Sábado 15 de Julio de tarde
"Levántate, resplandecer porque ha venido tu luz, y la gloria de Jehová ha nacido sobre tt, Porque he aquí que tinieblas cubrirán la tierra, 1 oscuridad las naciones; mas sobre ti amanecerá Jehová y sobre ti será vista su gloria" Isa. 60: 1, 2). |
El Nuevo Testamento contempla a la iglesia en el tiempo del fin desde diferentes ángulos. El estudio de esta semana examinará estas perspectivas. Jesús exhortó a la iglesia del tiempo del fin a ser vigilante, Refirió las parábolas de las diez vírgenes y de los talentos para mostrar cómo la iglesia debe estar preparada para su venida, activamente ocupada en su servicio, según las diversas habilidades de sus miembros.
En sus mensajes a las siete iglesias, (Apoca. 2 y 3), Jesús exhorta a su iglesia del tiempo del fin a arrepentirse de sus pecados y a levantarse de su letargo. Por último, a Juan se le mostró en las visiones de Patmos, el movimiento mundial de la iglesia del tiempo del fin que proclamaría el Evangelio eterno. Juan vio la tierra iluminada con la gloria espiritual como resultado del trabajo de la iglesia al extender la última invitación de la gracia divina.
"La iglesia es el medio señalado por Dios para la salvación de los hombres. Fue organizada para servir, y su misión es la de anunciar el evangelio al mundo. Desde el principio fue el plan de Dios que su iglesia reflejase al mundo su plenitud y suficiencia. Los miembros de la iglesia, los que han sido llamados de las tinieblas a su luz admirable, han di revelar su gloria. La iglesia es la depositaria de las riquezas de la gracia de Cristo; y mediante la iglesia se manifestará con el tiempo, aun a 'los principados y potestades en los cielos' (Efe. 3: 10), el despliegue final 1 pleno del amor de Dios...
"A través de los siglos de persecución, lucha y tinieblas, Dios lis sostenido a su iglesia. Ni una nube ha caído sobre ella sin que él hubiese ,hecho provisión; v sión; ni una fuerza opositora se ha levantado para contrarres- tar su obra, sin que él lo hubiese previsto. Todo ha sucedido como él lo predijo. El no ha dejado abandonada a su iglesia, sino que ha señalado en las declaraciones proféticas lo que ocurriria, y se ha producido aquello que su Espíritu inspiró a los profetas a predecir. Todos sus propósitos se cumplirán. Su ley está ligada a su trono, y ningún poder del maligno puede destruirla. La verdad está inspirada y guardada por Dios; y triun. fará contra toda oposición" (Los Hechos de los Apóstoles, págs. 9-11),
Temas para cada día
1. Un llamado a la vigilancia. Mat. 24: 42, 44.
2. La preparación -I. Mat. 25: 1-13.
3. La preparación -II. Mat. 25: 4, 6, 10.
4. Participación de cada miembro. Mat. 25: 14, 15.
5. Un llamado al arrepentimiento. Apoca. 3: 14, 15, 19.
6. El mensaje de la iglesia en el tiempo del fin. Apoc. 14: 6-14
Al concluir Jesús sus predicciones acerca de su venida, ¿qué exhortación hizo a los discípulos, la cual se aplica especialmente a la iglesia en "el tiempo del fin"? Mat. 24: 42, 44.
La palabra griega traducida "velad", significa literalmente "estad despiertos" o "manteneos despiertos". Figuradamente significa "estad alertas' o "sed vigilantes". El apóstol Pablo ordena: "No durmamos como los demás, sino velemos y seamos sobrios" (1 Tes. 5: 6). Con esto quiere decir: No seamos espiritualmente soñolientos, perezosos o indiferentes, sino antes estemos alertas en cuanto a nuestra salvación personal y a la de los demás.
¿Cuáles son algunas de las situaciones que pueden hacer que un cristiano se vuelva soñoliento e indiferente hacia sus necesidades espirituales en el tiempo del fin? Lucas 21:34-36; Mat. 24: 48.
