ALÍA (Cc 600)
1. /s/ ápico-coronal.
2. La /x/ castellana se pronuncia como aspirada sorda: oha 'hoja', mohoneh 'mojones', gaho.
3. No existe aspiración de F- inicial latina.
4. El informante distingue claramente
entre , llegando incluso a seleccionar ejemplos con [y] que ha oído en
Guadalupe, donde sí existe el yeísmo.
5. Tendencia a la conservación de la -r final: collar, zumbar, pisar.
6. Uso del genitivo partitivo: "unos pocos de datos te he dao".
7. El diminutivo más usado es -ITO. En una proporción menor también aparecen -INO e -ILLO.