Lección 4 Emanuel: Dios con nosotros
Para el 24 de Octubre de 1998
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado 17
de octubre
Estudio de esta semana: Juan 1:1-3, 10, 11; 3:16, 17;
Filipenses 2:9-11; 1 Timoteo 3:16; Hebreos 2:14, 15; Apocalipsis 5:9.
VERSICULO DE MEMORIA:
"He aquí,
una virgen concebirá y dará a luz un hijo, y llamarás
su nombre Emanuel, que traducido es: Dios con nosostros" (Mat. 1:23). |
PENSAMIENTO CLAVE:
La Deidad decidió, enteramente por su propia iniciativa,
que uno de ellos se convirtiera en un ser humano. Lo hicieron así
con el fin de: 1) proveer para nosotros un Sustituto y un Garante, 2) mostrar
claramente cuáles son los caminos de Dios, 3) restaurarnos a la
perfección que teníamos antes que entrara el pecado, y 4)
resolver el debate sobre la justicia de Dios.
LA HUMANIDAD NECESITABA DE DIOS,
Y DIOS ANSIOSAMENTE BUSCO EL RETORNO DE SUS HIJOS PERDIDOS. Por
esta razón Jesús vino a la Tierra. Sin su venida, estaríamos
eternamente perdidos. Por su venida, todo aquel que lo acepta se salva
eternamente.
Dios vino a la Tierra en una forma muy diferente de lo que la gente
esperaba. Ni siquiera el pueblo escogido de Dios esperaba que el Salvador
viniera en pobreza y humildad. Ellos esperaban grandeza más que
bondad, majestad en vez de mansedumbre, poder en lugar de pobreza, un estadista
y no un sacrificio.
Emanuel era Dios en el sentido más pleno y verdadero. Él
era Dios en el corazón y Dios en la vida diaria. Él era,
en carne humana, todo el amor de Dios y la revelación de toda su
bondad. Esto fue Jesús, el hijo de María, el Hijo de Dios,
Emanuel. Por favor, lee DTG 308, 309.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo 18 de octubre
LA PALABRA DE DIOS (Juan 1:1,2).
¿Qué tres cosas aprendemos acerca de Jesus en Juan
1:1 y 2?
1. ___________________________________________________________________
2. ___________________________________________________________________
3. ___________________________________________________________________
El lenguaje de Juan es sencillo pero profundo. Necesitamos estudiar
estos versículos en todos sus detalles para obtener su significado
pleno. Por ejemplo, ¿comprendes completamente la expresión
Verbo? ¿Ves cuán importante es la Palabra (o Verbo)?
Realmente no conocemos a Jesús a menos que reconozcamos su divinidad,
su participación en la Creación, su relación con el
Padre, y lo que él ha hecho por la humanidad.
Jesús es el Verbo (o Palabra) de Dios. El Verbo es una expresión
de Dios. Mediante Jesús, Dios se expresó a sí mismo
a los ángeles y a los humanos. En Jesús encontramos la expresión
de los pensamientos más íntimos, más queridos, más
vitales y más permanentes de Dios. Jesús esta tan completamente
indentificado con su Padre que él puede ser considerado su Palabra.
Cuando Felipe quiso que Jesús revelara al Padre, Jesús
le contestó diciendo: "El que me ha visto a mí, ha visto
al Padre" (Juan 14:9). Cuando llegamos a conocer a Jesús, conocemos
a Dios. Si deseamos conocer el amor, la bondad, los caminos de Dios, no
hay mejor manera que conocer a Cristo. Él es la palabra misma de
Dios, una expresión perfecta de su Padre.
¿Cómo sé que el Padre y el Hijo son personas
separadas? Mat. 3:17; Juan 20:17.
Por causa de la completa identificación entre Dios y Jesús,
entre el Padre y el Hijo, hay quienes los consideran la misma persona.
Pero esto no es así. Jesús fue una expresión perfecta
de Dios y sin embargo, era una persona separada.
¿Por qué quiso Felipe, o quiere cualquiera de
nosotros, ver al Padre? ¿Por qué quieres tú ver al
Padre?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes 19 de octubre
EL CREADOR DEL MUNDO (Juan 1:3,10,11)
¿Qué gran doctrina de la fe cristiana encontramos en
Juan 1:3?
