Lección 1 Nuestro Anciano de días
Para el 3 de Octubre de 1998
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 26
de septiembre
Estudio de esta semana: 1
Crónicas 16:24, 25; Salmos
90:1, 2, 4; 139:7-10;
Isaías
44:6-8; 14:26,
27; Jeremías
10:10, 11.
VERSICULO DE MEMORIA:
"Mirad a
mí, y sed salvos, todos los términos de la tierra, porque
yo soy Dios, y no hay más" (Isaías 45:22). |
PENSAMIENTO CLAVE:
Es importante que tengamos un concepto claro de Dios. Es importante que
conozcamos cómo se relaciona con el mal y cómo deberíamos
nosotros relacionarnos con él.
"¿TIENE BARBA DIOS?", le preguntó el pequeño
Eduardo a su mamá.
"¿Por qué quieres saber si Dios tiene barba?",
le preguntó su madre sorprendida.
"Porque", explicó Eduardo, "no me gustan las barbas,
y si Dios usa barba, ¡tengo que acostumbrarme a esa idea de modo
que no me moleste abrazarlo cuando me encuentre con él en el cielo!"
La curiosidad de Eduardo acerca de Dios refleja nuestro
propio interés en él, y la necesidad que sentimos de que
ese interés sea satisfecho. Pero, ¿cómo podemos saber
algo acerca de Dios? Reconocemos que no podemos realmente conocerlo a menos
que él escoja revelarse a sí mismo. De modo que estamos agradecidos
de que se ha revelado en la creación, en la Biblia y en la vida
de Cristo. También tenemos los escritos de Elena de White, a la
que nos referimos a menudo como el espíritu de profecía,
una manifestación actual de la revelación de Dios mediante
un profeta. Mediante todas estas fuentes podemos Ilegar a conocer a Dios,
ya que al conocerlo tenemos vida eterna Juan 17:3).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 27
de septiembre
EL DIOS ETERNO (Salmos
90:1, 2, 4).
¿Qué destaca Salmos Salmos
90:1, 2 y 4 acerca de Dios?
En este salmo, Moisés contrasta nuestra existencia
temporaria con la eternidad de Dios. Nuestra vida es limitada. Somos y
nos vamos como la hierba. Pasamos nuestros anos como un cuento que se relata.
Pero Dios permanece para siempre.
¿Cómo describen a Dios los siguientes
pasajes?
Apoc. 11:15
Dan. 2:44
1 Tim. 6:13-16
"Mis días son como sombra que se va, y me
he secado corno la hierba. Mas tú, Jehová, permanecerás
para siempre, y tu memoria de generación en generación" (Sal.
102:11, 12).
La eternidad de Dios significa la eternidad de su justicia
y su paz. Cuando hacemos del Dios eterno nuestro refugio, podemos estar
seguros de que nunca cambiaremos. Todo lo que hay a nuestro alrededor cambia
y decae. Pero Dios no cambia nunca. Cuando Dios habita con nosotros, podemos
morar en él para siempre
"YO SOY significa una presencia eterna. El pasado,
el presente y el futuro son todos iguales para Dios. Él ve los acontecimientos
más remotos tanto de la historia del pasado como del futuro muy
distante, con una visión tan clara como nosotros vemos lo que sucede
diariamente". "Comentarios de Elena G. de White" (1CBA 1113).
Nos gustan las cosas nuevas y las esperamos: experiencias
nuevas, ideas nuevas. Y muchos de nosotros tratamos de retener nuestra
presencia juvenil por tanto tiempo como sea posible. Tal vez éstas
son algunas de las razones por las que muchos de nosotros encontramos difícil
relacionarnos con el Dios eterno. "Él es antiguo", parecemos decir.
"¿Cómo puede ofrecerme algo que me ayude a sostenerme en
este mundo que cambia tan rápidamente?" Tómate tiempo hoy
para considerar cómo nuestro Dios eterno puede cambiar tu vida para
el bien.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 28 de septiembre
EL UNICO DIOS (Isa.
44:6-8).
