Lección 1 Dios es bueno
Para el 2 de Enero de 1999
¿Le
gustó este sitio? Avise a otras personas con
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 26
de Diciembre
Estudio de esta semana: Sal. 107:1-8; 77:1-13; Jer. 31:3; 1
Crón. 16:8-12.
VERSICULO DE MEMORIA:
"Y pasando
Jehová por delante de él, proclamó: ¡Jehová!
¡Jehová! fuerte, misericordioso y piadoso; tardo para la ira,
y grande en misericordia y verdad" (Exodo 34:6)." |
PENSAMIENTO CLAVE:
La revelación de Dios nos muestra y cuenta que él es bueno.
Dios usa diversos medios de revelación para ayudarnos a comprender
su bondad. Desea que confiemos en él con el fin de que gocemos
de lo mejor en la vida y, también, podamos revelar a otros su bondad.
SE REVELA LA BONDAD DE DIOS. Jesús vino para revelar al
Padre (ver Juan 1:1, 14; 14:9). Si Cristo nos hablara personalmente,
¿qué nos diría? Su tema favorito mientras estuvo sobre
la Tierra fue el carácter noble de Dios y su abundante amor.
¿No nos hablaría hoy acerca de cuánto nos ama nuestro
Padre celestial, y cuán bueno es él? Nos invitaría
a que, como hijos terrenales de Dios, confiemos en nuestro Padre celestial
con una confianza más profunda y sólida que la que tiene
un niño por sus amantes padres terrenales. El corazón
de nuestro buen Dios se conmueve aun por la pérdida de un gorrión
y, mucho más, por la pérdida trágica de uno de sus
hijos terrenales. Nuestro Dios, en su bondad, provee generosamente
nuestro pan diario y todo lo demás que necesitamos para vivir.
Por cuanto Dios desea que confiemos en él, ha hecho grandes esfuerzos
para revelar su amor por nosotros.
LA PALABRA DE LA SEMANA: Omnisciencia. Tener conocimiento
ilimitado. Sólo Dios, que conoce todas las cosas, es omnisciente.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 27
de Dic.
LA BONDAD DE DIOS (Sal. 25:8; 31:19; 33:5; 107:1-8; 145:9; 1 Juan
4:8).
Un diccionario define la palabra bondad diciendo que "se aplica
a los seres que actúan bien desde el punto de vista moral" (Diccionario
Kapeluz, 1979).
¿Cómo describe
el salmista la bondad de Dios?
1. Sal. 25:8 ________________________________________________________________
2. Sa1.31: 19 _______________________________________________________________
3. Sa1.33:5 _________________________________________________________________
4. Sa1.145:9 ________________________________________________________________
¿Has
ofrecido un dulce a un niño sólo para ver que el niño
se aleja por temor o por sospechas? Tú sabes que tu regalo es bueno,
y sin embargo, el niño no parece comprenderlo. Lo que le ofreces
es algo que le agradaría mucho, si lo aceptara. Piensa, entonces,
cuán frustrado debe sentirse nuestro amante Dios cuando nos ofrece
tanto a nosotros, sus hijos terrenales, solo para encontrarse con nuestro
alejamiento temeroso, pensando que quiere dañarnos o diluir nuestro
gozo.
Al aceptar lo que él nos revela nos lleva a confiar en
él y eso nos estimula a estirar la mano de la fe, a aceptar su palabra
al pie de la letra, y a recibir todas las bendiciones preciosas que él
anhela compartir con nosotros.
Considera el familiar pasaje de 1 Juan 4:8 y 16, con el fin
de descubrir algunas implicaciones más profundas que las que se
captan con una primera lectura.
El texto deja bien en claro que la naturaleza de Dios es amor.
El amor es característico de su ser mismo. No es un Dios lejano,
sin interés en nosotros. Tampoco es un dictador airado que necesita
ser aplacado. El texto también implica que nunca hubo un momento,
ni lo habrá, en que Dios no es amor. Dios hace todo lo posible
para llevarnos a comprender que él es amor, que él es bueno
y que él se interesa por cada uno de nosotros en forma personal.
