30º aniversario del Frente POLISARIO
20.05.1973 - 20.05.2003
DISCURSO DE MOHAMED ABDELAZIZ, SECRETARIO GENERAL DEL FRENTE POLISARIO Y
PRESIDENTE DE LA RASD
20 DE MAYO DE 2003
EN NOMBRE DE DIOS, EL CLEMENTE , EL MISERICORDIOSO.
Compañeras y compañeros miembros del Consejo Nacional Saharaui,
Amigas y amigos,
Permitanme, primeramente expresar nuestros sinceros saludos de
bienvenida a nuestros distinguidos huéspedes, amigos leales de la causa
saharauis, que una vez mas han aceptado compartir con nosotros las
festividades de este historico dia. Nos honra esta presencia y
constituye un motivo de orgullo, a la vez que valoramos altamente los
sacrificios que todos han tenido que consentir para poder estar hoy
aquí. ^Para todos ellos, nuestras bienvenidas y nuestros deseos de una
agradable estancia con el pueblo saharaui.
La apertura de esta sesion ordinaria del Consejo Nacional Saharaui en un
dia como este otorga a esta una connotación particular por cuanto se
trata de un dia pregnado de significados: se cumplen treinta años de la
fundacion del Frente POLISARIO y del desencadenamiento de la lucha
armada.
El inicio de lucha armada se hizo como culminacion de un largo proceso
que cristaliza la aspiraciones del pueblo saharaui a recobrar su
independencia y procurar la realización de sus legitimas aspiraciones.
No se trata por ello de un hecho aislado, sino que se inscribe dentro
del largo proceso de luchas de los saharauis contra todas las formas de
colonización y de dominio.
Esta lucha por la emancipación conocio fases avanzadas a finales de los
años sesenta y principios de los setenta con la aparicion de los
primeros embriones de organización politica que aglutina a la mayoria de
los saharauis en torno a sus aspiracion a la independencia. No podemos
referirnos a estos momentos historicos sin rendir un legitimo homenaje
al martir Sidi Mohamed Basiri, y a todos los patriotas saharauis que han
hecho de la sublevación de Zemla, el 17 de junio de 1970, un instante
historico lleno de significados y que ha hecho que se aferre la
convicción en los saharauis de la necesidad de revalorar los metodos y
recursos de la resistencia y de lucha.
Y es precisamente en el marco de esta búsqueda que aparecen las primeras
celulas de organización por la Liberación de Saguia el Hamra y Rio de
Oro, precursora de lo que seria posteriormente el Frente POLISARIO.
Distinguidas amigas y amigos,
En las historias de los pueblos, cuando la situación se haga
insostenible, y la crisis se agudiza, son los hijos de estos pueblos los
que asumen las responsabilidades de las trascendentales decisiones que
posteriormente determinan los derroteros por los que encauzaran sus
luchas por la emancipación.
La fundacion del Frente POLISARIO, el 10 de mayo de 1973, y el posterior
desencadenamiento de la lucha armada diez dias mas tarde, han sido esos
momentos cruciales tan ansiados por los saharauis para recobrar sus
derechos a la independencia, a la constitución de su Estado soberano y a
la realización de sus aspiraciones al desarrollo y a la prosperidad. No
ha sido una tarea facil en los contextos historicos en que hizo su
aparicion el Frente POLISARIO. Recuerdese que todas las lacras del
periodo colonial como la ignorancia, la falta de concientizacion
politica, la reiteradas maniobras de desactivas todo núcleo de
resistencia con visos nacionalistas, e incluso los intentos de eliminar
todos distintivos de la identidad saharauis, constituian enormes
obstáculos ante los propositos de aunar a los saharauis en un proyecto
politico capaz de colmar sus aspiraciones a la indepencia y decidir su
propio destino.
Sin embargo, la osadia y lucidez, asistidos por la acendrada convicción
de la justeza de nuestra causa, y de un solido conocimiento de la
situación internacional y regional los factores que han decidido a Luali
Mustafa Sayed, a la creación del Frente POLISARIO, como el decia, por
una necesidad que se impone por si misma, por la existencia de un pueblo
sometido a la colonización, por la convicción de que la restauración de
los derechos al pueblo saharauis exigen de este que consienta enormes
sacrificios, y que cuando el destino desea gratificar con la eternidad
el recuerdo de una persona, pone a esta al servicio de su pueblo.
Esta no solo eran las solidas convicciones del Luali, sino que en su
lamentablemente corta vida, ha hecho que cada uno de sus momento sean la
encarnación de estas convicciones. Luali perdio la vida en la lucha por
estos principios.Su prematura desaparición no ha significado el abandono
de los principios por los que consagro su vida.Son la principal fuente
de inspiración de la lucha de todos los saharauis. Por ello, queremos
rendir homenaje a este valioso hijo del pueblo saharaui y a todos los
caidos en la lucha por hacer realidad las aspiraciones de todos los
saharauis, y homenaje tambien a todos nuestros heroicos combatientes que
siguen hoy las estelas de nuestros heroes desaparecidos.
