Lección 7 La Biblia es su propio intérprete.
Para el 13 de Febrero 1999
¿Le
gustó este sitio? Avise a otras personas con
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 6 de
febrero
Estudio de esta semana: 2 Tim. 2:15; 3:15; Juan
7:17; 8:43, 44; 16:13-15; Isa. 28:9, 10; 1 Cor. 2:9-14.
VERSICULO DE MEMORIA:
"Y que desde
la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden
hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús"
(2 Tim. 3:15). |
PENSAMIENTO CLAVE:El Espíritu
Santo inspiró a los escritores de la Biblia para que registraran
con exactitud las revelaciones divinas. ¿Por qué entonces,
hay tantas ideas diferentes acerca de lo que enseña la Biblia?
La dificultad no reside en la Biblia sino en la forma como interpretamos
lo que estudiamos. Debemos permitir que la Biblia sea su propio intérprete.
TESOROS ESCONDIDOS. Doc Noss afirmaba haber encontrado panes
de oro por valor de varios millones de dólares. Contó
a cuantos quisieron escucharlo que había encontrado el oro en el
fondo de una profunda caverna en la cuenca de Umbrillo, en Nuevo Méjico.
Los rumores acerca del oro siguieron apareciendo, pero el ejército,
dueño de la zona, rehusó la entrada a los exploradores.
Finalmente, un grupo conocido como Expedición Ilimitada logró
obtener la aprobación, y buscó cuidadosamente. Usando
detectores de metales, radares portátiles y otros instrumentos modernos,
descubrieron muchos túneles y cavernas desconocidas, pero nada de
oro.
Los que buscan tesoros escondidos a menudo resultan chasqueados.
Pero los que buscan el tesoro escondido en la Palabra de Dios lo encontrarán.
LA PALABRA DE LA SEMANA: Hermenéutica. Derivada
de la palabra griega hermenéuo, esta palabra significa expresar,
interpretar o explicar. Más aún, significa procurar
determinar los principios necesarios para obtener el significado verdadero
de los textos escritos, incluyendo palabras o pasajes bíblicos.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 7
de febrero
PEDIR EN ORACIÓN LA CONDUCCIÓN DEL ESPÍRITU
SANTO (Juan 16:13; 1 Cor. 2:14; Rom. 12:2).
La mente finita no puede captar, sin la conducción del
Espíritu Santo, las verdades profundas y significativas reveladas
en la Biblia. Por lo tanto, es esencial que el primer paso al estudiar
la Biblia sea la oración para pedir ayuda.
¿Qué promesa debiéramos reclamar al abrir
la Biblia para estudiarla? Juan 16:13.
"Nunca se debe estudiar la Biblia sin oración.
Antes de abrir sus páginas debemos pedir la iluminación del
Espíritu Santo, y nos será dada" (CC 91).
¿Qué indican los textos siguientes acerca de
la razón por la que es imposible para la mente natural captar la
verdad divina, sin la ayuda del Espíritu Santo?
1 Cor. 2:9-14 __________________________________________________________
2 Cor. 3:14 ____________________________________________________________
2 Cor. 4:4 _____________________________________________________________
¿Qué cambio debe ocurrir en nuestras mentes antes
de que podamos apreciar la verdad como debiéramos? Rom. 12:2.
"Algunas cosas no pueden ser completamente comprendidas a menos
que sean experimentadas: las explicaciones no son suficientes... Se puede
explicar qué es la oración, pero hasta que hayamos aprendido
a orar, el concepto de la oración será nebuloso.
"La obra del Espíritu Santo es doble: ayudarnos a comprender,
y conducirnos a experimentar. Poco antes de su crucifixión,
Jesús les dijo a sus discípulos: 'Pero cuando venga el Espíritu
de verdad, él os guiará a toda verdad'. Juan 16:13.
Temprano en su ministerio el Maestro le había dicho a Nicodemo:
'El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el
reino de Dios. Lo que es nacido de la carne, carne es; y lo que es
nacido del Espíritu, espíritu es'. Juan 3:5, 6".- Jemison,
Christian Beliefs, pp. 43, 44.
