CAPÍTULO I
APROXIMACION AL OBJETO DE ESTUDIO
1.1 Título
Aplicación del Modelo de Gerencia Estratégica en la empresa Thyssenkrupp Elevadores, C.A, con el fin de incrementar su productividad.
1.2 Planteamiento del Problema
El Grupo ThyssenKrupp S.A., 2003 “es una empresa internacional que agrupa empresas en el continente europeo en países como España y Portugal, de igual manera en el continente americano, específicamente en Latinoamérica en países como Chile, Ecuador, Perú, Brasil, Colombia y Venezuela.” (p.1)
Las empresas se desenvuelven en diferentes áreas: productos de acero inoxidable y de acero plano al carbón, en la industria de automóviles desde el diseño hasta la planificación de las fabricas, proveedor de piezas importantes de automóviles; ofrece tecnología de planta de marina e ingeniería mecánica; también ofrece servicios de mantenimiento, producción, instalación y funcionamiento en logística, así como también soluciones en instalación, modernización y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas de manera de incrementar el valor y la eficiencia en las edificaciones de sus clientes.
ThyssenKrupp Venezuela ubica su sucursal en el Distrito Capital Caracas, dicha sucursal se desarrolla en el área de instalación y mantenimiento de ascensores y escaleras mecánicas. La empresa inicio sus operaciones en 1964 y orientó sus actividades principales hacia la venta e instalación de nuevos ascensores, durante años su labor resultó exitosa y ampliaron sus servicios al ofrecer mantenimiento y reparaciones; estas últimas actividades actualmente se han convertido en la principal entrada de ingresos de la empresa. Durante los años de progreso de la misma, el planteamiento de la misión, visión y objetivos no se modificaron, estos han permanecido igual que en sus comienzos, orientados solo a la venta de bienes. La alta gerencia ha enfocado su dirección en la intuición del Gerente General y de los gerentes de servicio, pero no existe una guía que muestre que se esta tratando de tener las herramientas para afrontar los cambios bruscos del mercado, sacar provecho a nuevas oportunidades y lo mas importante, tener una aptitud proactiva y contrarrestar las tendencias hacia las decisiones reactivas y defensivas.
La situación antes expuesta resulta poco alentadora para el futuro exitoso de la empresa ya que de continuar trabajando de manera improvisada ante los rápidos cambios del mercado actual, se perderían clientes al bajar el nivel de servicio y por ende bajaría también la productividad, esto tendría como consecuencia grave la disminución de la rentabilidad de la empresa; por esta razón a través de la presente investigación se propone la aplicación del modelo de Gerencia Estratégica para la empresa que permita enfrentar de manera programada y estratégica los cambios constantes del mercado.
De todo lo planteado anteriormente surgen las siguientes preguntas:
1. El modelo de Gerencia Estratégica en la empresa ThyssenKrupp Elevadores, C.A incrementará su productividad?
2. ¿Cuál es el nivel de productividad de la empresa ThyssenKrupp Elevadores, C.A?
3. ¿Cuáles serán los indicadores de productividad de la empresa ThyssenKrupp Elevadores, C.A?
4. ¿Se podrá aplicar el Modelo de Gerencia Estratégica en la empresa para incrementar su productividad?
1.3 Objetivo General
Adoptar un modelo de gerencia estratégica en la empresa Thyssenkrupp Elevadores, C.A., con el fin de incrementar su productividad.
1.1 Objetivos Específicos
·
Describir el nivel de productividad en
· Identificar la presencia de indicadores de gerencia estratégica en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A.
· Implementar el modelo de gerencia estratégica de Fred David a fin de incrementar la productividad en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A.
1.2 Importancia y Justificación
La aplicación de este modelo teórico de La
Gerencia Estratégica va a permitir a
De acuerdo a los objetivos planteados en esta investigación el Desarrollo de La Gerencia Estratégica ayudará a tomar una nueva dirección y ajustar la misión a la realidad de la empresa que es el Servicio de Mantenimiento y Reparaciones, generando soluciones a futuro y contrarrestar las tendencias hacia las decisiones reactivas y defensivas, de esta manera la investigación servirá a los gerentes que tengan la futura intención de aplicar los resultados del trabajo para obtener resultados reales en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A. así como también quedará como un antecedente a investigadores que pretendan realizar trabajos sobre la gerencia estratégica en las empresas y contribuir así al estado del arte de la ciencia que según Pla I, (1997) “es una técnica que se desarrolla por la perpetuación selectiva de innovaciones en los procedimientos ya que el repertorio de diseños de que se dispone nunca satisfacen totalmente las ambiciones colectivas de una disciplina” (Pág. 53), de esta manera se aporta todo lo aprendido en esta investigación para complemento de otros trabajos en el futuro.
Es importante resaltar que el trabajo realizado se sustenta sobre una metodología que se enmarca en una investigación documental, de campo y aplicada que utilizo en los instrumentos (Matrices: de perfil competitivo, de evaluación de Factor externo e interno, evaluación interna y externa, posición de participación relativa en el mercado, posición estratégica y evaluación de la acción, matriz DOFA y matriz cuantitativa de la planificación estratégica) datos reales y actualizados sobre la empresa en la cual se trabajo, esto garantiza la confiabilidad de los resultados para el posible manejo de la información resultante de esta investigación en el futuro.
Por último la aplicación del modelo de gerencia estratégica de Fred David en la empresa ThyssenKrupp Elevadores C.A. simplifica la oportunidad a mediano plazo de ver resultados reales en relación a la productividad de la empresa.