Lección 6 El ministerio de la reconciliación
Para el 8 de Agosto 1998
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábad 1 de
Agosto
Estudio de esta semana: 2
Corintios 5:18-6:13
VERSICULO DE MEMORIA:
" Que Dios
estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en
cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra
de la reconciliación. " (2 Corintios 5:19). |
PENSAMIENTO CLAVE:
En la obra divina de reconciliación mediante Cristo, escuchamos
un llamado a extender el mensaje de reconciliación en el hogar,
la iglesia y el mundo.
SOMOS RECONCILIADOS CON DIOS EN CRISTO. Algunas de lar palabras
que usa Pablo para explicar la obra divina de la salvación son difíciles
de entender. “Justificación” viene de los tribunales, y “redención”
refleja la práctica de liberar a los esclavos mediante el pago de
un precio Sin embargo, "reconciliación" les resulta fácil
de entender a todos los que han experimentado el sanamiento de una relación.
Sólo necesitamos reflexionar en alguna ocasión cuando sentimos
un cálido abrazo o cuando la! palabras de acusación se cambiaron
en palabras de perdón. Dios "nos reconcilió consigo mismo
por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación" (2 Cor.
5:18). La reconciliación con un compañero humano es realmente
una bendición. Esto, sin embargo, es la maravilla más grande
:¡mediante Cristo hemos sido reconciliados con Dios!
Al estudiar la lección de esta semana, decide ser un ministro
de esta reconciliación.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 2
de Agosto
PABLO: MINISTRO DE LA RECONCILIACIÓN (2
Cor. 5:18-21).
¿Sobre qué base ofrece Dios la reconciliación
a la familia humana? 2 Cor. 5:18-21;
Rom. 5:6-11.
Philip Hughes dice de 2 Corintios 5:21: "No hay una
oración más profunda en todas las Escrituras".- La segunda
Epístola de Pablo a los Corintios, p. 211. Segunda Corintios 5:18-21
revela una verdad profunda: Dios no solo inicia la reconciliación,
el es también la meta. "Mediante Cristo se elimina toda obstrucción,
y se asegura el acceso a Dios. Se exhorta al hombre a venir al amor perdonador
de Dios, y se le da la bienvenida a él. A causa de su amor por los
hombres caídos, Dios es honrado, glorificado y magnificado mediante
Jesucristo. Dios puede ser justo, y sin embargo perdonar al transgresor.
¡Oh qué amor, qué amor incomparable!"- The Home Missionary
-El Misionero Local, 1ero de noviembre de 1897.
¿Qué impacto tiene la muerte de
Cristo sobre nuestra relación con Dios y unos con otros? ¿Hasta
qué punto alcanza la reconciliación que Cristo obtuvo? 2
Cor. 5:18-21 , Efe 2:11-23, Col
1:19-20,Gál. 3:26-28
En 2 Corintios 5:18-21 Pablo se concentra en la reconciliación
entre los seres humanos y Dios. Esto es reconciliación "vertical".
Sin embargo, la obra reconciliadora de Dios en Cristo también afecta
nuestras relaciones con otros. Esto es la reconciliación "horizontal".
Pablo está también interesado en la reconciliación
entre cristianos como lo indican dos razones: 1) Pablo sigue preocupado
acerca de su relación con los creyentes corintios. Cuando él
suplica: "Reconciliaos con Dios" (v. 20), también está pidiéndoles
que abran sus corazones a él (2 Cor. 6:11). 2) En los capítulos
8 y 9 vemos el profundo compromiso de Pablo para reconciliar a los cristianos
judíos y gentiles. "La ofrenda" que se considera allí es
probablemente su modo de fortalecer esa reconciliación.
Repasa los siguientes incidentes en los que Pablo
actuó como "ministro de reconciliación" con el fin de unir
a los cristianos. ¿Qué aprendes de ellos que te ayudará
a reconciliarte con alguien? l Cor.
1:10-12; Fil. 4:2, 3; Filemón.
¿Puedes recordar algún incidente
en el que Dios te usó como "ministro de reconciliación"?
