¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! La iglesia Adventista del Séptimo Día en Medina, San Pedro Sula, Honduras les desea bendiciones de nuestro Dios. Disfrute este estudio y favor envienos sus comentarios para mejorar nuestro sitio.....El tráfico a este sitio está creciendo gracias a Dios y Ud....

Lección 4 Principios para el ministerio

 

Para el 25 de julio de 1998

 


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado 18 de Julio 
Estudio de esta semana:  2 Corintios 4:16-5:21

VERSICULO DE MEMORIA:
"Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo. 
" (2 Corintios 4:6).
PENSAMIENTO CLAVE:  
Cuando ministramos en nombre de Cristo, a   veces esperamos reconocimiento de la obra que hacemos. En cambio, Pablo nos recuerda que el ministerio a menudo produce dolor y dificulta  des, pero ofrece una recompensa mucho más profunda de lo que podríamos imaginar.

 ¿PODRÍA ESTA SER TU HISTORIA? Ernesto y  Carola vieron una necesidad, y se dispusieron a satisfacerla. Su liderazgo creativo y enérgico trabajo vida nueva a una vieja idea: grupos pequeños para estudiar la Biblia en   el vecindario. Este ministerio les trajo muchas satisfacciones. Hasta aquella   fatídica reunión en la que Ernesto y  Carola sintieron que algunas pocas   personas no apreciaban sus esfuerzos. Lo que ocurrió después es demasiado familiar. Ellos renunciaron al trabajo de extensión que habían comenzado, y asistieron irregularmente a la iglesia. Pocos meses después habían desaparecido.

La lección de esta semana proporciona salvaguardias contra crisis como ésta. Si te atreves a usar tus dones para ministrar a otros, podrás reflexionar sobre estos principios para el ministerio y ponerlos en práctica



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

 Domingo 19 de Julio
MINISTERIO BASADO EN LA MISERICORDIA (2 Cor. 4:1-6).

    Haz una lista de los principios para el ministerio cristiano que encuentras en 2 Cor. 4:1-6 .
 

    Pablo construye su argumento sobre un concepto importante: La oportunidad para ministrar no es un privilegio que ganamos. Es otorgado por "la misericordia de Dios" (v. 1). Como las bendiciones del evangelio mismo, es concedido por Dios, no sobre la base de nuestro propio mérito, sino sobre la base de su gracia. No reclamamos un ministerio privilegiado En cambio, Dios nos reclama para el ministerio. Saulo, el perseguidor de los cristianos, difícilmente merecía ser considerado para el cargo de evangelista cristiano principal. El verdadero ministerio, entonces, no se basa en la afirmación: “¡Yo puedo hacerlo!”, sino en la de Dios
“¡Tú puedes!” Para Pablo, esta verdad es central para saber en qué forma deberíamos realizar nuestro ministerio:
1. Debemos declarar la verdad abiertamente. Como él no fue llamado al ministerio por sus méritos propios, Pablo no "desmayaba" cuando la gente ponía en duda su reputación o sus capacidades. El se sentía libre para expresar el evangelio en forma veraz y abiertamente. La gracia de Dios se refleja mejor cuando somos francos y sinceros.
2. Nuestro mensaje debe ser cristocéntrico. Seria ridículo que un ministerio otorgado por misericordia de Dios se centrara en los méritos de la persona que ministra. "Porque no nos predicamos a nosotros mismos, sino a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús" (v. 5).
    La situaci6n en Corinto demandaba que Pablo analizara y defendiera su propio ministerio. Al defender su reputación y repasar sus credenciales, a menudo se preocupaba de que estuviera descuidando este principio importante (ver 2 Cor. 11:16-18). Deberíamos imitar esta preocupación de Pablo.

    ¿Cómo define Pablo la obra del "dios de este siglo"? 2 Cor. 4:3, 4.
 

    Ya sea que prediquemos un sermón, enseñemos una clase de es cuela sabática, presidamos una comisión o dirijamos un ministerio de extensión, nuestro ego tiende a ponerse en el camino. ¿Cómo podemos separar nuestra reputación y nuestro ego del servicio que realizamos?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Lunes 20 de Julio
EL MINISTERIO DE SIERVOS (2 Cor. 4:1-6).
      Pablo y sus compañeros eran activos en el "ministerio" (v. 1)y   eran "siervos" (v. 5). ¿Qué significan esas palabras hoy?
 

