Foro de
Benchmarking
Importancia y
función de la productividad.
Factores para el
mejoramiento de la calidad
(Factores Internos
y Externos que afectan la productividad)
Welcome!
hcordero> buenas tardes...
[Hugo_Garcia] Feliz Tarde
[CBarboza] por favor las personas que entraron con el nick incorrecto salgan y
vuelvan a entrar, por ejemplo, APicca
[CBarboza] HGarcia
[CBarboza] Gracias
[Hugo_Garcia] Si un momento por favor
[CMoreno] Buenas tardes
[Apicca] hola así esta bien
[CBarboza] si gracias APicca
[HLopez] Buenas tardes
[pdiaz] Buenas Noches a todos... disculpen que estaba haciendo otra cosa!
[ASalges] Buenas tardes a todos!!!
[rolay] Buenas tardes...!
[pdiaz] Buenas Tardes
[HGarcia] Feliz Tarde
[HLopez] Buenas tardes profesor
[Apicca] buenas tardes profesor
[ASalges] Buenas tardes profesor
[rolay] Gracias por estar a tiempo en la sala de chat. Es importante que seamos
estrictos con el horario porque a las 7:45 es ocupada la sala por otro curso.
[rolay] En este sentido...
[rolay] sugiero al equipo 1 tomar las previsiones para permitir el tiempo
prudencial de espera luego de las 6:45. pueden ser 5 o 10 minutos.
[ymorales] buenas tardes
[CMoreno] Compañeros, Hugo Fernández mandó un correo diciendo que tiene
problemas de conexión
[EmmaR] Buenas Tardes
[Christian._A] Buenas tardes compañeros
[rolay] ¿Quién es el Moderador?
[Apicca] buenas tardes amigo aravena
[Christian._A] Hola Antonio
[CBarboza] Arturo Yonekura
[rolay] Gracias Carmen.
[CBarboza] Yo daré la bienvenida y seguirá Arturo
[Rmorales] Buenas noches
[C._Aravena] Disculpen revierto mi nombre en función a las reglas del foro
[M_Piña] Buenas Noches
[HLopez] Buenas noches
[RRamos] El profesor Olay tiene la palabra:
[rolay] Gracias Roberto....
[rolay] Me complace saludarlos en la oportunidad de la realización de este
primer foro...
[rolay] Sobre todo porque los estudios de Calidad y Productividad no han sido
una disciplina que se ha cultivado con el énfasis que se requiere en muchas
empresas, ni ha constituido un campo de estudio conspicuo en muchas universidades....
[bperez] Buenas noches
[rolay] En este sentido, para establecer una conexión entre productividad y
calidad, hay que hablar primero del control total de calidad. Normalmente el
personal de producción establece metas de cumplimiento de programas y entrega
de productos, mientras el personal de calidad establece metas de aseguramiento
de la calidad del producto. Existe aquí, una tendencia natural a la
confrontación entre Gobierno vs. Empresas, Gerencia de Producción vs. Gerencia
de Calidad, y por último, aunque no menos importante, trabajadores de
producción vs. Trabajadores de control de calidad. Pero permitamos que el
equipo 1 nos conduzca en esta interesante área del conocimiento. Adelante.
[CBarboza] Buenas Tardes. Bienvenidos al Primer Foro de la Materia
Benchmarking!!!!. El tema que desarrollaremos en la próxima hora, será el de
Calidad y Productividad. Los invito a que lean detenidamente las reglas del
foro en http://www.oocities.org/es/maracucha4/bmk/foro/reglas.htm Cada
participante será interrogado con tres (3) preguntas, con un valor de 6 puntos
cada una, para un total de 18 puntos. La asistencia a este foro tiene un valor
de 2 puntos. Para responder cada una de las preguntas, tendrán un tiempo de 40
segundos. Cuando haya culminado el mismo, se colocarán los caracteres // por la
Coordinadora del tiempo, Susana Ferrer (SFerrer).
[CBarboza] Ningún participante debe interrumpir el foro, si desea realizar
alguna pregunta, debe colocar el signo de * y esperar que la Coordinadora del
Derecho de Palabra, Rosalinda Domínguez (Rdomínguez), le otorgue el derecho de
palabra. Serán penalizadas por cada vez que interrumpan el foro, sin la debida
autorización.
