¡Visite
nuestro nuevo sitio!
presione
aquí!
Ir directo a la lección
También vea....
¿Le
gustó este sitio? Avise a otras personas con
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
El URL a las lista es: http://sdamedina.listbot.com/
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos
avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos
avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado.
Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110,
1902).
Lección 6 Pedro y el crecimiento en la gracia
Material
Auxiliar para el Maestro
Para el 5 de Febrero del 2000
¡Visite
nuestro nuevo sitio!
presione
aquí!
Sábado 29 de Enero
Estudio de esta semana: Mat. 16:13-23; 26:31-35, 69-75; Luc. 22:31, 32; Hech. 2:14-45; 2Ped. 1:16-19, 3-9.
VERSICULO DE MEMORIA:
"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos" (Hech. 4:12). |
PENSAMIENTO CLAVE: La vida de Pedro sirve como una fuente continua de inspiración y estímulo para nosotros. Nos ayuda a entendernos mejor a nosotros mismos y nuestros prejuicios. Muestra cómo Cristo puede cambiar nuestros corazones y enseñarnos a crecer a la semejanza de él.
DIOS BUSCA A PERSONAS COMO PEDRO PARA QUE LE
SIRVAN. Muchos pueden identificarse con las cualidades del carácter de Pedro y su rasgos de personalidad. Él era sincero, apasionado, tenía seguridad propia, y era rápido para responder a las nuevas impresiones de la verdad. Sin embargo, tenía prejuicios y limitaciones de comprensión que obstruían el progreso del evangelio entre los gentiles. No obstante, estaba dispuesto a aprender y a crecer cuando Dios le mostró el camino, mediante la humillación y el sufrimiento. El Pedro convertido crecía mas y más en la gracia y el conocimiento de Cristo. Llegó a ser uno de los discípulos más amados por causa de su lealtad cálida y su devoción a Cristo. Al final de su vida, Pedro fue un ejemplo de valor, y estaba lleno del Espíritu de Cristo. En verdad fue un apóstol que puso su vida con la más profunda gratitud por la misericordia y el privilegio que le habían sido dados. Su vida fue un testimonio del poder de la gracia de Dios. Es evidente en sus Epístolas que su "ser entero había sido transformado por la gracia de Dios, y cuya esperanza de vida eterna era segura e inconmovible"
(HAp 426).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 30 de Enero
EL MESÍAS DE LA PROFECÍA (Juan 1:40-42; Mat. 16:13-19).
¿A qué proclamación de Juan el Bautista respondieron Pedro y Andrés? ¿Por qué aceptaron ellos a Jesús como el Mesías de Israel? Juan 1:29-34, 40, 41.
"Para ellos, las palabras de Jesús estaban llenas de refrigerio, verdad y belleza. Una iluminación divina se derramaba sobre las enseñanzas de las Escrituras del Antiguo Testamento. Los multilaterales temas de la verdad se destacaban con una nueva luz"
(DTG 112).
¿Qué Cualidades vio Jesús en Simón, y por qué crees que le cambió el nombre a Cefas o Pedro (piedra)? Juan 1: 41, 42; Mat. 16:18.
"Los ojos de Jesús se posaron sobre él, leyendo su carácter y su historia. Su naturaleza impulsiva, su corazón amante y lleno de simpatía, su ambición y confianza en sí mismo, la historia de su caída, su arrepentimiento, sus labores y su martirio: el Salvador lo leyó todo, Y dijo:'Tú eres Simón, hijo de Jonás; tú serás llamado Cefas (que quiere decir, piedra)'"
(DTG 113).
¿Qué hizo que Pedro estuviera tan seguro de que Jesús era el Mesías prometido, el Hijo del Dios viviente? Mat. 16:16, 17. ¿Qué te dice esta respuesta poderosa acerca de Pedro?
Pedro recibió una vislumbre de la gloria del Hijo de Dios en su humillación. Esto no significa que Pedro hubiera comprendido la misión de Cristo como el Mesías. A pesar de ello, la verdad que expresó Pedro acerca de Jesús es, y sigue siendo, el fundamento y seguridad de la fe salvadora. Tal fe y seguridad en Cristo nunca son el resultado de la sabiduría o el razonamiento humanos, sino una revelación del Espíritu Santo. William Barclay comenta: "El cristianismo nunca consiste en
saber acerca de Jesús; siempre consiste en conocer a Jesús. Jesucristo demanda un veredicto personal. El no se lo preguntó sólo a Pedro, sino que se lo pregunta a cada hombre:
'Y tú, ¿qué piensas tú de mí?"'.-The Gospel of Matthew) [El evangelio de Mateo] (Filadelfia, PE.: The Westminster Press, 1975), t. 2, p. 138.
