Ir directo a la lección
Versión  imprimible

¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!
¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!
Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL(dirección)  a las lista es: http://sdamedina.listbot.com/


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]
SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 13 CALAMIDADES NATURALES

Para el  23 de septiembre  2000
Versión  imprimible

Sábado 16  de septiembre de tarde

VERSÍCULO DE MEMORIA:
"Y habrá pestes, y hambres, y terremotos en diferentes lugares. Y todo esto será principio de dolores" (Mat. 24: 7, 8).

En su profecía, Jesús mezcló sus descripciones de la destrucción de Jerusalén y su segundo advenimiento. Los sucesos que ocurrirían antes de la caída de la nación volverían a suceder en el tiempo anterior a su venida. Así como hubo hambres, pestes y terremotos antes de la caída de Jerusalén, debemos esperar que estas calamidades naturales continúen hasta el tiempo del fin.

"Mientras oigo noticias de las terribles calamidades que de semana en semana están ocurriendo, me pregunto: ¿Qué significan estas cosas? Los desastres más espantosos se están produciendo uno tras otro en rápida sucesión. ¡Con cuánta frecuencia oímos hablar de terremotos y tornados, de destrucción por incendio e inundación, con gran pérdida de vidas y propiedades! Aparentemente, estas calamidades son estallidos caprichosos de fuerzas que se dirían desorganizadas y no reguladas, pero en ellas se puede leer el propósito de Dios. Son algunos de los medios por los cuales procura despertar a hombres y mujeres y hacerles sentir su peligro.

"La venida de Cristo está más cerca que cuando por primera vez creímos. Se acerca el fin de la gran controversia. Los juicios de Dios están en la tierra. Hablan en solemne amonestación diciendo: 'También vosotros estad apercibidos; porque el Hijo del hombre ha de venir a la hora que no pensáis' (Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 256).

En nuestro estudio de esta semana veremos primero qué debían indicarle al pueblo de Dios, Israel, las calamidades naturales. No debían ser consideradas como simples caprichos de la naturaleza, sino como mensajeros portadores de amonestación. En el resto de nuestro estudio examinaremos en detalle las señales especificas predichas por Jesús y cómo debe reaccionar el cristiano frente a ellas mientras se prepara para el fin del tiempo y el regreso de su Señor.

Temas para cada día
1. La desobediencia y la sequía Deut. 11: 13, 14.
2. Las plagas y el arrepentimiento. Joel 2: 12, 13.
3. Señales sísmicas. Luc, 21: 11.
4. Hambres. Mar. 13: 8.
5. Contaminación y responsabilidad. Apoc. 11: 18.
6. Pestilencias. Luc. 21: 11.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Domingo  17 de septiembre
Lección 13 Parte 1 Calamidades naturales
LA DESOBEDIENCIA Y LA SEQUIA

¿Qué prometió Dios a la nación de Israel en relación con el régimen de lluvias? ¿Cuáles eran las condiciones? Deut. 11: 13, 14.

Las lluvias tempranas que caían a fines de octubre o en noviembre eran ligeras, pero suficientes para permitirles a los israelitas arar y sembrar sus campos. Fuertes lluvias caían a fin de diciembre y en enero. Las lluvias tardías venían en marzo y abril, para madurar la cosecha. Si cualquiera de las lluvias, o ambas, dejaban de caer, fracasaba la cosecha y sobrevenían las condiciones de carestía.

¿Qué advirtió Dios a la nación que haría si se apartaba de él? Deut. 11: 16, 17.
 

¿Qué propósito tenía Dios al retener las lluvias de la tierra de Israel? Amos 4: 6-8. Compárese con Jer. 5: 24, 25.

"Cuando 'la creación entera gime juntamente con nosotros', el corazón del Padre infinito gime en simpatía. Nuestro mundo es un vasto lazareto, una escena de miseria a la cual no nos atrevemos a dedicar siquiera nuestros pensamientos. Si nos diéramos cuenta exacta de lo que es, la carga sería demasiado terrible. Sin embargo, Dios lo siente todo" (La Educación, pág. 256).

¿Qué extensa sequía Indujo a la nación de Israel, por lo menos en parte, a arrepentirse de sus pecados? 1 Rey. 17: 1. Compárese con Sant. 5: 17, 18.

"Sólo había un remedio para el castigado Israel, y consistía en que se apartase de los pecados que habían atraído sobre él la mano castigadora  de Todopoderoso, y que se volviese al Señor de todo su  corazón. . . Con el fin de obtener este resultado bienaventurado, Dios continuaba privándolos  de rocío y lluvia hasta que se produjese una reforma decidida' (Profetas y Reyes, pág. 93).