¿Qué planes tienes para ser un reconciliador en tu familia,
tu iglesia y tu lugar de trabajo?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 3 de Agosto
LA RECONCILIACIÓN VA A LA IGLESIA (2
Cor. 5:18-21; Mat. 5:23, 24; 18:15-20;
Juan 13:12-17).
Jesús proporciona estrategias para la reconciliación
entre los feligreses. Describe cada una de ellas después del versículo
apropiado. ¿Cuán útiles son estas estrategias hoy?
Mat. 5:23, 24
“Cuando nuestro deber está tan claramente
expuesto, ipor 9ué tantos miembros de la iglesia van en contra de
un claro "Así dice el Señor" y hablan de sus dificultades
a quienes no conocen nada de ellas, y no a quienes conciernen estas dificultades?
Jesús, el gran Maestro, nos ha dicho cuál es nuestro deber.
Nuestros dones y nuestras oraciones no son aceptables ante Dios mientras
dejamos de hacer este deber, y permitimos que el veneno de la envidia,
las sospechas y los celos se posesionen de nuestras almas y arruinen nuestra
unión y felicidad. Oh, cuánta infelicidad podría evitarse,
y cuántos malos pensamientos podrían eliminarse, si los creyentes
se pusieran a hacer la obra que Cristo dijo que había que hacer
para evitar los malos pensamientos y las malas palabras". -Elena de White,
Carta 12, del 11 de enero de 1903, dirigida a Edson White.
Mat. 18:15-20
Una persona que ha sido ofendida no es la Unica que
puede iniciar la reconciliación. "Si de alguna forma hemos agraviado
o herido a otros, es nuestro deber confesar nuestra falta y buscar la reconciliación.
Esta es una condición esencial para que podamos presentamos a Dios
con fe y pedir su bendición" (PVGM 97).
Juan 13:12-17
"La reconciliación mutua de los hermanos
es la obra para la cual se estableció el rito del lavamiento de
los pies" (Ev 203).
Al leer Efesios 4:31
y 32, pregúntate: ¿Cuán bien refleja mi vida este
pasaje? Si hay alguna característica en estos versículos
por la que Dios quiere llamar tu atención, pasa un tiempo ahora
en oración y reflexión pensativa.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 4 de Agosto
LA RECONCILIACIÓN VIENE A CASA (2
Cor. 5:18-21; Efe. 5:21-33).
¿Cómo podrían los miembros de la
familia reflejar la obra reconciliadora de Dios en Cristo?2
Cor. 5:18-21 ; Efe. 5:21-33.
La obra de Dios en Cristo tiene el propósito de
ser práctica para nuestras vidas diarias. Dios anhela hacemos "ministros
de reconciliación" Él nos invita a reflejar su amor reconciliador
en nuestras relaciones con los miembros de nuestras familias. Entonces,
los cristianos tienen un privilegio maravilloso: nosotros, los que recibimos
la reconciliación de Dios, podemos realmente ayudar a ampliar el
círculo de la reconciliación, En ninguna parte se necesita
más este testimonio que dentro del hogar.
¿Cuáles son algunos de tus Consejos favoritos
que ayudarían a sustentar la reconciliación en el hogar?
Las posibilidades podrían incluir Proverbios
12:18; 14:29; 5:1,
28; 17:9, 14;
y Efesios 4:26.
Los turistas en los trenes subterráneos de Tokio tienen dificultades
para saber cuál es la tarifa correcta. Algunos viajeros hábiles
descubren que cada estación tiene una ventanilla para "ajustes de
tarifas". Cuando alguien no puede determinar el costo de un boleto, puede
pagar la tarifa más alta, y recibir un reembolso apropiado al fin
de su viaje. En la casa también hay una ventanilla para el "ajuste
de tarifas". Son las dos palabras: “Lo lamento”. A menudo debemos acercarnos
a esta ventanilla y decir esas palabras. Ellas nos permiten ajustar esas
partes difíciles del viaje en las que hemos interpretado mal los
efectos de nuestras palabras y acciones. Además, inician la obra
de la reconciliación.
