Asignatura: Gerencia

Participante: Ybhar J. Meléndez R.

Tema: Gerencia del Conocimiento

Sub-Tema: Evaluando la Efectividad  de la Base de Datos del Conocimiento.

Prof. Angel Olivera

DINAMICA 1

            Señale la opcion correcta  verdadero (v) o falso (f)

1.-       Evaluar la efectividad del conocimiento en la organización implica un ejercicio de medición y comparación.

V (x )…F (  )

2.-  El concepto efectividad se refiere al logro de los objetivos: la relación entre el resultado y la expectativa o valor estándar (Pritchard 1990).

V ( x )   F (  )

 

3.- La organización requiere establecer los procedimientos de acuerdo a la filosofía de la ISO 9000, versión 2000. Esto implica que se debe garantizar no solo la calidad del proceso de evaluación en si misma, sino también la satisfacción del cliente

V  ( x )   F(  )

4.- Desde la perspectiva de un proceso, la evaluación es el principio y a la vez el fin del evento formativo; es un instrumento que debe guiar el aprendizaje del candidato a través de la transparencia en relación a las evidencias de desempeño y conocimientos esperados.

V  ( x )  F(  )

 

5- La capacitación se tiene que entender de manera amplia como el conjunto de procesos que inciden en el aprendizaje.

V  ( x )  F (  )

DINAMICA 2

6.- Cuando evaluamos la efectividad del _______________ se debe partir de este concepto amplio, lo que realmente interesa es evaluar los resultados del aprendizaje del candidato; en el fondo lo que se mide es la efectividad de la organización en la generación de saberes.

Rpta: conocimiento

 

7.- La evaluación debemos de entender no solo como un _______________ para asegurar que la persona es capaz de cumplir determinados desempeños, sino también para asegurar que en la organización existan procesos de aprendizaje continuo, orientados a lograr los objetivos de la organización y del personal.

Rpta: instrumento

8.- La evaluación no debe circunscribirse a evidencias de __________________, sino centrarse en evidencias de desempeño que demuestran la capacidad real en situaciones concretas de trabajo

Rpta: conocimiento

9.- La evaluación no debe transformarse en una actividad ____________y burocrática que consuma mucho tiempo y recursos de la organización.

Rpta: costosa

 

10.- No solo la _____________ sino todo el proceso de formación no puede ser costoso, porque la organización lo rechaza

Rpta: evaluaciòn

 

DINAMICA 3

 

·        SELECCIONE LA OPCION CORRECTA

·         

11.-En la calidad de proceso de evaluación y formación , la verificación interna y externa juegan un papel muy importante ya que permite:

a.- estimular a los instructores y a los candidatos

b.- cumplir con los estandares demendados

c.- presentar evidencias solidas

d.- todas las anteriores

 

12.- 7.-Los resultados de la evaluación de la capacitación son el insumo para :

a.- acciones de mejora

b. deterioro del proceso

c. acciones de mejora y deterioro

d.- ninguna de las anteriores

 

 

13.-     El sistema de evaluación y certificación de centros o instituciones de formación que aquí se describe, da una respuesta rápida y fiable, basado en :

 

a.- satisfacciòn de los clientes

b.- transparencia de la información

c.- satisfacción de los clientes y transparencia de la información

d.- ninguna de las anteriores

e.- todas las anteriores

 

 

14.- Respecto a la Evaluaciòn de un Organismo , el estudio de la institución y sus caracteristicas se considera:

a.- Consistencia Empresarial

b.- Información Têcnico-Empresaria

c.- Lista completa de los clientes

d.- Todas las anteriores

 

15.- El impacto de una acertada Gestion del concimiento en una organización permite entre otras cosas:

a.- . posicionar mejor a las instituciones y darse a conocer como organismo de calidad reconocida…

b.- ver reconocida formalmente su imagen de calidad y reforzar sus actividades comerciales mediante su certificado e informe de evaluacion…

c.- acceder a oportunidades de contratos o convocatorias , en cuanto a criterios de calidad y de transparencia

d.- todas las anteriores