CECLAVÍN (Cc 301)
1. /s/ ápico-coronal.
2. Tendencia al cierre de la vocal final, que parece más acentuada en las mujeres.
3. La /x/ castellana se pronuncia como aspirada sorda.
4. Conservación lexicalizada de la aspiración de F- inicial latina: hocino, hartura, herradura.
5. Neutralización de l/r implosivas con abundantes excepciones: borbel 'volver', garga 'galga', gorpe 'golpe'.
6. La -r suele convertirse en [-l]: repial, unil, rohnal; aunque no faltan los casos en los que se pierde el segmento: miá, pahtó, corrá.
7. Yeísmo generalizado.
8. Diminutivo -INO general.