Lección 11 Comprometidos con el ministerio
Para el 12 de septiembre de 1998
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 5 de
septiembre
Estudio de esta semana: 2
Corintios 11:1-33
VERSICULO DE MEMORIA:
"'Porque
os celo con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para
presentaros como una virgen pura a Cristo" (2 Cor. 11:2)". |
PENSAMIENTO CLAVE:
Nosotros, la iglesia, estamos comprometidos con el Esposo divino. Vivimos
en un momento en que nuestra lealtad a él está siendo probada.
Inspirados por el pensamiento de la boda por realizarse, debemos mantenernos
fieles.
LAS BODAS SON OCASIONES MARAVILLOSAS, que producen hondas emociones.
No era diferente en los tiempos antiguos. Y Pablo presenta esas circunstancias,
el compromiso y las bodas, para presentar un tema delicado a los creyentes
de Corinto. Su lealtad hacia Cristo está corriendo riesgos por causa
de su fascinación con los "superapóstoles" que se oponen
a Pablo.
Pabilo, el antiguo del Esposo, está "celoso" por Cristo, el
novio ausente. El se preocupa porque otros galanes están cortejando
a los corintios. En ocasión de su conversión, Pablo había
arreglado el compromiso entre los creyentes corintios y Cristo. Pablo esperaba
el casamiento, la segunda venida de Cristo, como la ocasión en que
tendremos el honor de presentar la novia, la iglesia de Corinto, al Novio,
el Señor que retoma.
¿Cómo te estás preparando para tu propio matrimonio
con Jesús, tu Novio?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 6
de septiembre
COMPROMETIDOS PARA EL CASAMIENTO (2
Cor. 11:1-6).
¿Qué preocupación expresó Pablo con respecto
a los creyentes corintios? 2
Cor. 11:1-6.
Al abrir 2 Corintios 11 Pablo comienza su "discurso de locura" (ver
v. 1). Pero él comienza a apartarse de este discurso (vs. 2-15)
cuando identifica a la iglesia de Corinto como la futura esposa de Cristo,
el Esposo.
Si leemos este pasaje con los casamientos modernos en mente, perderemos
todo el impacto de las imágenes de Pablo. En los tiempos antiguos,
tanto los judíos como los gentiles, tomaban el compromiso matrimonial
mucho más en serio que la gente hoy en el mundo occidental. Ahora,
cuando dos personas comprometidas deciden poner fin a su relación,
no afrontan complicaciones legales. Pero en la antigüedad, el compromiso
llevaba consigo una condición legal que debía ser resuelto
en los ' tribunales. La infidelidad a la otra persona comprometida era
considerada como adulterio. Por eso, el uso que hace Pablo del tema del
compromiso en 2 Corintios 11 "enfatiza la seriedad y la permanencia del
encuentro pasado de los corintios con el amor electivo de Dios".-Richard
Batey, New Testament Nuptíal Imagery [Imágenes nupciales
en el Nuevo Testamento] (Lei-
den: E. J. Brill, 1971), p. 13.
Con la ayuda de la introducción a la lección de esta
semana, identifica cada uno de los siguientes elementos de las ilustraciones
de Pablo. ¿Qué quiere él decir con: a) el período
del compromiso; b) "otro jesús" (v. 4); c) su descripción
propia como involucrado en los arreglos del casamiento; d) la futura "presentación'
de la novia?
Pablo había participado en los arreglos del compromiso y esperaba
poder presentar a la novia". En el contexto de las antiguas costumbres
de los casamientos, puede ser mejor considerar a Pablo identificado como
el mejor amigo del novio. (Ver Juan 3:29
y 30), donde Juan el Bautista se describe como el "amigo del novio",
(Jesús.) Tal persona desempeñaba un papel importante en el
compromiso y en la presentación, y también tenía cierta
responsabilidad en proteger los intereses del novio durante el período
del desposorio. Como amigo del Novio, Pablo está "celoso" de que
los afectos de la novia sean reservados para el Novio, a quien él
se la había prometido.