Isaías 44:6-8 describe lo singular y único
que es Dios. Al leer estos versículos, elige una o dos frases que
para ti subrayan esta singularidad. ¿Por qué te gustan esas
frases?
La Biblia deja muy en claro que hay un solo Dios: el Dios
que nos creó y que es el gobernante supremo del cielo y de la Tierra.
La Palabra de Dios enfatiza que el Señor es el único Dios
verdadero.
Explica cómo los siguientes pasajes aumentan
nuestra comprensión de la singularidad de Dios.
Isa.
44:6-8
Isa. 43:10
1 Cor. 8:6
Sal. 86:10
Cuanto más aprendemos a apreciar la singularidad
de Dios, tanto más apreciaremos el primero y el segundo mandamientos
(Éxo. 20:3, 4). A medida que amemos más a Dios, pondremos
a un lado nuestros otros dioses y lo adoraremos sólo a él.
El Comentario bíblico adventista señala
con respecto a Isaías 44:8 que la palabra hebrea traducida como
"Dios" en este pasaje, literalmente significa "roca", un "nombre bíblico
común empleado para designar
Dios. Hace notar su permanencia y su fuerza (ver Deut. 32:4;
2 Sam. 22:3; 23:3; Sal. 18:2; compara con Isa. 26:4). Israel no tiene nada
que temer mientras Dios sea su fuerza y defensa" (4CBA 302). Piensa en
dos áreas de tu vida que la fuerza perdurable de Dios podría
reforzar. Ora para que la Roca te haga fuerte.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 29 de septiembre
EL DIOS UNIVERSAL (Isa.
14:26, 27).
¿Cómo contrasta Isaías la
grandeza de Dios con nuestra insignificancia? Isa.
14:26, 27.
Cuando Isaías escribió estos versículos,
"toda la tierra estaba aterrada por el poderío asirio. Pero Isaías
vio que Jehová era quien había medido 'las aguas c»n
el hueco de su mano y los cielos con su palmo'; que ante él las
naciones son 'como la gota de agua que cae del cubo, y como menudo polvo
en las balanzas' (Isa. 40:12, 15)...
"Isaías vio la mano de Dios extendida para
castigar a Asiria y a las otras naciones de su tiempo. Sabía que
no había ningún poder ni en el cielo ni en la Tierra que
pudiera detenerla. Cuando Dios se propone algo, su voluntad se cumple,
no importa cuál sea el deseo del hombre (Núm. 23:19; Job
9:12; Isa. 43:13; Dan. 4:32, 35)" (4CBA 212).
Enumera tres o cuatro hechos que nos enseña
Mateo 10:29 y 30 acerca de nuestro Dios universal
Es consolador saber que el supremo Gobernante del universo es nuestro
amigo. Los seres humanos en todas partes son objeto de su gracia salvadora.
"Dios no hace acepción de personas, sino que en toda nación
se agrada del que le teme y hace justicia" (Hech. 10:34, 35).
"Por su vida, Cristo estableció una religión
sin casta, merced a la cual judíos y paganos, libres y esclavos
quedan unidos por un vínculo fraternal de igualdad delante de Dios"
(31T 387).
La forma en que Cristo trató a las personas
mientras vivió en la Tierra nos muestra que el cristianismo es una
religión que tiene como propósito servir a todos. Véanlo
cómo ganó a Mateo, el recolector de impuestos (Mat. 9:9),
a la mujer sirofenicia (Mar. 7:24-30), a los niños (Mar. 10:13-16),
al ciego Bartimeo (Mar. 10:46-52) y a la mujer samaritana (Juan 4:4-30).
¿Cuántos otros puedes recordar? Inclúyete a ti mismo
en la lista.
Por cuanto "Dios no hace acepción de personas",
¿cómo debiéramos tratar a los que nos rodean, y aun
a nuestros "enemigos"? Piensa por lo menos en una persona con la cual has
tenido una relación menos que ideal. Pide a Dios que te ayude a
desarrollar un amor como el de Cristo por esa persona.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
30 de septiembre
EL DIOS VIVIENTE (Jer.