Para meditar: Los israelitas sabían por qué su tierra se vela periódicamente afligida por severas sequfas. ¿Qué me dicen las prolongadas sequías  y carestías de los tiempos modernos?

LECTURA AUXILIAR: Profetas y Reyes, págs. 87-93.
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Lunes 18   de septiembre
Lección 13 Parte 2 Calamidades naturales
LAS PLAGAS Y EL ARREPENTIMIENTO

En un tiempo de profunda apostasía nacional, ¿qué ferviente llamado hizo Dios al pueblo a traves del profeta Joel? Joel 2: 12, 13.

¿Qué terrible plaga y otras calamidades habían sacudido la nación y le hablan hecho sentir su necesidad espiritual? Joel 1: 1-4, 6. 7, 12, 17-20. Compárese con Deut. 28: 15, 38, 42.

A través de los siglos, enormes mangas de langostas han constituido una plaga para la humanidad en diferentes zonas del mundo. Una tonela a de langostas -apenas una parte de la manga- consume en un día tanto alimento como pueden comer diez elefantes o 250 personas. El siguiente relato die un testigo presencial da una idea de. la devastación que produce esa plaga:

"Hubo una hambruna el segundo año de la guerra [1915]. . . El cielo quedó  oscurecido por enormes mangas de langostas que cubrieron todo el país  y no podían verse ni el -sol ni la luna. Toda Palestina quedó convertida en un desierto en pocos días. Cada árbol, desde la copa hasta el suelo, incluso la corteza, quedó enteramente despojado; nuestros sembrados de hortalizas. . . desaparecieron como por encanto. En la siguiente primavera  emergió  de los centenares de miles de millones de huevos a nueva generación, que consumió lo poco que había quedado. El resultado fue una terrible hambruna" (SDA Bible Dictionary, art. "Locust", pág. 658).

Por inspiración del Espíritu Santo, ¿qué advertencia veía el profeta en esas calamidades naturales? Joel 1: 15.

La expresión "el día de Jehová" es común en los profetas. Esta frase indica una ocasión de juicio divino. Joel veía en las terribles calamidades naturales una advertencia divina del día de rendición de cuentas de Judá. Joel profetizó en el siglo VII antes de Cristo; por consiguiente, el "día de Jehová" acerca del cual escribió fueron las invasiones y el cautiverio babilónicos.

Cada "día de Jehová" local e histórico de los días de los profetas puede considerarse como un tipo del postrer día del Señor. (Véase 1 Tes. 5: 1-4.) De manera que en las calamidades naturales cada vez más numerosas de nuestros días podemos ver la cercanía del retorno de Cristo.

Para meditar: ¿Cómo me afectan personalmente las frecuentes noticias acerca de inundaciones, huracanes y otros desastres naturales?

LECTURA AUXILIAR: Profetas y Reyes, págs. 206-208.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Martes  19 de septiembre
Lección 13 Parte 3 Calamidades naturales

SEÑALES SISMICAS

¿Qué  clase de perturbaciones físicas predijo Jesús que ocurrirían antes e su regreso, como también antes de la caída de Jerusalén? Luc. 21: 11.

"Hubo una serie de grandes terremotos entre el año 31 y el año 70. Los peores fueron los de Creta (46 6 47), Roma (51), Frigia (60) y Campania (63)" (SDA Bible Commentary, tomo 5, pág. 497).

"A medida que el tiempo transcurre se hace siempre más evidente que los juicios de Dios están en el mundo. Por medio de incendios, inundaciones y terremotos, Dios anuncia a los habitantes de este mundo su próxima venida" (Joyas de los Testimonios, tomo 3, pág. 333).

¿Qué suceso señaló la abertura del sexto sello profético, el cual abarca el período del "tiempo  del fin"? Apoc. 6: 12.

"Puesto que el terremoto es seguido por el oscurecimiento del sol, y este último suceso puede fecharse en el año 1780. . . este terremoto ha sido identificado con el de Lisboa del 19 de noviembre de 1755, uno de los más extensos y destructivos movimientos sísmicos  jamás registrados" (SDA Bible Commentary, tomo 7, pág. 779).

¿Cuáles importantes sucesos fueron señalados por terremotos? Mat. 27: 51, 52; 28: 2-4.

Los terremotos destructores que continúan sucediéndose en el tiempo del fin indican cuán tremendas son las fuerzas encerradas en las profundidades terrestres. ¿Cuándo habrán finalmente de desatarse para convulsionar y hacer añicos este planeta? Apoc. 16: 17, 18, 20.

