TORREJÓN EL RUBIO (Cc 403)
1. /s/ apical.
2. La /x/ se pronuncia como aspirada sonora la mayor parte de las ocasiones, aunque también se ha recogido la variante sorda.
3. Conservación lexicalizada de la F- inicial y media: hace 'haz', hozá, mohoso.
4. El informante distingue entre
5. Sólo se recogió la neutralización de l/r implosivas en las palabras siguientes: dergao 'delgado', cormena 'colmena', borsa 'bolsa', garga 'galga' y arcallata 'alcallata'.
6. En posición final, la -r desaparece; sólo en contadas ocasiones se convierte en [-l]: trasegal, bareal 'varear'.
7. Conservación del grupo -MB- en lambé, y de la epéntesis de yod en grancia.
8. Palatalización de n- en la palabra ñuo 'nudo'.
9. Diminutivo -INO general.