"Los instrumentos del amor tienen un poder maravilloso,
porque son divinos. La respuesta suave que 'quita la ira'; el amor que
'es sufrido' que 'es benigno'; el amor que 'cubrirá multitud de
pecados' (Prov. 15:1; 1
Cor. 13:4; 1 Ped. 4:8); si aprendiéramos
esta lección ¡de qué poder sanador serían dotadas
nuestras vidas! La vida sería transformada y la Tierra llegaría
a ser la misma semejanza y el goce anticipado del cielo" (Ed 114).
¿Cuál te parece que es la descripción
del trabajo de un "ministro de reconciliación"? ¿Cuánta
reconciliación lograste en el último mes? ¿Qué
llamadas telefónicas especificas podrías efectuar, o cartas
podrías escribir, o visitas podrías hacer que ayudarían
a reconstruir puentes en tu familia, tu lugar de trabajo, tu iglesia, tu
vecindario o tu comunidad?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
5 de Agosto
LA MISIÓN DE LA IGLESIA Y LA RECONCILIACIÓN (Apoc.
14:6, 7; Mat. 28:16-20).
¿De qué modo nuestra misión implica
la necesidad de reconciliación entre las razas? Apoc.
14:6, 7; Mat. 28:16-20. ¿Cómo
reflejan la misma necesidad los resultados de ese mensaje? Apoc.
7:9, 10.
En un mundo en el que la "limpieza étnica"
es un mal actual, la iglesia necesita testificar de otro conjunto de valores,
valores que "califican" a la gente, no sobre la base del prejuicio,
sino sobre la base de su valor eterno. No hemos de considerar a ninguno
meramente "según la carne" o desde el punto de vista humano
(2 Cor. 5:16). Somos llamados a una misión global a la que se le
promete éxito en obtener una comunidad recon ciliada y redimida,
llamada desde todos los lugares de la Tierra.
"Jesús no salvará a griegos y judíos,
a negros y blancos, a hispanos o asiáticos, a italianos y
alemanes, a irlandeses e ingleses, a caribeños y africanos, a norteamericanos
y rusos, a armeníos y azerbaijanos, a israelíes y a
pakistanies e indios, a japoneses Y chinos. Él salvará
una 'humanidad nueva' que ha sido elegida por la gracia de Dios por
sobre los puntos de vista etnocéntricos del mundo, los prejuicios,
las ideologías políticas y los actos racistas, para llegar
a ser 'hombres nuevos' y 'mujeres nuevas', la nueva humanidad, en Cristo".-Caleb
Rosado, Broken Walls [Muros quebrados] (Boise, Idaho: Pacific Press, 1990)
p. 87. (Ver Efe. 2:1122.)
Podemos ser tentados a sentir que la reconciliación
entre los grupos raciales y tribus es algo que debiera realizarse en una
tarde o dos. Pero la experiencia de Pablo nos dice que la tarea es mucho
más compleja que esto. El pasó todo su ministerio tratando
de reconciliar a los cristianos judíos y gentiles. Debemos escucharnos
cuidadosamente el uno al otro hasta que tengamos un nuevo grado de comprensión.
Entonces debemos escuchar nuevamente una y otra vez. No debemos desanimarnos,
sino trabajar con persistencia para reconciliar y ser reconciliados, midiendo
siempre nuestras reacciones hacia los demás por la obra reconciliadora
de Dios hacia nosotros.
¿Cuán grande, te parece, es la necesidad
de reconciliación entre los grupos raciales en nuestra iglesia hoy?
¿En tu congregación? ¿Qué papel crees que Dios
quisiera que desempeñaras en donde vives? ¿En donde trabajas?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 6 de Agosto
CORAZONES ABIERTOS A LA RECONCILIACIÓN (2
Cor. 6:1·13).
Si hubieras sido uno de los cristianos corintios,
¿cuál te parece hubiera sido tu respuesta a las súplicas
de 2 Corintios 6:1, 2 y 11-13?
¿Porqué?
Pablo ha pronunciado una de las invitaciones mas
emotivas de la Biblia: "Os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con
Dios" (2 Cor. 5:20). A esto añade otra invitaci6n: "He aquí
ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación"
(2 Cor. 6:2). Como Pablo se esta. dirigiendo a los cristianos, cada uno
de nosotros puede oír el llamado a aceptar de nuevo la obra reconciliadora
de Dios. ¿Has aceptado a Cristo hoy como tu Salvador y Señor?
