¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! La iglesia Adventista del Séptimo Día en Medina, San Pedro Sula, Honduras les desea bendiciones de nuestro Dios. Disfrute este estudio y favor envienos sus comentarios para mejorar nuestro sitio.....El tráfico a este sitio está creciendo gracias a Dios y Ud....

Lección 5  Un ministerio enfocado

Para el   24 de Julio 1998

Saludes a nuestro hermano Julio Podestá en la Argentina y a Roland Lubin en Haiti y a sus repectivas Iglesias
 


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado 
Estudio de esta semana: II Corintios 4:16-18, II Corintios 5:1-21

VERSICULO DE MEMORIA:
"Porque lo que al presente es momentáneo y leve de nuestra tribulación, nos obra un sobremanera alto y eterno peso de gloria;  
No mirando nosotros á las cosas que se ven, sino á las que no se ven: porque las cosas que se ven son temporales, mas las que no se ven son eternas. " 2Cor:4:17, 18
PENSAMIENTO CLAVE:   Aceptar la obra de Cristo en nuestro favor cambia nuestra perspectiva de las cosas. El plan que Dios tiene para nosotros nos ganará en las elecciones que hagamos, y aprenderemos a evaluarnos a nosotros y a otros al pie de la vieja cruz.

MINISTRAR POR CRISTO REQUIERE ENFOQUE. ¿Has visto alguna vez la proyección de una diapositiva que esté un poco fuera de foco? Es muy fuerte la tentación a gritar: "¡Foco, por favor!" Y cuando finalmente la imagen se ve clara, ¡qué alivio!
    A diferencia de una exhibición de diapositivas, el ministerio no es una actividad de espectadores. Debemos invertir cada fibra de nuestro ser para servir a otros de parte de Jesús. Pero el ministerio requiere que esté enfocado. Para cada uno de nosotros el foco de nuestro servicio por Cristo, el "¿Por qué?  de nuestro ministerio, puede volverse borroso con el tiempo. En 2 Corintios 4:16-5:10 Pablo nos invita a enfocar nuestro ministerio,. En vista de la reconciliación divina que Cristo realizó en su ministerio a favor de nosotros, recibimos una visión más clara de nosotros mismos y de otros, además del presente y el futuro. Obtenemos este foco al  reflejar el propio ministerio de Dios en nuestras vidas.
     Al estudiar esta semana, pregúntate: ¿Estoy enfocando "las cosas que se ven" o "las cosas que no se ven"?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

 Domingo
ENFOCANDO SOBRE NOSOTROS MISMOS (2 Cor. 4:16-5:5).
    El éxito de Pablo en el ministerio no dependió de la evaluación de otros, sino en cómo Dios ve las cosas. Si aplicáramos las medidas comunes para llegar al éxito, le podríamos echar la culpa a su aspecto físico, o a su falta de confianza y elocuencia (ver 1 Cor. 2:3, 4; 2 Cor. 10:10). También, podríamos pensar que debe de haber algo malo con una persona que experimenta tantas pruebas. Pero, afortunadamente, "Jehová no mira lo que mira el hombre; pues el hombre mira lo que esta delante de sus ojos, pero Jehová mira el corazón" (1 Sam. 16:7).

    Pablo se consideraba a sí mismo y su ministerio desde el punto de vista de Dios. ¿Cómo te miras a ti mismo y a tu ministerio? 2 Cor. 4:5-10.
 

    Pablo parece estar diciendo: "Si deseas juzgarme a mí y a mi ministerio, no debes hacerlo sobre la base de este cuerpo pobre y gastado. En cambio, tu  juicio debe estar en armonía con la opinión final  y eterna que viene de la corte de Cristo" (v. 10). Su juicio no estará basado en lo visible y temporario, sino en lo invisible y eterno. "No tengo nada que temer de esa investigación, porque no he basado mi vida y mi ministerio en valores de corta duración, sino en los eternos"

    Este pasaje significa buenas noticias para quienes miramos el espejo y encontramos nuevas evidencias de nuestra mortalidad. Nuestra verdadera significación y valor no se reflejan en las arrugas del rostro que se
profundizan o en las entradas del cabello. La enfermedad y la discapacidad pueden afligir nuestros cuerpos mortales. Pero Dios tiene una realidad mucho mayor guardada para nosotros.
    Para descubrir cuál es esa realidad mayor, lee 2 Corintios 1:22, 4:16, 5:5 y Efesios 1:14.
 