[CBarboza] Si tienen alguna inquietud y no pueden esperar por la autorización,
pueden escribirme mensajes privados; sin embargo, lo más conveniente es que las
dudas se resuelvan en público, para aportar ayuda al resto del grupo. Luego de
los ciclos de preguntas, aquellas personas que tengan el derecho de
recuperación, se les avisará al final del foro para la misma, que será
coordinada por Roberto Ramos (Rramos) El coordinador de las dinámicas será
Arturo Yonekura (AYonekura), a quien le doy el pase para que empiece el foro.
El foro terminará, cuando escriba la frase “SE DA POR TERMINADO EL FORO”.
Suerte a todos!!!!!!!!!!!!!!
[AYonekura] Calidad y evolución de la calidad. (Historia, enfoques,
precursores), investigación realizada por: Carmen Barboza.
[AYonekura] El link a su dinámica es:
http://www.oocities.org/es/maracucha4/bmk/foro/dinamicas.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: preguntas de completación.
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Complete con la (s) palabra (s) que considere correcta (s) para
darle sentido lógico a la oración.
[AYonekura] Preguntas:
[AYonekura] ASalges, pregunta Nro. 1; APicca, pregunta Nro. 2; BPérez, pregunta
Nro. 3; CMoreno, pregunta Nro. 4; CAravena, pregunta Nro. 5.
[AYonekura] tiempo
[ASalges] P.1- Calidad.
[Apicca] gestiòn de calidad total
[CMoreno]
la respuesta es: Comision Venezolana de Normas Industriales (COVENIN)
[C._Aravena] Ley del sistema venezolano para la calidad
[bperez] 3.- Calidad total
[sferrer] //
[AYonekura] ERomero, pregunta Nro. 6; FVieites, pregunta Nro. 7; HLópez,
pregunta Nro. 8; HGarcía, pregunta Nro. 9; HFernández, pregunta Nro. 10.
[AYonekura] tiempo
[HGarcia] Parámetro
[ERomero] Calidad y distribución
[HLopez] P7 - Parámetro
[sferrer] //
[HLopez] Perdòn P8-parámetro
[AYonekura] Respuestas
[HGarcia] perdón P9 JM DUran
[AYonekura] 1-. “CALIDAD”; 2-. “GESTION DE CALIDAD TOTAL”; 3-. “CALIDAD TOTAL”;
4-. “COMISION VENEZOLANA DE NORMAS INDUSTRIALES, COVENIN”; 5-. “LEY DEL SISTEMA
VENEZOLANO PARA LA CALIDAD”; 6-. “CALIDAD Y DISTRIBUCION”; 7-. “NEGOCIO”; 8-.
“PARAMETRO”; 9-. “J. M. JURAN”; 10-. “DIAGRAMA CAUSA-EFECTO”
[AYonekura] continuamos con el subtema 2
[AYonekura] Sistema de calidad. (Importancia de la calidad) y herramientas de
la calidad. (Normas ISO 9000)., investigación realizada por: Henry Cordero
[AYonekura] El link a su dinámica es:
http://www.oocities.org/es/henryjcordero/bmk/foro/dinamicas.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: sopa de letras.
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Lea detenidamente la palabra que se le asigne y responda, su
ubicación, desde el inicio hasta el fin de la palabra, por ejemplo R-1 hasta
Z-19.
[AYonekura] Preguntas
[AYonekura] JSigueñas, palabra “GESTIÓN”; LPargas, palabra “CERTIFICACIÓN”;
LPaz, palabra “PRODUCTIVIDAD”; MPiña, palabra “HERRAMIENTAS”; MPereira, palabra
“SISTEMAS”
[AYonekura] tiempo
[sferrer] //
[M_Piña] g18-g6 Productividad
[AYonekura] PDíaz, palabra “CALIDAD”; RMorales, palabra “EMPRESA”; YJiménez,
palabra “PROCESOS”; YMorales, palabra “CONTROL”, ASalges, palabra “NORMAS ISO”
[M_Piña] perdón a8-L8
[ymorales] control g1 a7
[ASalges] normas iso F9-F17
[AYonekura] tiempo
[YJimenez] A-9 hasta H16
[pdiaz] Calidad G-1 hasta G-7
[sferrer] //
[Rmorales] k-14 hasta k-8
[AYonekura] Respuestas
[AYonekura] GESTIÓN C4-I10; CERTIFICACIÓN J5-J17; PRODUCTIVIDAD G17-G5;
HERRAMIENTAS A8-L8; SISTEMAS K2-K9; CALIDAD G1-G7; EMPRESA K14-K8; PROCESOS
A9-H16; CONTROL G1-A7; NORMAS ISO F9-F17
[AYonekura] seguimos con el subtema 3
[AYonekura] Calidad en las empresas y enfoques de medición de la calidad en las
empresas., investigación realizada por: Rosalinda Domínguez.
