DINÁMICA 2
Completación
Instrucción: Lea detenidamente cada uno de los siguientes enunciados y complete. Donde aparezca un espacio definido por una línea de color negro, debe escribir la palabra o frase faltante.
1. La decisión sobre _____________ para un producto, sea cual fuere el procedimiento seguido en su determinación, se enmarca dentro ______________________
2. Se dice que la demanda es _____________cuando la misma sufre una gran variación al variar _______________
3. ____________debe estar adecuado al valor percibido por ________________
4. Una situación que provoca incremento en los ___________ es la inflación de costes.
5. La reacción de ________________________ puede ser una modificación de los precios al considerar estos que cada________________es un reto al que debe responder según sus propios intereses.
6. Cualquier modificación en el precio de un producto o servicio puede ______________ de otros de la gama de productos ofertados.
7. Los métodos basados en el mercado tienen una _____________________.
8. La estrategia de fijación de precios correcta que _______________________ para sus productos, debe tomarse como una ________________________ (aunque no la única) para lograr los resultados deseados.
9. _____________________________________________: muchos compradores y vendedores que comercian dentro de un intervalo de precios y no con 1 sólo precio de mercado. Éste intervalo aparece porque quienes venden pueden diferenciar su producto.
10. Las decisiones de precios se deben ______________________ diseño de productos, distribución y promoción para formar un programa de marketing, coherente y eficaz.
11. Los competidores reaccionaran _______________si el número de empresas en el mercado es reducido, el producto es homogéneo y los consumidores están ______________ informados.
12. __________________ que fijan los precios más altos del mercado tienen un gran margen para reducir los precios.
13. _______________puede regular los límites dentro de los cuales debe moverse los precios a pagar por los productos ofrecidos por la empresa.
14. Existe aun un gran número de empresas que, ______________________ pueden utilizar la variable precio como un elemento de acción comercial.
15. La sobrevaloración del precio __________________cuando hay pocas probabilidades de que los competidores entren en el mercado ________________.
16. Es un sistema donde ____________________su precio de venta en la fábrica u otro punto de producción y el comprador paga todo el precio de transporte. El comprador paga los costos de embarque de los productos en el transporte; de aquí el término ____________________
17. El precio es el elemento de la____________________que produce ingresos; los otros producen costos.
18. La estrategia de precios debe tener en _________________________________________ a fin de conseguir una imagen favorable de la empresa y reforzar la lealtad del cliente a largo plazo.
19. En el diseño de estas estrategias de precios es _______________________ de la dirección de Marketing.
20. Cuanto más ____________________mayores serán las alternativas de precios y la sofisticación de _____________________.