UNIVERSIDAD YACAMBU
 ESTRATEGIAS DE INVERSION
 PROF. ASDRUBAL LOZANO
 TRABAJO 1
 PARTICIPANTE : YBHAR J. MELENDEZ R.
INTRODUCCION
1.- Inversiones productivas y financieras

 Cuando una persona , o una empresa , tiene en su poder dinero liquido puede dedicarlo a consumir ( adquirir bienes o servicios de consumo : un televisor , un coche , unas vacaciones , para pagar una deuda, comprar alimentos y vestidos , etc ) con lo que obtendrá una satisfacción inmediata y cierta , o bien , puede renunciar a ésta ultima invirtiendo dicho dinero a la espera de que en el futuro pueda renunciar a ésta última invirtiendo dicho dinero a la espera de que en el futuro pueda recoger los frutos que, en todo caso es incierta. Por tanto una inversión consiste en la renuncia a una satisfacción inmediata y cierta a cambio de la esperanza de una ganancia futura , de la que el bien o el derecho adquirido es el soporte de dicha esperanza . En virtud de la naturaleza del capital adquirido es posible diferenciar entre inversiones e inversiones financieras
* De acuerdo a lo anterior una inversión productiva consiste en la adquisición de bienes con fin productivo ( activos productivos ) , esto es , bienes cuya utilidad es la producción de otros bienes , se le conoce tambien como Inversiones reales . Un mismo elemento podrá ser considerado como inversión productiva o no según el uso a que se destine , por ejm un vehiculo de transporte , sera productivo siempre que se use para transporte y no para fines o uso personal
 Las inversiones productivas pueden clasificarse en :
 A.-Inversiones de Mantenimiento: su objetivo es sustituir , o reparar , los equipos desgastados y que son necesarias para que el ritmo de la producción se mantenga
 B.-Inversiones de reemplazamiento : son necesarias a fin de sustituir equipos obsoletos por otros nuevo y tecnologia superior a fin de producir más a un menor costo
 C.-Inversiones de crecimiento : estan dirigidas a aumentar la producción de la empresa o a ampliar los canales de distribución de sus productos para hacer crecer a la empresa
 D.- Inversiones estrategicas : persiguen reafirmar la empresa en el mercado cubriendola de los riesgos potenciales que pudieran poner en peligro su permanencia en aquel
 E.- Inversiones impuestas : son las que no se realizan por motivos económicos sino por motivos legales , acuerdos sindicales , etc. Por ejemplo , las inversiones tendientes a proteger el ecosistema que circunda las fábricas de la empresa , o las inversiones de seguridad e higiene en el trabajo de la empresa
INVERSIONES FINANCIERAS : Supone la adquisición de activos financieros , o dicho de otro modo , la colocación de recursos en el mercado financiero, en forma de acciones , obligaciones , bonos , cuentas financieras , etc.