En este período de compromiso o desposorio, ¿cuán
leal al Novio divino eres tú? ¿Qué hiciste que podría
ser considerado desleal? ¿Qué deberías hacer acerca
de eso, y cuándo?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 7 de septiembre
PRESENTADA A CRISTO (2
Cor. 11:1-6).
Recuerda un casamiento al que asististe o en el que tomaste parte
(tal vez como la novia o quien la presentaba). ¿Cómo te sentiste
en el momento de la "presentación'?
Las ceremonias de casamiento antiguas comenzaban con una procesión
nocturna a la luz de las antorchas cuando la novia dejaba la casa de su
padre para ir a la del novio. La novia iba hacia la residencia del novio
en una litera, rodeada de amigos, parientes y músicos. La procesión
del novio, incluido su mejor amigo, parientes, amigos y músicos,
se encontraba con la otra procesión por el camino. Imagínate
lo que pasaba cuando los dos grupos se encontraban.
Las bendiciones y ceremonias matrimoniales se realizaban en la casa
del novio durante siete días o más. La fiesta terminaba cuando
el "mejor amigo" presentaba a la novia al novio.
Al identificar a la iglesia de Corinto como la novia y a Cristo como
el novio, Pablo se reficre al Antiguo Testamento. Considera los siguientes
textos: todo el libro de Oseas, especialmente 2:19,
20; Jer. 31:31, 32;
Isa. 62:4, 5; y Eze. 16
y 23.
Los creyentes corintios están viviendo en un momento importante:
el tiempo entre su compromiso con Cristo (su conversión) y su "presentación"
al regreso del Novio (la segunda venida). Durante este tiempo, los adversarios
de Pablo en Corinto estaban tratando de robar los afectos de los miembros
de la iglesia de Corinto. La preocupación principal de los miembros
(y también la nuestra) es permanecer leales a él.
Medita en lo siguiente: "Y oí como la voz de una gran multitud,
como el estruendo de muchas aguas, y como la voz de grandes truenos, que
decía: !aleluya, porque el Señor nuestro Dios Todopoderoso
reina" Gocémonos y alegrémonos y démosle gloria; porque
han llegado las bodas del Cordero, y su esposa se ha preparado. Y a ella
se le ha concedido que se vista de lino fino, limpio y resplandeciente'
(Apoc. 19:6-8).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 8 de septiembre
'NO, GRACIAS' (2 Cor.
11:7-15).
¿Qué cosas negativas están diciendo los oponentes
de Pablo acerca de él? 2
Cor. 11:7-15.
Las acusaciones a Pablo incluyen lo siguiente:
1. Pablo es osado a la distancia, pero manso "estando presente" (10:1,
10, 11; 13:10);
2. se jacta demasiado de su propia autoridad (10:8);
3. ha sobrepasado los límites en su ministerio en Corinto (10:14);
4. ha dejado de aceptar el apoyo apropiado de Corinto (11:7; 12:13);
5. es deficiente eh su oratoria pública (10:10, 14);
6. no ama a los corintios (11:11);
7. intenta aprovecharse financieramente de los creyentes corintios
(12:14-18).
Parece extraño que ellos acusaran a Pablo de no aceptar el apoyo
de los corintios. Pero tal vez dos expectativas sociales puedan ayudarnos
a comprender esto. Primero, se miraba con desprecio el trabajo manual.
Cicerón (106-43 a.C.) escribió: "Indecoroso para un caballero...
y vulgar son los medios de vida de todos los trabajadores contratados a
quien les pagamos por el mero trabajo manual, no por su habilidad artística".-On
Duties [Sobre los deberes] 1: 150, 151. Tal vez atacaban a Pablo por ser
un "fabricante de tiendas".
