Lección 6 Idiomas y traducciones de la Biblia
Para el 6 de Febrero 1999
¿Le
gustó este sitio? Avise a otras personas con
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
El URL a las lista es:
http://sdamedina.listbot.com/
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 30
de Enero
Estudio de esta semana: Isa. 19:18; Mar. 5:41; 15:34;
Hech. 21:37, 38; 2 Tim. 2:15; Apoc. 14:6; 22:18, 19.
VERSICULO DE MEMORIA:
"Vi volar
por en medio del cielo a otro ángel, que tenía el evangelio
eterno para predicarlo a los moradores de la tierra, a toda nación,
tribu, lengua y pueblo" (Apoc. 14:6) |
PENSAMIENTO CLAVE:Desde la torre
de Babel ha habido un asombroso aumento de lenguas y dialectos. Las
lenguas también están en un constante proceso de cambio.
Esto presenta un enorme desafío si vamos a cumplir la tarea de proveer
la Palabra de Dios en cada lengua.
LOS IDIOMAS DE LA BIBLIA. La mayor parte del Antiguo Testamento
fue escrito en lo que ahora se conoce como hebreo antiguo. Una pequeña
porción fue escrita en arameo. El Nuevo Testamento fue escrito
en griego koiné (la lengua del pueblo común), a diferencia
del griego clásico que era la lengua que usaban los escritores de
ese tiempo. Aunque la Biblia todavía se leía en hebreo
en las sinagogas en el tiempo de Jesús, el arameo había llegado
a ser el idioma popular del pueblo judío; Jesús también
habló arameo. Las traducciones de la Biblia comenzaron ya
en el tercer siglo a.C., cuando las Escrituras hebreas fueron traducidas
al griego. A fines del siglo segundo d.C., el Nuevo Testamento fue
traducido al siríaco (una forma del arameo), al latín, y
para los creyentes del Alto Egipto, al copto. En 1995, la Biblia,
o alguna porción de ella, había sido traducida a 2.123 idiomas
y dialectos.
LA PALABRA PARA LA SEMANA: Septuaginta. La traducción
del Antiguo Testamento hebreo al griego, hecha por los judíos que
vivían en Egipto. La traducción se comenzó en
el tercer siglo a.C. y se completó alrededor del año 150
a.C. Comúnmente se abrevia LXX, el número romano que
recuerda los setenta eruditos que se dice tomaron parte en su traducción.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 31
de Enero
EL HEBREO BÍBLICO (Isa. 19:18; 2 Rey. 18:26; Neh. 13:24).
¿Qué términos bíblicos se usaron
para el idioma que hablaban los israelitas del Antiguo Testamento?
Isa. 19:18 ___________________ 2 Rey. 18:26, 28 ___________________
Neh. 13:24 ___________________ 2 Cor. 3:14 ________________________
El hebreo bíblico es una rama de la antigua lengua semítica
que hablaban los hebreos y los habitantes de Canaán. La mayoría
de sus palabras básicas tienen tres consonantes, de modo que las
oraciones hebreas son cortas y llenas de fuerza. El séptimo
mandamiento tiene tres palabras en castellano; sólo dos en hebreo.
El Salmo 23 contiene 57 palabras en hebreo, pero 103 en la traducción
castellana (Reina-Valera 1960). El hebreo permite producir poesías
vívidas, expresivas y hermosas.
¿Cuál era una de las formas comunes de guardar
los manuscritos en los tiempos del Antiguo Testamento? Jer. 32:14.
Se han encontrado muchos registros antiguos conservados en vasijas
de barro, lo que confirma este informe bíblico. Los más
famosos de éstos son los rollos llamados del Mar Muerto, encontrados
en cavernas en la zona de Qumram, que proceden desde el siglo tercero a.C.
hasta el primero d.C.
Significación de los rollos del Mar Muerto.
"Estos descubrimientos han puesto a nuestra disposición manuscritos
bíblicos que tienen una antigüedad de mil años más
que los textos bíblicos hebreos conocidos antes del descubrimiento
de estos rollos. Esto reviste una gran importancia porque nos han
proporcionado muestras de todos los libros del Antiguo Testamento, menos
uno [Ester], en la forma como existían durante la época del
ministerio de Cristo. En otras palabras, ahora sabemos cómo
era la Biblia de los tiempos de Cristo. Hemos descubierto que su
texto contiene tan sólo escasas diferencias con el texto que nuestros
traductores modernos han utilizado" (1CBA 38).