[AYonekura] El link a su dinámica es: http://www.oocities.org/es/rossy_19742001/bmk/bmku/Dinamicabmk.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: preguntas de Verdadero y Falso
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Lea detenidamente la pregunta que se le asigne y responda, “V” en
caso de ser verdadero o “F” en caso de ser falsa la respuesta.
[AYonekura] Preguntas
[AYonekura] APicca, pregunta Nro. 1; BPérez, pregunta Nro. 2; CMoreno, pregunta
Nro. 3; CAravena, pregunta Nro. 4; ERomero, pregunta Nro. 5.
[AYonekura] tiempo
[C._Aravena] V
[bperez] 2.- V
[Apicca] f
[ERomero] V
[CMoreno] F
[sferrer] //
[AYonekura] FVieites, pregunta Nro. 6; HLópez, pregunta Nro. 7; HGarcía,
pregunta Nro. 8; HFernández, pregunta Nro. 9; JSigueñas, pregunta Nro. 10
[AYonekura] tiempo
[HugoF]
Buenas Noches, disculpen la tardanza, no podía conectarme,
[HLopez] P7 - V
[HGarcia] V
[RRamos] Estamos realizando el foro Nro. 1 de Benchmarking, Favor respetar el
derecho de palabra.
[HugoF] Falso
[Prof._José_Luis] buenas noches
[sferrer] //
[AYonekura] Respuestas
[AYonekura] 1-. F; 2-. V; 3-. F; 4-. V; 5-. V; 6-. V;…7-. V; 8-. V;
9-. F; 10-. V
[HugoF] Disculpa, no sabía que era de Rosalinda la respuesta es verdadero
[AYonekura] Continuamos con el subtema 4
[HugoF] Acabo de entrar y estoy perdido
[AYonekura] Productividad. (Definición) y errores comunes de la productividad.
[AYonekura] Importancia y función del Benchmarking, investigación realizada
por: Susana Ferrer.
[rDOMINGUEZ] Hugo debes solicitar el derecho de palabra. Gracias.
[AYonekura] El link a su dinámica es:
http://www.oocities.org/es/susanaferrerm/bmk/dinamicas.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: preguntas de completación.
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Complete con la (s) palabra (s) que considere correcta (s) para
darle sentido lógico a la oración.
[AYonekura] Preguntas
[AYonekura] LPargas, pregunta Nro. 1; LPaz, pregunta Nro. 2; MPiña, pregunta
Nro. 3; MPereira, pregunta Nro. 4; PDíaz, pregunta Nro. 5.
[AYonekura] tiempo
[pdiaz] Arte, Calidad
[M_Piña] Medir-Mejorar
[sferrer] //
[AYonekura] RMorales, pregunta Nro. 6; YJiménez, pregunta Nro. 7; YMorales,
pregunta Nro. 8, ASalges, pregunta Nro. 9; APicca, pregunta Nro. 10.
[AYonekura] tiempo
[YJimenez] integral,trascendencia
[Rmorales] p6: Método-Inventado
[ASalges] P9: inicia -años
[ymorales] recurso - tarea
[Apicca] primera - metodologìa
[sferrer] //
[AYonekura] Respuestas
[AYonekura] 1-. “RELACION, CANTIDAD”; 2-. “SIGMA, PROCESO”; 3-. “MEDIR,
IDENTIFICAR”; 4-. “PRODUCIDO, MEDIOS”; 5-. “ARTE, CALIDAD”; 6-. “METODO,
INVENTADO”; 7-. “INTEGRAL, TRASCENDENCIA”; 8-. “FACTOR, TAREA”; 9-. “INICIA,
AÑOS”; 10-. “PRIMERA, METODOLOGIA”
[AYonekura] Continuamos con el subtema 5
[AYonekura] Importancia y función de la productividad y factores para el
mejoramiento de la calidad. (Factores internos y externos que afectan la
productividad), investigación realizada por: Arturo Yonekura.
