¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! Iglesia Adventista Medina, San Pedro Sula, Honduras...

Lección 10 Mi Padre y mi Dios

Para el  5 de Diciembre  1998

Lamentamos profundamente el no haber puesto las lecciones anteriores en línea, ha sido totalmente ajeno a nuestra voluntad. Esperamos poder servirles mejor de ahora en adelante.
 
Damos la bienvenida a Mario Carbajal al Equipo de Escuela Sabatica en Español.......


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado 28 de Noviembre
Estudio de esta semana: Deuteronomio 7:6-8; Salmos 34:8-10; 91:2; 145:18; Malaquías 3:16, 17; Romanos 8:38, 39

 

VERSICULO DE MEMORIA:
 
""Mi padre eres tú, mi Dios, y la roca de mi salvación" (Sal.·89:26)."
PENSAMIENTO CLAVE: : El Dios de toda la creación espera nuestra invitación para hacer de él nuestro amigo más querido y compañero más íntimo, de modo que podamos ser su pueblo especial.

DIOS ERA MUY REAL PARA DAVID.  Él sabía por experiencia personal que el Señor guía a los mansos y les enseña sus caminos (Sal. 25:9).  Había aprendido que Dios da fuerzas a su pueblo y los bendice con paz (Sal. 29:11).  Tenía la certeza de que el Señor acampa alrededor de los que le temen y los libera (Sal. 34:7).  Para David, una persona que decía: "No hay Dios", era un necio (Sal. 53:1).
 Por causa de su longanimidad, Dios era para David mejor que la vida, y por eso él alaba a Dios con labios gozosos.  Y como el Señor había sido su ayudador, David se regocijaba a la sombra de sus alas celestiales (Sal. 63:3-7).
 El propósito de la lección de esta semana es ver cómo el Dios del cielo es el Dios personal de sus hijos sobre la Tierra.  Desde el tiempo de Adán hasta el presente, siempre ha habido un pueblo que conocía a Dios como su Salvador del pecado, Liberador del mal, Guía y Compañero en la vida diaria.  No hay nada más importante en la vida que llegar a conocer a Dios como un amigo personal.  Al estudiar esta lección, pregúntate: ¿Cuán personal es Dios para mí?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Domingo 29 de Noviembre
DIOS Y SU PUEBLO (Mal. 3:16, 17).

 Indica por lo menos tres formas en las que Dios se relaciona con los que lo aman. Mal. 3:16, 17.

1. ______________________________________________________________________
2. ______________________________________________________________________
3. ______________________________________________________________________

 Las primeras lecciones de este trimestre revelaron las grandes y magníficas cualidades de Dios.  Las siguientes presentaron sus cualidades más atractivas: su interés por nosotros, su amor redentor y sus pensamientos de paz. Esta semana veremos su Ser divino a través de los ojos de los escritores bíblicos que fueron particularmente conscientes de él como de un amigo personal. Lo invitaremos a nuestros corazones y hogares, y compartiremos con él nuestros gozos más elevados, como también nuestras tristezas más hondamente arraigadas. Tendremos la oportunidad de comenzar una amistad duradera (si no la teníamos formada ya) con Aquel que nos creó y nos entiende perfectamente.

 Por la forma en que Dios se relaciona con nosotros, ¿cómo deberíamos relacionarnos unos con otros? Heb. 10:24, 25.

 Si algún grupo de personas sobre esta Tierra merece asociarse íntimamente en un compañerismo significativo, es el de los santos de Dios.  Así lo hicieron en los tiempos del Antiguo Testamento, y también después que el Salvador vino a la Tierra.  Dios los cuida en su compañerismo y los bendice.
 Pero los santos no han de fijar sus ojos sobre sí mismos y sus propios asuntos.  Han de mirar a las necesidades de quienes los rodean, y animar a todos a ser mas amantes y más activos en buenas obras.  Los santos no han de estar sólo preocupados con su salvación personal, sino también en la salvación de otros.  Esto significa una fiel asistencia a las reuniones donde pueden animarse unos a otros, y dar testimonio público de su unidad y fe común.  Esto llega a ser más importante en la vida cristiana a medida que se acerca la segunda venida.

 Como Sandra es tímida, pocas veces inicia conversaciones con la gente.  Cuando asistía a la escuela sabática y al culto divino, se cansaba de que las personas sólo hablaran con su esposo y no con ella.  Así que dejó de asistir. ¿Qué otras razones pueden tener las personas para no asistir a los cultos? ¿Qué puedes hacer para mejorar la situación de esas personas? Piensa en alguien que no has visto en la iglesia por cierto tiempo.  Escríbele una nota amable, o llámala con alegría por teléfono para decirle que la has extrañado.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Lunes 30 de Noviembre 
DIOS Y EL INDIVIUO - Parte 1 (Deut. 7:6-8).