La creación del mundo por Cristo fue un evento de importancia
vital para todo ser humano, y para todos los seres creados.
"Fue Cristo quien extendió los cielos y echó los cimientos
de la tierra. Fue su mano la que colgó los mundos en el espacio,
y modeló las flores del campo... Fue él quien llenó
la tierra de hermosura y el aire con cantos. Y sobre todas las cosas de
la tierra, del aire y el cielo, escribió el mensaje de amor del
Padre"(DTG 11, 12).
"Cuando Dios dijo a su Hijo: 'Hagamos al hombre a nuestra imagen',
Satanás sintió celos de Jesús. Deseó que se
le consultase acerca de la formación del hombre, y porque esto no
se hizo, se llenó de envidia, celos y odio...
"Hasta entonces todo el cielo había estado en orden, armonía
y perfecta sumisión al gobierno de Dios" (PE 145). Ahora, sin
embargo, la armonía del cielo se había quebrado, Satanás
fue echado afuera e hizo su residencia en el mundo recién creado,
proponiéndose llevar su rebelión a todo el universo. Él
atrajo a los humanos, creados a la imagen de Dios, hacia la desobediencia.
De este modo perdieron su inocencia y su felicidad, y fueron condenados
a sufrir la pena de muerte. Sin embargo, Dios los seguía amando.
De manera que creó un plan mediante el cual pudiera recuperarlos
del pecado y restaurarlos a la lealtad y a la santidad. Jesús vino
al mundo para salvarlo.
Describe la recepción que le dieron a Jesús cuando
él vino a la tierra. Juan 1:11. ¿Por qué sigue ocurriendo
esto tan a menudo? Juan 7:7.
Esta escena está más allá de nuestra comprensión,
y casi no se puede creer. Esto era algo que no debía existir, que
no debía ocurrir, pero que sucedió.
Si Jesús sabía que sería rechazado, ¿por
qué vino? ¿Qué nos dice esto acerca de sus sentimientos
hacia nosotros?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 20 de octubre
CRISTO Y EL PADRE (Juan 3:16,17).
¿Qué motivo tenía Cristo para venir a nuestro
mundo en forma humana? ¿Cuál era su propósito al venir?
Juan 3:16,17.
Motivación: __________________________________________________________
Propósito: ___________________________________________________________
El amor de Dios descrito en Juan 3:16 puede ser dividido del siguiente
modo:
La anchura: "De tal manera amó Dios al mundo"
La longitud: "que ha dado a su Hijo unigénito"
La profundidad: "para que todo aquel que en él cree, no se pierda"
La altura: "mas tenga vida eterna".--Encyclopaedia of 7.700 Illustrations
[Enciclopedia de 7.700 ilustraciones], p.496.
En el plan para nuestra salvación,había unidad completa
entre el Padre y el Hijo. Dios envió al Hijo, y el Hijo se ofreció
voluntariamente para ir. Los resultados de esta unidad de propósito
y esfuerzo fueron la muerte de Jesús y la oferta de salvación
eterna para nosotros.
En Juan 10, ¿qué hechos presentó Jesús
para mostrar la estrecha unidad que existe entre él y el Padre?
V.15 ___________________________________________________________________
V.17 ___________________________________________________________________
V.30 ___________________________________________________________________
V.36 ___________________________________________________________________
En la relación entre el Padre y el Hijo, siempre existe
la unidad más estrecha posible en todas las cosas. Esto es cierto
en pensamiento y propósito, en planes y esfuerzos.
"Jesús es quien revela a Dios. En todo lo que dice y hace, Dios
habla por medio de él. Si ellos [los oyentes] no tienen la percepción
espiritual para leer la revelación en toda su conducta, si ellos
no pueden escuchar la voz divina en su mensaje, por los menos deberían
ser capaces de conocer y comprender las 'señales' que se ven en
su obras poderosas. Ellas dirán que el Padre está
en mí y yo en el Padre (v.38)".--The Interpreter's Bible
[La Biblia del intérprete], t.8, pp. 634,635.