[AYonekura] El link a su dinámica es:
http://www.oocities.org/es/arturomyy/Benchmarking/WebBenM/IeI/IeIDin_BmK.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: preguntas de Verdadero y Falso.
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Lea detenidamente la pregunta que se le asigne y responda, “V” en
caso de ser verdadero o “F” en caso de ser falsa la respuesta.
[AYonekura]
Preguntas
[AYonekura] BPérez, pregunta Nro. 1; CMoreno, pregunta Nro. 2; CAravena,
pregunta Nro. 3; ERomero, pregunta Nro. 4; FVieites, pregunta Nro. 5.
[AYonekura] tiempo
[C._Aravena] V
[bperez] 1.- V
[CMoreno] F
[ERomero] V
[sferrer] //
[AYonekura] HLópez, pregunta Nro. 6; HGarcía, pregunta Nro. 7; HFernández,
pregunta Nro. 8; JSigueñas, pregunta Nro. 9; LPargas, pregunta Nro.10.
[AYonekura] tiempo
[HGarcia] f
[HLopez] P6 - V
[hfernandez] P8- Verdadero
[sferrer] //
[AYonekura] Respuestas
[AYonekura] 1-. V; 2-. F; 3-. V; 4-. V; 5-. V; 6-. V; 7-. F; 8-. V;
9-. F; 10-. F
[AYonekura] Continuamos con el subtema 6
[AYonekura] Productividad en las empresas y enfoques de medición de la
productividad en las empresas, investigación realizada por: Roberto Ramos.
[AYonekura] El link a su dinámica es:
http://www.oocities.org/es/roberto_ramos_pereira/bmk/foro/iei-dinamica.htm
[AYonekura] Su dinámica es de: preguntas de Verdadero y Falso.
[AYonekura] Instrucciones:
[AYonekura] Lea detenidamente la pregunta que se le asigne y responda, “V” en
caso de ser verdadero o “F” en caso de ser falsa la respuesta.
[AYonekura] Preguntas
[AYonekura] LPaz, pregunta Nro. 1; MPiña, pregunta Nro. 2; MPereira, pregunta
Nro. 3; PDíaz, pregunta Nro. 4; RMorales, pregunta Nro. 5.
[AYonekura] tiempo
[M_Piña] 2.- F
[pdiaz] Verdadero
[rolay] Diculpen. Tuve que reiniciar por un error de página no válida.
[Rmorales] verdadero
[sferrer] //
[AYonekura] YJiménez, pregunta Nro. 6; YMorales, pregunta Nro. 7.
[RRamos] Contarán con 20 segundos más para que respondan
[M_Piña] La pregunta se refiere a Sigma al porcentaje 93% es verdadera; leí
pregunta No 4
[YJimenez] 6V
[ymorales] P7 Verdadero
[sferrer] //
[AYonekura] Respuestas
[AYonekura] 1-. F 2-. V; 3-. F 4-. V; 5-. V; 6-. V; 7-. F
[ymorales] Disculpen Falso
[AYonekura] Preguntas para las personas que respondieron mal alguna de las
anteriores o no haya podido responder alguna de las anteriores (recuperación):
[AYonekura] Link:
http://www.oocities.org/es/roberto_ramos_pereira/bmk/foro/iei-dinamica.htm
[AYonekura] Dinámica de: preguntas de verdadero y Falso
[AYonekura] Instrucciones
[AYonekura] Lea detenidamente la pregunta que se le asigne y responda, “V” en
caso de ser verdadero o “F” en caso de ser falsa la respuesta.
[AYonekura] Preguntas
[AYonekura] HFernández, pregunta Nro. 8
[AYonekura] HFernández, pregunta Nro. 9
[AYonekura] tiempo
[rDOMINGUEZ] Adelante MPiña
[Hfernandez] P8 - V
[M_Piña] Por mi pregunta si la No 2 se considera incorrecta?
[Hfernandez] P9 - F
[sferrer] //
[AYonekura] Respuetas 8-. V; 9 -. F
[RRamos] Ahora el Profesor tiene la palabra para la sección de críticas
[rolay] Gracias Roberto...
[rDOMINGUEZ] Adelante Prof. Olay Buenas Noches...
[rolay] Voy a proponer la siguiente dinámica colectiva de cierre...
