|
|
Probablemente
llegue a ser reina algún día. Así, la primera hija de la
princesa Máxima y el príncipe Guillermo Alejandro se sumará
a una larga tradición de monarcas femeninas en Holanda, reino que es
dirigido desde hace 113 años por mujeres.
Desde
1890, cuando falleció el rey Guillermo III, el trono ha estado ocupado
por tres mujeres: Guillermina, Juliana y la actual reina, Beatriz. La sucesión
de reinas, sin embargo, llegará a su fin cuando el príncipe
de Orange acceda al trono de Holanda.
Guillermina,
que fue proclamada reina tras la muerte de su padre y con apenas 10 años,
era conocida como "la niña del milagro". Es que, cuando Guillermo
III la concibió, tenía 63 años y ya nadie apostaba por
una sucesión normal.
|
|
|
|
|
Holanda
perdió en ese entonces a Luxemburgo, dado que en el pequeño
Estado la ley según la cual el primer hijo varón es el heredero
al trono excluía a las mujeres de la sucesión.
En 1909 Guillermina tuvo a su única hija, Juliana, a quien le entregó
la corona en 1948. Juliana tuvo cuatro hijas con su esposo, el príncipe
alemán Bernhard de Lippe-Biesterveld. Tras reinar durante 32 años,
abdicó en 1980 en favor de su hija mayor, Beatriz.
La reina Beatriz, doctorada en filosofía y letras, conservadora y aficionada
a la escultura, es la soberana más rica del mundo. En 1999, la revista
Forbes estimó su patrimonio en 4700 millones de dólares. En
1966 se casó con el diplomático alemán Claus von Ambsberg,
que falleció en 2002.
|
|
|