PARA REFLEXIONAR: De acuerdo con 1 Corintios 2:14, "el hombre natural
no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios... y no las puede
entender, porque se han de discernir espiritualmente". La iluminación
espiritual es la acción divina sobre nuestros corazones y mentes
receptivos que nos capacita para comprender adecuadamente la voluntad revelada
de Dios. ¿De qué maneras podemos ser más listos
para recibir la iluminación del Espíritu?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 8 de Febrero
DEJEMOS QUE EL ESCRITOR DIGA LO QUE QUIERE DECIR (Juan 8:43,
44).
¿Por que algunos, entre los oyentes de Jesús,
no fueron capaces de captar sus enseñanzas? Juan 8:43.
Ellos estaban en la presencia de Jesús pero no querían
escuchar lo que él estaba intentando comunicarles. De ese
modo entendieron completamente mal su mensaje.
¿De qué manera Juan 8:44 explica por qué
no fueron capaces de escuchar su Palabra?
Debemos aprender a permitir que los autores digan lo que quieren
decir. Esto es fácil de aceptar, pero difícil de practicar.
Esto destaca el problema que tenemos los humanos para entender lo que otros
están tratando de comunicar, y que es el resultado de nuestras ideas
preconcebidas y acariciadas.
Es fácil condenar a otros como "ciegos" a lo que la Biblia
realmente dice. Pero, ¿no existe la posibilidad de que también
nosotros tengamos puntos ciegos? Aun en los tiempos cristianos primitivos,
mientras los apóstoles todavía vivían, la iglesia
estuvo afectada por diferencias de opinión sobre asuntos de fe y
practica. ¿Podemos esperar que todos los cristianos alrededor
del mundo, con sus vastas diferencias culturales y de antecedentes, sigan
exactamente las mismas prácticas y comprendan cada enseñanza
exactamente de la misma manera? Evidentemente, hay lugar para algunas
diferencias menores, aun cuando haya un consenso general acerca de los
principios básicos y de las doctrinas fundamentales. A veces
nos encontramos incapaces de comprender claramente lo que un escritor bíblico
está diciendo en un pasaje determinado. Esto no debiera desalentarnos
sino más bien animarnos a orar y a estudiar con más fervor
pidiendo que el Espíritu Santo derrame más luz sobre su Palabra.
Además, si queremos comprender más plenamente lo que quisieron
decir los escritores bíblicos, debemos darles el derecho de decir
lo que quieren decir en su propia manera de decirlo. Debemos tratar
de comprender exactamente lo que dijeron, en vez de leer en sus palabras
lo que nosotros pensamos que deberían haber dicho.
PARA REFLEXIONAR: "Dios quiere que aun en esta vida las
verdades de su Palabra continúen siempre revelándose a su
pueblo. Y hay sólo un modo para obtener este conocimiento...
por la iluminación del Espíritu por el cual fue dada la Palabra"
(CC 111).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 9 de Febrero
AL ESTUDIAR UN SOLO PASAJE (2 Tim. 2:15).
¿De qué manera nos desafía Pablo a estudiar
la Biblia con cuidado y en profundidad? 2 Tim. 2:15. ¿Qué
es lo que quiere decirnos?
"Uno puede leer toda la Biblia y quedarse, sin embargo, sin
ver su belleza o comprender su sentido profundo y oculto. Un pasaje
estudiado hasta que su significado nos parezca claro y evidentes sus relaciones
con el plan de la salvación, es de mucho más valor que la
lectura de muchos capítulos sin un propósito determinado
y sin obtener ninguna instrucción positiva" (CC 90).
Cuando aprendemos a tomar un sólo pasaje y encontrar en
él lo que el Señor ha puesto allí para que lo comprendamos,
habrá una profundización de nuestra experiencia espiritual
y un apetito por continuar estudiando. Es una bendición escuchar
a alguien que es bien versado en el estudio de la Biblia cuando explica
las Escrituras, pero cuánto mayor sería la bendición
si experimentáramos personalmente la ayuda del Espíritu Santo
para descubrir el significado profundo de un pasaje bíblico por
nosotros mismos. Sin embargo, muchos cristianos no saben como hacerlo,
y, por lo tanto, no aprecian la emoción y el desafío de esta
clase de estudio.
¿Cómo podemos estudiar un versículo o un
corto pasaje de la Biblia de manera que nos produzca una rica recompensa?
