- Podemos definir el LIDERAZGO , como la cualidad de una persona o individuo que sobresale entre un grupo o equipo de trabajo con altos valores personales , profesionales sociales y espirituales el cuál tiene la capacidad de conducir , dirigir a un grupo de personas a fin de conseguir objetivos específicos en beneficio de un grupo o EMPRESA…
2.- ¿ EL LIDER NACE O SE HACE ?
http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/ger/leadership.htm
2.1- RICARDO GEVERT ; de la firma GEVERT & REINHARDT
Ltda ; de mucha experiencia en el campo profesional ; realiza un
análisis y sintetiza en una Metodología de 7 pazos
" ESC © - LEADERSHIP " , aquí señala de manera general
que se puede interpretar y analizar el liderazgo desde dos perspectivas
1.- como cualidad personal del lider
2- como una función dentro de una organización , comunidad
o sociedad…
EL AUTOR, agrega que si bien, en un inicio el liderazgo se definía
preferentemente bajo ésta perspectiva, en la actualidad, producto
principalmente de investigaciones en el campo de la teoría de las
organizaciones y de la administración, tiende cada vez más
a predominar la concepción del liderazgo como una función
dentro de las organizaciones y la sociedad…
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=704
2.2- Según el AUTOR ROBBINS reconoce que "…La literatura sobre
liderazgo es voluminosa , es confusa y contradictoria " para facilitar
el camino a través del " bosquejo de enfoques que se utilizan para
explicar lo que hace hace que un lider sea eficiente es la búsqueda
de las características universales que los lideres deben tener en
un mayor grado que los que no son lideres"
http://www.degerencia.com/articulos.php?artid=704
2.3 - El AUTOR PETER DRUCKER durante los últimos 50 años
; se dedicó analizar el papel y comportamiento de los lideres, sus
metas . Su primera conclusión después de un prolongado estudio
, reconoce la existencia de los lideres natos ; sin embargo señala
que de acuerdo a las necesidades urgentes actuales , el liderazgo
puede aprenderse…
POSICION PERSONAL ¿ EL LIDER NACE O SE HACE ?
- Comparto el criterio y opinión generalizada de que existen
lideres que nacen con capacidades innatas y que mediante la formación
y adiestramiento van perfeccionado dia a dia esa cualidad que lo hace resaltar
sobre los demás ; sin embargo estoy de acuerdo que otros lideres
van desarrollando sus habilidades y destrezas mediante la formación
y el desarrollo de carreras profesional…
3.- TIPOS DE LIDERAZGO
http://www.revistainteforum.com/espanol/articulos/082001negocios.html
* Según el AUTOR C. LEVICKI , existen siete (7) grupos
:
1.- Carismático: demuestra momentos de grandes avances estratégicos
en la consecución de los objetivos organizacionales
2.- Inteligencia superior : sus mejores escenarios cuando las organizaciones emplean a personas brillantes y de altas cualidades , se producen transacciones con resultados óptimos
3.- Autocráticos: su mejor actuación la realiza en un
momento de crisis , por cuanto no siente la necesidad de hacer demasiadas
preguntas
4.- Pastor: actua con alto nivel de desempeño en las organizaciones
que presentan a través de su evolución un alto grado de consistencia;
mientras su actuación es pésima en momentos de crisis o situaciones
de emergencia…
5.- General en jefe : su mejores actuación la hacen cuando se
están preparando para la guerra ; su peor momento es cuando sienten
que el calor de la guerra no les beneficia
6.- Lideres de Realeza : su mejor oportunidad es cuando se encuentran
trabajando en organizaciones con mucho años de antigüedad y
son lideres en el mercado
7.- Lideres natural : su comportamiento es sobresaliente en la mayoria
de las circunstancias ; muy especialmente en corporaciones cuyas marcas
son reconocidas…
Según el AUTOR GOLEMAN DANIEL , existen seis(6) estilos de liderazgo…
1.- Coercitivos : demandan acatamiento inmediato
2.- Autoritarios: movilizan la gente hacia una visión
3.- Afiliatívos : crean lazos emocionales y de armonia
4.- Democráticos: construyen consenso a través de la
participación
5.- Marca-pasos : esperan excelencia y auto-manejo
6.- Coaching: desarrollan a la gente para el futuro
según el AUTOR KURT LEWIN y sus colaboradores , realizaron estudios en la UNIVERSIDAD ESTATAL DE IOWA e identificaron tres (3) estilos de liderazgo:
http://www.gueb.org/liderazgo/Estilos-de-Liderazgo
1.- Autocráticos: toma decisiones , informa a los empleados
lo que deben hacer y los supervisa muy de ceca
2.- Democrático: alienta su participación en las decisiones
, trabaja con los empleados para determinar lo que hay que hacer y no supervisa
a los empleados estrechamente
3.- Concesivo - liberal : funciones del lider dispersas en los
componentes del grupo , se delega la autoridad a los miembros de del equipo
TIPOS DE LIDERAZGO ( POSICION PERSONAL )
Si revisamos la literatura y autores sobre el tema " LIDERAZGO"
, encontraremos una diversidad de información y criterios por AUTORES
e investigadores; a continuación indico el criterio personal :
1.- Carismático : es una persona con muchas estrategia
para lograr los objetivos de la organización
2.- Autoritario: se orienta a la repuesta inmediata de una tarea
; su mejor actuación es en momentos de crísis
, se premia la obediencia…
3.- Participativo: se busca repuesta en el concenso del grupo
4.- Liberal: se delega la autoridad en los miembros de la organización
; estos pueden decidir ; aquí las funciones del líder se
dispersan en el grupo
5.- Natural: da repuesta acertada ante cualquier cambio y circunstancia
que se le presenta
4.- LIDERAZGO COMO DUEÑO O CO-DUEÑO
* Al hablar del liderazgo como dueño , debemos hablar de capacitación o traspaso de poder ( EMPOWERMENT ) ; lo cual se basa en la relación de un superior hacia sus subordinados :- significa en delegar y conferirles el sentimiento de que son dueños de su propio trabajo olvidando las estructuras piramidales y donde la toma de decisiones se hacia en los altos niveles de la organización.. En cuanto a mi desempeño profesional me desarrollo en una organización muy conocidas por todos como lo es PDVSA DE VENEZUELA Y SUS EMPRESAS FILIALES, en el área administrativa de operaciones de producción en donde el grado de pertenencia es alto y grandes posibilidades del desarrollo de carreras siendo la persona considerada como un activo de vital importancia para la consecución de las metas previamente planificadas dentro del portafolio para la ejecución de los programas y proyectos vitales para el crecimiento del aparato productivo…
http://www.degerencia.com/area.php?areaid=10127
BIBLIOGRAFIA
1.- Artículos de Internet
2.- COVEY , S : El liderazgo centrado en principios. Paidos ;
1993
3.- ETLING , A: Liderazgo efectivo , 1998