Ir directo a la lección
Versión  imprimible

 ¿Le gustó este sitio? Avise a otras personas con Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!
¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!
Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 9 Una nube de testigos

Material Auxiliar para el Maestro

Para el 26 de Febrero del 2000
Versión  imprimible


Sábado 19 de Febrero

Estudio de esta semana:   Heb. 11:1-40; Job 19:25-27; Sal. 16; 23; 73; Gén. 5:21-24; 6:22; 12:1, 4.

VERSICULO DE MEMORIA:

"A Jehová he puesto siempre delante de mí; porque está a mi diestra, no seré conmovido" (Sal. 16:8).
PENSAMIENTO CLAVE: El testimonio de los fieles seguidores de Dios en lo pasado anima a los que son nuevos en la fe, y establece a aquellos que puedan tener dudas y necesidad de seguridad en su relación con Dios.
EL VALOR DE LOS TESTIMONIOS PERSONALES. El testimonio de los santos en lo pasado acerca de sus encuentros con Dios: su llamamiento, sus oraciones contestadas, sus vidas transformadas y sus rescates sobrenaturales, todo edifica nuestra fe y nos proporciona razones para alabar al Dios viviente. Sus testimonios animadores son una parte esencial de la adoración. Esta semana consideraremos brevemente los testimonios de Abel, Enoc, Noé, Abraham y Job. Finalmente, consideraremos los Salmos 16, 23 y 73 que demuestran cómo los creyentes experimentaron a Dios estableciendo su propia seguridad en él y renovando su esperanza para el futuro. Los Salmos han demostrado ser una fuente incesante de consuelo y reavivamiento espiritual. Todos estos testimonios son ejemplos inspirados de cómo yodemos alcanzar a nuestro Dios y cultivar una comunión viviente con él. Fueron escritos para nuestro beneficio, como lo explica Pablo: "Porque las cosas que se escribieron antes, para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza" (Rom. 15:4). Renovemos nuestro ánimo y seguridad esta semana al repasar los actos salvadores de Dios en lo pasado. Podemos confiar en Dios porque él es el mismo Dios del pacto fiel en todo tiempo.




[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Domingo 20 de Febrero
TESTIMONIOS DEL CUIDADO DE DIOS - PARTE I (Heb. 11:1-6).

    Describe la esencia de una fe viva. Heb. 11:1.

    Habiéndonos asegurado en los capítulos anteriores que Dios se interesa por nosotros, Hebreos 11 hace aplicaciones prácticas para los creyentes de hoy. Al final de Hebreos 10 el autor apela a la famosa seguridad que ofrece Habacuc (Hab. 2:3, 4) de que los que viven por "fe" sobrevivirán los castigos inminentes. Su cita principal de Habacuc es: "Mas el justo por su fe vivirá" (ver Heb. 10:38). Su primera conclusión es: "Pero nosotros no somos de los que retroceden para perdición, sino de los que tienen fe para preservación del alma" (Heb. 10:39). ¿Cuál es el significado de "fe" aquí? El término hebreo para "fe" ['emûnâh] se refiere no a una aceptación específica de un credo de creencias, sino a una actitud de fidelidad, a una fe perseverante que se sostiene hasta el fin. Para continuar con este rico significado de "fe", Hebreos 11 comienza por definir fe en un sentido aún más profundo para los creyentes cristianos.

    ¿Por qué aprobó Dios a Abel y a su ofrenda? Heb. 11:4; Gén. 4:4.

    Nota que Dios miró primero a quien ofrendaba y luego a su ofrenda. Esto indica que tanto la fe como la obediencia son esenciales en la verdadera adoración.

    ¿De qué manera la vida de Enoc es un ejemplo claro para la gente del fin del tiempo? ¿Cuál es el prerrequisito para agradar a Dios? Describe su doble contenido. Heb. 11:5; Gén. 45:21-24.
1. _______________________________________________________________
2. _______________________________________________________________

    La vida de Enoc fue un caminar diario con Dios durante tres siglos. ¿Puedes describir lo que esto involucra? ¿Cómo caminas tú con Dios? ¿Tiene algún sentido especial la declaración de que Enoc comenzó a caminar con Dios después del nacimiento de su primer hijo, Matusalén? ¿En qué sentido demostró Enoc una fe viva? "Cuanto más íntima era su unión con Dios, tanto más profundo era el sentido de su propia debilidad e imperfección... Para él la oración era el aliento del alma. Vivía en la misma atmósfera del cielo" (PP 72, 73).