¿Cuál es tu respuesta a Jesús cuando él viene a ti y te pregunta: "Y tú, ¿qué piensas tú acerca de mí?" ¿Cómo puedes testificar de lo que crees de Jesús?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 31 de Enero
LA FE Y RESPONSABILIDAD DE PEDRO (1Ped. 2:4-7; Mat. 18:18).
¿De qué modo declaró Pedro su convicción de que todos los creyentes son "piedras vivas" edificadas sobre Cristo, la principal piedra del ángulo? 1Ped. 2:4-7. (Ver Isa. 28; Sal. 118.)
Pedro y los otros apóstoles fueron las primeras piedras del nuevo templo espiritual, la iglesia que Cristo estaba estableciendo. El Nuevo Testamento los reconoce como el nuevo Israel de Dios (ver Efe. 2:20; Apoc. 21:14), establecidos sobre Cristo, la Roca, y unidos por él, la principal Piedra del ángulo. "En la presencia de Dios y de todos los seres celestiales, en la presencia del invisible ejército del infierno, Cristo fundó su iglesia sobre la Roca viva. Esa Roca es él mismo -su propio cuerpo quebrantado y herido por nosotros. Contra la iglesia edificada sobre ese fundamento, no prevalecerán las puertas del infierno"
(DTG 381).
¿Qué honor le otorgó Cristo a Pedro y a los demás apóstoles? Mat. 16:19; 18:18, 19. ¿Qué significan "las llaves del reino de los cielos"?
Cristo se refirió a "las llaves del conocimiento" que los escribas le habían quitado al pueblo de modo que ninguno pudiera entrar en el reino de Dios (Luc. 11:52). Jesús honró a Pedro junto con los demás apóstoles y todos los creyentes al confiarles las llaves del reino, para ayudarles a abrir la puerta de la vida eterna a todos los que recibieran el evangelio. Pedro hizo lo mismo cuando tres mil personas se convirtieron en Pentecostés (Hech. 2:41). "Pero no es sólo Pedro quien tiene las llaves del Reino; también las tiene cada cristiano; porque está abierta a cada uno de nosotros la posibilidad de abrir las puertas del Reino a algún otro, y para que entren así en la gran promesa de Cristo".-William Barclay,
The Gospel of Matthew, t. 2, y. 145.
"'Las llaves del reino de los cielos' son las palabras de Cristo. Todas las palabras de la Santa Escritura son suyas y están incluidas en esa frase. Esas palabras tienen poder para abrir y cerrar el cielo. Declaran las condiciones bajo las cuales los hombres son recibidos o rechazados"
(DTG 382).
¿De qué manera mostró Cristo un interés especial en la fe de Pedro y en su supervivencia? Luc. 22:31, 32.
El uso que hizo Cristo de la metáfora del zarandeo del trigo implica una separación, sugiriendo que Satanás trataría de lograr que los discípulos fracasaran bajo la severa prueba. Pero él le aseguró a Pedro que había orado por él para que su fe no faltara (Luc. 22:32).
Enumera tres cosas que describen cómo se siente alguien al saber que Cristo, el Solicitante poderoso, está orando por él.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 1 de Febrero
EL CRECIMIENTO DE PEDRO EN LA FE (Mat. 16:23-28; 1 Ped. 4:12, 13).
¿Qué aprendió Pedro de la reprensión que le dio Jesús? Mat. 16:23, 24; 1Ped. 4:12, 13.
Para comprender esta dramática escena, debemos recordar que Jesús fue confrontado por Satanás en el desierto con la misma tentación que ahora le sugería Pedro a Jesús: ¡escapar de la cruz asignada! Por esto, la idea de Pedro no era de origen divino, sino más bien, de origen humano. "La tentación de hacer su propia voluntad evitando la cruz es
la gran tentación de la vida de Jesús. Llegará a su máxima expresión en el Getsemaní, donde Cristo repetidamente orará: 'Si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad'(26:42)".--G. R. Knight,
Matthew (Boise, ID.: Pacific Press, 1994), p. 177; Mateo, La Biblia amplificada (Bs. As.: ACES, 1997), p. 177. Esto indica la importancia crucial de la muerte expiatoria en el ministerio de Cristo.