PARA REFLEXIONAR:
Piensa en una ocasión en tu vida cuando una terrible tragedia se
llevó a un amigo o a un ser amado.
¿Te resultó difícil comprender por qué Dios
permitió que ocurriera? Si es así, ¿fuiste capaz
de reconciliar tus dudas con la bondad y el amor innatos de Dios? Explica
tu respuesta.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 28 de Dic.
"DIOS ES GRANDE, DIOS ES BUENO" (Sal. 77:1-13; 119:142; Tito
2:11, 12; Isa. 54:8).
Estudia la siguiente lista de atributos de Dios, y compara aquellos
que nos ayudan a comprender la grandeza de Dios con los que nos ayudan
a entender su bondad. Al pensar en estos atributos, considera de
qué manera puedes llegar a tener más confianza y seguridad
en Dios, en tu vida diaria.
GRANDEZA
BONDAD
Su existencia eterna (Sal. 90:2) (Inmortal) |
Amor (1 Juan 4:8, 10) |
Conoce todo (Job 37:16) (Omnisciente) |
Gracia (Tito 2:11, 12) |
Presente en todas partes(Sal. 139:7-10) (Omnipresente) |
Misericordia (Jer. 31:20) |
Tiene todo el poder (Efe. 1:19)
(Omnipotente) |
Paciencia (Rom. 15:5) |
Santidad (pureza) (Exo. 15:11) |
Justicia (Sal. 119:142) |
Justicia (Sal. 89:14) |
Bondad (Isa. 54:8) |
Veracidad (Juan 14:6) |
Abnegación (Efe. 2:8) |
¿Qué otros
atributos de Dios podrías añadir a alguna de estas listas?
¿Cómo experimentaste estas cualidades en tu relación
con Dios
"Jehová se manifestó a mí hace ya mucho tiempo,
diciendo: Con amor eterno te he amado; por tanto, te prolongué mi
misericordia" (Jer. 31:3). Piensa en diversas formas en que la misericordia
de Dios te ha atraído hacia él.
Analiza la declaración de Jesús al joven rico en
Marcos 10:18, en donde enfatiza la bondad como un atributo de Dios.
En tus propias palabras, cuenta lo que crees que Jesús estaba diciendo
y por qué lo dijo.
El pensamiento del Antiguo Testamento es importante para el desarrollo
que el Nuevo Testamento hace del ministerio y el sacrificio de Cristo como
se observa principalmente en el énfasis en el amor y la bondad de
Dios. En el Antiguo Testamento se percibe la ansiedad de Dios de
revelar lo que es casi imposible de comprender plenamente acerca de él:
su maravillosa confiabilidad, su bondad y su amor. Sin embargo, en
el Nuevo Testamento encontramos la plena revelación del amor de
Dios en la cruz aun antes del Calvario.
PARA REFLEXIONAR: Reflexiona sobre las cosas que Dios ha
hecho en tu vida que revelan su bondad y su misericordia.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 29 de Dic.
AMAR ESTA EN LA NATURALEZA DE DIOS (1 Juan 4:8-12; 1 Cor. 13:4-7).
El amor está expuesto en las Escrituras como la naturaleza
misma de Dios. Sin embargo, esta clase de amor no es natural en un
mundo pecaminoso. La Biblia revela una comprensión tan singular
y distintiva de Dios que no es posible para las mentes humanas comprender
este concepto sin ayuda. Podemos llegar a él sólo mediante
la revelación que Dios hace de sí mismo.
Repasa la clase de amor de Dios como la define 1 Corintios
13:4-7, completando el siguiente diagrama:
CÓMO ES EL AMOR
DE DIOS CÓMO NO ES EL AMOR DE DIOS
Dios se revela cuando en nosotros existe esta clase de amor.
Lo más natural en este mundo. "Si tan sólo
pensáramos en él tantas veces como tenemos evidencias de
su cuidado por nosotros, lo tendríamos siempre presente en nuestros
pensamientos y nos deleitaríamos en hablar de él y en alabarle.
Hablamos de las cosas temporales porque tenemos interés en ellas.