      Pablo utiliza estas palabras para señalar dos grupos importantes y   describir su papel y el de su equipo evangelizador. Primero, Pablo considera que ellos están involucrados en un "ministerio". La palabra griega   está relacionada con el verbo "servir" y el sustantivo "siervo". Este grupo   de palabras se refería originalmente al "servicio de las mesas", o lo que   podríamos llamar "atención de las mesas" (ver Mar. 1:31). Estos términos tienen " 'la cualidad especial de indicar en forma muy personal el   servicio entregado a otro' ".-Beyer, citado en  Diccionario exegético del Nuevo Testamento], t. 1, p. 302.
     Segundo, Pablo dice que él y sus compañeros "predican... a Jesucristo como Señor, y a nosotros como vuestros siervos por amor de Jesús" (v. 5; la cursiva es nuestra). . El énfasis en la palabra siervos está en lá relación subordinada de un siervo a su amo. En el mundo griego, la palabra tenía una connotación humillante y despectiva. En el Antiguo Testamento, con su comprensión de Dios como Señor, ser su esclavo era tanto honorable como deseable. Para Pablo, Jesús es su "Señor" y "Amo" o "Maestro", que lo ha asignado a el y a sus colaboradores para servir a los creyentes corintios. Lejos de tiranizar a los corintios (que era la acusación de algunos), él los servía en nombre de su Amo. Un verdadero líder cristiano es un siervo de los demás. Lejos de mostrar un espíritu dictatorial, él o ella imitan el modelo del líder siervo que Jesús demostró.

    ¿De qué manera reflejó Pablo, como “siervo el ministerio de su Señor?  Mar. 10:41-45; Fil. 2:5-8.
 

    Piensa en esto: "El señorío de Cristo se proclama en el evangelio y se invita a la gente a dar su lealtad a él, pero aquel a quien se los llama a someterse es también el crucificado, el que mun6 por ellos. Estos dos elementos básicos del evangelio deben mantenerse juntos, porque si no lo están, el evangelio mismo es distorsionado". -Colin Kntse, 2 Corinthians (Grand Rapids, Mich: InterVarsity Press, 1987), pp. 104, 105.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Martes 21 de Julio
                                          SU MARAVILLOSO ROSTRO (2 Cor. 4:4, 6).

    ¿Qué acto divino motiva el ministerio de Pablo? 2 Cor. 4:6. (Compara con Juan 1:14, 18.)
 

    Elena de White comienza EI Deseado de todas las gentes de este modo: " Y será llamado su nombre Emanuel... Dios con nosotros' (Mat. 1:23; Isa. 7:14)" y " 'La luz del conocimiento de la gloria de Dios' se ve 'en el rostro de Jesucristo' (2 Cor. 4:6)" (p. 19). Este último versículo es un punto fundamental de la fe cristiana: la representación más clara de Dios nos viene en la forma humana de Jesucristo.

    ¿Qué quiere decir el Nuevo Testamento cuando llama a Jesús la "imagen" de Dios? 2 Cor. 4:4, ; Col. 1:15; Heb. 1:3.
 

    Describir a Jesús como "la imagen de Dios", o la "imagen misma" de Dios, significa que él es la representación verdadera y perfecta de la misma naturaleza de Dios en todo el sentido de la palabra. Ellos son uno en apariencia exterior,  como también en su carácter  interior, su naturaleza y su propósito. Por esto Jesús dijo: "El que me ha visto a mí, ha visto al Padre" Juan 14:9). Aquel que creó la luz en el principio llegó a ser el Redentor, y revela en su rostro "la iluminación del conocimiento de la gloria de Dios" (2 Cor. 4:6).
    "Nuestro pequeño mundo es un libro de texto para el universo. El maravilloso y misericordioso propósito de Dios, el misterio del amor redentor, es el tema en el cual 'desean mirar los ángeles', y será su estudio a través de los siglos sin fin. Tanto los redimidos como ]os seres que nunca cayeron hallaran en la cruz de Cristo su ciencia y su canción. Se verá que, la gloria que resplandece en el rostro de Jesús es la gloria del amor abnegado. A la luz del Calvario, se verá que la ley del renunciamiento por amor es la ley de la vida para la tierra y el cielo; que el amor que 'no busca lo su: yo' tiene su fuente en el corazón de Dios; y que en el Manso y Humilde se manifiesta el carácter de Aquel que mora en la luz inaccesible al hombre...
    "Pero apartándonos de todas las representaciones menores, contemplamos a Dios en Jesús. Mirando a Jesús, vemos que la gloria de nuestro Dios consiste en dar" (DTG 11, 12).

