Ir directo a la lección
Preguntas Frecuentes: ¿Por qué no tienen la lección "oficial" en este sitio? y otras preguntas....Baje a su PC el libro Un llamado al Evangelismo médico y a la educación sanitaria.


[Indice Lecciones]

SOMOS adventistas del séptimo día. ¿Nos avergonzamos de nuestro nombre? Contestamos: "¡No, no! No estamos avergonzados de él. Es el nombre que el Señor nos ha dado. Nos señala la verdad que ha de probar a las iglesias" (Carta 110, 1902).

Lección 12 La Obra de Alimentos Saludables

Para el  17 de Noviembre 2001

Vea estos videos sobre el pequeño sanatorio que Dios ha levantado en Honduras.


Baje a su PC el libro Un llamado al Evangelismo médico y a la educación sanitaria.

Todos los textos Bíblicos son tomados de la versión Reina Valera 1909, a menos de que se indique lo contrario. Todo énfasis suplido por  los compiladores de las lecciones.

Introducción.

Cooranbong, Nueva Gales del Sur, 10 de marzo de 1900.

“Durante la noche pasada me fueron reveladas muchas cosas.  La fabricación y venta de productos alimenticios sanos debe ser objeto de consideración cuidadosa y mucha oración.

Hay en muchos lugares personas a quienes el Señor comunicará ciertamente conocimientos acerca de cómo preparar alimentos sanos y apetitosos, si ve que están dispuestas a usar rectamente este conocimiento. Los animales están enfermando cada vez más, y no transcurrirá mucho tiempo antes que los alimentos de origen animal sean descartados por muchos además de los adventistas del séptimo día. Se han de preparar alimentos sanos, capaces de sostener la vida, a fin de que la gente no necesite comer carne.” Testimonios para la iglesia, tomo 7, Págs. 122-124.

Estudio

Si tenemos el mensaje de la Reforma Pro-Salud, pero no enseñamos a la gente a comer alimentos sanos, nutritivos, apetitosos y baratos, no estamos siguiendo todas las fases de la reforma pro-salud.

Levantando pequeñas industrias podemos dar trabajo a los hermanos que  no pueden adquirir trabajo debido a que se les niega el sábado. Esta es la forma que el Señor ha dado para que seamos de sostén propio, trabajando para Él sin tener ningún jefe de esta tierra.

 1. Sabiduría para hacer alimentos que combinen bien en el estómago y sean apetitosos.

El Señor enseñará a muchos en todas partes del mundo a combinar las frutas, los cereales y las verduras en alimentos que sostengan la vida y no comuniquen enfermedad.  Personas que nunca han visto las recetas para preparar alimentos sanos que ya están en venta, trabajarán con inteligencia, experimentarán con los productos alimenticios de la tierra, y recibirán información acerca del uso de estos productos.  El Señor les mostrará lo que deben hacer.

El que da habilidad y comprensión a su pueblo en una parte del mundo, se la comunicará también en otras partes.  Es su designio que los tesoros alimenticios de cada país  sean preparados de tal manera que puedan usarse en los países para los cuales son apropiados.  Como Dios dio maná del cielo para sostener a los hijos de Israel, dará a su pueblo en diferentes lugares habilidad y sabiduría para usar los productos de esos países en la preparación de alimentos que reemplacen la carne.  Estos alimentos deben fabricarse en los diferentes países; porque el transportarlos de un país al otro los hace tan costosos que los pobres no pueden comprarlos. Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros médicos misioneros, Pág. 471

2. Así como se presenta la situación actual en los Estados Unidos, ¿cuál es el método que Dios ha ideado, para que cada uno de nuestros países obtengan alimentos saludables?

Nunca convendrá depender de los Estados Unidos para proporcionar alimentos saludables a otros países.  Se experimentarán muchas dificultades para vender sin pérdidas financieras las mercaderías importadas.  Todos los que manejan los alimentos de salud han de trabajar sin egoísmo en beneficio de sus semejantes.  A menos que los hombres permitan que el Señor dirija sus mentes se suscitarán incontables dificultades a medida que diferentes personas se emplean en esta obra.  Cuando el Señor le concede destreza y entendimiento a alguien, recuerde esta persona que dicha sabiduría no le ha sido dada para beneficio propio solamente, sino para que pueda ayudar a otros por medio de ella.
Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros médicos misioneros, Pág. 471

3.¿Cómo Dios ha provisto para alimentar a las personas probres, por medio del ministerio de la alimentación saludable?

Es prudente que preparemos alimentos sencillos, baratos y sanos. Muchos de nuestros hermanos son pobres, y los alimentos sanos deben proveerse a precios que los hagan accesibles. El Señor quiere que los pobres de cualquier país puedan obtener alimentos sanos y baratos.  En muchos lugares se han de establecer industrias para fabricarlos.  Lo que es una bendición para la obra en un lugar lo será en otros donde es mucho más difícil obtener dinero.

Dios está obrando en favor de su pueblo.  No desea que esté sin recursos. Lo está haciendo volver al régimen alimenticio originalmente dado al hombre. Este régimen debe consistir en alimentos hechos con las materias primas que él proveyó, que son principalmente las frutas, los cereales y las oleaginosas, aunque también se usarán diversos tubérculos. Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros médicos misioneros, Pág. 471-472.

Nota: Para que el pueblo de Dios tenga los suficientes recursos tanto para el ministerio de alimentación saludable, como para otros ramos de la obra, se “han de establecer industrias” de alimentos. En cada iglesia local debiera haber industrias de diversas clases para ayudar a los hermanos pobres a que trabajen y se agencien una entrada monetaria.

El valor de la fruta fresca

4. ¿Existen en su comunidad frutas frescas de alguna clase, durante alguna parte del año?

“El Señor desea que los que viven en los países donde se puede obtener fruta fresca durante gran parte del año, reconozcan la bendición que tienen en ellas.  Cuanto más dependamos de las frutas frescas tal como se las saca del árbol, tanto mayor será la bendición.  Algunos, después de adoptar un régimen vegetariano, vuelven al consumo de carne.  Esto es de veras insensato y revela falta de conocimiento acerca de cómo proveer los debidos alimentos en lugar de la carne.

En los Estados Unidos y en otros países deben dictarse cursos culinarios, dirigidos por instructores prudentes.  Debemos hacer todo lo que podamos para mostrar a la gente el valor de la reforma en la alimentación.” Consejos sobre la salud e instrucciones para los obreros médicos misioneros, Pág. 471-472.

5. Algunos riegos que hay que cuidar en esta obra.

Existe el peligro de que nuestros restaurantes sean dirigidos de tal manera que nuestros ayudantes trabajen muy duramente día tras día y semana tras semana, y que sin embargo no puedan identificar ningún resultado positivo. Este asunto demanda una consideración cuidadosa.  No tenemos derecho de atar a nuestros jóvenes a un trabajo que no produce frutos para la gloria de Dios.

También se corre el riesgo de que la obra de los restaurantes, aunque se la considere como un medio maravilloso para hacer el bien, sea dirigida de tal manera que sólo promueva el bienestar físico de las personas a quienes sirve.  Hay trabajos que aparentemente pueden ostentar los rasgos de suprema excelencia, pero no serán aceptables a la vista de Dios a menos que se lleven a cabo con el profundo deseo de hacer su voluntad y de cumplir su propósito.  Si no reconocemos a Dios como el autor y el fin de nuestras acciones, al ser pesadas en las balanzas del santuario, se las encuentra inaceptables.- Testimonios para la iglesia, tomo 7, págs. 122-124. 474

6. Eduquemos a la gente

Santa Elena, California, 20 de agosto de 1902.

“Doquiera se proclame la verdad, debe darse instrucción acerca de cómo preparar alimentos sanos.  Dios desea que en todo lugar se enseñe a la gente a usar prudentemente los productos que es fácil obtener.  Instructores hábiles deben mostrar a la gente cómo pueden utilizar ventajosamente los productos que se pueden cosechar u obtener en su región del país.  De esta manera tanto los pobres como los de circunstancias desahogadas pueden aprender a vivir en forma sana.” Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Págs. 129-133.

7. La selección de alimentos

“En el consumo de los alimentos, debemos ejercer buen sentido.  Cuando descubrimos que cierto alimento no nos sienta bien, no necesitamos escribir cartas para averiguar la causa de la molestia.  Cambiemos el régimen; usemos menos de ciertos alimentos; proveamos otras preparaciones.  Pronto conoceremos el efecto que tienen sobre nosotros ciertas combinaciones. Como seres humanos inteligentes, estudiemos individualmente los principios, y hagamos uso de nuestra experiencia y juicio para decidir cuáles son los mejores alimentos para nosotros.

Los alimentos debieran adaptarse a la ocupación a la cual nos dedicamos y al clima en el cual vivimos.  Algunos alimentos apropiados en un país no lo son en otros.

Algunas personas recibirían más beneficio de abstenerse de alimentos durante un día o dos por semana que de cualquier tratamiento o consejo médico.  El ayunar un día por semana les sería de beneficio incalculable.” Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Págs. 129-133.

8. El uso de alimentos oleaginosos (aceites naturales: nueces, cacahuates, almendras, etc.)

“Se me ha indicado que los alimentos a base de oleaginosas se usan con frecuencia imprudentemente.  Se consume una proporción demasiado elevada de oleaginosas y algunas de ellas no son tan sanas como otras.  Las almendras son preferibles al maní; pero éste puede añadirse en cantidades limitadas a los cereales para constituir un alimento nutritivo y  digestible.

Las aceitunas pueden prepararse de tal manera que se puedan ingerir con buen resultado en cada comida.  Las ventajas que se procuran con el uso de mantequilla pueden obtenerse con el consumo de aceitunas debidamente preparadas.  El aceite de las aceitunas alivia el estreñimiento, y para los tuberculosos y para los que tienen estómago inflamado e irritado es mejor que cualquier medicamento.  Como alimento, es mejor que cualquier grasa obtenida de segunda mano de los alimentos de origen animal.

Sería bueno que cocinásemos menos y comiésemos más frutas al natural. Enseñemos a la gente a hacer consumo copioso de uvas, manzanas, duraznos y peras en estado fresco, así como de toda clase de fruta que se pueda obtener.  Prepárense dichas frutas para el consumo invernal poniéndolas en conserva, usando vidrio hasta donde sea posible, en vez de envases metálicos.

Acerca de la carne, debemos educar a la gente a dejarla.  Su consumo contraría el mejor desarrollo de las facultades físicas, mentales y morales.  Y debemos dar un testimonio claro contra el consumo de té y café.  También es bueno descartar los postres suculentos.  La leche, los huevos y la mantequilla no deben clasificarse con la carne.  En algunos casos el uso de huevos es beneficioso.  No ha llegado el tiempo en que debamos decir que se debe descartar completamente el consumo de leche y huevos.  Hay familias pobres cuya alimentación consiste mayormente en pan y leche. Tienen poca fruta, y no pueden comprar los alimentos a base de oleaginosas.  Al enseñar la reforma pro salud, como en toda otra obra evangélica, debemos tener en cuenta la situación de la gente.  Hasta que podamos enseñarle a preparar alimentos saludables, apetitosos, nutritivos, y sin embargo, poco costosos, no estamos libres para presentar los principios más adelantados de la alimentación saludable.” Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Págs. 129-133.