Cuando Pablo se refiere a leer los libros de Moisés
en 2 Corintios 3:14, ¿qué término usa? ¿Cómo
llama Lucas al Antiguo Testamento, y qué incluye en él? Luc.
24:27.
PARA REFLEXIONAR: ¿Cómo se afirma tu confianza
cuando estudias el Antiguo Testamento, al saber que es la misma Biblia
que usaron Cristo y sus apóstoles?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 1 de Febrero
EL ARAMEO EN LA BIBLIA (Gen. 31:47; 2 Rey. 18:26; Mar. 5:41;
15:34; 3 Cor. 16:22).
El arameo, estrechamente vinculado con el hebreo, era la lengua
de los arameos que vivían mayormente en la parte norte de la Mesopotamia
y en Siria. Por cuanto era un idioma sencillo y fácil de aprender,
los asirios y los babilonios lo adoptaron. Los persas hicieron del
arameo la lengua oficial de su imperio. Como resultado de la cautividad
babilónica, los judíos lo adoptaron en reemplazo de la lengua
hebrea. En el tiempo de Cristo, el arameo era la lengua materna del
pueblo que vivía en Palestina. Esdras 4:8 a 6:18; 7:12-16;
Daniel 2:4 a 7:28, y un versículo de Jeremías (10:11), fueron
escritos en arameo. Daniel, siendo un alto oficial en Babilonia,
era tan versado en esa lengua que cuando introduce el discurso de los sabios
en Daniel 2:4, comenzó a citarlo en arameo y siguió usando
esa lengua hasta 7:28.
¿Cuando se usó el arameo por primera vez en el
Antiguo Testamento? Gén. 31:47.
Labán usó la expresión aramea Jegar Sahaduta,
y Jacob usó la hebrea Gal'eed. Ambas expresiones significan
"el majano [montón de piedras] del testimonio"
¿Por qué los oficiales del rey Ezequías
le pidieron a Rabsaces, el enviado del rey Senaquerib de Asiria, que les
hablara en arameo? 2 Rey. 18:26.
¿De qué modo demuestran textos tales como Marcos
5:41, 15:34 y 1 Corintios 16:22 que Jesús y Pablo hablaban arameo?
"Todavía se leía la Biblia en hebreo en los servicios
de la sinagoga en el tiempo de Cristo, pero muchas personas, especialmente
las mujeres, no podían entenderlo. Por lo tanto, se había
hecho costumbre que los lectores de la sinagoga tradujeran al arameo pasajes
de las Escrituras. Posteriormente se hicieron traducciones escritas
del Antiguo Testamento en arameo: los llamados targumin. El hebreo
se había convertido en una lengua muerta en los tiempos precristianos...
pero el arameo continuamente se ha mantenido como una lengua viva hasta
hoy, y todavía se usa en ciertas partes del Cercano Oriente donde
es conocido como siriaco" (1CBA 34).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 2 de Febrero
El GRIEGO DEL NUEVO TESTAMENTO (Hech. 21:37-39; 22:2).
Con la expansión del imperio de Alejandro en el siglo cuarto
a.C., la cultura y la lengua griegas se difundieron por la mayor parte
de la región mediterránea y del Cercano Oriente. Más
tarde, el griego fue adoptado por el Imperio Romano como su lengua universal.
Hasta donde se puede determinar, los veintisiete libros del Nuevo Testamento
se escribieron en griego. Sin embargo, muchos de los términos
griegos tuvieron que ser adaptados para transmitir el sentido religioso
expresado en el Nuevo Testamento.
En ocasión de su arresto, Pablo sorprendió al
comandante romano al hablarle en griego e impresionó a la multitud
al hablarles en arameo. Hech. 21:37; 22:2. ¿Por qué?
¿Qué sentido quería darle Pablo al uso de estos idiomas?
Hech. 21:38, 39; 22:3.
La ventaja de estudiar la Biblia en los idiomas originales.
No es esencial poder estudiar la Biblia en los idiomas originales, especialmente
ahora que tenemos tantas traducciones modernas. Pero es útil
poder hacerlo como una manera de ayudarnos a comprender la intención
original expresada en los idiomas usados para escribir cualquier porción
específica de la Biblia.