Hablamos de nuestros amigos porque los amamos; nuestras tristezas y alegrías
están ligadas con ellos. Sin embargo, tenemos razones infinitamente
mayores para amar a Dios que para amar a nuestros amigos terrenales, y
debería ser la cosa más natural del mundo tenerlo como el
primero en todos nuestros pensamientos, hablar de su bondad y alabar su
poder" (CC 102).
No es suficiente meramente hablar de su poder y bondad.
Para quienes pueden cantar, el hermoso himno "Señor, mi Dios" (Himnario
adventista, N" 67) es fácil de presentar; pero cuando las palabras
son reales dentro de nosotros, hacemos más que cantar y contar,
buscamos maneras de demostrarlo.
Haz una lista de personas
con las cuales estarás en contacto esta semana, y piensa en formas
específicas en que podrías ayudarles a comprender la bondad
y grandeza de Dios.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
30 de Dic.
"MIRAD CUAL AMOR" (Isa. 63:7-9; 1 Juan 3:1, 2).
El amor de Dios es tan grande que nos hace hijos e hijas en su
familia real. Juan, quien estuvo tan estrechamente asociado con Jesús,
describe la enormidad de su amor. Dios no estará satisfecho
hasta que reúna a sus hijos alrededor de su trono.
¿Cómo
se revela el gran amor de Dios por nosotros en 1 Juan 3:1 y 2? ¿Cómo
afecta esto nuestra comprensión de él?
En Cristo, Dios nos adopta como sus hijos e hijas. Él
está procurando restaurar la imagen de Dios en nosotros. La
expresión última de su amor será evidente en la tierra
nueva cuando, liberados para siempre de todo rastro de pecado, estará
"el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará
con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con
ellos como su Dios" (Apoc. 21:3).
"La gente considera un gran privilegio ver a un personaje
de la familia real, y miles viajan grandes distancias para contemplar a
uno de ellos. ¡Cuánto mayor es el privilegio de ser
hijos e hijas del Altísimo! ¿Qué prerrogativa
más grande se nos podría conferir que la de permitirnos formar
parte de la familia real?" (HH 10) "Ninguno permita que el
enemigo lo engañe al punto de pensar que aceptar a Cristo es una
condescendencia para cualquier persona, no importa cuán talentosa,
erudita u honrada sea. Cada ser humano debiera mirar al cielo con
reverencia y gratitud, y exclamar con asombro: "Mirad cuál amor
nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios" (Ms 28, 1886)
¿Cómo
Juan, el hijo del trueno (Mar. 3:17), llegó a ser hijo de Dios?
"Juan anhelaba amor, simpatía y compañía.
Se acercaba a Jesús, se sentaba a su lado, se apoyaba en su pecho.
Así como una flor bebe del sol y del rocío, él bebía
la luz y la vida divinas. Contempló al Salvador con adoración
y amor hasta que la semejanza a Cristo y la comunión con él
llegaron a constituir su único deseo, y en su carácter se
reflejó el carácter del Maestro" (Ed 87).
PARA REFLEXIONAR:
¿Hay en mi vida alguna característica que se parezca más
a la de un hijo del trueno que a la de un hijo de Dios? ¿De qué
manera esto compromete la manera como represento el carácter de
Dios ante otros? ¿Cómo puedo permitir hoy que Dios me ayude
en esa área?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 31 de Dic.
¿CÓMO PODEMOS CONOCER A DIOS? (Deut. 4:29-32; 1 Crón.
16:8-12).
En Job 11:7, Zofar pregunta al patriarca sufriente: "¿Llegarás
tú a la perfección del Todopoderoso?" Ciertamente no
podemos. La mente humana más poderosa no puede producir lo
que se reconocería como una evidencia científica absoluta
de la existencia de Dios. ¿Cómo, entonces, podemos
conocer a Dios? Hay sólo una manera: por medio de su autorrevelación.
Dios quiere que sepamos todo lo que podamos de él y de su bondad.