"El mal siervo dice en su corazón: 'Mí señor se tarda en venir'. No dice que Cristo no vendrá. No se burla de la idea de su segunda venida. Pero en su corazón y por sus acciones y palabras, declara que la venida de su Señor tarda. Destierra del ánimo ajeno la convicción de que el Señor va a venir prestamente. Su influencia induce a los hombres a una demora presuntuosa y negligente. Los confirma en su mundanalidad y estupor. Las pasiones terrenales y los pensamientos corruptos se posesionan de su mente. El mal siervo come y bebe con los borrachos, y se une con el mundo en la búsqueda de placeres. Hiere a sus consiervos acusando y condenando a los que son fieles a su Maestro. Se asocia con el mundo. Siendo semejantes, participan juntos en la transgresión. Es una asimilación temible. Juntamente con el mundo, queda entrampado" (El Deseado de Todas las Gentes, pág. 589).
¿Qué cosa puede perder el cristiano en este período crítico si deja de velar? Apoc. 16: 15. (Compárese con Mat. 22: ll.)
¿Cuál es la mejor manera como el cristiano puede mantenerse espiritualmente despierto en todo momento? Efe. 6: 14; 1 Ped. 1: 13; Mat. 26: 41.
"Sólo los que hayan fortalecido su espíritu con las verdades de la Biblia podrán resistir en el último gran conflicto" (El Conflicto de los Siglos, pág. 651),
Para meditar: Satanás sabe que tiene poco tiempo (Apoc. 12: 12), y busca mi destrucción personal. (1 Ped. 5: 8.) ¿Qué estoy haciendo para neutralizar sus ataques?
LECTURA AUXILIAR: El Conflicto -de los Siglos, págs. 692-694.
¿Con qué parábola ilustró Jesús la preparación necesaria para es, perar su venida? Mat. 25: 1-13.
"El capítulo 25 empieza con las palabras: 'Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes'. Aquí se presenta a la iglesia que vive en los últimos días la misma enseñanza de la que se habla al fin del capitulo 24. -Lo que ella experimenta se ilustra con las particularidades de un casamiento oriental" (El Conflicto de los Siglos, pág. 444).
Enumere los aspectos comunes a las diez Jóvenes. ¿Qué represen. tan las lámparas y el aceite? Sal. 119: 105. Compárese con Isa. 61: 1,
¿Qué falta de preparación señaló Jesús en las vírgenes necias, mucho antes que la crisis pusiera al descubierto su verdadera con. dición? Mat. 25: 5.
"La clase representada por las vírgenes fatuas no está formada di hipócritas. Sus componentes manifiestan respeto por la verdad, la han defendido, son atraídos hacia aquellos que la creen; pero no se han rendido a sí mismos a la obra del Espíritu Santo. No han caído sobre la Roca, Cristo Jesús, y permitido que su vieja naturaleza fuera quebrantada, Esta clase se halla simbolizada también por los oyentes representados por el terreno rocoso. Reciben la palabra con prontitud, pero no asimilan sus principio... Las vírgenes fatuas se han contentado con una obra super superficial." (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 338).
¿Por qué las vírgenes necias no pueden obtener,
en la crisis final aceite de sus compañeras más prudentes?
Mat. 25: 8, 9. Compárese con Eze. 14: 20.
¿Qué representa el acto de cerrarse la puerta? Mat.
25: 10.
"En las cosas espirituales nin un hombre puede suplir las deficiencias
cias del otro. La gracia de Dios Ea sido libremente ofrecida a toda al.
ma . . . Pero el carácter es intransferible. Ningún hombre
puede creer poi otro ... Nadie puede impartir a otro el carácter
que es el fruto de la obra del Espíritu" (Id., pág. 339).
Para meditar: ¿Cómo considero mi le religiosa personal?
¿Es una creencia a la cual presto simplemente mi asentimiento, o
es un estilo de vida que afecta mis pensamientos y mis actos, incluso en
los mo. mentos de crisis?
LECTURA AUXILIAR: Palabras de Vida del Gran Maestro, cap. 29
primera mitad.
Martes 18 de julio
Lección 4 Parte 3 La iglesia del tiempo del fin
¿Qué pudieron hacer las vírgenes prudentes, cuando vino finalmente el esposo, gracias a su previsión y preparación? Mat. 25: 4, 6, l0.
En la parábola, la oscuridad representa las tinieblas morales que envuelven a la humanidad. ¿En qué punto de esta lobreguez moral sugiere la parábola que Jesús volverá? Vers. 6.
"El mundo está envuelto por las tinieblas de la falsa concepción de Dios. Los hombres están perdiendo el conocimiento de su carácter" (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 342).
"La venida del esposo ocurrió a medianoche, es decir, en la hora más oscura. De la misma manera la venida de Cristo ha de acontecer en el período más oscuro de la historia de esta tierra" (Id., pág. 341).
