Declaración de Ahmed Bujari
Embajador de la República Árabe Saharui Democrática en Misión Especial.
Nos reunimos, en compañía del embajador de la República Árabe Saharaui Democrática en Panamá, Souliman Tayeb, con el vicepresidente y canciller Samuel Lewis Navarro y su equipo formado por Javier Bonagas, Director General de Política Exterior y los consultores Nils Castro y Adolfo Ahumada.
Fue una oportunidad de hablar sobre las relaciones bilaterales entre Sahara y Panamá y temas relacionados con la agenda del Consejo de Seguridad de la ONU. Dentro de esa agenda, el conflicto entre el Sahara y Marruecos será analizado en abril por el Consejo bajo la presidencia de Sudáfrica.
El presidente de la República Árabe Saharaui Democrática Mohamed Abdelaziz, se entrevistará la próxima semana en Nueva York con el Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, para adelantar el tema concerniente al diferendo con Marruecos.
Informamos al vicepresidente y canciller panameño en profundidad sobre nuestra posición que representa la mejor manera de resolver dicho conflicto en forma definitiva.
Esa posición se resumen en defender la legalidad internacional y el principio de autodeterminación de los pueblos reconocido al pueblo saharaui por la ONU y el Consejo de Seguridad. Buscamos que el Consejo de Seguridad se mantenga en defensa de ese ámbito.
Estoy seguro que Panamá por su propia historia y por el acompañamiento histórico que ha hecho del tema del Sahara Occidental será una garantía para que el Consejo de Seguridad mantenga la defensa de ese principio.
Hemos ampliado la conversación a temas regionales tanto en África como en América Latina y le reiteramos al vicepresidente y canciller panameño la disposición saharaui de mantener la fluidez de contactos que sean necesarios para asegurar que Panamá esté informado de cualquier desarrollo que afecte al tema saharaui en el marco de la ONU y del Consejo de Seguridad.
Quedamos satisfechos de esta reunión y aprovechamos el momento para agradecer al pueblo panameño y al gobierno panameño por mantener la coherencia política sobre ese tema.
La presencia de Panamá en el Consejo de Seguridad es una garantía para todos los pueblos que creen en la legalidad internacional. Panamá es un elemento indispensable para preservar esa legalidad internacional. Tenemos la convicción de que la diplomacia panameña y el preparadísimo equipo que la impulsa nos hará sentir a los africanos y latinoamericanos orgullosos de su presencia en el Consejo de Seguridad.
El vicepresidente y canciller panameño ha dado certeza de que sigue el tema saharaui con detalle, cariño y entusiasmo y desde el apego de Panamá a la legalidad internacional, no solo en este tema sino también en aquellos donde la comunidad internacional ha enarbolado el principio de la legalidad internacional y la autodeterminación para dirimir los conflictos internacionales.