Nota: Estas citas fueron escritas hace casi 100 años, el “No ha llegado el tiempo en que debamos decir que se debe descartar completamente el consumo de leche y huevos..” debe tomarse en cuenta el tiempo en que fue escrita. Debido a las enfermedades animales este tiempo ha llegado. Pero debemos de ser juiciosos al presentar a la gente los pasos avanzados de la Reforma Pro-Salud. Mientras no le enseñemos a la gente como descartar y sustituir (si es el caso) lo que han desechado, podríamos llevarlos a un tiempo de angustia innecesario. Por eso al llevar el Evangelio a la gente, debe educársele en cuanto a la salud, que es la cuña de entrada para otras verdades.

 

9. Que la reforma sea progresiva

“Sea progresiva la reforma alimenticia.  Enséñese a la gente a preparar alimentos sin uso de leche o mantequilla.  Expliquémosle que llegará pronto el tiempo en que será peligroso usar huevos, leche, crema o mantequilla, porque las enfermedades aumentan proporcionalmente a la maldad que reina entre los hombres.  Se acerca el tiempo en que, debido a la iniquidad de la especie caída, toda la creación animal gemirá bajo las enfermedades que azotan nuestra tierra.

Dios dará a su pueblo capacidad y tacto para preparar alimentos sanos sin aquellas cosas.  Descarte nuestro pueblo todas las recetas malsanas. Aprenda a vivir en forma saludable y enseñe a otros lo que aprendió.  Sepa impartir este conocimiento como impartiría la instrucción bíblica.  Enseñe a la gente a conservar la salud y aumentar su vigor, evitando mucho del arte culinario que ha llenado el mundo con inválidos crónicos.  Por precepto y ejemplo demuestre claramente que el alimento que Dios dio a Adán en su estado sin pecado es el mejor para el consumo del hombre que procura recuperar ese estado sin pecado.”
Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Págs. 129-133.

10. Enseñad con sabiduría

“Mantengan en alto los principios de la reforma de la salud, y permitan que el Señor guíe a los que son de corazón honesto.  Presenten los principios de la temperancia en su forma más atrayente.  Hagan circular los libros que contienen instrucciones relativas a la vida sana.

La gente sufre por la necesidad de que los alumbre la luz de las páginas de nuestros libros y revistas que contienen el mensaje de la salud.  Dios desea utilizar tales publicaciones como faros de donde procedan rayos luminosos que llamen poderosamente la atención de la gente y les hagan oír la amonestación del mensaje del tercer ángel.  Nuestras revistas sobre salud son instrumentos en este campo, llamados a realizar una obra especial en la diseminación de la luz que los habitantes del mundo necesitan en este día de preparación de Dios.  Ejercen una influencia incalculable en favor de los intereses de la reforma de la salud, la temperancia y la pureza social, y realizarán una gran cantidad de bien al presentar adecuadamente estos temas a la gente, en su luz verdadera.

Sobre estos principios el Señor nos ha estado enviando una línea tras otra y si desoímos estos principios, no rechazamos al mensajero que los enseña, sino a Aquel que nos los ha dado.” Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Págs. 129-133.

Para pensar y actuar:

“El mundo se convencerá por lo que la iglesia viva, y no por lo que se enseñe desde el púlpito.  Desde el púlpito el ministro anuncia la teoría del Evangelio; pero la piedad práctica de la iglesia demuestra su poder”. -Testimonios para la iglesia, Tomo 7, Pág. 19.

Lea: Hay que firmar el voto de temperancia

Vea estos videos sobre el pequeño sanatorio que Dios ha levantado en Honduras.

 


El mundo se convencerá por lo que la iglesia viva, y no por lo que se enseñe desde el púlpito. Desde el púlpito el ministro anuncia la teoría del Evangelio; pero la piedad práctica de la iglesia demuestra su poder. -Testimonios para la iglesia, tomo 7, Pág. 19.




[Indice Lecciones] Sus comentarios

Espacio por Geocities