Universidad Yacambù
“Maestría en Gerencia De las Finanzas y de los Negocios”
Materia: Gerencia – Sección “A”
Trabajo 2
Autor: Lic. Francisco A. Vivas D.
Descripción de la Actividad de la Empresa ITTG; C.A
La Empresa IT Technologies GROUP, C.A. (ITTG), es una compañía que fue creada en 1999, por iniciativa de cuatro amigos, y que se especializa en la distribución e instalación de componentes de computación como lo son redes y dispositivos de conexión, equipos de comunicación, cableado estructurado, entre otros; Ubicada en la Ciudad de Barquisimeto, Estado Lara, ITTG, C.A, Muestra todas las características de una PYME, debido a la simplicidad con la que opera diariamente, y que la vamos a describir a continuación, según lo que se nos pide en esta actividad.
¿ En que consiste la Actividad de ITTG; C.A.?

Instalación y Configuración de Centrales Telefónicas


Cableado de Puntos de Voz y Datos
Estructura de ITTG; C.A.

Tecnología Utilizada en ITTG; C.A.
En ITTG; C.A, Utilizamos diferentes Equipos, tanto tecnológicos como de empleo manual, dependiendo del departamento; En las distintas gerencias (General, Data Networking y Ventas) Cada ejecutivo esta dotado de un Equipo Laptop, donde maneja toda la información referente a sus gestiones, además de equipos de telefonía celular de ultima Generación; En el área administrativa (en la oficina principal) tenemos dos equipos de computación tipo Desktop, donde se lleva toda la administración y actividad diaria de la empresa, y por ultimo en el departamento de instalación y soporte técnico, encontramos todos los equipos necesarios para las instalaciones y soportes de todos los proyectos de cableado que maneja la empresa.

![]()



La Gente que trabaja en y por ITTG; C.A.
ITTG; C.A, esta conformada por un grupo pequeño de Profesionales en diferentes áreas; El Gerente General (Ing. de Sistemas), El Gerente de Data Networking (Ing. Electrónico en Telecomunicaciones), El Gerente de Ventas ( Lic. en Mercadeo), El Gerente de Administración y soporte (Lic. en Contaduría Pública), adjunto a esta ultima gerencia, la secretaria (T.S.U. en Contabilidad Computarizada) y En el departamento de instalaciones un grupo de ingenieros en computación.
Los procesos en ITTG; C.A.
Los Impulsos que estimulan a ITTG; C.A.
Entre los principales Impulsos que consideramos, están llevando a la compañía por buen camino, podemos nombrar los siguientes:
El principal
impulso es el trabajo en "Equipo" que existe entre todos los socios y demás
integrantes de la empresa.
La motivación que tenemos todos y cada uno de los integrantes, por lograr los
mejores resultados en el trabajo que hacemos.
El continuo
mejoramiento de nuestros conocimientos, mediante diplomados, cursos, postgrados,
entre otros métodos de capacitación, para Garantizar la eficiencia de nuestro
servicio.
El
constante crecimiento de la tecnología, la cual nos permite ofrecer cada
día, mejores opciones y soluciones a nuestros clientes.
Los Frenos que inmovilizan el crecimiento de ITTG; C.A.
Para toda empresa, y mas para las empresa de nuestro País, existen una serie de obstáculos que todos debemos librar, bien sea por la situación económica o por problemas internos estos problemas pueden llegar a frenar el buen desempeño y/o crecimiento de cualquiera de nuestras empresas; En la nuestra en particular, hemos identificado algunos de estos frenos, para estudiar la manera de minimizarlos. Algunos de estos frenos son:
Para
nosotros uno de los principales frenos, es lo costoso que pueden ser algunas de
las soluciones tecnológicas que ofrecemos,
lo que nos limita en la cantidad de proyectos a ejecutar y por ende también nos
impide un poco el crecimiento tanto económico como estructural.
Otros
de los frenos y no
menos importantes que el primero, es la creciente competencia que ha surgido en
los últimos años, debido al auge que han tenido las telecomunicaciones en este
tiempo; Muchas veces estas compañías competidoras, son mucho mas grandes en
todos los sentidos, lo que recorta un poco el numero de potenciales clientes.
Las Intimidades en ITTG; C.A.
En ITTG, por ser una empresa constituida desde sus inicios por amigos muy cercanos, existe un ambiente agradablemente familiar; Se trata en lo mas posible de establecer igualdad de condiciones, aunque en el contexto de una empresa, siempre habrá situaciones de dependencia, y siempre existirá la presencia de un líder que represente a la misma ante sus clientes y terceros, manteniendo en todo momento la premisa de que toda decisión debe ser discutida previamente por todos los miembros de la empresa o por lo menos por la junta directiva.
En mi caso, aparte de ser accionista, miembro de la junta directiva y Gerente de Administración de la empresa, Soy hijo del Gerente General de la misma y amigo de la infancia del Gerente de Data Networking; Así mismo todos los integrantes de la empresa nos conocemos desde mucho antes de haber creado la compañía.
Los Factores Externos que influyen en ITTG; C.A.
La Situación Política y
Económica en el País, influye algunas veces de manera negativa sobre los
resultados financieros; y para esto deben hacerse los ajustes necesarios, para
que la empresa arroje siempre el margen de utilidad planeado.
El sistema cambiario,
tanto oficial como paralelo. A pesar de que en los procesos se estipula una tasa
cambiaria oficial, las ofertas económicas vienen infladas por la tasa cambiaria
paralela, lo cual disminuye el margen de ganancia, según con los estimados por
nuestro sistema de costos, los cuales utilizan la tasa oficial.
Posible Motor de Cambio a utilizar en ITTG; C.A.
Generalmente los cambios de toda empresa se ven obstaculizados por factores que no se tomaron en cuenta al momento de la planificación del mismo, por esta razón, pienso que dentro de las estrategias para encender el motor del cambio en nuestra empresa, debemos implementar las siguientes:
Implantar un sistema de planificación de los procesos,
que vaya acorde con las condiciones cambiarias del mercado al cual dirigimos
nuestros proyectos.
Continuar, pero de manera mas seguida nuestros procesos de
capacitación, para ir a la par del crecimiento tecnológico de la industria de
las telecomunicaciones.
Adaptar los proyectos a los cambios económicos,
buscando las mejores opciones, para lograr incentivar a los clientes de que
inviertan en tecnología, que a la larga se convertirá en crecimiento para sus
empresas.
Nuestra organización debe adoptar una visión proactiva, ya que tenemos la capacidad de percibir y entender los cambios y el efecto que éstos pudiesen tener sobre la conducta de los que se involucrarían en el Proceso.
EL PROCESO DEL CAMBIO EN LA RED
Microsoft Operations Framework (MOF)
Microsoft Operations Framework (MOF) es una colección de prácticas recomendadas, principios y modelos. Ofrece una extensa orientación técnica destinada a la consecución de la confiabilidad, disponibilidad, compatibilidad y administración de sistemas de producción esenciales con respecto a los distintos productos y tecnologías de Microsoft.
http://www.opencrom.com/portalopen/documentos/articulos/modelo%20de%20proceso%20para%20las%20operaciones.doc
Las Telecomunicaciones en Tiempo de Cambio
El enfoque de las telecomunicaciones tal y como se observa en el mundo moderno, se orienta hacia la conversión de los servicios tradicionales. No sólo se trata de comunicar a las personas, sino de proporcionar la mejor tecnología para que esas comunicaciones sean mejores. Lo que empezó por un desarrollo comunicacional ahora es fundamental para el manejo de datos en los entornos de sistemas de información. Ámbitos separados, los sistemas de telecomunicaciones e información crecen y se unifican. Y todo supone que esta integración se mantendrá como camino para el negocio de las empresas de las telecomunicaciones durante el próximo siglo.
http://www.pcworld.com.ve/n12/portada1/telco.html