Las siguientes ilustraciones mostrarán cómo un
conocimiento del idioma griego nos ayuda a comprender el significado del
texto bíblico en el que se encuentra:
1 Juan 3:4 - pecado (gr. jamartía) significa errar
el blanco; en este contexto, apartarse de la ley moral, o violarla.
2 Corintios 7:9 - arrepentimiento (gr. metánoia)
significa un cambio de mentalidad, lo que implica un cambio para mejorar,
y que produce buenos resultados.
Romanos 3:20 - ser justificado (gr. dikaióo) significa
hacer correcto; declarar justo; tratar como si fuera justo; el acto por
el cual una persona es puesta en una buena relación con Dios.
Efesios 4:22 - manera de vivir (gr. anastrofé)
significa conducta, comportamiento. En este contexto se da la idea
de que la nueva naturaleza debe ser puesta como un vestido para reemplazar
la naturaleza antigua.
Mateo 16:18 - Pedro (gr. Pétros) significa una
piedrecita en comparación con el gr. pétra, que es una roca
grande, imposible de mover. Una piedra pequeña no podría
constituir un fundamento para la construcción de la iglesia.
Jesús, haciendo un juego de palabras, se refinó a sí
mismo como la Roca (ver 1 Cor. 3:11; 10:4).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
3 de Febrero
¿QUÉ DIREMOS DE LAS VERSIONES ORIGINALES? (Apoc. 22:18,
19).
¿Cómo considera Dios a quienes hacen cambios
intencionales a la revelación que él ha dado? Apoc. 22:18,
19.
Aunque se refiere específicamente a añadir o quitar
del libro del Apocalipsis, el principio se aplica a todo cambio deliberado
en cualquier libro de la Biblia. Cuando surgió la necesidad
de versiones en diferentes idiomas, y en los mismos idiomas por causa de
la naturaleza constantemente cambiante del lenguaje, la restricción
que se encuentra en el Apocalipsis sirvió, entre otras cosas, como
una guía para evitar. que los traductores se tomaran libertades
con la Palabra de Dios.
A pesar de las advertencias de Dios, se han tomado algunas libertades.
Elena de White afirma: "Vi que Dios había guardado en forma especial
la Biblia; sin embargo cuando los ejemplares de ella eran pocos, hubo sabios
que en algunos casos cambiaron las palabras, pensando que estaban haciendo
más claro su sentido, cuando en realidad estaban confundiendo lo
que era claro e inclinándolo hacia sus opiniones establecidas, que
eran gobernadas por la tradición. Pero vi que la Palabra de
Dios, en conjunto, es una cadena perfecta, de la cual una porción
se vincula con la otra y la explica" (PE 220, 221). Aun cuando
pueda haber algún error debido a cambios humanos en una versión
cualquiera, nuestra interpretación debe apoyarse sobre el peso de
la evidencia, ya que tomamos en consideración todo lo que la Biblia
tiene para decir sobre un tema específico.
Las variaciones en las versiones vienen desde las más
antiguas. Por cuanto la Septuaginta (la versión griega
más antigua del Antiguo Testamento) sirvió como la Biblia
de los escritores del Nuevo Testamento, es corriente encontrar algunas
pequeñas variaciones en la fraseología entre los textos citados
en el Nuevo Testamento y los textos como los encontramos en nuestro Antiguo
Testamento, traducidos del texto hebreo. Sin embargo, esas variaciones
menores no originan diferencias teológicas. Para conocer esas
diferencias, completa el ejercicio que sigue:
Compara: Antiguo Testamento Nuevo Testamento
Exo. 16:33
Heb. 9:4
Sal. 102:25-27
Heb. 1:10-12
Sal. 40:6
Heb. 10:5
Deut. 32:35, 36 Heb. 10:30
Aun cuando la Biblia es un libro antiguo, ha sido preservado,
y su uso se ha difundido mucho hoy, alcanzando a diversos pueblos en sus
propias lenguas. En realidad, es para todo el mundo y todos los tiempos,
y satisface los anhelos más profundos del corazón humano.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 4 de Febrero
¿QUÉ DIREMOS DE LAS VERSIONES MODERNAS? (Hech. 2:5-11;
2 Tim. 2:15).
De acuerdo con las estadísticas de 1995 publicadas por
la Sociedad Bíblica Americana, la Biblia o porciones de ella se
imprimen ahora en 2.123 idiomas y dialectos. Aunque se estima que
existen 6.528 idiomas y dialectos, muchos de ellos son usados por muy pocas
personas. Por lo tanto, se calcula que el 90 por ciento de la población
mundial tiene acceso a la Biblia en su lengua materna. El número
real de traducciones y versiones aumenta constantemente.