    ¿Qué significan 1os siguientes versículos para ti? "Entonces los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán. Entonces el cojo saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo... y los redimidos de Jehová volverán, y vendrán a Sion con alegría; y  gozo perpetuo será sobre sus cabezas; y tendrán gozo y alegría, y huirán la tristeza y el gemido" (Isa. 35:5, 6, 10).

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Lunes
ENFOCANDO EL FUTURO (2 Cor. 5:1-9).

     Muchos creen que 2 Cor. 5:1-9  demuestra que vamos directamente al cielo cuando morimos. ¿Cómo explicarías este pasaje?
 

     En los versículos 1-5, Pablo describe tres condiciones humanas. El no  enfoca cuándo ocurrirá el cambio de una condición a la siguiente. Para descubrir la descripción de Pablo de estas condiciones, completa el siguiente  diagrama:

     Vida terrenal      Muerte Via celestial
"Morada terrestre"        (v. 1)
"Desnudos"                   (v· 3)
 "Este tabernáculo"        (vs. 2, 4)
 "Nuestra habitación celestial      (v, 2)
"Desnudadlos"                           (v· 4)
 

    ¿Anticipa Pablo la "desnudez" de la muerte como un momento cuando estará con el Señor? Explica tu respuesta.  ¿Cuándo estarán los creyentes "presentes al Señor"? 2 Cor. 5:2-9 (compara con Juan 14:1-3; 1 Cor. 15:5,11:57).
 

    En 2 Corintios 5:6-9, Pablo cambia la imagen. Empleando el contraste de estar en casa y lejos de la casa,  analiza las condiciones presente y futura. Mientras pensamos en lo que Pablo está enfatizando que ocurre en la muerte, podemos continuar con el diagrama iniciado. Lea las secciones que faltan.
 

   Primera Corintios 15:51-57 es claro acerca de cuándo ocurrirán los cambios dramáticos. Por ello, los lectores de Pablo sabían que el bendito estado de "caminar por vista" y estar "presentes en el Señor" comienza con el retorno de Cristo.
 Al leer I Corintios 15:51-57, medita en lo que este momento significará para ti, para tus amigos y para tu familia.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Martes
ENFOCANDO EL PRESENTE (2 Cor. 4:18; 5:10).

      ¿Cómo debiéramos evaluar las acciones y pruebas que experimentamos? 2 Cor. 4:16-18.
 

      Mientras Pablo desea que sus lectores consideren claramente el futuro, él no les pide que olviden el presente. Para entender el presente, ellos y   nosotros necesitamos comenzar a mirara través de la lente gran angular del plan de la redención.
      Pablo habla de la vida presente como "la morada terrenal" o "este tabernáculo" (2 Cor. 5:1, 2, 4). Nuestros cuerpos son frágiles y temporarios.   Pablo concuerda con la oración: "Hazme saber, Jehová, mi fin, y cuánta   sea la medida de mis días; sepa yo cuán frágil soy" (Sal. 39:4; compara con   Sal. 90:12). Pero Dios tiene reservado para nosotros un cuerpo resucitado,   una "casa". Un tabernáculo (tienda o carpa) es una estructura temporaria.   Pero la "casa" de Dios es celestial, permanente y eterna.

      ¿Qué acontecimiento futuro debiera guiar nuestras vidas hoy? 2  Cor. 5:9, 10; Rom. 14:10. ¿Consideramos tal evento con ansiedad y temor, o con alegre expectativa? ¿Por qué?
 