¿De qué modo consoló Jesús a Pedro y a sus discípulos con la seguridad de que él era el Hijo de Dios? Mat. 16:28; 17:1-8.
Cristo oró para que sus discípulos pudieran recibir una manifestación de la gloria que él había tenido con el Padre antes que el mundo existiera. "Ruega que ellos puedan presenciar una manifestación de su divinidad que los consuele en la hora de su agonía suprema, con el conocimiento de que él es seguramente el Hijo de Dios, y que su muerte ignominiosa es parte del plan de la redención"
(DTG 389).
¿De qué manera explicó Pedro lo que había aprendido al ser un testigo de la gloria de Cristo? 2Ped. 1:16-19.
Cristo quería que sus discípulos supieran que sus sufrimientos y muerte no eran la meta final del plan de Dios, y que la gloria eterna vendría después de su cruz. La vislumbre de su gloria divina les aseguraría que Jesús era en verdad el Mesías de la profecía.
Mas tarde, el Salvador ascendido y el derramamiento del Espíritu en una medida plena el día de Pentecostés motivaron a Pedro a proclamar, sin ningún temor, que Jesús Era el Mesías exaltado. (Ver Hech. 2:4, 32-36.)
"¡Con qué ardiente lenguaje revestían sus ideas al testificar por él! Sus corazones estaban sobrecargados de una bondad tan plena, tan profunda, de tanto alcance, que los impelía a ir hasta los confines de la tierra, para testificar del poder de Cristo"
(HAp 38).
¿Cómo puede tu vida diaria y tu testimonio incluir la cruz del Calvario, así como la corona de
gloria?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles 2 de Febrero
EL PLAN DE PEDRO Y EL DE DIOS (Hech. 10:9-28, 34-36; Juan 21:15-17).
¿De qué manera reveló Dios a Pedro la extensión mundial del evangelio? Hech. 10:9-28.
Pedro "sintió hambre por la salvación de sus compatriotas. Sintió el intenso deseo de mostrarles en las Sagradas Escrituras las profecías relativas a los sufrimientos y la muerte de Cristo... Esta visión reprendía a Pedro a la vez que le instruía. Le revelaba el propósito de Dios, que por la muerte de Cristo los gentiles fueran herederos con los judíos de las bendiciones de la salvación. Todavía ninguno de los discípulos había predicado el evangelio a los gentiles"
(HAp 111).
¿Qué plan de Dios descubrió Pedro cuando escuchó el relato del centurión romano Cornelio? Hech. 10:34-36.
"Mientras señalaba a los presentes a Jesús como única esperanza del pecador, Pedro mismo comprendió más plenamente el significado de la visión que había tenido, y en su corazón ardía el espíritu de la verdad que estaba presentando"
(HAp 114)
¿Por qué reprendió Pablo a Pedro en público? Gál. 2:11-14.
El hecho de que Pedro se acomodara a la actitud sectaria de los creyentes que habían venido de Jerusalén no era andar "rectamente conforme a la verdad del evangelio" (Gál. 2:14). Amenazaba con dividir la iglesia, e ignoraba la decisión del concilio general (ver Hech. 15:28, 29). "Y este informe de la debilidad del apóstol quedaría como una prueba de que no era ni infalible ni superior a los demás apóstoles"
(HAp 164).
¿Qué cualidad específica le exigió Cristo a Pedro para su discipulado y servicio? Juan 21:15-17.
Aunque el amor de Pedro había fracasado en la prueba, el amor de Cristo por Pedro nunca decayó. "Al recordar su propia debilidad y fracaso, debía tratar a las ovejas y los corderos encomendados a su cuidado con tanta ternura como Cristo lo había tratado a él"
(HAp 425).
¿Qué te ayuda a recordar que tú también, como Pedro, necesitas ser reinstaurado por gracia en el servicio del Señor?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 3 de Febrero
LA PERSEVERANCIA EN LA FE (1Ped. 5:12; 1:3-9, 23).
¿Con qué propósito escribió Pedro su primera epístola a los cristianos que vivían en el Asia Menor? 1Ped. 5:12.
Dios les ha dado a sus escogidos tres privilegios especiales. El Padre los escoge como hijos, el Espíritu Santo los santifica y Jesucristo los limpia del pecado por la aspersión de su sangre. (Ver 1Ped. 1:2.)
¿Que quiere decir Pedro con "la esperanza viva" que dio Dios, y sobre qué acontecimiento histórico está basada? 1Ped. 1:3, 23.
