Universidad YACAMBU
Prof. Raúl Olay
Participante: Ybhar J.meléndez
Asignatura: Investigación de Mercado
Trabajo nº 1
Actividades a Desarrollar
1.-análisis del contexto
Descripción y análisis de la empresa seleccionada.
Productos con los que opera
Esta empresa comercia 3 productos
Importancia en el sector
Se dedica a la comercialización de compra y venta de hidrocarburos aromáticos, también como parte de su diversificación opera en el área de servicio con el transporte de combustible a empresas públicas y privadas a fin de garantizar las operaciones que se derivan del presente servicio. Esta empresa no ha presentado algún problema en el pasado durante sus 30 años de operación.
Distribución geográfica del mercado
La estación de Servicio Socopó, está ubicada en la carretera vía principal Barinas-San Cristóbal, en la población Socopó -Edo. Barinas.
Perfil de la clientela
Atiende al público en general, también las empresas del sector público y privado.
* Esta conformada por 1 presidente , 1 administrador, 1 secretaria y 9 trabajadores
Canales de distribución que siguen
&nbs
Rendimiento de la red en ventas
Esta empresa cuenta con tecnología al día; como equipos de computación y redes Informáticas.
No cuenta con algún tipo de información con respecto a sus competidores.
2.- Obtención de una definición manejable del problema
Actualmente la empresa de servicios socopo se dedica también como parte de su estrategia de mercado a prestar servicios en el área de transporte , cuenta con 30 años operando en el área de servicios desde su creación y de acuerdo a los primeros sondeo en la encuesta desearia expandir su mercado en el área comercial incrementado por tanto en un futuro sus niveles de venta, esto permitirá a la empresa operar con cierta holgura mejorando así sus estados financiero y también dar a sus empleados en un futuro no lejano mejores bonificaciones y ajustes salariales…
3.- Especificar la información que se necesita para tomar la decisión y su implicación
4.-Identificar las fuentes de datos disponibles y determinar su calidad y accesabilidad
5.-Seleccionar la metodología y las fuentes de datos
* La metodología usada es obtención de datos primarios de fuentes fiables internas , se basa en el trabajo de campo , puesto que para el estudio de la empresa "estación de servicio socopo" se accedió a la misma a los fines de la recopilación de datos lo cual impuso la necesidad de recurrir a fuentes fiables internas que operan en la empresa , para ello se ha diseñado una encuesta para la recolección de la información.
* SR. JAVIER ,buenas tardes . Espero que se encuentre bien , mediante este quiero primeramente darle gracias por su incondicional apoyo para permitir realizar a su empresa un estudio de investigación de mercado. He diseñado una pequeña encuesta para que me facilite la información requerida de campo. El objetivo de la presente investigaciòn es finalmente plantearle una estrategia que podría implementar en un futuro a fin mejorar las ventas en su empresa y por tanto los indicadores financieros...
* ENCUESTADOR : YBHAR J. MELENDEZ R.
* ENCUESTADO: JAVIER PEREZ BAEZ
* EMPRESA : ESTACION DE SERVICIO "SOCOPO"
1.- Capacidad instalada por tipo de producto
1.1 diesel......capacidad instalada de tanque sub-terraneo______lts
1.2 gasolina de 91....capac. instalada de tanque sub-terraneo_______lts,
1.2 gasolina de 95....capac. instalada de taque sub-terraneo________lts,
2. - Recursos humano, materiales y equipos
21.- cantidad de personal empleado _____
2.2.- tipo de contratación : colectiva
2.3.- salario mensual______, utilidades _______ prestaciones_______,bonificación___ cesta ticket____si___no____
2.4.- infraestructura: propia____ alquilada_______
2.5.- balance general y edo.de perdidas- ganancias de los 2 ultimos años
2.6.-equipo instalados marca y vida útil ( surtidores ): __ gasolina ____ diesel , cantidad de picos ___, gasolina: ___diesel .
2.7.- indicar si la empresa posee un control de inventario de los activos_ _si____no
2.8.- posee la empresa sistema de seguridad_____si_____no
2.9 .- disponibilidad de flota para auto-abastecer el consumo de combustible: cantidad____
3.- ha evolucionado la empresa desde su creación ____si______no
3.1 .- ha tenido algún problema la empresa en el pasado____si____no
3.2.-indique soluciones aportadas____________________________________________
3.3.- organización comercial ( organigrama funcional de la empresa )
4.- rendimiento de la red de ventas ; aqui favor suministrar estadística real de ventas promedio día o mensual por tipo de productos
91 octano : ______lts/día , 95: _______lts/dia , diesel: _______ lts/dia
4.1.- márgenes con los que opera _______
4.2.- descuentos ofrecidos____si____no
5.- cuenta la empresa con algún tipo de indicadores de gestión____si__no
6.- cuenta la empresa con la actualización de tecnologia en el area administrativa___si____no
6.1-inventario de computadores y marcas: _______
6.- informe comparativo de su situación en relación con la competencia : no
7.- calidad del combustible comercializado, es filtrado___si____no
8.- publicidad y propaganda___si_____no
8.1.- emisora radial____si____no
8.2.- vallas publicitarias____si____no
8.9 _cuenta la empresa con alguna pagina en internet____si____no
8.10.-pertenece la empresa a alguna asociación relacionada al servicio que presta___si___no
* es todo por los momentos....
saludoos...cordiales
6.-Seleccionar los recursos
* El presupuesto de la investigación , es un instrumento administrativo planificado , que representa el plan financiero de acción integrada , expresado en términos monetarios ; y diseñado a partir de unidades , dinero o ambos , que se derivará de la ejecución del estudio . desde un punto de vista estratégico , en el presupuesto se determinan una serie de decisiones conexas y niveles de actividades, los propósitos de la investigación y los medios para realizarla , incorporando la ubicación del personal , los recursos y suministros , sus modos de organización , los métodos de trabajo , y el tiempo requerido para la realización de la misma . En todo caso , el presupuesto de investigación , representa un instrumento administrativo que permitirá obtener un uso más eficiente y productivo de los recursos asignados.
7.-Preparación del programa formal de acción
Cronograma de Actividades
actividades |
enero |
febrero |
marzo |
Abril |
mayo |
Informacion -tema |
xxx |
||||
Marco-teorico |
xxx |
||||
Muestra , instrum. recoleccion |
xxx |
||||
Prueba piloto intrumento |
xxx |
||||
Recolección datos |
xx |
||||
Análisis e interpretacion |
xx |
||||
Conclusiones y recoemendaciones |
xx |
||||
Elaborar informe |
xxx |
||||
presentacion |
|
xx |
BIBLIOGRAFIA
Acuña , M. Balestrini . Como se elabora el proyecto de investigacion , Servicio editorial . sexta edicion febrero 2.002