    Pablo enfatiza el blanco de la vida cristiana: agradar al Señor. Más tarde, él exhortará: "Comprobando lo que es agradable al Señor" (Efe. 5:10). Para enfatizar la importancia de hacerlo, él señala nuestro compromiso "ante el tribunal de Cristo". "Tribunal" es la traducción de un término griego que se usaba para indicar el asiento público de la justicia y, especialmente, para el asiento oficial que las autoridades romanas más importantes usaban para emitir sus sentencias. Pablo había comparecido ante tal asiento ocupado por el procónsul romano Galión en Corinto (Hech. 18:12-17). Pero mucho más alto que cualquier tribunal humano está el tribunal de Cristo.
    "Cristo... está especialmente capacitado para esa función. Es el Creador y el Redentor del mundo. El pensamiento de que nuestro Salvador será finalmente nuestro juez es solemne y pavoroso... Estuvo en lugar del hombre. En Cristo se combinan la sabiduría divina con la experiencia humana" (6CBA 861).

    En vista del consejo de Pablo, ¿cómo podrías evaluar lo siguiente?  los desafíos diarios de tratar de ser un buen padre, cónyuge o amigo; 2) la prioridad de encontrar tiempo para ministrar en un calendario ya
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Miércoles
ENFOCANDO SOBRE LAS PERSONAS (2 Cor. 5:11-17).

    Si necesitamos evaluar a otros, ¿qué actitud debiéramos tener? ¿Sobre qué base debiera un cristiano evaluar a los demás? 2 Cor. 5:11-17.
 

    Demasiado a menudo caracterizamos a la gente por sus debilidades o los traumas que han experimentado. Nos referimos a alguien como "el hombre ciego" o "la mujer paralítica", o "el que acaba de divorciarse" Nuestros ojos enfocan las fallas de Una persona. Pero Dios nos invita a mirar a la gente desde el punto de vista de él.
    Los corintios eran tentados a considerar a Pablo desde el punto de vista humano, a desacreditarlo por causa de sus debilidades y pruebas. Sin embargo, Pablo aprendió a ver desde un punto de vista diferente. "De manera que nosotros de aquí en adelante a nadie conocemos según la  carne..." (v. 16).

    ¿Qué había de malo en la forma en que Pablo una vez considero a Cristo? 2 Cor. 5:16.

Pablo una vez consideró a Cristo s61o desde el punto de vista humano. Jesús era sencillamente un pretendido Mesías engañado y cuyos seguidores extraviados debían ser disciplinados. Pero Pablo aprendió a adorar como Señor a Aquel que una vez había vituperado. Y con esta transformación, encontró que su consideración por las personas cambió drásticamente. Él llegó a ver a Jesús como el Hijo de Dios, y vino a considerar a toda la gente como hijas e hijos potenciales de Dios. Tal visión motivó el clamor de Pablo: "Reconciliaos con Dios" (v. 20).
    Francis Schaeffer reflexionó una vez sobre la comprensión propia de muchos cristianos: " 'Es maravilloso ser un cristiano, pero yo soy una persona tan pequeña, tan limitada en mis talentos (o energía o fuerza sociológica o conocimiento) que lo que yo haga no es realmente importante' " Schaeffer proporcionó un correctivo: "La Biblia, sin embargo, tiene un énfasis bastante diferente: Para Dios no hay personas pequeñas". -No Little People [No hay personas pequeñas] (Downers Grove, I11.: InterVarsity Press, 1974), p. 13. Pablo nos invita a medirnos tanto a nosotros mismos como a otros a la luz del Calvario (2 Cor. 5:14, 15).

    A menudo las personas tienen que evaluar a otras personas. Por ejemplo, los maestros evalúan a los alumnos, los empleadores evalúan a sus empleados. ¿Cómo podrían reflejar nuestros procedimientos de evaluación los valores de 2 Corintios 5:11-171 ¿Cómo podría este pasaje afectar nuestro deseo de "evaluar (juzgar) a personas tales como oficiales de iglesia, feligreses, un miembro joven que fue expulsado de la escuela...?
 
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Jueves
                                                      ENFOCANDO SOBRE DIOS EN CRISTO (2 Cor. 5:14-21).

     Al leer los versículos 14, 1521 en voz alta, trata de capturar el  gozo de Pablo por la obra divina de la reconciliación,

     Estos versículos incluyen por lo menos tres resúmenes de la obra de  Dios por nosotros. Cada resumen es un intento de describir lo indescriptible: la gracia de Dios. Con cada uno hay una explicación del cambio que la  obra de Dios produce en nuestras vidas. Llena las secciones que faltan en  el diagrama.
 