10:10, 11).
Además de su eternidad y singularidad, ¿qué
otras características tiene Dios? Jer.
10:10, 11,12.
Estos versículos presentan al Dios vivo de los hebreos
en marcado contraste con los dioses fabricados por manos humanas de los
paganos, que no tienen vida. (Ver 1 Sam. 17:36; 1 Rey. 18:26-29; 1 Tes.
1:9.) La expresión "Dios vivo" significa más que el hecho
de que Dios está vivo. También significa que Dios da vida.
Por esto el salmista dice: "Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo" (Sal.
42:2; ver también Sal. 63:1). El salmista sabe que, como el animal
acalorado bebe agua y se refresca, así podemos ir al Dios vivo y
recibir energías renovadas. También incluye la idea de vigilar,
interesarse y actuar, algo que un Dios vivo puede hacer, pero nunca un
ídolo. Podemos estar agradecidos de que tenemos un Dios vivo en
quien podemos confiar para que atienda todas nuestras necesidades.
¿Con que nombre se reveló Dios a sí mismo a
Moisés? Éxo. 3:14.
Las cuatro letras hebreas que componen este nombre no tienen
vocales incluidas entre ellas. El hebreo devoto considera que el nombre
es demasiado sagrado para pronunciarlo. El nombre sugiere que Dios es el
que está siempre presente, y siempre activo, el que está
listo para ayudar cuando surge la necesidad. Pedro proclamó acerca
de Jesús: "Tu eres el Cristo,, el Hijo del Dios viviente" (Mat.
16:16). Jesús afirmó que él es el dador de la vida
(Juan 6:47; 10:30), el pan de vida (Juan 6:51), la puerta y el pastor (Juan
10:9, 14).
"Fue Cristo quien habló a Moisés desde
la zarza del monte Horeb diciendo: 'YO SOY EL QUE SOY... Así dirás
a los hijos de Israel: YO SOY me ha enviado a vosotros' (Éxo. 3:14).
Tal era la garantía de la liberación de Israel. Asimismo
cuando vino 'en semejanza de los hombres', se declaró el YO SOY.
El Niño de Belén, el manso y humilde Salvador, es Dios, manifestado
en carne' (1 Tím. 3:16). Y a nosotros nos dice: 'YO SOY el buen
pastor'. “YO SOY el pan vivo”. 'YO SOY el camino, y la verdad, y la vida'
" (DTG 16).
Si las palabras de Cristo son vida eterna, ¿qué
deberías hacer con ellas?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 1 de octubre
EL DIOS OMNIPRESENTE (Sal.
139:7-10).
¿Qué dos frases repite David en Salmos
Sal.
139:7-10 para enfatizar la omnipresencia de Dios?
Dios está en todas partes. No hay lugar donde podamos
huir de su presencia, ni ningún lugar donde su poder no esté
operando. Con la omnipresencia de Dios queremos decir que Dios no está
limitado por el espacio como lo estamos nosotros. Nosotros podernos estar
sólo en un lugar en determinado momento, pero él puede estar
en todas partes al mismo tiempo. No es que él se distribuya por
todas partes, sino que él está totalmente presente en todas
partes. Este concepto está más allá de nuestra comprensión.
Pero, ello mismo ocurre con todas las demás cosas acerca de Dios!
Dios nos ha dado en su Palabra la seguridad de que siempre
está presente con nosotros. Jesús les dijo a sus seguidores:
"He aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin
del mundo" (Mat. 28:20). Mediante el profeta Isaías, Dios envi6
estas palabras de ánimo: "No temas, porque yo estoy contigo; no
desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré,
siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia" (Isa. 41:10.