Acerca de esa ocasión escribe Elena de White: "Los montes son movidos como una caña al soplo del viento, y las rocas quebrantadas se esparcen por todos lados. Se oye un estruendo como de cercana tempestad. El mar es azotado con furor. Se oye el silbido del huracán, como voz de demonios en misión de destrucción. Toda la tierra se alborota e hincha como las olas del mar. Su superficie se raja. Sus mismos fundamentos  nientos parecen ceder. Se hunden cordilleras. Desaparecen islas habitadas. Los puertos marítimos que se volvieron como Sodoma por su corrupción, son tragados por las enfurecidas olas" (El Conflicto de los Siglos, págs. 694, 695).

Para meditar: Aunque los terremotos y otros desastres nos advierten que el fin está cerca, ¿cómo pueden reaccionar los cristianos y de esta manera aumentar la difusión del Evangelio?

LECTURA AUXILIAR: El Conflicto de los Siglos, págs. 349, 350.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Miércoles  20  de septiembre
Lección 13 Parte 4 Calamidades naturales
HAMBRES

Además de los disturbios civiles y los terremotos, ¿qué otra clase de desastre aumentaría a medida que el mundo se acercara a su fin, segun predijo Jesús? Mar. 13:8.

Las carestías y las hombrunas   ocurren cuando fracasan las cosechas o no puede enviarse alimento a zonas improductivas. Las guerras, las inundaciones, extensas sequías o insectos son los principales causantes de estas condiciones. Probablemente las peores hambrunas que registra la historia hayan ocurrido en el "tiempo del fin". Nueve millones de chinos murieron en la hambruna de 1877-1879; otro millón en la hambruna de 1902. Un millón de personas murieron de hambre en la India en 1863; otro millón más en 1900. La más generalizada escasez de alimento ocurrió en Europa y Asia después de la segunda guerra mundial. Y el hambre continúa oprimiendo las poblaciones de extensas zonas del globo. Un cinturón de hambre rodea la tierra a ambos lados del ecuador zona en la cual viven 2.500 millones de personas, el 60% de las cuales están mal nutridas, y el 20% muriéndose de hambre. Debido al fracaso de sus cosechas, incluso grandes naciones han tenido que importar alimentos. Aunque varias naciones comparten productos alimentarios con pueblos menos favorecidos, las reservas alimentarias de los paises ricos son insuficientes para equilibrar el déficit de las regiones necesitadas.

¿Cuáles misericordiosas promesas hace el Creador a su pueblo con respecto al alimento? Mat. 6: 25, 26, 31-33; Isa. 33: 16.

Otra fuente de gran preocupación para los dirigentes mundiales es el crecimiento de la población. Cada día se añaden 200.000 nuevas personas, o sea unos 75 millones por año. A este paso se espera que la actual población de cuatro mil millones de habitantes se duplique para fin del siglo. Las hambrunas recurrentes agravan la cada vez mayor escasez de alimentos. A pesar de los logros científicos del hombre, parecería que en esta área, como en otras, estuviéramos predestinados a la bancarrota.

En los años de carestía en el tiempo de Elías, ¿cómo atendió Dios las necesidades del profeta? 1 Rey. 17: 3-7, 916.

"Aunque [el de Cristo] es un reino espiritual, no temáis que vuestras necesidades temporales sean desatendidas. Si os entregáis al servicio de Dios, el que es todopoderoso en el cielo y en la tierra proveerá todo cuanto necesitéis" (El Discurso Maestro de Jesucristo, pág. 84).

LECTURA AUXILIAR: Profetas y Reyes, págs. 90-96.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Jueves  21 de septiembre
Lección 13 Parte 5 Calamidades naturales
CONTAMINACION Y RESPONSABILIDAD

¿Quiénes -afirman los 24 ancianos serán tenidos por responsables y destruidos al fin del tiempo de gracia? ¿Por qué? Apoc. 11: 18.

Alberto Schweitzer dijo cierta vez: "El hombre ha perdido la capacidad de prever y hacer provisión para el futuro. Terminara destruyendo la tierra". Aunque la Biblia declara sin ambages que será la segunda venida de Cristo lo que pondrá fin a esta era, es tristísimo el hecho de que en esta época moderna el hombre es capaz de destruir la tierra.

Desde que se inventó y se detonó la bomba atómica en la década de 1940, se han ideado armamentos nucleares mayores y más mortíferos. Unas seis naciones poseen armas nucleares en la actualidad, pero la tecnología y los recursos nucleares están al alcance de cualquier nación, la que con el tiempo podría fabricar bombas atómicas. El hombre hoy esta en condiciones, si se produjera una guerra mundial con armas nucleares, de destruir literalmente la civilización y la vida en la tierra.