    ¿Sientes que vives en "la misma atmósfera del cielo"? Si no es así, ¿qué puedes hacer esta semana para comenzar a sentirlo?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
Lunes 21 de Febrero
TESTIMONIOS DEL CUIDADO DE DIOS - PARTE II (Heb. 11:7-16, 39, 40).

    ¿De qué manera considero Dios la vida y la fe de Noé? Heb. 11:7; Gén. 6:22; 7:1. ¿Qué motivó su obediencia a Dios?

    Noé confiaba en la palabra de Dios. Su fe era viva y obediente. Estaba seguro del cumplimiento próximo de la promesa de Dios. Esto muestra que su fe y su esperanza eran inseparables. De hecho, el aspecto de la fe que mira hacia delante es la esperanza.

    ¿De qué manera demostró Abraham su fe en la Palabra de Dios? ¿Qué dice esto acerca de su relación con Dios? Heb. 11:8-11; Gén. 12:1, 4.

    Otra vez vemos cómo la fe incluye el aspecto que mira hacia adelante. Ella motivó a Abraham a comenzar su peregrinaje de fe en obediencia al mandato divino. Luego mostró su fe viviendo en tiendas como un extranjero en la tierra prometida, porque miraba a la ciudad celestial. ¡Abraham creyó, a Dios! La promesa sólo es tan sólida como el que la hace.

    ¿De qué manera la fe de Abraham es un ejemplo inspirador para los que esperan la segunda venida? Heb. 11:13-16, 39, 40. ¿Qué nos dice la respuesta inmediata de Dios a la fe de Abraham acerca del carácter divino? Gén. 15:6.

    ¿Podemos aceptar la justificación de Abraham sólo por fe como una garantía para nuestra propia justificación por la fe sola? (Ver Rom. 4:24, 25.) ¿Son éstas buenas noticias para ti? "Cuando el pecador cree que Cristo es su Salvador personal, entonces, de acuerdo con sus infalibles promesas, Dios le perdona su pecado y lo justifica gratuitamente. El alma arrepentida se da cuenta de que su justificación es posible porque Cristo, como su Sustituto y Fiador, ha muerto por ella, es su expiación y justificación" --"Comentarios de Elena G. de White" (6 CBA 1073).
    ¿Qué significa que "no recibieron lo prometido"? Dios tenía una "cosa mejor" que incluye a todos los creyentes cristianos y será consumada en la "mejor resurrección" (11:35) de todos los santos juntos. Carlos Wesley escribió: "Aun ahora por fe unimos nuestras manos con los que partieron antes, y saludamos la orilla salpicada con sangre de la playa eterna" --Citado en F. F. Bruce, The Epistle to the Hebrews: The New London Commentary on the New Testament [La epístola a los Hebreos: El nuevo comentario londinense del Nuevo Testamento] (Londres: Marshall, Morgan & Scott, 1971, p. 344.

    ¿De qué manera estás cumpliendo tu parte entre "la gran nube de testigos" de Dios? ¿Qué más podrías hacer para ser una parte de ese grupo tan fiel?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes 22 de Febrero
EL TESTIMONIO DE JOB (Job 13:3-12, 15-18; 19:23-27).

    ¿De qué modo los amigos de Job representaron mal, tanto a él como a Dios, al echarle la culpa a él por los pecados y las calamidades ocultas?

    "Job está dispuesto a confesar cualquier pecado que pudiera presentarse delante de él (13:23), pero hasta ese punto no recordó ninguno, ni sus amigos tampoco. Su propia vindicación y la voluntad de Dios van de la mano, pero lo que él más necesita es comprender los caminos de Dios mediante la discusión racional. Hasta ese momento, los amigos no le han proporcionado la explicación necesaria (4-12). Debe venir de Dios".-F. I. Andersen, Job. Tyndale Old Testament Commentary [Job: Comentario Tyndale del Antiguo Testamento] (Downers Grove, IL: InterVarsity Press, 1976), p. 164.

    ¿De qué manera respondió Job a la justicia de Dios? ¿Qué nos dice esto acerca de su relación con Dios? Job 13:15-18.

    Job está seguro de su vindicación. El ve sus sufrimientos, no como un castigo, sino como una prueba que Dios le envía. Ahora acepta esta prueba divina. "Saldré como oro" (23:10). Esto implica su creencia de que él es precioso a la vista de Dios. La fe de Job en Dios es más fuerte que la muerte (13:15).