¿Por qué es tan importante la vida
que vivimos para el éxito del evangelio? 2
Cor. 6:1·13.
En 2 Corintios 2 Cor. 6:1·13,
Pablo vuelve a la relación de los corintios con Dios, con Pablo
mismo y con sus compañeros. El llamado inicial de Pablo los invita
a responder a la gracia de Dios y a aceptarla de inmediato. Su apelación
final los invita a ensanchar sus corazones hacia él. Entre estos
dos llamados, Pablo una vez más defiende su ministerio. Él
afirma otra vez que las dificultades que ha soportado son un distintivo
de honor. En esas aflicciones, Pablo y los suyos han sido modelos de las
grandes virtudes cristianas por el poder de Dios (vs. 6,
7). Ellos ministraron en forma consecuente en medio de las mareas cambiantes
de la opinión pública y el tratamiento injusto (vs.
8-10).
Entre las contradicciones de su ministerio que Pablo
enumera, señala que él y sus compañeros fueron "desconocidos,
pero bien conocidos" (v. 9)·
No ganaron gran reputación entre los seres humanos, pero a la vista
de Dios son bien conocidos. Resulta interesante notar que el ministerio
sacrificado de Pablo ha hecho que, en nuestros días, él sea
una de las figuras más conocidas de la historia.
"Si pudiéramos pedirte, oh Creador, un sólo don, sería
el don de tener corazones abiertos, corazones que estén bien abiertos
hacia ti, y corazones que estén bien abiertos hacia cada uno de
tus hijos. Lo pedimos en el nombre del gran Reconciliador. Amén"
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
7 de Agosto
Para estudiar y meditar:
Estudia Génesis 32 y 33
y Lucas 15:11-31. ¿Qué
te enseñan estos incidentes acerca de la reconciliación?
"Dios no reconoce ninguna distinción por
causa de la nacionalidad, la raza o la casta. Es el Hacedor de toda la
humanidad. Todos los hombres son una familia por la creación, y
todos son uno por la redención. Cristo
vino para demoler todo muro de separación, para abrir todo
departamento del templo, para que cada alma pudiese tener libre acceso
a Dios... En Cristo no hay judío, ni griego, ni esclavo ni libre.
Todos son atraídos por su preciosa sangre" (PVGM 273).
“Cuando el Espíritu Santo obre sobre las
mentes humanas, todas las quejas y acusaciones triviales entre los hombres
serán puestas a un lado. Los brillantes rayos del Sol de justicia
brillarán en las cámaras de la mente y del corazón.
En nuestra adoración a Dios no habrá distinción entre
ricos y pobres, blancos y negros. Todo prejuicio habrá desaparecido.
Cuando nos acerquemos a Dios, será como una sola hermandad. Somos
peregrinos y extranjeros, destinados a una patria mejor, la celestial.
Allí todo orgullo, toda acusación, todo engaño propio,
tendrán fin para siempre" - Elena de White, R6H, 24 de octubre de
1899, p· 677.
Preguntas para dialogar:
1. ¿Puedes recordar algunos incidentes bíblicos de reconciliación?
(Por ejemplo, el encuentro de Jacob y Esaú, en Génesis
33, o la parábola de Cristo del hijo pródigo, en
Lucas 15.) ¿Qué lecciones de reconciliación podemos
aprender de estos relatos?
2. ¿Cuáles son algunos de los problemas
que separan a las personas hoy en día? ¿Qué puedes
hacer personalmente para sanar estas heridas en tu iglesia y en tu comunidad?
3. ¿Cómo afecta nuestra relación
con Dios la actitud que tomamos hacia la reconciliación con otros?
Si nos aferramos a prejuicios y rehusamos reconciliarnos con otros, ¿de
qué manera arriesgamos nuestra reconciliación con Dios?
RESUMEN: La proclamación
evangélica de la obra reconciliadora de Dios en Cristo nos encomienda
tomar parte en el "ministerio de reconciliación" Pablo nos llama
a ser una comunidad reconciliada, para un mundo que necesita la reconciliación
con desesperación.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez