REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Libros

Balestrini, Miriam Acuña (2002). Como se elabora el proyecto de investigación . Sexta edición, Consultores asociados BL. PP. .51-52

Cuatrecasas, Luis., Barcelona (2000). Gestión Integral de la Calidad : Implantación, control y certificación . 3ra. Edición ampliada gestión 2000

Etling, Arlen (2004 ) Liderazgo efectivo . México. Editorial trillas UDEM

French, John R.P: E xperimentos de campo p. 105, en los métodos de investigación en las ciencias sociales

Grawitz, Madeleine: (1975). Métodos y Técnicas de las Ciencias Sociales . Tomo II. España. Editorial Hispano Europea, p. 6.

James C., Van Horne México (1988). Administración Financiera , primera edición, Préntice Hall Hispanoamericana, S.A.

Koontz, Harold; Weihrich, Heinz. (1999). Administración, una perspectiva global 11ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. México, Pág. 501

Malhotra K., Naresh México (2004). Investigación de Mercado , cuarta edición, pearson educación.

Mascareñas, Juan, (1990). La valoración de proyectos de inversión productiva . Universidad Complutense de Madrid.

Nestor, Mejia Gabaldón. (1969). Algunos conceptos de muestreo . Caracas. Universidad Central de Venezuela, instituto de investigaciones económicas y sociales. Serie estadística N°1, p. 7

Pardo D., José L. (998-2004). Seminario Trabajo de Grado , eLibros, train4you

Philip, Kotler México (1989). Mercadotecnia . Prentice-Hall Hispanoamericana S.A. Tercera Edición.

Ryan, William T. (2001). Guía básica para la actividad de marketing. Planeta – De Agostini Profesional y Formación, S.L. Ediciones Deusto.

Rosado A., Miguel (2003). Metodología de Investigación y Evaluación, primera ed. Editorial Trillas.

Roberto Hernández, Sampieri, Carlos Fernández, Collado y Pilar Baptista Lucio. Metodología de la investigación , México. (2003) Editorial McGraw - Hill tercera edición, p.212.

Soriano, Raúl R. México (2004). El proceso de la investigación científica , 4ª ed. Editorial Trillas.

Solana, Ricardo F. (1993). Administración de Organizaciones . Ediciones Interoceánicas S.A. Buenos Aires. Pág. 208

Stoner, James; Freeman, R. Edward y Gilbert JR, Daniel R. (1996) Administración 6a. Edición. Editorial Pearson. México. Pág. 484

Uch-rr-hh (2006). Calidad total. Portal de estudiante RR-HH, Julio 2006 world wide web:http://www.gestiopolis.com/recursos/documentos/fulldocs/ger/calidadtotaltqm

Walton, Mary. Bogota (2004). E l método Deming en la práctica . Grupo Editorial Norma.

OTRAS FUENTES DE INFORMACION

Arsenio C., Sánchez. Muestreo y Tamaño de muestra . Monografias.com. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/muestam/muestam.shtml(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Chou, Wilma, La competencia en la corriente principal . Resumen de Deportes. Disponible en: http://www.gio.gov.tw/info/nation/sp/fcr/2006/01/p38.htm(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Despliegue de la calidad demandada y planificada. Anexo V.A1 (2.005). Disponible en : http://www.dgtransportes.org/mejora/pdf/Anexos/V/V.A.1.pdf#search=%22DESPLIEGUE%20FUNCIONAL%20DE%20LA%20CALIDAD%22( consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Escuela Superior de Ingenieros Universidad de Navarra, Proyecto Kart (1.998). Universidad de Piura. - Perú. Disponible en: http://www.tecnun.es/GALA/kartperu.htm(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Gabriel, Dávila. Proyecto Electro-Karts. Universidad Iberoamericana. Ciudad de México 2.002. Disponible en: http://www.uia.mx/licenciaturas/dpt_ingenierias/ingemecanelec/karts.html(consulta: 2.006, Julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Gilberto Q., Madrid. 14 Principios de Deming. Universidad de Ciencia y Tecnología, ULACIT. San Jose, Costa Rica. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtml(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Jesús, González. Feria Construtec y I Congreso Internacional de Arquitectura. Madrid-España 2.006. Disponible en: http://www.ifema.es/noticias/noticia2.html(consulta: 2.006, Julio 15)

( ENLACE LOCAL )

John, Casado. Noticias sobre Karting. Pág. Web actualizada 2006. Disponible en: http://www.johncasado.es.vg/(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Madrid. Gilberto Q., 14 Principios de Deming. Universidad de Ciencia y Tecnología, ULACIT. San Jose, Costa Rica. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos14/principios-deming/principios-deming.shtml(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Mauricio, Lefcovich. Administración de Operaciones y Estrategias de Negocios. Kaizen. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos15/sistema-kaizen/sistema-kaizen.shtml(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Sánchez. Arsenio C., Muestreo y Tamaño de muestra . Monografias.com. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos12/muestam/muestam.shtml(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Wilma, Chou. La competencia en la corriente principal . Resumen de Deportes. Disponible en: http://www.gio.gov.tw/info/nation/sp/fcr/2006/01/p38.htm(consulta: 2.006, julio 15)

( ENLACE LOCAL )

Públicas online (2.005). Kia Opirus con Valor Agregado. P úblicas online®. Disponible en: http://www.publicasonline.com/rrpp/imprimir-noticia4673.php(consulta: 2.006, Noviembre 20)

( ENLACE LOCAL )