Abdelaziz: nunca renunciaremos a independencia y volverán armas si es preciso
sahara occidental-onu (previsión) 23-04-2008
El presidente de la República Arabe Saharaui Democrática (RASD),
Mohamed Abdelaziz, aseguró que los saharauis 'nunca renunciarán a la
independencia' , tal como ha pedido el enviado de la ONU, Peter Van
Walsum, y recalcó que si es preciso defenderán sus 'derechos' con las
armas.
En entrevista con EFE en Rabuni, la capital administrativa de los
campamentos de refugiados en Argelia, el máximo dirigente de la RASD
recalcó que 'el pueblo saharaui nunca renunciará a sus derechos
nacionales, sea cual sea el tiempo que tarde en conseguirlos, y está
dispuesto a defenderlos también mediante el recurso a la lucha
armada'.
'Ni hoy, ni mañana, ni pasado, el Frente Polisario y el pueblo
saharaui renunciarán a la independencia salvo que sea el resultado de
la expresión libre y democrática en un referéndum con garantías
internacionales' , aseveró.
Abdelaziz dijo que el informe presentado el lunes por Van Walsum al
Consejo de Seguridad de la ONU en el que consideró que la
independencia 'no es una meta alcanzable' y pidió que el Polisario
renuncie a ella, es 'una puñalada por la espalda a todos los esfuerzos
de Naciones Unidas para encontrar una solución pacífica al conflicto'.
Para el presidente saharaui, el enviado especial de Naciones Unidas se
'autoexcluye como mediador' con esas consideraciones y 'siembra la
semilla del retorno a las armas'.
Las declaraciones de Van Walsum -que han desatado la indignación estos
días entre los habitantes de los campos de refugiados saharauis-
'prestan un apoyo descarado y gratuito a las tesis de la potencia
ocupante', en referencia a Marruecos, y 'conducen a un fracaso de los
esfuerzos del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para
solucionar el conflicto pacíficamente' , subrayó.
Abdelaziz reiteró, sin embargo, la disposición del Polisario 'a
continuar el diálogo auspiciado por Naciones Unidas desde junio de
2007 para alcanzar una solución política y pacifica al conflicto,
basada en el derecho de autodeterminació n de los saharauis'.
El Consejo de Seguridad debe aprobar el próximo martes una nueva
resolución sobre la ex colonia española y sobre la prórroga del
mandato de la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara
Occidental (MINURSO).
El presidente de la RASD demandó que la ONU establezca un calendario
definitivo para la celebración del referéndum y consideró
'decepcionante que el Consejo de Seguridad no haya honrado los
compromisos adquiridos en 1991 sobre la celebración de la consulta'.
'Lamentamos que la ONU tenga un doble rasero a la hora de aplicar sus
resoluciones, algunas de las cuales se adoptan con absoluta firmeza
mientras que, en este caso, se mantiene una actitud complaciente
frente a una potencia colonial y a un proceso de descolonizació n que
debe terminar como cualquier otro', señaló.
Reconoció que la situación actual en los campos de refugiados es
'preocupante' , especialmente en el aspecto nutricional, como
consecuencia de la reducción de la ayuda internacional en los últimos
años, y también en otros ámbitos debido a la marcha de los
profesionales médicos o de educación saharauis a España y otros
países.
'Estamos haciendo grandes esfuerzos para mejorar el número de médicos,
aliviar su carencia por medio de comisiones que vienen de fuera a
trabajar durante períodos determinados' , dijo y estimó que la
emigración de los especialistas saharauis 'es un fenómeno normal en
unas condiciones tan difíciles como las nuestras'.
Explicó que están estudiando con varias organizaciones humanitarias y
con la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) la
posibilidad de que los médicos o los profesores emigrados puedan
volver a los campos a trabajar percibiendo un mejor salario del que
recibían cuando se fueron.
Respecto a la repoblación de las 'zonas liberadas' -el tercio del
territorio del Sáhara Occidental que controla la RASD al este del muro
marroquí- decidida en el congreso del pasado diciembre del Polisario,
indicó que están poniendo en marcha pequeños proyectos de desarrollo
como la construcción de escuelas, hospitales y algunas viviendas, así
como realizando esfuerzos para sacar agua del subsuelo.
'Estamos trabajando muy seriamente en este campo y hemos dado ya pasos
importantes' , declaró y destacó la conmemoración que se celebrará el
próximo 20 de mayo en la 'localidad liberada' de Tifariti del 35
aniversario del inicio de la lucha armada del Polisario.
En cuanto a las relaciones con Argelia, subrayó que se trata de 'un
país vecino que acogió a nuestros refugiados cuando fueron
traicionados por España y agredidos por Marruecos, y que no ha cesado
de ofrecernos importantes ayudas'.
'Hay un gran respeto por parte argelina a las autoridades saharauis y
la RASD goza de plena libertad en sus relaciones con Argelia, que no
nos dicta ninguna posición sea cual sea su naturaleza', aseguró.
Fuente: Terra Actualidad – EFE
El Frente Polisario denuncia las declaraciones de Van Walsum apoyando
la posición marroquí
http://www.spsrasd.info/es/main3s.php
martes, 22 de abril de 2008
París/ El representante del Frente Polisario en Francia, Omar Mansur,
denunció el martes las declaraciones del Enviado Personal del
Secretario General de la ONU al Sáhara Occidental, Peter Van Walsum,
estimando "que se han alineado con la proposición marroquí y no están
de acuerdo con el espíritu de las negociaciones directas entre
Marruecos y el Polisario bajo los auspicios de la ONU, que deben
conducir a una solución que garantice el derecho del pueblo saharaui a
la autodeterminació n".
La ONU afirma que la independencia del Sáhara es "inalcanzable"
En una declaración hecha pública el martes, una copia de la cual ha
llegado a SPS, el diplomático saharaui indica que el Consejo de
Seguridad, que debería aprobar el próximo martes una resolución
presentada por los países amigos del Secretario General, expuso el
informe del Secretario General de la ONU en el que se evaluaban las
negociaciones directas entre las dos partes.
A este respecto, Omar Mansur señaló que el Enviado Personal del
Secretario General de la ONU al Sáhara Occidental, Van Walsum, ha dado
su apreciación según la cual "la independencia no es una solución
realista, afirmando que las dos posiciones (la independencia y la
autonomía) deben ser apartadas para buscar una posición que no sea la
independencia total".
El asunto del Sáhara Occidental no es un conflicto de fronteras, en el
que haya que buscar soluciones de compromiso. Sino un problema de
descolonizació n de un territorio no autónomo que fue interrumpido por
la invasión de Marruecos, que contrariaba el parecer del Tribunal
Internacional de Justicia y las Resoluciones de Naciones Unidas,
recordó el Sr. Mansur.
El representante saharaui reafirmó que "nadie puede sustituir al
pueblo saharaui en la elección de su destino con toda libertad y
democracia", preguntándose "en nombre de qué derecho se puede defender
la independencia de Kosovo y hacer acrobacias para justificar la
ocupación ilegal por Marruecos del Sáhara Occidental".
El Frente Polisario seguirá cooperando con Naciones Unidas y
continuará su compromiso a favor de las negociaciones sustanciales y
sin posiciones previas en el marco de las resoluciones 1754 y 1783 del
Consejo de Seguridad, con vistas a alcanzar una solución que garantice
el derecho del pueblo saharaui a la autodeterminació n y a la
independencia, concluye el diplomático saharaui.
Fuente: sps.
Dumisani Kumalo critica las declaraciones de Van Walsum sobre el
asunto del Sáhara Occidental
http://www.spsrasd.info/es/main3s.php
Chahid El Hafed, 22/04/2008 (SPS) El embajador de Sudáfrica, Dumisani
Kumalo, presidente en ejercicio del Consejo de Seguridad, ha dicho
estar extrañado por las declaraciones del Enviado Personal del
Secretario General de la ONU al Sáhara occidental, Peter Van Walsum,
estimando "que la independencia del Sáhara Occidental no es un
objetivo realista y que el Frente Polisario debería renunciar a ella",
indicaron el lunes varios diplomáticos de la ONU.
En su documento, que reflejaba su opinión personal, el Sr. Van Walsum
"evoca lo que él llama la opción realista, según la cual la
independencia podría estar fuera del alcance para el pueblo saharaui",
afirmando que "el Frente Polisario debería hacerse realista", dijo el
Sr. Kumalo.
"Si vamos por ese camino, deberíamos decirle también a los palestinos
que renuncien a tener su estado", estima el diplomático sudafricano.
El Sr. Kumalo indicó a la prensa que con motivo de las consultas sobre
el asunto del Sáhara Occidental el lunes, el Consejo había recibido
dos documentos "aparentemente contradictorios" , por parte de Van
Walsum y del Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon.
Por el contrario, en su pasado informe sobre el Sáhara Occidental, que
presentó la semana pasada al Consejo de Seguridad, Ban Ki-moon exhorta
a las partes (el Frente Polisario y Marruecos) a continuar sus
negociaciones directas bajo la égida de la ONU "para intentar
encontrar una solución de consenso".
Como se sabe, Marruecos y el Frente Polisario concluyeron el pasado 18
de marzo en Manhasset, cerca de Nueva York, un cuarto ciclo de
conversaciones sobre el porvenir del Sáhara Occidental sin hacer
progresos notables, aceptando sólo reunirse de nuevo en fecha aún no
fijada.
Fuente: SPS