrendamiento financiero es una operación por la cual el arrendatario (en este caso el microempresario) paga al arrendador (la micro financiera) un alquiler por el uso de un bien (por lo general un equipo); pero además, al final del período del contrato el arrendatario tiene la opción de comprar el bien al arrendador por un valor previamente acordado.
http://www-ni.elnuevodiario.com.ni/archivo/2004/febrero/09-febrero-2004/opinion/opinion3.html
15.-) Contratos de arrendamiento financiero en el Régimen Simplificado de Contabilidad.
Actualmente, los contratos de arrendamiento financiero o leasing se regulan por la Norma de Valoración 5ª del Plan General de Contabilidad y su desarrollo en la Resolución de 21 de enero de 1992 del I.C.A.C, sobre normas de valoración del inmovilizado inmaterial, siempre que las condiciones económicas del contrato permitan expresar la certeza de la realización de la opción de compra de los bienes en el momento de la finalización de dicho contrato.
http://www.webcontable.com/contable/reforma/leasing.htm
16.-) Arrendamiento Financiero o Leasing y Renting, frente a frente
¿Es mejor el leasing que el renting? ¿Son lo mismo pero con nombres distintos? ¿Dónde están las diferencias? ¿Cuál es más favorable?. Estos son algunos de las interrogantes que despejamos en este artículo.
http://www.invertia.com/noticias/noticia.asp?subclasid=&clasid=29&idNoticia=174135
17.-) ¿Qué es el Arrendamiento? Arrendamiento Financiero Vs Puro.
Arrendamiento financiero es un contrato por medio del cual una empresa se obliga a adquirir determinados bienes y a conceder su uso o goce temporal, a plazo forzoso, a una persona física o moral, obligándose a pagar una suma de dinero determinada que cubra el valor de adquisición de los bienes más las cargas financieras y adoptar al vencimiento alguna de las opciones terminales.
https://www.value.com.mx/internet/arrendadora/que_es.html
18.-) Leasing o Arrendamiento Financiero.
http://www.contasql.com/asientos/asiento_leasing.htm
19.-) El Leasing.
El leasing es un contrato de arrendamiento financiero que incluye una opción de compra para el arrendatario sobre el bien recibido en leasing, que podrá ejercitar al final del contrato por un precio que se denomina valor residual y que, obligatoriamente, debe figurar en el contrato de arrendamiento financiero.
http://www.contabilidad.tk/leasing-67.htm
20.-) La Relevancia del Punto de Equilibrio en la Toma de Decisiones en las Empresas de Arrendamiento Financiero.
Es conveniente para una mayor comprensión dejar claro lo que entendemos como PUNTO DE EQUILIBRIO. Decimos que es aquel nivel en el cual los ingresos "son iguales a los costos y gastos, y por ende no existe utilidad", también podemos decir que es el nivel en el cual desaparecen las pérdidas y comienzan las utilidades o viceversa.
http://www.oocities.org/perfilgerencial/Empresas_de_Arrendamiento_Financiero.html
Pregustas:
1.-) ¿Qué es Arrendamiento Financiero?
2.-) ¿Quiénes intervienen en la operación o quienes son las partes?
3.-) ¿Qué derechos y obligaciones tienen las partes?
4.-) Nombre algunos de los Beneficios que da El Arrendamiento Financiero.
5.-) Diga al menos cuatro ventajas generales del Arrendamiento Financiero.
6.-) Nombre algunas de las Obligaciones del Arrendador en un contrato de Arrendamiento Financiero
7.-) ¿Qué otras condiciones y cláusulas podemos encontrar en este tipo de contrato?
8.-) ¿Qué es Arrendamiento Puro?
9.-) ¿Cuáles son las características del Arrendamiento Puro?
10.-) ¿Cuál es la diferencia entre Arrendamiento Financiero y Arrendamiento Puro?
11.-) En una operación de Arrendamiento, ¿Qué se denomina Valor Residual?
12.-) ¿Qué se entiende por punto de equilibrio en una operación de Arrendamiento financiero?