Una de ellas es: "Debemos estudiar cuidadosamente la Biblia, pidiendo
a Dios la ayuda del Espíritu Santo con el fin de comprender su Palabra.
Debemos tomar un versículo, y concentrar el intelecto en la tarea
de discernir el pensamiento que Dios puso en ese versículo para
nosotros. Debemos espaciarnos en el pensamiento hasta que venga a
ser nuestro y sepamos 'lo que dice Jehová' " (DTG 355).
Escoge de la cita recién mencionada los pasos a seguir
al estudiar una promesa bíblica. Usa el espacio que sigue
para escribir esos pasos.
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
PARA REFLEXIONAR: Trata de seguir los pasos que anotaste, al
considerar esta promesa: "No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes,
porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudare, siempre te sustentaré
con la diestra de mi justicia" (Isa. 41:10).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
10 de Febrero
COMPARAR LOS TEXTOS (Isa. 28:9, 10; 1 Cor. 2:13, 14).
El siguiente paso, al estudiar cuidadosamente el texto, es determinar
de qué modo el contexto ilumina dicho pasaje. Después,
buscar qué otros textos bíblicos contribuyen a ampliar nuestra
comprensión de él.
¿Qué nos dicen Isaías 28:9 y 10 y 1 Corintios
2:13 y 14 acerca de comparar un texto con otro?
"La evidencia de la verdad está en la Escritura misma.
Un pasaje es la clave para abrir otros textos. El significado rico
y escondido es revelado por el Espíritu Santo de Dios, aclarando
la palabra para nuestra comprensión" (Fundamentals of Christian
Education 390).
Es esencial encontrar y comparar todos los pasajes acerca de
un tema para captar todo el panorama de la enseñanza bíblica.
(Para esto se recomienda el uso de una concordancia bíblica.)
El mejor comentario de la Escritura es la Escritura misma. Primero,
descubre todo lo que puedas por ti mismo en la Biblia, luego puedes considerar
otras fuentes para ayudarte en tu estudio.
Ilustración de este paso con un estudio de Mateo 5:3.
Los comentarios sugieren que "pobres en espíritu" son aquellos que
han aprendido que no pueden salvarse a sí mismos, o realizar ningún
acto de justicia que los salve. Contrariamente a la idea equivocada
de los fariseos en tiempos de Cristo, los que desean la salvación
dependen completamente de lo que Cristo puede hacer por ellos, y que él
hará.
La declaración de El discurso maestro de Jesucristo,
página 17, de que "a través de las bienaventuranzas se nota
el progreso de la experiencia cristiana", nos da la clave para comprender
las bienaventuranzas. Son pasos sucesivos que damos al llegar a ser
hijos de Dios. La primera bienaventuranza presenta el primer paso:
el reconocimiento de nuestra necesidad. Cuánto más
rico llega a ser Mateo 5:3 cuando nos damos cuenta de que la palabra usada
para "pobres" designa a los desesperados y desamparados. De este
modo Jesús nos dice cómo los mendigos pueden llegar a ser
reyes. La posición de la expresión de ellos en el texto
griego le da un énfasis especial. Sólo los que tienen
una experiencia como la bosquejada en este pasaje, los que se dan cuenta
de su necesidad desesperada y se vuelven a Cristo para suplirla, recibirán
la bendición.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 11 de Febrero
UNA ACTITUD CORRECTA HACIA LA VERDAD (Juan 7:17; Dan. 12:9, 10;
Sal. 25:14; Luc. 11:28).
¿Qué principio básico para la comprensión
de la Biblia se presenta en Juan 7:17 y Lucas 11:28? ¿Cuál
te parece que puede ser la razón de esa condición?
¿Por qué nos daría Dios a conocer su voluntad
si no tuviera el propósito de guiarnos en nuestra relación
con él y con quienes nos rodean? Cuanto más luz recibimos
y ponemos en práctica, más luz recibiremos.
¿Qué promesa ofrece Daniel con respecto a quienes
estudian y aplican diligentemente los mensajes de Dios en los últimos
días? Dan. 12:9, 10.
¿Qué añade Salmos 25:14 a nuestra comprensión
de la disposición que tiene Dios de compartir su luz especial con
quienes confían en él y le obedecen?