    ¿Con qué palabras famosas alcanzó la fe de Job su punto culminante en su hora más oscura? Job 19:25.

    El gran sufriente espera morir pronto, y desea que su confesión sea registrada como un testigo permanente para el día del juicio (19:23, 24). Al mirar hacia el futuro, Job llama a Dios "mi Redentor", y espera ser vindicado por él después de su muerte.

    ¿Cuál es la importancia del énfasis de Job en "ver a Dios" con sus propios ojos? Job 19:26, 27.

    Job creía firmemente que Dios lo "recordaría" después de su estadía temporaria en la tumba (14:13, 14), y nunca lo abandonaría. ¡Qué confianza grande en Dios!
    "Desde las profundidades del desaliento, Job se elevó a las alturas de la confianza implícita en la misericordia y el poder salvador de Dios" (PR 120).

    Tu relación con Dios, ¿te conduce a confiar en él no importa lo que pase? ¿Cómo se fortalece diariamente esta confianza?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
Miércoles 23 de Febrero
LOS CANTOS DE CONFIANZA DE DAVID (Salmos 16 y 23).

     La comunión con la naturaleza y con Dios, el cuidado de sus rebaños, las persecuciones y las liberaciones que experimentó, todos fueron temas de los cantos de alabanza y agradecimiento de David, el dulce cantor de Israel. "En todas las edades venideras [los salmos] habrían de comunicar amor y fe al corazón de los hijos de Dios, acercándolos al corazón siempre amoroso de Aquel en quien viven todas sus criaturas" (PP 694, 695).

    ¿Cómo encontró David seguridad en su Dios cuando afrontó la muerte? Sal. 16:1, 2, 8.

    David expresó su confianza en Dios y en su bendita seguridad de salvación (ver también Sal. 62:2, 6). En el Salmo 16:8 menciona lo que hizo con el fin de no ser conmovido: 1) poner a Dios siempre delante de él; 2) sentir a Dios a su mano derecha. El Señor llegó a ser su guía y su apoyo para darle seguridad y certeza.

    ¿Cuáles fueron las tres grandes bendiciones espirituales que recibía David cuando confiaba en Dios? Sal, 16:11.
1. _______________________________________________________________
2. _______________________________________________________________
3. _______________________________________________________________

    ¿Cómo cantó David acerca de la gracia protectora de Dios durante las crisis de su vida? ¿Sobre qué se basó David para no sentir temor de la muerte o del mal? Sal. 23:1-4.

    Los versículos 1 al 4 contienen una metáfora prolongada, en la que Dios es el pastor y David es la oveja que pertenece a su rebaño. Mientras Jehová fuera su pastor, no sufriría falta de nada. Eso es confiar en la providencia de Dios y en su conducción. Busca Deuteronomio 2:7 y describe cómo todos los que fueron liberados de Egipto y llegaron con seguridad a la tierra prometida, podrían haberse identificado con las promesas del Salmo 23. Explica lo que David quiere decir con la metáfora de "tu vara y tu cayado" como su consuelo. ¿Qué hacían esos dos instrumentos de un pastor en favor de una oveja?

    ¿De qué manera anticipa David el futuro con plena seguridad de las provisiones y protección de Dios? Sal. 23:5, 6.

    Recuerda ocasiones en tu vida en las que sentiste, como David, que tu copa estaba rebosando.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]
Jueves 24 de Febrero
DE LA DUDA A UNA FE TRIUNFANTE (Sal. 73).

    El Salmo 73 es el testimonio personal de Asaf, un sacerdote levítico y fundador de uno de los coros del templo (1 Crón. 25:1). Él tiene un relato para contar que describe su peregrinaje espiritual de la duda acerca de Dios a la seguridad de su presencia. Este salmo pertenece a una de las más elevadas expresiones de comunión con Dios de la Biblia entera. Corazón es una palabra clave en este testimonio (aparece cinco veces). Indica que el estado del corazón, no las circunstancias externas, determinan nuestra relación con Dios. "El Salmo 73... nos lleva, más allá de la vida presente, a la gloriosa eternidad, cuando se encontrará respuesta final y plena solución a los problemas del hombre, en la presencia de Dios" (3 CBA 812).

    Compara la introducción que hace Asaf a este salmo con su conclusión (Sal. 73:1, 28). ¿Qué dos cosas menciona en el versículo 28 que lo movió a testificar acerca de Dios?
1. _______________________________________________________________
2. _______________________________________________________________

    ¿Qué condujo a Asaf a dudar del cuidado de Dios por él? Sal. 73:2, 3, 14. ¿Cómo encontró la seguridad y nueva esperanza que buscaba? Sal. 73:16, 17, 24.