Amigas y amigos,
Han transcurrido hoy treinta años desde la fundacion de nuestra
organización. Treinta años de logros, de victorias y exitos pese a los
ingentes sacrifios que hemos tenido que consentir, y las innumerables
maniobras a que hemos estado expuestos.
Pese a los intentos por desacreditar nuestra lucha, por denigrar
nuestros propositos como movimiento de liberación nacional, pese a la
creación de organismos paralelos de dudosa identidad, los saharauis
hemos sabido seguir la senda correcta engrosando las filas de nuestro
incipiente ejercito de liberación, en multitudinarias manifestación de
apoyo al Frente POLISARIO, manifestación que han determinado las
conclusiones a que ha llegado la Comision de la ONU enviada al
territorio en mayo de 1975 para conocer los verdaderos deseos de los
saharauis. ¿El Frente POLISARIO consitutuia la fuerza predominante en el
territorio? y que la independencia era el deseo de todos los saharauis?
concluia asi su informe presentado al consejo de Seguridad de la ONU
Desde los primeros momentos de su fundacion, el Frente POLISARIO, hizo
de los propositos de lograr la unidad de los sahrauis alrededor de su
proyecto politico una de sus prioridades. _Asi se logro la proclamación
de la union Nacional , en octubre de 1975, desbaratando asi los
propositos colonialistas de sembrar la discordia y desunion con la
proliferación de organizaciones fantoches.
Sin embargo, la prueba mas difícil a la que tuvo que hacer frente la aun
inipiente organización sahraui ha sido la perfida invasión de su
territorio por las huestes marroquíes a finales de ese mismo octubre. La
invasión marroquí ha sido solo el preludio de sendas oleadas de
brutalidad represion, de masacres, de desapariciones , y de exilio
forzado para una población civil totalmente indefensa, y los inicios de
loque posteriormente se conocio los Acuerdos Tripartitos de Madrid del
14 de noviembre de 1975,y que en la practica se han traducido en una
agresión brutal al socaire de la Marche Verde, en flagrante violación de
la legalidad internacional, de los derechos humanos mas elementales, y
un crimen contra la humanidad. La proclamación de la Republica Arabe
Saharaui Democratica, en el fragor del combate, ha sido un paso mas en
el proposito de concretizar las legitimas aspiracion de los saharauis a
tener un marco institucional que cristalice sus aspiraciones a tener su
propio estado independiente y soberano como el resto de los pueblos que
han estado sometidos a la ferula colonial.
Pese al enorme desequilibrio de fuerzas, el ejercito saharauis con un
modesto arsenal belico y con reducidas unidades moviles ha sabido
infringir a las fuerzas agresorar humillantes derrotas, demostrando asi
que la imponente maquinaria belica marroquí no podia hacia mella en la
determinación de los sahrauis en la defensa de sus derechos. Pero los
logros saharauis no se circunscriben unicamente en las resonantes
victorias militares, sino que ha habido logros y adquisiciones en los
dominios sociales, culturales, en la defensa de su identidad y hacer
suyos los valores que hoy exige la modernidad en los tiempos en que
vivimos. En este sentido no exagero cuando digo que la nuestra
constituye una experiencia difícilmente comparable con las de otros
movimientos de liberación nacional en particular en el papel que ha
jugado la mujer saharaui en nuestra emancipadora. El Frente POLISARIO se
ha propuesto igualmente crear las condiciones, pese a la precariedad del
exilio, que garanticen el desarrollo de una vida decorosa para nuestra
población, es decir, ademas de la alimentación basica, las
infraestructuras necesarias para una atención sanitaria adecuada, la
escolarizacion de toda nuestra población infantil, y otros servicios
igualmente necesarios en condiciones de extremada penuria.
Gracias a estos empeños se han logrado avances considerables en la
creación de una administración nacional eficaz y moderna, la practica de
la politica de prevencion sanitaria que nos ha evitado las probables
catastrofe derivadas de las adversas condiciones de exilio y de
necesidad, el indice de alfabetizacion hoy alcanza a cerca de 90% de
nuestra población cuando como se sabe la tasa de analfabetismo era de
mas del 95% durante el periodo colonial. Hoy nos orgullece saber que
tenemos a miles de licenciados en todos los dominios del saber, cuando
hace menos de treinta años se podia contar con los dedos de una mano el
numero de estudiantes universitarios-
Pese al cumulo de adversidades que han acompaña la lucha de liberación
saharaui, el Frente POLISARIO jamas ha cejado en rigurosa observancia de
las estrictas normas de una combate noble, de una lucha exenta de la
reacciones excesivas a que puede instar el desequilibrio de fuerzas .
Descartando, desde los primeros momentos todo recurso a los extremismo,
el Frente POLISARIO no ha hecho mas que honrar los valores que desde
siempre se ha hecho acreedor el pueblo saharaui desde sus ancestrales
tradiciones.
Todo este acervo de valores es lo que ha hecho que la causa saharaui
goce de la simpatia y solidaridad que hoy le brindan muchos de paises
que hoy componen las naciones Unidas, de los organismos internacionales,
de las Organizaciones No Gubernamentales, de las Asociaciones de amigos
del pueblo Saharaui, etc. Gracias a este credito, el Frente POLISARIO
constituye hoy el unico y legitimo representante del Pueblo saharaui.
La Republica Saharaui esta hoy reconocida por muchos paises del mundo, y
es miembro fundador del organismo continental Union Africana donde
desempeña importantes labores. Este respetable lugar que ocupa hoy el
combatte saharaui constituye la muestra mas elocuente de los esfuerzos
consentidos . Por todo ello, la ocasión es propicia para expresar desde
esta tribuna nuestro sincero reconocimiento, respeto y gratitud a todos
nuestros amigos que nos han acompaña siempre en nuestro difícil combate.
En este sentido, permitanme manifestar nuestro particular reconomiento a
la patria de mas de un millon y medio de martires por la liberación,
Argelia,nuestra gratitud a su gobierno y pueblo, y en particular a Su
Excelencia presidente Abdelaziz Bouteflika, por la indefectible posición
de principios al lado de la causa saharaui.
Amigas y amigos,
Movidos por la sincera voluntad, y clara determinación de encontrar una
solucion pacifica al conflicto, acepto el frente POLISARIO las gestiones
internacionales que culminaron con la elaboración del plan de Paz
auspiciado por la ONU en coordinación con la OUA. Plan que como se sabe,
preve la celebración de un referéndum de autodeterminación que permita a
los saharauis expresar libremente su deseo dando asi termino a la
descolonización del territorio. La parte saharaui siempre ha mostrado un
recelo particular en su disponibilidad y colaboración con las Naciones
unidas durante largos años en la ejecución de este plan. Pese a los
muchos y deliberados obstáculos interpuestos por las autoridades
marroquíes, los esfuerzos de la ONU han conseguido la firma de los
Acuerdos de Houston , 1997, tras largas sesiones de negociaciones
directas entre las partes en conflicto: Marruecos y el Frente POLISARIO,
bajo los auspicios del Enviado Personal del Secretario general de la
ONU, el Señor James Baker.
Sin embargo, esta colaboración que coadyuvo a la elaboración, por la
comision de Identificación , de las listas electorales que deberian
pronunciarse durante la consulta, choco con la deliberada obstrucción
marroquí que mostraba que en realidad se habia sumado a las propuestas
de paz unicamente como maniobra de diversión y de ganar tiempo. Desde
que se determino quien seria el cuerpo electoral que deberia votar,
Marruecos comenzo a faltar a sus compromisos con la comunidad
internacional , primera creando todos los obstáculos posibles, y
posteriormente proponiendo propuestas de solucion contrarias a los
postulados establecidos por la normatividad internacional, y en fin , en
impedir, por todos los medios, que se celebre el referéndum de
autodeterminación. Referéndum que para los sahrauis constituye la unica
alternativa a su independencia.
Tras treinta años de lucha y de sacrificios, de mas de doce años desde
el cese el fuego, el Frente POLISARIO, que siempre ha condenado sin
miramientos todos los metodos de terrorismo, se compromete a seguir
defendiendo los principios y objetivos legales por que siempre ha
luchado, es decir , la independencia total, o el derecho de poder
expresar libremente su voluntad.
^Por esta ocasión quiero reiterar nuestra sincera voluntad de seguir
cooperando con el secretario general de las Naciones Unidas, y con su
Enviado Especial, para este organismo asuma sus responsabilidades
historicas en poner termino a la colonización del Sahara occidental, y
para que se instaure la paz y estabilidad definitivas en la region del
Magreb arabe y en el norte de Africa sobre la base del muto respeto, de
las relaciones de cooperación, de buena vecindad entre los pueblos y
paises de nuestra region.
Por la misma oportunidad, el Frente POLISARIO reitera que, si bien esta
determinada a encontrar una solucion justa y definitiva al conflicto, no
esta dispuesta a transigir en los principios anteriormente enunciados,
es decir, el derecho del pueblo saharaui a la libre autodeterminación
conforme lo establece la doctrina de la ONU en materia de
descolonización. Cualquier otra propuesta de solucion que no respete
estos postulado no sera aceptada por los saharauis.
Por este motivo quiero dirigirme al gobierno de Marruecos para que se
sirva de la experencia y para recordarle que la politica del hecho
consumado expresada en la ilegal ocupación militar del Sahara Occidental
, ha mostrado sus limites y su fracaso, y que continuar esta politica no
hara mas que alargar los sufrimientos de nuestros dos pueblos, el
marroquí y el saharaui, y seguira hipotecando la paz y estabilidad en
toda nuestra region e impedira las legitimas aspiraciones de lograr la
construccion del Magreb Arabe.
Anunciamos hoy , desde esta tribuna, como lo hemos hecho anteriormente
nuestra entera disponibilidad a pasar esta oscura pagina del pasado y a
abrir nuevas perspectivas de paz , de estabilidad, de respeto mutuo, de
buena vecindad, y de nuestra disposición de animo a un dialogo
constructivo y responsable con nuestros vecino en el Reino de Marruecos,
para la aplicación rigurosa de las resoluciones de la ONU permitiendo
asi al pueblo saharaui, y solo a el, expresar su derecho inalienable a
la autodeterminación y a la independencia.
Me parece oportuno señal aquí la posibilidad que se le ofrece a España
para jugar un papel relevante , papel que le otorgan no solo la vecindad
geografica , sino tambien los lazos historicos y culturales que la
vinculan a nuestra region.
Distinguidas amigas y amigos,
La bulimia territorial marroquí ha hecho que este incurra en crasos
errores. El primero de los cuales es haber creido que el conflicto del
Sahara occidental concluiria en su favor desde los primeros momentos y
que toda manifestación de resistencia saharaui seria aniquilada durante
las primeras semanas del conflicto.
La realidad se ha mostrado tozuda. Han transcurrido treinta años desde
la fundacion del Frente POLISARIO , y son ya veintisiete años de
resistencia a la ocupación marroquí,`pese la metodos de represion , y de
aniquilación. La realidad es que la resistencia saharaui se acrecienta
cada vez mas. Nuestra población en las zonas ocupadas, en los
campamentos de refugiados, en el sur de Marruecos, en el exterior ha
dado muetras de que la voluntad y la determinación de los saharauis son
inquebrantables.
La sublevación de la población saharaui en las zonas ocupadas son la
muestra mas palmaria de esta voluntad de resistencia. En los momentos en
que festejamos este aniversario, no puedo por menos que rendir sincero
homenaje a todos los heroes que resisten en las zonas ocupadas y en el
sur de Marruecos, por su devocion y persistencia desde las carceles
marroquíes, en particular al símbolo de este heroísmo, Sidi Mohamed
Dadach y a sus heroicos compañeros , que sin tregua se sacrifican en las
huelgas de hambre, en las manifestación de protesta, en un movimiento
combativo de juristas, de estudiantes, de trabajadores con renovado
entusisamo que no ha logrado mermar la brutalidad de la represion. Ali
Salem Tamek se ha erigido en un símbolo de este combate.
Condenamos enérgicamente todas las medidas de represion que se desatan
contra nuestra población en los territorios ocupado en violación de las
normas mas elementales de los derechos humanos y del derecho
internacional, y por esta ocasión hacemos un llamamiento a todas las
organización de derechos humanos para que se libreren , sin condiciones,
a todos los detenidos politicos saharauis, a los prisioneros de guerra Y
exigimos que se esclarezca el paradero de los centenares de
desaparecidos saharauis. Asimismo condenamos todas las restricciones de
las fuerzas de ocupación imponen a la libertad de movimiento, a la
libertad de expresión de nuestra población en esos territorios.
Nuestra condena tambien a la politica colonial de asentamiento y de
colonización practicada por Marruecos con el claro objetivo de reducir
nuestra población a seer una minoria en su propio territorio. La
construccion de aldeas para pescadores consituye la muestra mas
elocuente de estos siniestros designios. La explotacion de nuestros
recursos naturales en violación de las normas internacionales constituye
otra manifestación de esta politica que condenamos con la misma energia
y que habia sido condenada por la opinión consultiva del asesor del
Secretario general de ONu el 29 de enero de 2001.
Y antes de concluir, permitanme dirigir un nuevo saludo a la heroica
población saharaui en las zonas ocupadas y decirle que nuestra lucha
continua sin tregua hasta la realización de nuestras legitimas
aspiraciones de vivir libres e independientes, y que ni el tiempo , ni
las maniobras dilatorias nos haran cejar en estos propositos.
Por ultimo, quiero de nuevo reiterar nuestro saludo a las delegaciones
amigas que han aceptado compartirnos esta feliz festividad.
Muchas gracias a todos.
SPS (SAHARA SERVICE PRESS) R.A.S.D.
Página espacial 20 de mayo en Sahara Press Service
http://www.spsrasd.info/sps-30an.html