En hebreo este pasaje indica que la expresión traducida
como "comunión íntima" significa "conversación confidencial",
amistad especial. Cuando el pueblo de Dios goza de una amistad especial
e íntima con él, él les revela sus secretos.
Comentando el uso de la misma expresión comunión íntima
en Proverbios 3:32, el Comentario bíblico adventista añade:
"Dios se revela en su Palabra, en la naturaleza y en sus providencias.
El incrédulo próspero tiene por delante un futuro incierto
y tiembla ante la idea de morir; pero el que anda por los caminos de Dios
comprende las obras de la providencia que lo capacitan para hacer frente
a la riqueza o la pobreza, la vida o la muerte, con tranquila seguridad"
(3CBA 972).
Aplicación: El antiguo proverbio: "Somos lo que
comemos" se aplica a los aspectos físicos y espirituales de la vida.
Si nos alimentamos con las cáscaras de lo que es común y
no inspirado, nuestras vidas llegarán a ser enanas y sin valor.
PARA REFLEXIONAR: ¿Conoces a alguien que, en los últimos
años, ha demostrado un notable crecimiento cristiano? Si buscas
la razón, sin duda descubrirás que el estudio diario de la
Biblia con oración es la base de ese desarrollo cristiano.
¿De qué manera piensas que podrías experimentar más
crecimiento espiritual en tu vida? (Ver 1 Ped. 2:2.)
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
12 de Febrero
Para estudiar y meditar:Reflexiona
sobre 2 Pedro 3:15 y 16. ¿Qué razones puedes encontrar
para que la gente "tuerza" las Escrituras? ¿De qué manera
el Salmo 119 ensancha tu comprensión de la relación entre
estar dispuesto a hacer la voluntad de Dios y una mejor comprensión
de las verdades de la Palabra de Dios? Repasa el conocido Salmo 23,
notando cada palabra y analizando lo que significa en el pasaje.
Al hacerlo, registra tus pensamientos. ¿Qué razones
tienes para querer apreciar mejor las verdades de la Biblia?
Al estudiar un versículo o pasaje bíblico, es útil
recordar los siguientes puntos:
1. Considerar la primacía y la unidad de las Escrituras.
2. Discernir la centralidad de Cristo en las Escrituras.
3. Permitir que las Escrituras se expliquen a sí mismas.
4. Estudiar lo que dice el texto, prestando mucha atención al
significado correcto de las palabras.
5. Considerar el contexto y el trasfondo histórico.
6. Determinar el significado que tuvo el texto para aquellos a quienes
fue destinado originalmente, y para nosotros hoy.
7. Aplicar en tu vida diaria las cosas específicas que el Espíritu
Santo te ha enseñado en tu estudio de la Biblia.
"Si el pueblo de Dios apreciase su Palabra, tendríamos
un cielo en la iglesia aquí en la tierra. Los cristianos tendrían
avidez y hambre por escudriñar la Palabra. Anhelarían
tener tiempo para comparar pasaje con pasaje, y para meditar en la Palabra...
Y como resultado, su vida se conformaría a los principios y las
promesas de la Palabra. Sus instrucciones serían para ellos
como las hojas del árbol de vida" (3JT 238).
Preguntas para dialogar
1. ¿Qué puedes hacer tú y los demás
feligreses en tu iglesia local para fomentar "un cielo en la iglesia aquí
en la tierra", y gozar de "las hojas del árbol de vida" ahora?
2. Después de estudiar esta lección, resume tu respuesta
a la pregunta:
¿Por qué hay tantas ideas diferentes acerca
de lo que enseña la Biblia?
RESUMEN: Al repasar esta
lección, bosqueja algunos puntos importantes que podrías
sugerir a tu clase de escuela sabática como medio para asegurar
que su estudio refleje con más exactitud las verdades de la revelación
de Dios.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
Visite
el lugar para
niños con una linda historia Biblica en Real Audio
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
Avise
a otras personas de este sitio
Si
usted nos recomienda con otras personas, más gente disfrutará
de la Palabra de Dios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez
Obtención de texto por: Mario
Carbajal y Edwin Cuxeva
Última actualizacion Feb.
4 ´99