5.- CONCLUSIONES Y COMENTARIOS
El conocimiento sobre el pensamiento estratégico , es de
vital importancia ya que permite a los estrategas visualizar los negocios
como se desarrollan dentro de un mercado competitivo ; el estratega ve
la empresa desde el exterior, por lo que la alta gerencia en las organizaciones
deben tener bien definido la Misión , Visión y Valores, ya
que de una buena definición depende que se elaboren objetivos claros
y planes realistas , alcanzables ; la misión es además ,
el punto de partida para crear una estructura acorde y funcional de acuerdos
a los objetivos esperados…La mentalidad y Doctrina estratégica es
necesario crearla a fin de que nos permita definir y concretar objetivos
viables e innovadores ; un plan estratégico difuso o sin objetivos
, no permite a la gerencia obtener buenos resultados aunque las estrategias
estén bien definidas…
BIBLIOGRAFIA / INFOGRAFIA
Mentalidad y doctrina estratégica
http://www.intangiblecapital.org/Recursos/Articulos/N9/0047-Planificacion%20Estrategica.%20Reflexiones%20de%20un%20consultor%20para%20un%20gerente-Ibarra%20Gallardo.pdf
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/37/diagnos1.htm
Análisis estratégico : los enfoques tradicionales
http://www.univalle.edu.co/plandesarrollo/4-analisis-estrategico.html
http://www.gestiopolis.com/recursos/experto/catsexp/pagans/mar/14/anlaisiscompetencia.htm
http://www.aduanet.gob.pe/aduanas/planestrategico/analisis.htm
Pensamiento estratégico
http://infolac.ucol.mx/documentos/politicas/10.pdf
Estrategias competitivas
http://www.monografias.com/trabajos12/escom/escom.shtml
http://ricoverimarketing.americas.tripod.com/RicoveriMarketing/id20.html
http://www.univalle.edu.co/plandesarrollo/4-analisis-estrategico.html
http://elies.rediris.es/elies19/cap1321.html