Verdadero y Falso.
1.- La Gestión del Conocimiento es el proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar, presentar y usar la información por parte de los participantes de la organización con el objeto de explotar cooperativamente los recursos de conocimiento basados en el capital intelectual propio de las organizaciones, orientados a potenciar las competencias organizacionales y la generación de valor.
V ( ) F ( )
2.- El modelo KMAT es un instrumento de evaluación y diagnóstico construido sobre la base del Modelo de Administración del Conocimiento Organizacional desarrollado conjuntamente por Arthur Andersen, American Productivity and Quality Center (APQC) y el grupo Skandia AFS.
V ( ) F ( )
3.- Los procesos que se emplean en el KMAT para fomentar el desarrollo del conocimiento dentro de una empresa son el Liderazgo, Cultura, Tecnología y Medición.
V ( ) F ( )
4.- El Capital Intelectual se puede definir como el conjunto de Activos Tangibles e Intangibles de una organización que, pese a no estar reflejados en los estados contables tradicionales, en la actualidad genera valor o tiene potencial de generarlo en el futuro.
V ( ) F ( )
5.- La fuente principal para obtener Conocimiento Organizacional son los clientes.
V ( ) F ( )
6.- Un activo es intangible solo cuando el mismo puede influir en los beneficios económicos presentes y futuros de la empresa.
V ( ) F ( )
7.- La cultura es importante en el modelo KMAT ya que esta es un reflejo de cómo la organización enfoca y favorece el aprendizaje y la innovación excluyendo todas aquellas acciones que refuerzan el comportamiento abierto al cambio y a los antiguos conocimientos.
V ( ) F ( )
8.- Según Edvinsson y Malone, el Capital Intelectual se divide en Capital Humano, Capital Estructural, Capital Cliente, Capital Relacional, Activos de Mercado y Activos de Propiedad Intelectual.
V ( ) F ( )
9.- Aprendizaje Organizacional no es mas que aprender a construir soluciones, a partir de la transferencia y adaptación de información consolidada por la organización.
V ( ) F ( )
10.- Para el modelo KMAT el objetivo fundamenta es la de capitalizar el conocimiento colectivo de todos los lideres de la empresa potenciándolo para ser aplicados en situaciones específicas.
V ( ) F ( )
I parte.A continuación seleccione la opción que considere correcta:
1.- Las nuevas culturas empresariales está caracterizada por el uso de:
a.- tecnología y recursos financieros
b.-tecnología y una estrutura organizativa piramidal
c.-activos tangibles, tales como tecnología
d.-activos intangibles y tecnología.
2.- La cultura dentro del kmat refleja cómo la organización enfoca y favorece el aprendizaje y la innovación, incluyendo todas aquellas acciones que refuerzan el comportamiento abierto al
a.-modelo de gestión empleado
b.-enfoque de la alta gerencia
c.-cambio y al nuevo conocimiento.
d.-ninguna de las anteriores
3.- El Compromiso de la alta dirección es esencial para garantizar la aplicación de las herramientas y técnicas de la gestión del conocimiento(ejemplo KMAT), y se expresa entre otros aspectos a través de:
a.-la actitud en contra del proyecto a la organización.
b.-asignación interna de recursos para ése tipo de proyectos.
c.-el cambio en las relaciones con los clientes
d.- ninguna de las anteriores
4.-Los elementos que debe integrar la metodología de implantación de los nuevos modelos de gestión del conocimiento son:
a.-estrategia, procesos, organización, relaciones con socios y tecnología.
b.-reglamentos, procesos, estudio, relaciones con el gobierno
c.-mercado, estrategia y financiamiento
d.-ninguno de los anteriores
II parte. Responda si los siguientes enunciados son verdaderos(V) o falsos(F), según sea el caso:
5.-La organización puede identificar cuando la ventaja competitiva ha cambiado y redimensionar así sus planes para crear nuevas capacidades.
6.-Si la permanencia de los empleados en una organización es temporal, no existe mecanismo que se pueda implementar para conservar ése conocimiento que radica en ellos, por lo tanto, estamos condenados a su pérdida.
7.-El cambio cultural en una estructura organizacional no afecta en absoluto a los directivos o líderes de la empresa, ya que están en la cima del proceso.
8.-En el proceso de captación del conocimiento en una organización es necesario acumular todo tipo de conocimientos que se encuentren, sin importar su contenido.
9.-En el proceso de gestión se deben crear mecanismos que ayuden a las personas a resumirlo, intercambiarlo y reportarlo a otros, esto es posible implementarlo a través de juegos basados en roles y juegos basados en el uso del conocimiento. Esto es particularmente útil cuando el conocimiento a recibir es tácito.
A continuación se enuncian cuatro (04) preguntas que deberán completarse con palabras o frases que conseguirá en la sopa de letras
C/F |
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
Ñ |
O |
|
1 |
Q |
E |
I |
O |
S |
I |
M |
O |
R |
P |
M |
O |
C |
D |
C |
B |
|
2 |
T |
O |
N |
H |
C |
O |
M |
P |
A |
R |
T |
I |
R |
A |
O |
F |
|
3 |
C |
O |
N |
D |
U |
C |
C |
I |
O |
N |
P |
M |
A |
L |
M |
S |
|
4 |
N |
O |
I |
B |
H |
E |
R |
U |
T |
I |
N |
E |
S |
C |
U |
N |
|
5 |
W |
X |
C |
Z |
E |
S |
T |
E |
T |
E |
R |
D |
M |
U |
N |
H |
|
6 |
B |
E |
A |
E |
I |
A |
S |
E |
N |
G |
E |
I |
F |
I |
I |
X |
|
7 |
C |
V |
C |
O |
M |
U |
N |
I |
C |
A |
R |
C |
M |
O |
C |
E |
|
8 |
U |
P |
O |
K |
I |
O |
P |
A |
W |
P |
I |
I |
E |
R |
A |
S |
|
9 |
X |
I |
R |
L |
H |
U |
Z |
B |
O |
I |
N |
O |
M |
O |
C |
C |
|
10 |
T |
L |
A |
Z |
F |
G |
E |
N |
R |
U |
E |
N |
A |
D |
I |
S |
|
11 |
I |
A |
L |
I |
K |
S |
A |
R |
S |
Q |
N |
I |
G |
J |
O |
O |
|
12 |
Q |
U |
I |
E |
N |
Z |
P |
L |
C |
E |
E |
Z |
I |
M |
N |
I |
1.- El ________ es un instrumento de evaluación y diagnóstico construido sobre la base del Modelo de Administración del Conocimiento Organizacional desarrollado conjuntamente por Arthur Andersen y APQC..
Ubicación: _____________
2.- En el marco del modelo KMAT, desde el punto de vista de la Tecnología se analiza cómo la organización _________ a sus miembros para que se puedan ___________ fácilmente y con mayor rapidéz
Ubicación: _______ y ________
3- La _________ es el facilitador que incluye la medición del capital intelectual y la forma en que se distribuyen los recursos para potenciar el conocimiento que alimenta el crecimiento.
Ubicación: _____________
4- Todos ellos (Los Modelos de Gestión del Conocimiento) de forma explícita o implícita parten de la __________ entre personas, para su explicación y desarrollo.
Ubicación: ___________
5.- La Disposición a _________ el Conocimiento representa uno de los problemas que puede encontrar la implantación del modelo
Ubicación: ___________
6.-En el caso venezolano, es posible que muchas empresas no cuenten con la capacidad para la ___________del Proceso.
7.-Es necesario contar con el _____________ de la Alta Gerencia, pues es ella quien determina los lineamientos de funcionamiento de la empresa.