A través de las tinieblas morales, cada vez más profundas,
hasta la llegada del Esposo, las lámparas de las vírgenes
prudentes continúan brillando. ¿Qué simboliza este
hecho? Véase Mat. 5: 14-16; Fil. 2: 15.
"Su luz ardió con llama viva a través de la noche de vela. Cooperaron en la Iuminación efectuada en honor del esposo. Brillando en las tinieblas, contribuyeron a iluminar el camino que debía recorrer el esposo... para celebrar la fiesta de bodas. . .
"Aquellos que esperan la venida del Esposo han de decir al pueblo: ¡Veis aquí el Dios vuestro!' Los últimos rayos de luz misericordiosa, el último mensaje de clemencía que ha de darse al mundo, es una revelación de su carácter de amor. Los hijos de Dios han de manifestar su gloria. En su vida y carácter han de revelar lo que la gracia de Dios ha hecho por ellos" (Id., págs. 340-342).
Para meditar: Si la lámpara de mi experiencia cristiana brilla poco y amenaza con apagarse debido a un estilo mundano de vida, ¿quién guiará al reino a las almas perdidas de mi relación?
"Es el amor de Dios continuamente transferido al hombre lo que lo capacita para impartir luz. En el corazón de todos los que están unidos a Dios por la fe, el áureo aceite del amor fluye libremente, para brillar en buenas obras, en un servicio real y sincero por Dios" (Id., págs. 344,345).
LECTURA AUXILIAR: Palabras de Vida del Gran Maestro, cap. 29, segunda mitad.
¿Qué parábola relató Jesús para indicar de qué manera su Iglesia debía velar en el tiempo del fin? Mat. 25: 14, 15.
Los "talentos" de la parábola son sumas que han sido confiadas a los siervos, pero re resentan los dones del Espíritu.
"Entonces les hizo ver en qué consistía velar por su venida. No se debe pasar el tiempo en ociosa espera, sino en diligente actividad. Tal es la lección que él enseñó en la parábola de los talentos. . .
"Los seguidores de Cristo han sido redimidos para servir. Nuestro Señor enseña que el verdadero objeto de la vida es el ministerio. . . Mediante una vida de servicio en favor de otros, el hombre se pone en íntima relación con Cristo. La ley del servicio viene a ser el eslabón que nos une a Dios y a nuestros semejantes" (Palabras de Vida del Gran Maestro, págs. 261, 262).
En una parábola similar, ¿qué Instrucción se da a la Iglesia que aguarda el retorno de Cristo? Lucas 19: 12, 13.
¿Qué divina obligación recae sobre nosotros
como cristianos, sean pocas o muchas nuestras habilidades? 1 Ped. 4: 10.
"El Señor no requerirá de los obres aquello que no tienen para dar; no demandará de los enfermos las energías activas que están fuera de las posibilidades de sus débiles cuerpos. Nadie necesita lamentarse porque no puede dar gloria a Dios con talentos que nunca le fueron confiados. Pero si tenéis un solo talento, usadlo bien, y se multiplicará. Si los talen-tos no son enterrados, producirán otros talentos adicionales" (Elena G. de White, en SDA Bible Commentary, tomo 5, pág. 1100).
¿Cómo ilustra Pablo el propósito de Dios de que cada cristiano contribuya con su esfuerzo abnegado, de acuerdo con sus capacidades? 1 Cor. 12: 12-18, 26, 27.
Para meditar: Al analizar mis dones, ¿descubro que hay alguna forma en que podría trabajar más eficazmente para Dios en este tiempo del fin?
"Corra una fe viva cual hilo de oro, en toda la ejecución de los deberes aun más humildes. . . Esta es la verdadera santificación" (Palabras de Vida del Gran Maestro, pág. 294).
LECTURA AUXILIAR: Palabras de Vida del Gran Maestro, cap. 25, primeras cuatro páginas.
¿Qué llamado se hace a la Iglesia de Laodicea? Apoc.
3:14, 15, 19.
Nunca debe olvidarse que aunque la iglesia en el tiempo del fin es el objeto del interés la preocupación del Cielo, también es objeto de la ira de Satanás. (Apoc. 12: 17.) Esta ira no se manifiesta sólo en la persecución, sino también en formas más sutiles. Satanás quiere inducir a la iglesia a considerarse a sí misma con autosatisfacción y complacencia propia. La modorra espiritual le impide al creyente satisfecho de sí mismo advertir su verdadera necesidad. No importa si se renuncia a la fe debido a la presión -exterior o al propio estupor espiritual; el resultado es el mismo, y Satanás ha alcanzado su objetivo.