    La ocasión puede haber sido una enfermedad severa (vs. 14, 26). La pregunta constante de Asaf llegó a ser: "¿Por qué ha de sufrir el justo, cuando los impíos prosperan y todo les va bien?" Él comenzó a dudar de la fidelidad de Dios acerca de su pacto con Israel. Se lo puede llamar "el incrédulo Tomás del Antiguo Testamento".
    Finalmente, entró en el santuario de Dios, no sólo para realizar sus funciones oficiales, sino para tener comunión con Dios. "Asaf entró al santuario lleno de dudas. Salió cantando de gozo, porque había visto al Invisible. Entró inseguro; salió transformado y totalmente convencido. El Dios de Israel lo había protegido de resbalar, porque Asaf había ido a él... Asaf encontró no tanto una solución intelectual a sus preguntas, sino una reafirmadora seguridad del cuidado de Dios por él y del control soberano que tiene Dios de la historia".-Hans K. LaRondelle, Deliverance in the Psalms: Messages of Hope for Today (Liberación en los salmos: Mensajes de esperanza para hoy) (Sarasota, FL: First Impressions, 1991), p. 170.

    ¿Cómo puedes en medio de la duda y el desánimo experimentar esperanza y seguridad? Recuerda un incidente en que éste fue el caso. (Ver Sal. 73:23-26.)



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes 25 de Febrero
PARA ESTUDIAR Y MEDITAR: Lee Hebreos 11:1 en diferentes traducciones y versiones para experimentar su rico significado. Por ejemplo: "Tener fe es tener la plena seguridad de recibir lo que se espera; es estar convencidos de la realidad de cosas que no vemos" (DHH).
    ¿En que sentido Enoc "agradó a Dios"? ¿Existen hoy Enocs? (Ver Palabras de vida del gran Maestro, p. 267.)
    Considera Job 19:26 y 14:13 al 15. Estos pasajes indican, con énfasis, que la esperanza de la resurrección estaba en el mismo corazón de la fe de Job. "Job indica que, aun después de la resurrección, retendrá su identidad" (3 CBA 553).
    ¿Estoy comprometiéndome con su conducción como lo hizo Asaf? "Mediante la oración, el estudio de su Palabra y el creer que su presencia mora en el corazón, el más débil ser humano puede vincularse con el Cristo vivo, quien lo tendrá de la mano y nunca lo soltará" (MC 137).
    Los siguientes comentarios ofrecen instrucción útil acerca del trasfondo histórico y el contexto literario de los Salmos: Psalms [Salmos], 2 ts., por Derek Kidner, Tyndale Old Testament Commentaries; Psalms 1-50 [Salmos 1-50] por P. C. Craigie, y Psalms 51-200, por M. E. Tate, Word Biblical Commentary; Deliverance in the Psalms [Liberación en los salmos], por Hans K. LaRondelle.

PREGUNTAS PARA DIALOGAR:
    1. ¿Por qué la Biblia contiene tantos testimonios personales de experiencias con Dios? ¿Cómo escribirías tu propio testimonio? ¿Cómo lo compartirías?
    2. ¿Cómo podemos aplicar las dudas e inseguridad, las expresiones de arrepentimiento, las protestas de inocencia contra acusaciones falsas, de los santos de la antigüedad, a nosotros mismos hoy? ¿Cómo podemos recibir seguridad y esperanza como ellos la recibieron?

RESUMEN: El propósito de las tragedias y los triunfos de los creyentes registrados en la Biblia es enseñarnos valiosas lecciones de confianza en nuestro Dios. Tenemos el privilegio no sólo de tomar como ejemplo a los santos de la Biblia, sino también identificarnos con sus impulsos pecaminosos y con sus victorias por medio de la fe en las promesas de Dios. Sus esperanzas deben llegar a ser las nuestras.



 
Considerando la lección de esta semana..
  • ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
  • Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
  • ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
  • ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima, comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho. 
Versión  imprimible


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]



  Firme nuestro libro de invitadosGuestbook by LpageVea nuestro Libro de invitados
También tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español .
Visite el lugar para niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)
¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot

El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


Usted es el visitante . ¡Gracias por venir!


Sus comentarios


Avise a otras personas de este sitio Si usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará de la Palabra de Dios



¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario Carbajal
Diagramación Edwin Cuxeva
Última actualización Feb.  18 2,000.