    Pablo afirma que el nuevo pacto refleja una gloria permanente (2 Cor. 3:7-18). En realidad, la gloria de la revelación de Dios en Cristo es tanto para el tiempo como para la eternidad. Medita en un incidente favorito del Nuevo Testamento que involucre a Jesús. ¿Qué te enseña acerca de Dios y de su deseo de salvarte?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Miércoles 22 de Julio
 TESORO EN VASIJAS DE BARRO (2 Cor. 4:7-15).

     ¿Cómo continúa mostrando Pablo la relación que había entre su  equipo evangelizador y el mensaje que predicaban? 2 Cor. 4:7-12.
 

     Imagina que vas a una tienda elegante y compras un jarrón muy costoso. El empleado lo envuelve cuidadosamente, lo pone en una bolsa te  despide. Cuando llegas a tu casa, arrojas a la basura la envoltura y la bolsa, y buscas el lugar perfecto para tu nuevo tesoro.
     Pablo esta sugiriendo que él y sus compañeros son desechables, como  el envoltorio alrededor del tesoro. Su propósito es, no llamar la atención  hacia sí mismos, sino ayudar a otros a apreciar el tesoro que traen, "la gloria de Dios en la faz de Jesucristo" (v. 6). Y si siempre son rechazados, así  es como se manifestará la vida de Jesús (v. 10).
    El verdadero ministerio es a menudo agotador. Los que participan en él (como todos tendríamos que hacerlo) a menudo se sentirán rechazados. Aunque tenga momentos grandiosos, también habrá momentos de estrés emocional y físico. El ministerio cuesta algo. A veces, cuesta todo.
    Tal conocimiento no debiera sorprender a quienes conocen la historia de Jesús. En realidad, los qúe  están ministrando en nombre de Jesús descubrirán que están reflejando su historia. "Llevando en el cuerpo siempre por todas partes la muerte de Jesús, para que también la vida de Jesús se manifieste en nuestros cuerpos" (v. 10).

    A pesar de las situaciones difíciles, ¿qué esperanza expresa Pablo para el futuro? 2 Cor. 4:13-15.
 

    Dios tiene un espléndido futuro para los que despliegan su gloria, y al igual que Pablo y sus amigos, no importa cuán a menudo sean "arrojados afuera". Ellos sirven al Resucitado. Él tiene un destino común para sus siervos y la gente a la que sirven. Un día, serán conducidos a su presencia (v. 14).

    ¿Qué te da esperanza en momentos de gran tensión y dificultad? ¿Qué diferencia hace tal esperanza en tu vida? ¿De qué maneras puedes impartir esperanza a quienes afrontan situaciones difíciles?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Jueves 23 de Julio
                                          ATRIBULADOS, MAS NO APLASTADOS (2 Cor. 4:7-12),

    Compara el resumen de las aflicciones de Pablo en 2 Cor. 4:7-12  con las listas que proporciona en otras partes:
1 Cor. 4:9-13
2 Cor. 6:4, 5
2 Cor. 11:23-29
2 Cor. 12:10

    Piensa en dos o tres de tus amigos que ministran de parte de Jesús. ¿Qué tipos de aflicciones experimentan como resultado de sus esfuerzos?  ¿Qué has sufrido tú como resultado de tu testimonio?

