ORELLANA DE LA SIERRA (Ba 202)
1. /s/ coronal. Según el informante, el rasgo que distingue a los hablantes de Orellanita de los de Orellana la Vieja (a 5 Km.) es la pronunciación de la /s/: "En Orellana la Vieja la /s/ suena más".
2. La /x/ se pronuncia como aspirada faríngea sorda, en ocasiones intermedia entre la aspirada y la velar.
3. Se conserva, lexicalizada, la aspiración de F- inicial. En palabras de uso corriente se ha perdido.
4. No se produce yeísmo.
5. La -r en posición final tiende a perderse.
6. Epéntesis de yod en taharria.
7. Vulgarismos: entoabía 'todavía', moh 'nos', semoh 'somos'.
8. Alternancia de diminutivos -INO e -ITO.