[rolay] Voy a proponer un planteamiento...
[rolay] Una vez analizado por todos los participantes...
[rolay] Solo un participante de cada equipo tendrá la oportunidad de contribuir
con su comentario y razonamiento a dicho planteamiento... solo un participante
de cada equipo.
[rolay] En este sentido...
[rolay] Pueden comunicarse entre si de manera que quien se aproxime mejor al
razonamiento ofrezca su comentario en representación del equipo...
[rolay] Alguna duda?
[rolay] Bién...
[rolay] Para entender mejor la relación productividad-calidad y asimilarla de
una manera auténtica es conveniente analizar los elementos de medición.
Identifique y comente acerca de los elementos de medición.
[rolay] 5 min.
[C._Aravena] Balanced scorecards, sigma six y triz
[C._Aravena] ...
[Hfernandez]
Los elementos de medición son el Balance Scorecards, El Six Sigma y el TRIZ. El
Balance Scorecards es un sistema de Gerencia dirigido a mostrarle a la empresa
una perspectiva clara sobre su visión y estrategias
[C._Aravena] B. Scorecards es solo un método de medición
[C._Aravena] donde evidencia a la empresa su perspectiva visionaria y
estratégica del negocio
[rolay] 2 min.
[HGarcia] La medición en relación al valor en este caso, es fundamental a fin
de conocer la efectividad de una actividad o área la cual halla sido reconocida
con valor para el cliente. El seguimiento de estas actividades o áreas
permitirá establecer lo que podríamos llamar alertas tempranas a fin de poder
establecer una acciones preventiva. Los elementos de medición son el Balance
Scorecards, El Six Sigma y el TRIZ. El Balance Scorecards es un sistema de
Gerencia dirigido a mostrarle a la empresa una perspectiva clara sobre su
visión y estrategias
[C._Aravena] Six Sigma se basa en el empleo de la distribución normal y la
desviación estándar
[rDOMINGUEZ] Kaisen propone siete categorías clásicas que surgen de la
clasificación desarrollada por Ohno (mentor y artífice del Just in Time), y
comprende: Muda de sobreproducción Muda de inventario Muda de reparaciones /
rechazo de productos defectuosos Muda de movimiento Muda de procesamiento Muda
de espera Muda de transporte
[M_Piña] En complemento a lo definido por mi compañero Aravena ..La
productividad es, sobre todo, una actitud de la mente. Ella busca mejorar
continuamente todo lo que existe. Está basada en la convicción de que uno puede
hacer las cosas mejor hoy que ayer y mejor mañana que hoy. Además, ella
requiere esfuerzos sin fin para adaptar actividades económicas a condiciones
cambiantes aplicando nuevas teorías y métodos. Existen varios modelos como el
Balance Scorecard, sigma sig y trix para la gestión de la calidad, que pueden
orientarse y afinarse para lograr las estrategias direccionales de la empresa bajo
el programa de calidad total.
[Hfernandez] El Six
Sigma tiene como principio fundamental que La alta calidad puede disminuir los
costos y aumentar la satisfacción del cliente
[rDOMINGUEZ] Estas
categorías forman parte del sistema de medición Kaisen para el mejor
aprovechamiento de los desperdicios de una empresa.
[RRamos] A la hora
de poder establecer un plan de calidad total, o un programa gerencial integrado
dirigido a la mejora de procesos o resultados, los mecanismos medición los que
nos van a guiar en función de determinar la efectividad de las medidas, planes
y procedimientos. Existen diversos mecanismos de medición, identificados
generalmente con técnicas contenidas dentro de metodologías como: Balanced
Scorecards, Six Sigma, TRIZ. Sin estas técnicas no podrían validarse los
mecanismo de retroalimentación Continúa:
[C._Aravena]
Adicionalmente B. Scorecard ayuda a alinear los indicadores estratégicos
en todos los niveles de la organización
[RRamos] Los
elementos cuantitativos son aquellos que nos permiten definir numéricamente de
forma tangible y precisa resultados
[RRamos] (precisa)
[rolay] Gracias a
los participantes por sus razonamientos... Debemos finalizar el Foro...
[Apicca] uno de los
elementos clave en toda gestión que nos permite medir eficientemente la calidad
y con eso la productividad consiste en prime lugar levanta o realizar.....