    Pablo aumenta nuestra comprensión del papel del sufrimiento en la vida y el ministerio cristianos. Él ve que Dios obra por medio de las pruebas que él experimenta. El hecho de que Pablo fue "atribulado en todo"   (2 Cor. 4:8) nos permite comprender que él es quien lleva un tesoro divino. Y mientras Pablo experimenta la "muerte", trae "vida" a otros (v. 12). También Pablo ve que la mano de Dios obra al limitar sus sufrimientos. El y sus amigos están "atribulados en todo, mas no aplastados; perplejos, mas no desesperados; perseguidos, mas no abandonados; derribados, mas no aniquilados" (vs. 8, 9, BJ; compara con 1 Cor. 10:13). Pero lo que más inspira es que Pablo llega a comprender que sufrir dificultades para traer vida a otros es reflejar la obra de su Señor (2 Cor. 4:10-12).
    "Nuestra debilidad no es una barrera para los propósitos de Dios. La confianza propia sí es una barrera. No importa lo que hagas, no cometas el error de enfocar el recipiente, ya sea con respeto o con críticas. Mira el tesoro. Como alguien lo dijo hace unos años: 'Es imposible impresionar a la gente con nuestra propia habilidad y al mismo tiempo impresionarlos con la maravilla de Jesucristo' ".-Louis Venden, en la Richards Lectureship Series [Serie de conferencias Richards], Andrews University, 22 y 23 de octubre de 1995.

   ¿Qué puedo hacer hoy para desarrollar la paciencia, la perseverancia y la lealtad al evangelio a pesar de las dificultades, como Pablo lo demostró en forma consistente?
 

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Viernes 24 de Julio

Para estudiar y meditar: : En Romanos 5:15, ¿qué actitud hacia los sufrimientos considera Pablo que es el resultado de la justificación por la fe? Repasa cómo comprende Pablo los beneficios del sufrimiento en I Corintios 1:3-11.

    "Pongamos a un lado toda exaltación propia. Mientras la cruz del Calvario sea un monumento que señala el costo de nuestra salvación, un recordativo del sorprendente amor y humillación del Rey de gloria, caminemos a su sombra, y busquemos reflejar el carácter de nuestro Redentor. Vayamos a el como nuestro perfecto Salvador, porque él ha dicho: 'Al que viene a mí no le echo fuera'. No hay razón de buscar exaltarnos a nosotros mismos, porque estamos llenos de debilidades. Al darte cuenta de esto, confía en Aquel cuya gracia es suficiente para ti, porque 'tenemos este tesoro en vasos de barro, para que la excelencia del poder sea de Dios, y no de nosotros' ".- Elena de White, ST, 9 de marzo de 1888.
 
 Preguntas para dialogar:
1. Prepara dos o tres preguntas que puedan ayudar a determinar si estás practicando un ministerio de servicio o no. Comparte tu lista con otros. Toma las mejores preguntas para preparar un conjunto que puedas usar en un autoexamen con mucha oración.
2. Al realizar evangelizaci6n de extensión en una comunidad, a veces se oculta nuestra identidad al tener las reuniones en un local neutral, y no poniendo el nombre Iglesia Adventista del Séptimo Día en la propaganda. En vista de la invitación de Pablo a ser francos, ¿aprobarías estrategias como ésta? ¿Por qué sí, o por qué no?
    3. ¿Cómo podrían las citas siguientes ayudamos a comprender nuestro ministerio como cristianos?
    "El mundo no es cambiado por la consideración propia, sino por hombres y mujeres preparados para hacer el ridículo" .-P. D. James.
    "Aprende la lección de que, si has de hacer la obra de un profeta, lo que necesitas no es un cetro sino un azadón" .-Bernard de Clairvaux,

 RESUMEN: En su misericordia, Dios envía a los cristianos para compartir "la gloria de Dios en la faz de Jesucristo". Al cumplir con este cometido, podemos experimentar todo tipo de dificultades. Pero ninguna prueba puede apagar el privilegio de llevar el tesoro del evangelio a un mundo necesitado.

Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? la semana próxima,
    comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
 


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home
      Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español.
 ¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)

[Otro sitio de Medina][SDA Net][Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Muy pronto estará en línea  el lugar oficial de Pastor Hugo Gambetta.......Estar pendientes.......

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb. 
WebMaster: Christian Gutiérrez