El hombre moderno también está en peligro de perecer debido a la contaminación de su propio ambiente. Los desechos de ciudades e industrias están contaminando los ríos  y los lagos de la ti-erra, destruyendo la vida silvestre y trastornando el equilibrio de la naturaleza. Los pesticidas a menudo destruyen la vida animal y perjudican al mismo hombre. El humo de los automóviles y de las fábricas está envenenando la atmósfera.

¿Quién es el verdadero dueño de la tierra y sus recursos? Sal. 24: 1.
 

¿Qué ha confiado Dios al hombre? ¿Con qué propósito? Sal. 115: 16; Gén. 1: 26, 27.
 

Dios otorgó al hombre el dominio sobre la tierra y los seres vivos que la pueblan. El hombre tiene, pues, autorización para explorar, estudiar y utilizar los recursos del mundo natural para beneficio de la vida humana y animal, atribuyendo así gloria al Creador. Pero Dios nunca tuvo la intención de que el hombre explotara la naturaleza para fines egoístas o . ara su. propia destrucción. Los gravísimos problemas de la contaminación ambiental, juntamente con la invención de fuerzas letales capaces de provocar una destrucción global, indican que se acerca rápidamente la nora cuando el hombre deberá rendir cuentas de su mayordomía ante el Juez de toda la tierra.

Para meditar: Como cristiano, ¿de qué maneras puedo contribuir a mejorar la comunidad en la que vivo? ¿Tengo alguna responsabilidad en ese sentido?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

Viernes 22 de septiembre
Lección 13 Parte 6 Calamidades naturales Viernes 23 de diciembre

PESTILENCIAS

¿Qué señal que afectaría la salud física de la humanidad, predíjo Cristo que ocurriría en el fin? Luc. 21: 11.

A pesar de los conocimientos médicos modernos, de tanto en tanto diversas zonas del mundo habitable han sido terriblemente azotadas por enfermedades y pestilencias. Veinte millones de personas murieron en la epidemia mundial de gripe (1918-1919), tanto por la misma enfermedad como por las complicaciones. Las guerras, los terremotos y las hambrunas crean las condiciones que favorecen el estallido de la enfermedad. Físicamente debilitados, los supervivientes de esos desastres son a menudo diezmados por epídemias de tifus, cólera, difteria y disenteria. Algunas enfermedades devastadoras parecen azotar un área, sin advertencia; otras, como las enfermedades venéreas, asumen proporciones epidémicas debido a la sed de placeres sensuales.

¿Quién está tratando de dominar esta tierra y procura constantemente destruir a sus habitantes? Efe. 2: 2.

"Ahora mismo [Satanás] está obrando. Ejerce su poder en todos, los lugares y bajo mil formas: en las desgracias y calamidades de mar y tierra' en as grandes conflagraciones, en los tremendos huracanes y en las terribles  tempestades de granizo, en las inundaciones, en los ciclones, en las mareas extraordinarias y en los terremotos. Destruye las mieses casi maduras y a ello siguen la hambruna y la angustia; propaga por el aire emanaciones mefiticas y miles de seres perecen en la pestilencia. Estas plagas irán menudeando más y más y se harán más y más desastrosas" (El Conflicto de los Siglos, pág. 647).

¿Qué promesa hecha por Dios antiguamente a su pueblo es válida todavía hoy? Exo. 15: 26. Si eran desobedientes, ¿qué podían esperar? Deut. 28: 15, 21, 60, 61.

"Pedimos ser guardados de la pestilencia que anda en oscuridad, que acecha con tanto poder por todo el mundo; luego debemos cooperar con Dios observando las leyes de la salud y la vida. Habiendo hecho todo lo que está a nuestro alcance, debemos pedir insistentemente salud y fuerza con fe. Debemos comer el alimento que preserva la salud del cuerpo" (Elena G. de White, en SDA Bible Commentary, tomo 7, págs. 938, 939).

Para meditar: El cáncer de pulmón es virtualmente desconocido entre los que han sido adventistas toda su vida. ¿Cuál podría ser nuestro testimonio si obedeciéramos todos los consejos divinos relativos a la vida saludable?

LECTURA AUXILIAR: La Educación, págs. 191-197.

Versión  imprimible


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones]

¡¡Unase aquí  a nuestra lista de correo!!¡Le avisaremos cada semana cuando cada lección este lista para leerse!Escriba su dirección de e-mail abajo  y presione el botón 'Join List': 
Powered by ListBot
El  URL a las lista eshttp://sdamedina.listbot.com/


Sus comentarios