Segundo, los ricos expresaban su poder llegando a ser patrones, y rehusar
este patronazgo era una muestra de falta de tacto. "Los corintios querían
que su apóstol fuera honrado en la sociedad, y querían compartir
ese honor apoyándolo. Por eso preguntan si Pablo merece ser honrado
como un verdadero apóstol o no, dado que rehúsa aceptar el
verdadero apoyo apostólico".-J. M. Everts, Dictíonary of
Paul and His Letters [Diccionario de Pablo y sus cartas] (Downers Grove,
III.: InterVarsity Press, 1993), p. 295.
¿Cambió Pablo su práctica y comenzó a
aceptar el apoyo de los corintios? ¿por qué sí, o
por qué no? 2 Cor. 11:7-12.
A diferencia de Pablo, los "superapóstoles" aceptaban el apoyo
financiero de los corintios. Pero Pablo no se permite asemejarse a ellos
aceptando esa práctica. A pesar de las costumbres sociales, él
cree que su práctica de dar "el evangelio gratuitamente" es lo más
sabio y efectivo. ¿qué podemos aprender de esto que nos ayudará
en nuestro ministerio?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
9 de septiembre
DISFRAZADO (2 Cor. 11:1-33;
especialmente los vs. 12-15).
¿Qué idea negativa ofrece Pablo del trabajo de sus
oponentes? 2 Cor. 11:12-15.
En su razonamiento, Pablo va de lo más grande, Satanás,
a lo más pequeño, que son los obreros de Satanás.
Si el método de Satanás es de aparecer como un ángel
de luz, no debería sorprendernos que sus ayudantes aparezcan disfrazados
también. Las palabras de Pablo nos proporcionan un recordativo oportuno
de que no todas las cosas ni todas las personas son lo que parecen ser.
El los llama "obreros fraudulentos" que vienen disfrazados de "ministros
de justicia". Debemos "examinado todo; retener lo bueno" (1 Tes. 5:21).
Basado en el estudio que hiciste hasta ahora de 2 Corintios 10-13,
contrasta el concepto del apostolado y del ministerio cristiano que tenía
Pablo con el concepto que tenían sus oponentes.
Pablo y sus adversarios están claramente en desacuerdo sobre
cuál es la base para juzgar quién es un verdadero apóstol.
Los oponentes creían que un candidato debía tener excelentes
cualidades. Tal persona debía poseer buen aspecto, hablar bien,
llevar cartas de recomendación impresionantes, tener autoridad al
tratar a los demás, tener una herencia hebrea pura, experimentar
muchas visiones y revelaciones (12:1),
y realizar señales y milagros (12:11-13).
Pablo usa un "discurso de locura" porque, aunque está dispuesto
a igualar las cualidades de los "superapóstoles", él creía
que la forma de ellos de evaluar el apostolado cristiano era pobre. Para
Pablo, un apóstol debería ser juzgado por un ministerio fructífero
(3:2, 3) que glorificará el poder de Cristo aun en su debilidad
y sufrimiento.
Compara el ministerio de Cristo con los criterios enunciados por
Pablo, y luego, con los criterios de sus adversarios. ¿Cuál
de los dos grupos de criterios preferirías creer y seguir?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 10 de septiembre
LOS SUFRIMIENTOS DE PABLO (2
Cor. 11:16-33).
Cuando Pablo se confronto con Cristo en el camino a Damasco, qué
advertencias recibió él con respecto a su ministerio? Hech.
9:15, 16. ¿cuán completamente se hizo realidad esa advertencia?
2 Cor. 11:21-29.
Pablo comparte una lista de sus aflicciones de modo que la gente sepa
que él es un mejor ministro de Cristo (v.
23) que los "superapóstoles". Para él, sus dificultades
son una insignia de honor, y a menudo discute el sufrimiento en su relación
con su ministerio. Además, en otra parte de sus cartas a los corintios
hace una lista de sus traumas: 1 Corintios 4:9~13; 2 Corintios 4:8~11;
6:4, 5; 12:1. Pablo no creía que sus aflicciones refutaran su llamamiento;
más bien, le ayudaban a probarlo. "El evangelio, del cual yo fui
constituido predicador, apóstol y maestro de los gentiles, por lo
cual asimismo padezco esto" (2 Tim. 1:11, 12).