Si estás en Cristo, ¿qué implicaciones
tiene la unidad del Padre y del Hijo para ti? ¿Cómo debería
esto afectar tu vida diaria y tu testimonio?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
21 de octubre
DIOS HECHO CARNE (Heb. 2:14).
¿Qué cambio aceptó Dios el Hijo cuando vino
a este mundo? ¿Cuáles fueron los resultados de este cambio?
Heb. 2:14,15; 2 Cor. 5:21.
El cambio______________________________________________________________
Los resultados___________________________________________________________
Es un gran misterio que el Dios del cielo apareciera en la Tierra
en la forma de carne humana (1 Tim. 3:16). El Dios que creó el mundo
hizo también el polvo que compone la Tierra. Dios formó la
humanidad del polvo. Sin embargo, Dios llegó a ser humano cuando
vino a la Tierra. Ese misterio es el mismo corazón del cristianismo.
Ese misterio es también el cumplimiento de la profecía. (Ver
Mat. 1:21-23; Isa. 7:14).
Los oídos humanos no han oído un mensaje más gozoso
e importante. Dios debía descender del cielo a la Tierra para vivir
como un ser humano. El Hijo de Dios había de llegar a ser el Hijo
del hombre para que los hijos de la Tierra pudieran llegar a ser otra vez
hijos de Dios (Juan 1:12). La Divinidad llegó a ser parte de la
humanidad para que la humanidad pecadora pudiera ser aceptada por Dios
y restaurada a su imagen.
Jesús vino a la Tierra en un momento cuando la humanidad había
descendido a las mayores profundidades del vicio y la iniquidad. Él
tomó sobre sí la carne humana después que estuvo debilitada
por miles de años de impiedad. Pero en ningún momento fue
vencido por el mal. Él vino tanto a morir por nosotros como para
mostrarnos cómo vivir con la ayuda de su poder divino. Así
como Jesús fue victorioso sobre los poderes del mal, así
deseaba él que supiésemos que también nosotros podemos
ser victoriosos.
"[Dios] dio a su unigénito Hijo para que viniera a la Tiera
y tomara la naturaleza humana, no sólo por los cortos años
de vida, sino para retener esa naturaleza en las cortes celestiales como
garantía eterna de la fidelidad de Dios. ¡Oh, la profundidad
de las riquezas tanto de la sabiduría como del amor de Dios! 'Mirad
cuál amor nos ha dado el Padre, que seamos llamados hijos de Dios'
(1 Juan 3:1)" (MS 258).
¿Por qué puede haber sido más difícil
para Jesús vivir en la Tierra, que lo es para ti o para mí?
Antes dijimos que la venidad de Dios a la Tierra como ser humano
es el corazón de la fe cristiana. ¿Es el corazón de
tu fe? Si no lo es, ¿cómo puedes lograr que lo sea?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves 22 de octubre
EL REDENTOR DEL MUNDO (Apoc. 5:12).
¿De qué siete cosas es digno nuestro Redentor, y por
qué? Apoc. 5:12.
Apocalipsis 5:12 es el coro de alabanza y victoria que cantan
los redimidos al estar alrededor del trono durante la coronación
final de Cristo. (Ver CS 729, 730.) Los santos están allí
porque Cristo los redimió de la muerte. Eran pecadores, sentenciados
a la muerte eterna. Pero ahora gozan la vida eterna y la gloria porque
Jesús pagó el precio de su redención. Ese precio fue
su vida y su sangre. Él murió para que ellos pudieran vivir.
Él renunció a todo para que ellos pudieran heredar todo.
Él vino del cielo con el fin de que el cielo pudiera ser de ellos
para siempre. Él vino del cielo a la Tierra para que la Tierra misma
pudiera llegar a ser cielo. Él dejó su cargo en el trono,
con su Padre, para que los redimidos pudieran reinar en gloria. Ahora ellos
le dan a Jesús, coronado Rey universal, la aclamación universal
que merece.
¿De qué modo 1 Pedro 1:18 y 19 nos asegura que
somos salvos en Cristo?
Cristo es el "Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo"
(Juan 1:29). Él es la provisión que Dios hizo antes de la
creación del mundo (1 Ped. 1:20; Apoc. 13:8). Este es un concepto
importante que debemos considerar. Dios no es primero Creador y después
Redentor. Él no llegó a ser Redentor después que Adán
pecó. Él hizo planes para la redención antes de crear
a la humanidad. No es que queramos limitar a Dios por el factor tiempo,
pero es importante que reconozcamos que él es un Redentor eterno,
tanto como un Creador eterno.
Satanás se aferró a la pretensión de ser el "príncipe
de este mundo". Jesús vino a la Tierra para disputar esa pretensión
y para redimirnos de las garras del enemigo. Al afrontar la cruz, Jesús
dijo: "Ahora es el juicio de este mundo; ahora el príncipe de este
mundo será echado fuera. Y yo, si fuere levantado de la tierra,
a todos atraeré a mí mismo. Y decía esto dando a entender
de qué muerte iba a morir" (Juan 12:31-33).
La muerte de Cristo en la cruz compró la vida eterna para los
justos y aseguró un juicio justo para los impíos. La hora
de la redención de la humanidad, por la sangre de Cristo, es la
gran hora de nuestro destino.
Imagina que estás con la multitud, cantando las palabras
de Apocalipsis 5:12. ¿Qué ves? ¿Cómo te sientes?
Decide ahora que, por la gracia de Dios, estarás allí.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
23 de octubre
Para estudiar y meditar:
En vista de lo que Cristo ha hecho, ¿cómo deberíamos
responderle? Lee Filipenses 2:9-11. Para saber qué hará el
Cordero en favor de los santos victoriosos, lee Apocalipsis 7:7. También
lee CS 723-729.
"Todos los que han llevado con Jesús la cruz del sacrificio,
compartirán con él su gloria. El gozo de Cristo, en su humillación
y dolor consistía en saber que sus discípulos serían
glorificados con él. Son el fruto de su sacrificio propio. El desarrollo
de su propio carácter y espíritu en ellos es su recompensa,
y será su gozo por toda la eternidad. Este gozo lo comparten ellos
con él a medida que el fruto de su trabajo y sacrificio se ve en
otros corazones y vidas. Son colaboradores con Cristo, y el Padre los honrará
como honra a su Hijo" (DTG 577).
Preguntas para dialogar:
1. ¿Por qué Jesús usó tanto las palabras
del idioma hablado como las palabras de su propia vida para ayudarnos a
entender cómo es él?
2. ¿Qué efecto tiene la Palabra de Dios sobre los que
la reciben y la comprenden? ¿Qué efecto tiene el ejemplo
de servicio de un cristiano sobre quienes lo observan? (Piensa en una persona
cuya vida en Cristo ha hecho una diferencia específica en la vida
de otra persona. Prepárate para compartir este ejemplo con tu clase
de escuela sabática, con tanto detalle como puedas, sin traicionar
la confianza.)
3. Describe el estilo de vida de quienes se estan preparando para la
segunda venida. Incluye en tu descripción no sólo las normas,
sino las actitudes y las relaciones. ¿Es una de ellas más
importante que la otra? ¿Por qué sí, o por qué
no?
4. ¿Cómo nos ayuda el hecho de que Dios llegó
a ser humano en 1) nuestra experiencia de él como Sustituto y Garante,
2) para aclarar los caminos de Dios, 3) en restaurarnos a nuestra perfección
original, y 4) para resolver el debate acerca de la justicia de Dios?
RESUMEN: En el momento
preciso y en la forma exacta, los tres miembros de la Deidad pusieron en
operación el plan que habían diseñado antes que el
mundo fuera creado. Ellos entregaron una parte de sí mismos, el
divino Hijo, para que fuera el Salvador del mundo. (Ver Gál. 4:4;
1 Ped. 1:18-21.) ¿Es Jesús hoy tu Salvador?
Considerando la lección de esta semana...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudo.
3. ¿Como aplicarás esta lección para mejorar tu
vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero? la semana próxima,
comparte en tu clase lo que hoy hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor
firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
Ya
tenemos nuestro propio CHAT Room
visitenos
Visite
nuesto foro de discusión en Deja News.
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM
FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio
con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite
las lecciones de Escuela Sabática para Primarios
en Español.
¿Le
gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It
(tm)
[Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras páginas
de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez