TORREMOCHA (Cc 501)
1. /s/ apical.
2. La /x/ castellana se pronuncia como aspirada sorda.
3. La aspiración de F- es casi inexistente.
4. No se documenta, excepto en algún caso aislado, la neutralización de l/r implosivas.
5. En posición final, la -r suele trocarse en -l: cloqueal 'cacarear', pahttol, cabal.
6. El informante es yeísta.
7. El grupo latino -MB- se conserva en la lexicalización lambé.
8. Se utilizan los sufijos diminutivos -INO e -ITO, aunque el primero posee unaa carga afectiva mucho mayor que la del segundo, que se utiliza más como aminorador de tamaño.