¿Qué actitud mental caracterizaría a la Iglesia
en el tiempo del fin, según la profecía de Jesús?
Apoca. 3: 16, 17.
"Como pueblo, estamos triunfando en la claridad y fuerza de la verdad.
Somos plenamente sostenidos en nuestra posición por una abrumadora
cantidad de claros testimonios bíblicos. Pero somos muy deficientes
en humildad, paciencia fe amor, abnegación, vigilancia y espíritu
de sacrificio según la Biblia. 'Necesitamos cultivar la santidad
bíblica. El pecado prevalece entre el pueblo de Dios. . . Muchos
se aferran a sus dudas y pecados predilectos, a la par que están
tan engañados que -hablan y sienten como si nada necesitaran" (Joyas
de los Testimonios, tomo 1, pág. 328).
¿Qué tiene para ofrecer el Mercader celestial a los
justos según el criterio de Laodicea, lo cual los hará
verdaderamente ricos? Apoc. 3: 18. ¿Qué promesa hace? Vers.
20.
En realidad, ¿qué representan estas cosas? Compárese
Sant. 2: 5 con Gál. 5: 6. Compárese también
Mat. 22: 11 con Isa. 61: 10.
Para meditar: ¿Qué respuesta debiera dar la Iglesia al llamamiento de Jesús ante la Inminencia del dfa final del Señor? Joel 2: 12, 13.
"Si pudiera descorrerse el telón, y pudieseis discernir los
propósitos de Dios y los juicios que están por caer sobre
un mundo condenado, si pudieseis ver vuestra propia actitud, temeríais
y temblaríais por vuestras propias almas y por las almas de vuestros
semejantes. Haríais ascender al cielo fervientes oraciones con corazón
angustiado. Lloraríais entre el pórtico y el altar, confesando
vuestra ceguera espiritual y apostasía" (Joyas de los Testimonios,
tomo 3, pág. 15).
LECTURA AUXILIAR: Joyas de los Testimonios, tomo 1, págs.
327-331.
Viernes 21 de julio
Lección 4 Parte 6 La iglesia del tiempo del fin
¿Qué mensaje especial indica la profecía que será predicado en el tiempo del fin? Apoc. 14:6-14.
"`Cristo, viene por segunda vez, con poder, para salvación. Ha enviado los mensajes de los ángeles primero, segundo y tercero a fin de preparar a los seres humanos para dicho acontecimiento. Estos ángeles representan a los que reciben la verdad y con poder presentan el Evangelio al mundo" (Elena G. de White, en SDA Bible Commentary, tomo 7, págs. 978, 979).
¿Qué aspecto del mensaje ha predicado la iglesia en
todas las épocas? Apoc. 14: 6, pp.
¿Cuáles aspectos particulares recibirán especial
atención en el testimonio final de la Iglesia al mundo? Apoc.
14:7-11.
¿Cuán extensamente proclamará la Iglesia estos últimos mensajes? Apoe. 14: 6, úp.
En algún momento cerca del fin del tiempo de gracia, ¿qué impulso adicional se dará a la predicación de los tres mensajes? ¿Qué llamado final se hará? Apoc. 18: 1-4.
"Al ser proclamado el tercer mensaje en forma cada vez más pode rosa hasta convertirse en un fuerte clamor, y al ser acompañada la obra final por gran poder y gloria, los fieles hijos de Dios participarán de esa gloria. La lluvia tardía los revive y fortalece para que pueda pasar por el tiempo de angustia. Sus rostros refulgir n con la gloria de la luz que acompaña al tercer ángel. . .
"`No tengo una fecha precisa que especificar para el derramamiento del Espíritu Santo, cuando el poderoso ángel -descenderá del cielo y s unirá con el tercer ángel para concluir la obra en favor de este mundo mi mensaje es que nuestra única seguridad estriba en estar preparado para 1 refrigerio celestial, teniendo nuestras lámparas aparejadas y ardiendo " (Elena G. de White, en SDA Bible Commentary, tomo 7, pág. 984'
Para meditar: ¿Cómo puedo prepararme personalmente para la lluvia tardía?
LECTURA AUXILIAR: El Conflicto de los Siglos, págs. 661-670.