[RRamos] mientras
que son los cuantitativos lo que nos permiten analizar los detalles intangibles
del proceso, a la hora de analizar la calidad no se pueden abordar por separado
[Apicca] un
diagnostico interno, revisión ...
AYonekura> Se da
por finalizado el foro
[Apicca] bueno
feliz noche compañeros y estimado profesor
AYonekura>
Gracias por su asistencia
[ERomero] Buenas
Noches...
[YJimenez] Sistema
de calidad significa disponer una serie de elementos como manuales de la
calidad, equipos de medición, carpetas de procedimientos, personal capacitado,
etc.., todo funcionando en equipo para producir bienes y servicios de la
calidad requerida por los clientes. Los elementos de un sistema de calidad
deben estar documentados por escrito. Sistema de calidad significa disponer una
serie de elementos como manuales de la calidad, equipos de medición, carpetas
de procedimientos, personal capacitado, etc.., todo funcionando en equipo para
producir bienes y servicios de la calidad requerida por los clientes. Los
elementos de un sistema de calidad deben estar documentados por escrito.
Sistema de calidad significa disponer una serie de elementos como manuales de
la calidad, equipos de medición, carpetas de procedimientos, personal
capacitado, etc.., todo funcionando en equipo para producir bienes y servicios
de la calidad requerida por los clientes. Los elementos de un sis
AYonekura>
Comentarios y Criticas a yonekura@hotmail.com
[rolay] Les invito
a mantenerse en comunicación con el propósito de conocer los resultados.
Enviaré un e-mail con la información de retorno.
[Hfernandez] El
TRIZ es la teoría Para la Resolución de Problemas Inventivos
[rolay] Le cedo la
palabra al Moderador.
[rDOMINGUEZ] Buenas
Noches a todos, Felicidades estuvo excelente...!!
[pdiaz] n a la
relación Productividad-Calidad debemos considerar que "Lo que no se
controla, no se puede medir", y la manera de establecer los
resultados es midiendo. La productividad es el resultado Tangible o intangible
que relacionamos con un objetivo, mientras que la calidad es un enfoque que
puede apreciarse como el método para lograr tal objetivo o productividad.
AYonekura>
Comentarios y Criticas a yonekura@hotmail.com
[rolay] Les invito
a mantenerse en comunicación con el propósito de conocer los resultados.
Enviaré un e-mail con la información de retorno.
[Hfernandez] El
TRIZ es la teoría Para la Resolución de Problemas Inventivos
[rolay] Le cedo la
palabra al Moderador.
[rDOMINGUEZ] Buenas
Noches a todos, Felicidades estuvo excelente...!!
[pdiaz] n a la
relación Productividad-Calidad debemos considerar que "Lo que no se
controla, no se puede medir", y la manera de establecer los
resultados es midiendo. La productividad es el resultado Tangible o intangible
que relacionamos con un objetivo, mientras que la calidad es un enfoque que
puede apreciarse como el método para lograr tal objetivo o productividad.
[ASalges] los
felicito...muy bien... gracias y buenas noches!!!
[HGarcia]
Felicitaciones a los Foristas, Feliz Noche a Todos
[pdiaz] Para este
proceso de medición utilizamos diferentes técnicas que engloban esta
relación Productividad-Calidad
[rDOMINGUEZ] Prof.
Olay...esperamos sus comentarios...
[bperez] Buenas
noches
AYonekura> Hemos
concluido el foro, por favor comentarios y criticas a yonekura@hotmail.com
[pdiaz] Entre estas
destacan las consideradas por los foristas en el foro propiamente dicho (six
sigma, BSC, Kaizen, etc.)
[C._Aravena] Buenas
noches compañeros y felicidades a los foristas. Muy buen empleo del tiempo
nuevamente
[rolay] Sin duda
Rosalinda... Ruego verifiquen sus buzones de entrada.
[RRamos] Mil
gracias a todos
[rolay] Buenas
noches a todos... Gracias por sus aportaciones. Me retiro.
[HLopez] Buenas noches.
. Felicitaciones al grupo. Excelente desarrollo del foro.
[RRamos]
Finalizamos el foro y entregamos la sala de chat
[Hfernandez] Los
felicito, es muy complicado coordinar un foro con tanta gente
http://www.oocities.org/es/arturomyy/Benchmarking/WebBenM/IeI/IeICha_BmK.htm