El siguiente comentario y ejercicio tiene que ver con una versión
antigua y nos muestra cómo el idioma ha evolucionado, y cómo
las palabras han cambiado de significado con el tiempo.
¿Cuál es el significado de las palabras que se
indican a continuación en las referencias dadas? (Las respuestas
están en la sección del viernes.)
1. Eze. 13:21. Veletes.
2. 1 Crón. 20:3. Segures.
3. Isa. 30:17. Cabezo.
4. 1 Ped. 3:1, 16. Conversación.
5. Fil. 4:15. Me comunicó.
6. Jos. 10:13. Aquesto.
7. Jue. 16:30. Estribando.
8. Apoc. 6:5. Peso.
A la luz de lo que dice Pablo en 2 Timoteo 2:15, ¿cuán
útil resulta su amonestación para nosotros cuando usamos
diferentes versiones?
El uso que dio Elena de White a las versiones. En
la edición de El ministerio de curación, publicada en 1905,
Elena de White usó ocho textos de la versión English Revised,
y cincuenta y cinco de la versión American Revised. W. C. White
escribió: "Cuando se imprimió el tomo 8 de Testimonies for
the Church [Testimonios para la iglesia], y pareció apropiado hacer
algunas citas más bien largas de los Salmos, se le señaló
a la Sra. White que la versión Revisada de los Salmos era preferible...
[Ella] consideró debidamente el asunto y nos instruyó para
usar la versión Revisada".- Archivo de documentos de Elena G. de
White, N° 579; Ministry, abril de 1947, pp. 17, 18.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
5 de Febrero
Para comprender el desarrollo de las versiones bíblicas, puedes
buscar en un diccionario bíblico "Versiones". Escoge un capítulo
de la Biblia y compáralo cuidadosamente en las versiones e idiomas
que tengas a mano. Toma nota de: 1) variaciones en las palabras;
2) otras diferencias; 3) qué lectura es más comprensible.
Si tienes acceso al Comentario bíblico adventista, busca los pasajes
en los que tengas dudas. ¿Qué conclusión obtienes
acerca del uso de diversas versiones de la Biblia como resultado de este
ejercicio?
Un comentario acerca de las versiones de la Biblia.
Desde el punto de vista exclusivamente de la claridad y la comprensión,
las versiones modernas pueden ser útiles. Por ejemplo, en
Hechos 2:47 la versión Reina-Valera dice: "...los que habían
de ser salvos", mientras que la versión Dios habla hoy dice: "...los
que él iba llamando a la salvación"
Para un estudio serio de la Biblia siguiendo temas doctrinales,
se recomiendan las traducciones literales más próximas a
los idiomas originales. Por ejemplo, algunas de estas versiones son:
la versión Reina-Valera 1960 (y ahora ya ha salido la Reina-Valera
1995), la Biblia de Jerusalén, la Nueva Biblia española.
Para un estudio devocional personal, se pueden elegir otras versiones con
un lenguaje más comprensible, que pueden dar una bendición
espiritual grande. Pero debemos recordar que las paráfrasis
no son traducciones de la Biblia, sino que reflejan la intención
y la interpretación de quien las hizo. Por esto, no deberían
usarse para el estudio de las doctrinas de la Biblia, aunque pueden ser
útiles para propósitos devocionales.
RESUMEN: El estudiante cuidadoso
de la Biblia tiene hoy la ventaja de poder estudiar la Biblia en sus idiomas
originales, y en muchas traducciones y versiones modernas. Por causa
de que las fuentes varían en calidad y exactitud, es prudente llegar
a conocerlas antes de usarlas.
Respuestas al significado de las palabras antiguas en la versión
Reina-Valera 1909:
1. Veletes = velos mágicos.
2. Segures = hachas.
3. Cabezo = colina.
4. Conversación = conducta.
5. Me comunicó = participó conmigo.
6. Aquesto = esto.
7. Estribando = inclinándose, haciendo fuerza.
8. Peso = balanza.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
Visite
el lugar para
niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
El URL a las lista es:
http://sdamedina.listbot.com/
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
Avise
a otras personas de este sitio
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Texto por: Mario Carbajal y Edwin
Cuxeva
Última actualizacion Ene.
27 ´99