En la crisis final. el pueblo de Dios podrá decir: “Jehová
de los ejércitos está con nosotros, nuestro refugio es el
Dios de Jacob” (Sal. 46:7)
¿Qué deseo expresó Dios en Éxodo 25:811
Los templos han tomado hoy, en algunos sentidos, el lugar
del tabernáculo de los tiempos del Antiguo Testamento. Allí
el Señor se encuentra con su pueblo. Allí podemos oír
su voz que habla a nuestros corazones. Dios puede ser para nosotros más
que una mera teoría. Dondequiera que estemos, caminar y hablar con
él puede ser asunto de experiencia personal. Con nuestro oído
espiritual podemos oír personalmente a Dios quien nos habla, contándonos
que nos ama y está con nosotros, dirigiendo nuestros caminos y dándonos
confianza y gozo a nuestro corazón. Cuando Jesús regrese
en gloria, podremos estar con quienes dirán: "He aquí, éste
es nuestro Dios, le hemos esperado, y nos salvará; éste es
Jehová a quien hemos esperado, nos gozaremos y nos alegraremos en
su salvación" (Isa. 25:9).
En 1845, Sir John Franklin se dio a la vela para buscar
un paso a través de los mares polares. Los marineros de un barco
ballenero en la Bahía de Baffin fueron los últimos que tuvieron
noticias de él y su equipo. Uno de los pocos elementos que se recuperaron
del naufragio fue la Biblia de Franklin. El había subrayado Salmos
139:9 y 10.
Recuerda una experiencia en la que la omnipresencia
de Dios te dio, mucha seguridad. Prepárate para compartir esa experiencia
con tu clase de escuela sabática.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
2 de octubre
Para estudiar y meditar: El
concepto que tenía David acerca de Dios incluía lo siguiente:
"Cantad entre las gentes su gloria, y en todos los pueblos sus maravillas.
Porque grande es Jehová, y digno de suprema alabanza, y de ser temido
sobre todos los dioses" (1 Crón. 16:24, 25). También lee
Job 38:1-41; Salmos 19:1-6; Isaías 40:9-31; y "La fuente de la verdadera
educación y su propósito", en Educación 13-19.
"Dios amó tanto al mundo que no cabe la posibilidad
de que dijéramos; que él pudo darnos más, o haber
manifestado por la familia humana un; medida mayor de amor. Él sabía
que la gran manifestación de amor, demostrada en la vida y la muerte
del Hijo de Dios, despertaría el más encarnizado celo en
Satanás. El don de Cristo al mundo está más allá
de todo cálculo, y ningún poder puede competir con Dios en
dar un don que pudiera compararse al valor del mejor tesoro del cielo.
La grandeza de este don consistía en proveer a los hombres un tema
de gratitud y de alabanza que pudiera perdurar en el tiempo y la eternidad.
Habiendo dado todo en Cristo, Dios reclama el derecho de tener el corazón,
la mente, el alma y las fuerzas del hombre. Contemplando el tesoro que
Dios ha provisto en el don pleno y completo de Cristo, podemos exclamar:
¡Esto es amor¡' "- Elena de White, El Instructor de la juventud
, Palabras a los jóvenes, 13 de diciembre de 1894.
Preguntas para dialogar:
1. Haz una lista de las formas en que puedes ver la grandeza de Dios.
Los siguientes pasajes te pueden ayudar: Sal. 31:19; 92:5; 139:17; 1 Sam.
12:24. ¿De qué otras maneras puedes ver esa grandeza? ¿Cuáles
son las más significativas para ti, y por qué?
2. Define la grandeza de acuerdo con las normas del mundo
y, luego, en armonía con las normas de Dios. ¿Como podemos
ser verdaderamente grandes? (Ver Juan 15:1-17; Gál. 5:22-26; 1 Cor.
13.)
3. Después de estudiar la lección de esta semana,
¿qué dirías tú acerca de cuán importante
es tener un concepto claro de Dios? ¿De qué manera se relaciona
él con el mal? ¿Cómo quiere que nos relacionemos con
él?
RESUMEN:Servimos a un
Dios eterno y vivo que se deleita en hacernos objeto de su gracia salvadora.
Su grandeza y omnipresencia puede darnos fuerza y valor durante las situaciones
más difíciles. En ninguna otra parte podemos encontrar un
amigo tal.
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room
visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez