Qué
es JavaScript?
JavaScript,
es una de las múltiples maneras que han surgido para extender las capacidades
del lenguaje HTML. Al ser la más sencilla, es por el momento la más
extendida. Antes que nada conviene aclarar un par de cosas:
JavaScript
no es un lenguaje de programación propiamente dicho. Es un lenguaje script u
orientado a documento, como pueden ser los lenguajes de macros que tienen
muchos procesadores de texto. Nunca podrás hacer un programa con JavaScript,
tan sólo podrás mejorar tu página Web con algunas cosas sencillas (revisión
de formularios, efectos en la barra de estado, etc...) y, ahora, no tan
sencillas (animaciones usando HTML dinámico, por ejemplo).
Con
JavaScript podemos crear efectos especiales en las páginas y definir
interactividades con el usuario. El navegador del cliente es el encargado de
interpretar las instrucciones JavaScript y ejecutarlas para realizar estos
efectos e interactividades, de modo que el mayor recurso, y tal vez el único,
con que cuenta este lenguaje es el propio navegador. JavaScript es un lenguaje
de programación utilizado para crear pequeños programitas encargados de
realizar acciones dentro del ámbito de una página Web.
JavaScript
es el siguiente paso, después del HTML, que puede dar un programador de
Entre
las acciones típicas que se pueden realizar en JavaScript tenemos dos
vertientes. Por un lado los efectos especiales sobre páginas Web, para crear
contenidos dinámicos y elementos de la página que tengan movimiento, cambien
de color o cualquier otro dinamismo. Por el otro, JavaScript nos permite
ejecutar instrucciones como respuesta a las acciones del usuario, con lo que
podemos crear páginas interactivas con programas como calculadoras, agendas,
o tablas de cálculo.
JavaScript
es un lenguaje con muchas posibilidades, permite la programación de pequeños
scripts, pero también de programas más grandes, orientados a objetos, con
funciones, estructuras de datos complejas, etc. Toda esta potencia de
JavaScript se pone a disposición del programador, que se convierte en el
verdadero dueño y controlador de cada cosa que ocurre en la página.
JavaScript
fue diseñado para ser un lenguaje de elaboración de scripts que pudieran
incrustarse en archivos HTML. No es compilado, sino que, en vez de ello, es
interpretado por el navegador. A diferencia de Java, que primero es convertido
a código de byte fácil de interpretar, JavaScript es leído por el navegador
como código fuente. Esto facilita el aprendizaje de JavaScript mediante
ejemplos, debido a que se puede ver la manera en que otros usan JavaScript en
sus páginas.
Historia
del JavaScript.
En
Internet se han creado multitud de servicios para realizar muchos tipos de
comunicaciones, como correo, charlas, búsquedas de información, etc. Pero
ninguno de estos servicios se ha desarrollado tanto como el Web. El Web es un
sistema Hipertexto, una cantidad desmesurada de textos que contienen enlaces
que relacionan cada una de las unidades básicas donde podemos encontrar
información, las páginas Web. En un principio, para diseñar este sistema de
páginas con enlaces se pensó en un lenguaje que permitiese presentar cada
una de estas informaciones junto con unos pequeños estilos, este lenguaje fue
el HTML, que luego se vería que no cumplió todos los objetivos para los que
fue diseñado.
El
primer ayudante para cubrir las necesidades que estaban surgiendo fue Java, a
través de la tecnología de los Applets, que son pequeños programas que se
incrustan en las páginas Web y que pueden realizar las acciones asociadas a
los programas de propósito general. La programación de Applets fue un gran
avance y Netscape, por aquel entonces el navegador más popular, había roto
la primera barrera del HTML al hacer posible la programación dentro de las páginas
Web. No cabe duda que la aparición de los Applets supuso
un gran avance en la historia del Web, pero no ha sido una tecnología
definitiva y muchas otras han seguido implementando el camino que comenzó con
ellos.
Netscape,
después de hacer sus navegadores compatibles con los applets, comenzó a
desarrollar un lenguaje de programación al que llamó LiveScript que
permitiese crear pequeños programas en las páginas y que fuese mucho más
sencillo de utilizar que Java. De modo que el primer JavaScript se llamo
LiveScript, pero no duró mucho ese nombre, pues antes de lanzar la primera
versión del producto se forjó una alianza con Sun Microsystems, creador de
Java, para desarrollar en conjunto ese nuevo lenguaje
Usos
de JavaScript.
En
realidad es habitual encontrar JavaScript para realizar efectos simples sobre
páginas Web, o no tan simples, como pueden ser rollovers (que cambie una
imagen al pasar el ratón por encima), navegadores desplegables, apertura de
ventanas secundarias, etc. Este lenguaje es realmente útil para estos casos,
pues estos típicos efectos tienen la complejidad justa para ser implementados
en cuestión de minutos sin posibilidad de errores.
JavaScript
proporciona los medios para: