CORTE DE PELEAS (Ba 300)
1. /s/ coronal.
2. La /x/ se pronuncia como aspirada sorda.
3. Conservación lexicalizada de la aspiración de F- inicial: ha 'haz', hozá, herrón.
4. El yeísmo que presenta el informante es, algunas veces, ligeramente rehilado.
5. La neutralización de l/r implosivas está documentada: emberga 'amelga', arconnoque 'alcornoque'. En posición explosiva hemos encontrado la forma carabaza 'calabaza'.
6. En posición final, se pierde la -r: rohná, pulgá, gruñí.
7. Conservación del grupo -MB- en lambé; de la epéntesis de yod en taharria.
8. El sufijo diminutivo -INO convive con -ITO.