¿Cómo
se revela Dios de manera que podamos comprenderlo? La Biblia sugiere varias
formas:
1. Los padres terrenales y otras personas que han hecho un impacto
positivo sobre nuestra fe y nuestra espiritualidad (2 Tim. 1:5).
2. Jesús (Juan 1:1, 2).
3. La naturaleza (Job 12:7-10).
4. La Biblia (Juan 5:39).
5. La imagen de Dios reflejada por las personas que han nacido
de nuevo (Fil. 4:9; 2 Cor. 3:18; Rom. 8:29).
6. Su conducción permanente en nuestras vidas (Sal. 107:1-8).
7. El Espíritu Santo (Juan 14:16-18, 26).
Añade a esta
lista, de tu propia experiencia y de tu estudio de la Biblia, otras formas
que muestren cómo Dios se revela a sí mismo a nosotros.
Todas estas formas ayudan a revelar que Dios es bueno, y que él
nos ama y se interesa por nosotros mucho más de lo que podemos comprender.
Evidencias de la bondad de Dios. Silvia estaba muriendo
de cáncer. A ella le gustaban los pájaros, pero la
ventana de su dormitorio limitaba los que podía ver. Cuando
su hija Miriam vio una bandada de pájaros hermosos en el patio de
atrás, oró: "Señor, por favor, haz que estos pájaros
vuelen hasta el árbol que está frente a la ventana de mamá,
para que ella pueda verlos". En ese memento, los pájaros volaron
hasta ponerse frente a la ventana de la madre. No siempre Dios contesta
las oraciones de esta manera, pero esta vez lo hizo. Miriam estaba abrumada
por la bondad de Dios al responder un pedido tan pequeño, que le
dio a Silvia y a ella misma el ánimo que necesitaban precisamente
en esos mementos difíciles.
Recuerda algunas de las bondades que Dios manifestó hacia
ti personalmente durante esta semana pasada.
¿De
qué maneras has podido demostrar la bondad de Dios a quienes te
rodean durante la semana pasada?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
1 de Enero
Para estudiar y meditar:
Busca la palabra bondad en una concordancia. Anota aquellos pasajes
que hablan de la bondad como un atributo de Dios. ¿Cuántos
puedes encontrar? Haz una lista de los que indiquen cómo la bondad
de Dios se refleja en las acciones de quienes lo servimos.
Preguntas para dialogar:
1. ¿Cómo la presencia de la bondad y el amor de Dios
en nuestra mente nos ayuda en momentos de tragedia y dificultades?
2. ¿Hay algún proyecto o actividad que podamos hacer
como clase, para ayudar a mostrar un cuadro atrayente de la bondad de Dios
en nuestra comunidad?
"Cuando los hombres van a su trabajo o están orando;
cuando descansan o se levantan por la mañana; cuando el rico se
sacia en el palacio, o cuando el pobre reúne a sus hijos alrededor
de su escasa mesa, el Padre celestial vigila tiernamente a todos.
No se derraman lágrimas sin que Él lo note. No hay
sonrisa que para Él pase inadvertida.
"Si creyéramos plenamente esto, toda ansiedad indebida
desaparecería. Nuestras vidas no estarían tan llenas
de desengaños como ahora; porque cada cosa, grande o pequeña,
debe dejarse en las manos de Dios, quien no se confunde por la multiplicidad
de los cuidados, ni se abruma por su peso. Gozaríamos entonces del
reposo del alma al cual muchos han sido por largo tiempo extraños"
(CC 85).
RESUMEN: Una de
las maneras como nuestras familias, los miembros de iglesia, nuestros amigos
y vecinos pueden comprender la bondad de Dios es ver su bondad en nosotros.
Cuando nuestro buen Dios tiene control completo de nuestras vidas, su bondad
sin egoísmo será evidente en nuestros hechos. Esto
significa más que profesar la bondad; involucra hacer cosas bondadosas,
amantes, misericordiosas, generosas, sin egoísmo e inesperadas,
las que, por la gracia de Dios, permiten que otros vean su bondad en nosotros.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
Visite
el lugar para
niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
Avise
a otras personas de este sitio
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Última actualizacion Dic.
27 ´98