[Indice Lecciones]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos
avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos
avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado.
Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110,
1902).
Todos los textos Biblícos son tomados de la versión Reina Valera 1909, a menos de que se indique lo contrario.
Introducción.
“Las profecías que se cumplieron en tiempo de la efusión de la lluvia temprana, al principio del ministerio evangélico, deben volverse a cumplir en tiempo de la lluvia tardía, al fin de dicho ministerio.” CS 670. |
Estudio
1. ¿Cuáles profecías bíblicas presentan la lluvia tardía? Óseas 6:3; Joel 2:23,28,29.
Óseas :6:3:Y conoceremos, y proseguiremos en conocer á Jehová: como el alba está aparejada su salida, y vendrá á nosotros como la lluvia, como la lluvia tardía y temprana á la tierra.
Jl:2:23: Vosotros también, hijos de
Sión, alegraos y gozaos en Jehová vuestro Dios; porque os
ha dado la primera lluvia arregladamente, y hará descender sobre
vosotros lluvia temprana y tardía como al principio.
Jl:2:28: Y será que después
de esto, derramaré mi Espíritu sobre toda carne, y profetizarán
vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros viejos soñarán
sueños, y vuestros mancebos verán visiones.
Jl:2:29: Y aun también sobre los siervos
y sobre las siervas derramaré mi Espíritu en aquellos días.
2. ¿Por qué la lluvia tardía es tan importante en la naturaleza? Zacarías 10:1
Zec:10:1: PEDID á Jehová lluvia en la sazón tardía: Jehová hará relámpagos, y os dará lluvia abundante, y hierba en el campo á cada uno.
“La lluvia tardía, que cae hacia el fin de la temporada, madura el grano y lo prepara para la siega. El Señor emplea estos fenómenos naturales para ilustrar la obra del Espíritu Santo.” Testimonios para los Ministros, Pág. 506.
3. ¿Qué simboliza espiritualmente la lluvia tardía?
“La lluvia tardía que madura la cosecha de la tierra representa la gracia espiritual que prepara a la iglesia para la venida del Hijo del hombre. Pero a menos que haya caído la lluvia temprana, no habrá vida; la hoja verde no aparecerá. A menos que los primeros aguaceros hayan hecho su obra, la lluvia tardía no podrá perfeccionar ninguna semilla.-Testimonios para Ministros 506 (1897).”
4. ¿Cómo forma parte de la lluvia tardía dentro de la finalización de la obra de redención?
“Al crecer el tercer mensaje hasta ser un fuerte pregón, cuando acompañe a la obra final un gran poder y gloria, los hijos de Dios participarán de aquella gloria. La lluvia tardía será lo que los fortalecerá y reavivará para atravesar el tiempo de angustia. Sus rostros resplandecerán con la gloria de aquella luz que acompaña al tercer ángel.” Joyas de los Testimonios, T1, Pág. 131.
5. ¿Cuándo se unen el tercer mensaje y el fuerte pregón?
“Aquí se repite el mensaje de la caída de Babilonia, tal como lo dio el segundo ángel, con la mención adicional de las corrupciones que se han introducido en las iglesias desde 1844. La obra de ese ángel comienza a tiempo para unirse a la última magna tarea del mensaje del tercer ángel, cuando éste se intensifica hasta convertirse en un fuerte pregón. Así se prepara el pueblo de Dios para afrontar la hora de la prueba que muy pronto ha de sobrevenir. Vi que sobre ellos reposaba una luz vivísima, y que se unían para proclamar sin temor el mensaje del tercer ángel. Primeros Escritos, Pág. 277”
6. ¿Qué se nos dice acerca del comienzo del mensaje de Apocalipsis 18?
“El tiempo de prueba está precisamente delante de nosotros, pues el fuerte pregón del tercer ángel ya ha comenzado en la revelación de la justicia de Cristo, el Redentor que perdona los pecados. Este es el comienzo de la luz del ángel cuya gloria llenará toda la tierra.” Mensajes Selectos, Tomo 1, Pág. 425.
7. ¿Ha llenado ya el mundo entero la gloria de este ángel?
“El profeta declara: ´ Después
de estos vi a otro ángel descender del cielo con gran poder; y la
tierra fue alumbrada con su gloria ´ (Apocalipsis 18:1).
Brillo, gloria y poder estarán conectados
con el mensaje del tercer ángel, y la convicción que lo acompañará
donde quiera que sea predicado en demostración del Espíritu.
¿Cómo, cualquiera de nuestros hermanos, podrá llegar
a conocer que esta luz ha llegado al pueblo de Dios? Por ahora, ciertamente
no hemos visto la luz que corresponde a esta descripción.” Review
and Herald, 1° de April 1890.
8. ¿Qué relación hay entre la ley dominical y la lluvia tardía?
“Así como Cristo fue glorificado en
el día de Pentecostés, será glorificado otra vez en
la obra final del Evangelio, cuando prepare a un pueblo para que resista
la prueba final en el último conflicto de la gran controversia.
El profeta describe el plan de batalla del enemigo, diciendo: (se cita
Apocalipsis 13:11-15; 17:14 y 18:1-5).
El pueblo de Dios será llamado a apartarse
de su asociación con los mundanos y los hacedores del mal para permanecer
en la batalla de parte del Señor en contra del poder de las tinieblas.
Cuando la tierra sea iluminada con la gloria de Dios, veremos una obra
similar a aquella que ocurrió cuando los discípulos, llenos
del Espíritu Santo, proclamaron el poder de un Salvador resucitado.”
Review and Herald 29-11-1892).”
Conclusión
“ "El labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia, hasta que reciba la lluvia temprana y tardía". Así también el cristiano debe esperar en su vida los frutos de la palabra de Dios. Muchas veces, cuando pedimos en oración las gracias del Espíritu, para contestar nuestras oraciones, Dios nos coloca en circunstancias que nos permiten desarrollar esos frutos; pero no entendemos su propósito, nos asombramos y desanimamos. Sin embargo, nadie puede desarrollar esas gracias a no ser por medio del proceso del crecimiento y la producción de frutos. Nuestra parte consiste en recibir la palabra de Dios, aferrarnos de ella, y rendirnos plenamente a su dominio; así se cumplirá en nosotros su propósito.” Palabras de vida del Gran Maestro, Pág. 41. |
[Indice Lecciones]
Sus
comentarios
Espacio por Geocities