 La obra de Dios por nosotros     Nuestra respuesta a la obra de Dios

1. Cristo murió por todos (vs. 14,15)  1. Ya no vivimos para nosotros sino para Cristo (v.15)

2. Dios, en Cristo, nos reconcilió consigo (v. 18).
3.  3. En Cristo llegamos a ser la justicia de Dios con él (v.21)
 

    De todas las descripciones del evangelio que hay en 2 Corintios 5:14-21, ¿cuáles encuentras que te inspiran más? ¿Por que?
 

     Cuando los hombres y las mujeres puedan comprender plenamente  la magnitud del gran sacrificio que fue hecho por la Majestad del cielo al  morir en lugar del hombre, entonces será magnificado el plan de la salvación, y al reflexionar en el Calvario se despertarán emociones tiernas, sagradas y vivas en el corazón del cristiano... Este mundo parecerá de poco  valor a aquellos que estimen el gran precio de la redención del hombre, la  preciosa sangre del amado Hijo de Dios. Todas las riquezas del mundo no  tienen suficiente valor para redimir un alma que perece. ¿Quién puede  medir el amor que sintió Cristo por el mundo perdido, mientras pendía  de la cruz, sufriendo por los pecados de los hombres culpables?... Es un  pecado permanecer sereno y desapasionado ante él (el tema de las escenas del Calvario) " (1JT 228, 229).

     ¿De qué manera he permitido que el evangelio me transforme? ¿Estoy viviendo para Cristo? ¿En qué formas específicas soy un ministro de reconciliación?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Viernes
Para estudiar y meditar:
Dos puntos adicionales pueden ser útiles al compartir tu perspectiva de 2 Corintios 5:1-10. 1) En 2 Corintios 4:13 y 14, Pablo afirma su creencia en la resurrección, e indica que la acción de que Dios "nos presente" sucede a continuación de ese acontecimiento, no que lo anteceda. 2) Segunda Timoteo 4:6-8 indica que Pablo esperaba recibir su "corona" en ocasión del retorno de Cristo.
    Filipenses 1:18-26 es otro pasaje de Pablo que habla de la muerte y que muchas personas comprenden mal. Toma tiempo para reflexionar sobre él a la luz de nuestro estudio de 2 Corintios 5:1-10. ¿Cómo se aplican algunas de estas ideas? Nota que Pablo reflexiona en otra parte de su carta a los Filipenses acerca de su creencia en la resurrección (transformación) a la venida de Cristo (Fil. 3:10, 11, 20, 21).

    "Hoy, en el espíritu y poder de Elías y de Juan el Bautista, los mensajeros enviados por Dios recuerdan a un mundo destinado al juicio los acontecimientos solemnes que pronto han de suceder en relación con las horas finales del tiempo de gracia y la aparición de Cristo Jesús como Rey de reyes y Señor de señores. Pronto será juzgado cada uno por lo que haya hecho por medio del cuerpo. La hora del juicio ha llegado, y a los miembros de su iglesia en la tierra incumbe la solemne responsabilidad de dar aviso a los que están, por así decirlo, en la misma margen de la ruina eterna” PR 528.
 

Preguntas para dialogar:
1. Pablo escribió cartas enteras dedicadas al tema de que la salvación está disponible para todos sobre la base de la fe en Cristo (Romanos; Gálatas). Entonces, ¿cómo puede él describir un juicio basado en "lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea bueno o sea malo" (2 Cor. 5:10)
   2. ¿Cómo podemos ayudar a la gente que ha escuchado la historia del Calvario una y otra vez para que recapture el asombro por la obra de Dios hecha en Cristo?

 RESUMEN: : Así como la perspectiva de Pablo fue drásticamente transformada en el camino a Damasco, nuestros puntos de vista serán también alterados por una visión clara de la obra de Cristo por nosotros. Entonces aprenderemos a evaluar todo desde la perspectiva eterna del plan de salvación.

Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima,
    comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
 


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home
      Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español.
 ¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)

[Otro sitio de Medina][SDA Net][AIM] [Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

El Pastor Edgardo Sagarra se encuentra con nosotros aquí en Honduras.......pronto un site espcial con los temas de él....

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb. 
WebMaster: Christian Gutiérrez