Análisis e Interpretación de Resultados
4.1 - Aplicación de un caso práctico.
Para el caso que nos ocupa relacionado al "uso" de automóviles Kart, fue aplicada una "encuesta" a una muestra de dieciocho (18) usuarios, aquí se consideró preguntas que permitieron conocer sus "expectativas" y situación "actual" sobre el nivel de satisfacción en el uso de vehículos "kart" (véase Fig. 7), esto se hizo en función de los cinco(5) sistemas principales que conforman el automóvil.
Fig. 7
GRADO ACTUAL DE SATISFACCIÓN EN EL USO DE AUTOMÓVIL "KART".
Fuente originaria del autor
Comentarios sobre el gráfico :
De manera fácil se puede observar en la Fig. 7 sobre el resultado de las encuestas que el actual "sistema de suspensión" presenta una oportunidad de mejora, también según las apreciaciones el presente autor pudo comprobar "que este sistema es bastante rígido"; también esto se reafirma al aplicar la herramienta QFD ( Véase tabla 2)
En el caso que nos ocupa los resultados demuestran, que existe mayor tendencia y preocupación del usuario por los factores de seguridad en comparación con el aspecto de confort.
Después de obtenidos los datos mediante la encuesta aplicada a los clientes, se desarrollo la metodología explicada al final del CAPÍTULO III y se elaboró la tabla de planificación de la calidad , se trata de una matriz, por una parte, los factores acerca de los cuales se ha interrogado a la muestra de clientes. Por otra, tenemos la importancia que los clientes y nosotros le hemos dado a cada uno de esos factores. (Véase tabla 1)
De manera fácil se puede observar en la Fig. 7 sobre el resultado de las encuestas que el actual "sistema de suspensión" presenta una oportunidad de mejora, también según las apreciaciones el presente autor pudo comprobar "que este sistema es bastante rígido"; también esto se reafirma al aplicar la herramienta QFD ( Véase tabla 2)
En el caso que nos ocupa los resultados demuestran, que existe mayor tendencia y preocupación del usuario por los factores de seguridad en comparación con el aspecto de confort.
Después de obtenidos los datos mediante la encuesta aplicada a los clientes, se desarrollo la metodología explicada al final del CAPÍTULO III y se elaboró la tabla de planificación de la calidad , se trata de una matriz, por una parte, los factores acerca de los cuales se ha interrogado a la muestra de clientes. Por otra, tenemos la importancia que los clientes y nosotros le hemos dado a cada uno de esos factores. (Véase tabla 1)
TABLA 1- Despliegue de la Calidad Demandada y Planificada
* NOTA: El ratio de mejora debe ser menor a 2, a fin de controlar la calidad planificada, ya que no es conveniente que éste "ratio" sea superior a 200% motivado a que supondría una mejora muy elevada. Fuente originaria y desarrollada por él autor basado en la Metodología QFD.
TABLA 1 (continuación)
4.2- Presentación de resultados . Rpta: parte de éstos resultados se detallan en la tabla 2, el gráfico de la Fig. 7 corresponde al nivel actual de satisfacción, luego después de desarrollar la matriz según metodología indicada al final del capitulo III (véase tabla 1), se obtiene el resumen de la tabla n°2
ANÁLISIS N° 2
Para realizar el análisis 2, se aplicó la herramienta QFD en función de las expectativas y requerimientos del cliente (ver tabla 1 y 2 )
• Matriz de planificación para la mejora de los sistemas de vehículos "kart"
• Diagnóstico
TABLA 2
Comentarios sobre la Tabla 2
1.- Los sistemas con Indicador de Requerimiento de producto alto (IRP) deben mejorarse, tiene gran impacto para los requerimientos del cliente (importancia alta); Mejora imprescindible.
2.- Existe una oportunidad de mejora en el sistema de suspensión y dirección del automóvil.
ANÁLISIS 3
ANÁLISIS DE LAS VARIABLES SEGURIDAD Y CONFORT
* Comentario sobre el Gráfico : se puede apreciar en el Gráfico de la Fig. 8, que existe mayor tendencia de inclinación de los clientes por los niveles de seguridad en comparación al confort…