Sin la resurrección de Cristo nuestra fe sería vana y nuestra esperanza de vida eterna no tendría sentido. Pedro escribió como testigo ocular, porque el Salvador resucitado le habló, comió con él y lo restauró como un apóstol entre sus hermanos (Juan 21:10-17). El describe la naturaleza de la salvación en su primera epístola como un "renacer para una esperanza viva". Esto implica una seguridad inexpugnable basada en la resurrección de Cristo de entre los muertos. Su resurrección garantiza la nuestra. (Ver también Rom. 6:4, 5; 8:11.)
¿Qué "herencia" reserva Dios en el cielo para el futuro? 1Ped. 1:4; compara con Rom. 8:17. ¿Por qué nos protege el poder de Dios hasta la segunda venida? 1Ped. 1:5-7.
"El discípulo más humilde de Cristo puede llegar a ser un habitante del cielo, un heredero de Dios, para una herencia incorruptible, y que no se marchita. ¡Oh, que cada uno pueda elegir el don celestial, y llegar a ser un heredero de Dios de aquella herencia cuyo título está a salvo de todo destructor, un mundo sin fin!"
(FCE 235).
Dios provee su protección desde el comienzo hasta el fin. No abandona la obra que ha comenzado en el creyente. La salvación actual es un anticipo y una garantía de la salvación futura y final. Pedro nos dirige al gozo de la salvación presente, a pesar del dolor y del sufrimiento ahora "por un poco de tiempo" (1:6, 8), como el comienzo de un gozo más exuberante por venir al regreso de Cristo (ver 4:13). Las pruebas nos vienen con el fin de probarnos y fortalecer nuestra fe (1:7; 5:10).
¿Por qué no deberíamos tener dudas acerca de nuestra gloria futura si confiamos y servimos a nuestro Señor?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes 4 de Febrero
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Estudia Hechos 4:11; 1Corintios 3:11; Efesios 2:20; 1Pedro 5:1 al 4. Ver
Los Hechos de los apóstoles, el capítulo 51, "Un fiel subpastor", y el capítulo 52, "Firme hasta el fin", con el propósito de comprender mejor el propósito y las razones por las que Pedro escribió las dos cartas apostólicas. En sus epístolas, Pedro prueba también ser un teólogo por derecho propio. "Él se refiere a la obra de Dios de elegir, regenerar, redimir y juzgar a su pueblo. Y Pedro define su doctrina de Cristo revelando la divinidad, la humanidad y la vida sin pecado de Jesús. Además, su cristología incluye la resurrección y la ascensión de Cristo. Pedro también señala el ministerio del Espíritu Santo, para la iglesia primitiva y hasta el fin del tiempo".-S. J. Kistemaker,
Peter and Jude [Pedro y Judas] (Grand Rapids, MI: Baker Book House, 1987), p. 10.
"Fue una amarga lección para Pedro, una lección que aprendió lentamente, la de que la senda de Cristo en la tierra pasaba por la agonía y la humillación. El discípulo rehuía la comunión con su Señor en el sufrimiento; pero en el calor del horno, había de conocer su bendición"
(DTG 385).
PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
1. ¿Por qué no abandonó Cristo a Pedro después que él lo negara vergonzosamente?
2. ¿Qué nos dice acerca de Cristo la restauración de Pedro como apóstol?
3. ¿Por qué Pedro estaba tan lleno de seguridad acerca de su salvación presente y futura?
4. Considera la diferencia que puedes detectar en la vida de Pedro entre su falsa seguridad y su bendita seguridad de
fe?
RESUMEN: La historia de la vida de Pedro es una prueba esclarecedora de cómo un pescador sin educación, de mente estrecha y con mucha confianza propia puede llegar a ser un pensador maduro y un líder efectivo del pueblo de Dios. Sus errores y pecados están registrados para nuestro beneficio, con el fin de que no desesperemos ni nos desanimemos por nuestras propias limitaciones y equivocaciones.
Considerando la lección de esta semana..
-
¿Qué significado tiene esta lección para ti?
-
Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
-
¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida
durante la semana que viene?
-
¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero?
la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
|
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Firme nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español .
Visite el lugar para
niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
El URL a las lista es: http://sdamedina.listbot.com/
Usted es el visitante 327 hits since December 29, 1999
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
Avise
a otras personas de este sitio Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS?
Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización Enero 11 2,000.