Pablo desarrolló una profunda comprensión espiritual
de sus sufrimientos. Mediante ellos, Dios le estaba mostrando la realidad
de la muerte y la resurrección de Cristo. "Porque nosotros que vivimos,
siempre estamos entregados a muerte por causa de Jesús, para que
también la vida de Jesús se manifieste en nuestra carne mortal"
(2 Cor. 4:11).
¿Qué vislumbre nos ofrece 2
Cor. 11:21-33. de la vida de Pablo? ¿Qué acontecimiento
específico menciona Pablo al final de la sección, y por qué?
(Compara con Hech. 9:19-25.)
La lista de Pablo nos recuerda nuestro limitado conocimiento de su vida.
Sabemos sólo de un encarcelamiento antes de que escribiera 2 Corintios
(en Filipos, Hech. 16:19-40).
Sin embargo, Pablo recuerda que estuvo "en cárceles más".
Dei mismo modo, Hechos describe sólo un naufragio que ocurrió
después de este momento de su vida, pero él menciona tres.
¿Cómo consideras a tu hermano de iglesia que sufre?
¿has adoptado realmente el concepto de Pablo del sufrimiento en
la vida y el ministerio cristiano? Si no es así, ¿por qué
no? ¿cómo puedes permitir que el Seúor te ayude en
esta área?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
11 de septiembre
Para estudiar y meditar:
Encontramos que el simbolismo del casamiento es usado en otras partes del
Nuevo Testamento para comparar la relación entre Cristo y su pueblo:
Mat. 22:1-14 (compara con
Luc.14:15-24); Mat.
25:1-13; Mar. 2:18-20
(compara con Mat. 9:14, 15).
"El capítulo 11 de 2 Corintios contiene mucha instrucción.
Nos revela que los hombres que están expuestos a ver las cosas con
ojos humanos pueden cometer muy graves errores si se ocupan en una obra
que Dios no ha señalado, sino condenado. Esa obra es criticar, subir
al lugar del juicio y pronunciar sentencia. Cuánto mejor sería
para el adelanto espiritual de los tales que miraran bien sus propias faltas
y defectos de carácter mediante un cuidadoso examen de sus propios
corazones, que trataran de eliminar de ellos la viga de la manía
de criticar, de conjeturar maliciosamente, de hablar mal, de dar falso
testimonio, de odiar y de acusar a los hermanos'.-"Comentarios de Elena
C. de White" (6CBA 1105).
Con respecto al trabajo de Pablo en Efeso, Elena de White escribió
lo siguiente: "En medio de la constante tempestad de oposición,
el clamor de los enemigos y la deserción de los amigos, el intrépido
apóstoi casi se descorazonaba. Pero miraba hacia atrás, al
Calvario, y con nuevo ardor se empeñaba en extender el conocimiento
del Crucificado. No estaba sino hollando la senda manchada de sangre que
Cristo había transitado antes. No quería renunciar a la guerra
hasta que pudiera depositar su armadura a los pies de su Redentor" (HAp
244, 245).
Preguntas para dialogar:
1. La descripción que hace Pablo de la segunda venida como una
boda es una imagen atrayente. ¿qué otras maneras de comprender
ese evento aumentan tu anhelo de verla pronto?
2. Estudia 2 Corintios 11:28 y 29. Si los dirigentes de nuestras iglesias
locales adoptaran este tipo de ministerio, cómo afectaría
a nuestras congregaciones?
3. ¿Cómo ayudarías a un miembro de tu iglesia
que a menudo critica a los líderes de ella en tu presencia?
RESUMEN: Si somos auténticos
en nuestro ministerio, reflejaremos la vida de Aquel por quien ministramos.
Y mostraremos la misma preocupación de Pablo, que llamaba a los
cristianos a concentrar sus afectos en Cristo.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez