|
1.- Captar la atención de los usuarios en el sitio web.
Resumen: Debido a la velocidad de navegación de los usuarios para captar su atención es necesario reforzárles de manera inmediata, es deicr, dándoles rápidamente claves que les indiquen que en el sitio web está la información que buscan.
http://www.ainda.info/captar_atencion.html
2.- Resumen: Los sitios web deben diseñarse para usuarios concretos y sus objetivos más probables. Diseñar intentando abarcar a todos los usuarios y todas sus posibles objetivos significa crear diseños poco usables que no satisfacen a nadie. La creación de perfiles de usuarios (enfoque "persona") y escenarios de uso ayudan enormemente a diseñar un sitio web.
http://www.ainda.info/probable_vs_posible.html
3.- Introducción.-Construir una página web personal puede ser un proceso sencillo y simple o dificil y complicado, dependiendo de cómo queremos que sea esta. Pero sin duda crear un sitio web bien diseñado, con un sistema de navegación adecuado, que atraiga a los usuarios y les invite a quedarse y navegar por él y que funcione como un reloj es una tarea muy muy laboriosa y duradera.
http://www.htmlweb.net/articulos/promocion/promocion_1.html
4.- Introducción.-En un principo la construcción de un sitio web era una tarea más o menos simple. Constaba de unas cuantas páginas enlazadas entre sí de forma sencilla, y cada una de ellas estaba formada por un código HTML básico, unas pocas imágenes y poco más.
http://www.htmlweb.net/diseno/estructura/creacion_1.html
5.- Como diseñador y publicista se que es muy importante atraer al público, es igualmente importante mantener el interés de la gente en nuestros proyectos, personalmente reconozco que los seres humanos se distraen con facilidad y olvidan pronto, pero la base para mantener un sitio no es simplemente un diseño bonito con muchos colores y gráficos, a veces esto resulta contraproducente.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?atraeyre
6.- El secreto de la eficiencia
Si quiere volver a tener un trabajo una vez se aparta (o lo apartan) de uno, debe ser eficiente al maximo para que, llegado el momento, lo primero que venga a la cabeza de la persona que nos esta refiriendo a nuestro futuro empleador, sea: Eficiencia.
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?eficienc
7.- Han oído hablar de responsabilidad Webmaster ?... pues aunque este término no es muy conocido; sin embargo habrán podido escuchar de las múltiples tareas que tienen que hacer los Webmasters para mantener y fomentar el desarrollo de nuestros sitios Web
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?respwebma
8.- El enfoque "persona" y los "escenarios" : Es difícil para los diseñadores de sitios web ponerse en el lugar de los usuarios medios por su exceso de conocimientos y experiencia. El enfoque "persona" y la creación de "escenarios" son técnicas que les facilitan ponerse en el lugar del usuario y diseñar la web adecuadamente para este.
http://www.ainda.info/persona_escenarios.html
9.- Como diseñar una portada que cautive a sus visitantes
http://www.maestrosdelweb.com/editorial/articulo.php?portada
10.- EL SITIO WEB DE CONTROL 2000: CON TODOS LOS SERVICIOS.
Atractiva descripción de productos y servicios enfocada a clientes y usuarios potenciales.
Permite la interacción con el usuario al bajar los demos de sus aplicaciones.
Incluye información sobre comercialización, promociones del mes y soporte técnico.
http://www.firstnews.com.mx/secciones/notas/nf735sie.asp
11.- Comportamiento de los usuarios ante un nuevo sitio web: la paradoja del usuario activo:
Los usuarios no están dispuestos a aprender el funcionamiento de un sitio web concreto, los usuarios quieren comprender el funcionamiento del sitio desde el primer momento, comenzar a operar y obtener resultados de manera inmediata. Los sitios web no pueden aspirar a incorporar novedosos sistemas de interacción que requieran de aprendizaje.
http://www.ainda.info/noveles_expertos.html
12.- Introduction
The success of any scheme that attempts to deliver desirable levels of Quality of Server (QoS) for the future Internet must be based, not only on technology improvements, but on users' requirements [15,19]. To date, the majority of research on QoS is systems oriented, focusing on the scheduling and routing of network traffic. Although it is often recognized that a measurement of user satisfaction must be included in assessing network efficiency [20], relatively minor attention has been paid to user-level QoS issues. The number of Electronic Commerce (e-commerce) users is rising. As the e-commerce industry grows the topic of providing adequate QoS for the Internet becomes increasing critical to businesses. To provide the flexibility needed to respond to customer requests, Web pages that support e-commerce applications typically are dynamically computed. This means that the delays witnessed by users are directly affected by server performance, and not simply due to download times. Inevitably, more requests are made of servers than they can immediately handle -- the magnitude of user demand outstrips server capacity. The outcome of this situation is that often some users are denied access to the server, or the accessed service is unacceptably slow.
http://www9.org/w9cdrom/92/92.html
13.- La navegación impaciente: Los usuarios saben que a mayor número de sitios vistos, mayor probabilidad de encontrar lo que buscan. Por eso cuando navegan los usuarios muestra un comportamiento muy impaciente, moviéndose rápidamente de un sitio a otro. Quieren resultados en el menor tiempo posible y no están dispuestos a esperar, aprender, ni a completar procesos complejos.
http://www.ainda.info/impaciencia.html
14.- La evolución del perfil del usuario medio: Los usuarios han cambiado, ya no son los mismos y cada vez se parecen más a una persona corriente. Para los nuevos usuarios medios la informática no es un hobby sino una herramienta más a su disposición por ello no se puede esperar que aprendan más del mínimo necesario. El nivel medio de conocimientos está bajando, más gente sabe usar Internet, pero con a un nivel más elemental. Si hasta hace poco la gente se adaptaba a las webs, ahora las webs han de adaptarse a la gente.
http://www.ainda.info/evolucion_perfil.html
15.- ¿Qué no saben los usuarios? : La mayoría de los usuarios tienen conocimientos reducidos sobre mecanismos de interacción y conforme Internet va llegando a toda la población, la media de conocimientos será cada vez más baja. Es importante saber qué saben y qué desconocen los usuarios para crear diseños fáciles de usar.
http://www.ainda.info/saben_usuarios.html
16.- Los usuarios no leen de la manera tradicional, sino que ojean la página de manera superficial. Puesto que los usuarios leen en Internet de manera muy diferente a como leen en otros medios, es necesario adaptar la escritura de textos a este nuevo estilo de lectura.
http://www.proyectoweb.cubaweb.cu/boletines/011-abr02.html
17.- ¿Crear un sitio? El secreto está en planificar la evolución
http://www.servicevalley.net/rootes/173_250.asp
18.- ABC de la Ingeniería Web: Su sitio en Internet puede ser el mejor o el peor del mundo
http://www.masterdisseny.com/master-net/articulos/art0018.php3
19.- Las siete reglas de Oro de un dominio:¿Qué hace de un dominio un gran dominio? ¿Cómos saber si el nombre de dominio que estoy pensando en comprar o registrar es realmente el adecuado para mí? Muy fácil, sólo hay que tener en cuenta estas siete reglas de oro.
http://www.desarrolloweb.com/articulos/741.php?manual=4
20.- Como causar una buena primera impresión con tu página de inicio
http://www.poliedric.com/docs/paginainicio.htm
21.- ¿Para qué sirve una página web?En el marketing tradicional, usted trata de atraer la atención de la persona que esta viendo un programa de TV para darle su mensaje, y tiene escasos segundos para hacerlo. Está compitiendo con el momento en que el televidente aprovecha y se levanta para tomar un alimento o agua, ir al sanitario, o hacer comentarios con otra persona.
http://www.honmex.com/design/
[Preguntas]
[Dinámicas]
|
|