 ¿Por qué y con qué propósito eligió Dios a Israel? Deut. 7:6-8.

Por qué ___________________________________________________________________
Para qué __________________________________________________________________

 ¿Qué cualidades de Abrahán mostraron que él pertenecía al pueblo de Dios? Gén. 12:1-4, 7, 8; 14:20; 15:6; 18:17-19.

 En Isaías 41:8, Dios habla de Abrahán como "mi amigo".  ¿Cómo se estableció esa amistad? Se nota que Dios tomó la iniciativa.  Él vino a Abrahán (Gen. 12:1) y le ordenó que saliera de Ur y fuera "a la tierra que te mostraré".  El relato sugiere que Dios y Abrahán entraron en un acuerdo de caballeros con el propósito de establecer una gran nación que traería bendiciones a todo el mundo.  La parte de Abrahán en esa amistad dejaba, en ocasiones, mucho que desear.  A veces actuaba por temor más bien que por principio.  Sin embargo, su Amigo no lo abandonó.
 Para llegar a ser amigo de Dios se requiere una respuesta a la amistad que él ofrece.  Esa respuesta involucra aceptar su protección, su sabiduría, su conducción y su amistad.  "Dios es un amigo en la perplejidad y la aflicción, un protector en el desastre, un preservador en los miles de peligros que nos resultan invisibles" (HH 18).
 El salmista habló de meditar en la ley de Dios y en sus obras.  Dios era su delicia.  Su mente con frecuencia se dirigía a la bondad de su Hacedor y las maravillosas provisiones que él hizo para la felicidad de todas sus criaturas.  Esta forma de pensar conduce a la confianza.  ¿Puede haber una amistad significativa sin confianza?  Elevar los pensamientos al cielo, apreciar las pequeñas bendiciones de la vida así como las providencias dramáticas, contemplar la majestad de los bosques y los montes, ver la belleza en una hoja: estas son algunas formas en que nos acercamos a Dios.  La Biblia nos dirige hacia nuestro Creador y acrecienta nuestra capacidad de ver a Dios en acción.  Cuando leemos las páginas sagradas en la devoción personal nos acercamos a nuestro Amigo.  Entonces la promesa es nuestra: "Acercaos a Dios, y él se acercará a vosotros" (Sant. 4:8).

 ¿De qué maneras nos da Dios la seguridad de que él nos ayudará como su pueblo? Isa. 41:8-10; 43:5-7, 10. ¿Qué impacto tiene esa seguridad en tu vida hoy?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Martes 1 de Diciembre
DIOS Y EL INDIVIDUO - Parte 2 (Sal. 91:2).

 Describe la relación personal del salmista con Dios.  Sal. 91:2.

 "Los que dedican su vida a ser dirigidos por Dios y a servirle, no se verán jamás en situación para la cual él no haya provisto el remedio.  Cualquiera que sea nuestra condición, si somos hacedores de su Palabra, tenemos un Guía que nos señale el camino; cualquiera que sea nuestra perplejidad, tenemos un buen Consejero; cualquiera que sea nuestro pesar, luto o soledad, tenemos un Amigo que simpatiza con nosotros" (MC 192).
 "Si hemos de tener comunión con él, siempre debemos tenerlo frente a nosotros, y tratarlo como un Amigo honorable, dándole el primer lugar en nuestros afectos" (HH 29).

 ¿Qué palabras o frases de los siguientes pasajes indica una relación personal con Dios?

Job 19:25-27 _________________________________________________________________
Lucas 1:28 ___________________________________________________________________
2 Timoteo 4:8 ________________________________________________________________

 ¿Qué palabras o frases de los siguientes textos indican que todos podemos tener una relación personal con Dios?

Apocalipsis 3:20-22 __________________________________________________________
Juan 1:9 _____________________________________________________________________
Romanos 1:16 _________________________________________________________________

 Explica tres cosas que le ocurren a una persona cuando tiene un encuentro personal con Dios. Isa. 6:1-13.

 Todas las cosas maravillosas que Dios ha hecho por otros, él quiere y ha prometido hacerlas por cada uno de nosotros.  Lo que debemos hacer es permitir que se abran los ojos de nuestra visión espiritual y que respondamos a Dios cuando él se dirige a nosotros.

 ¿Cuál es el secreto de experimentar la realidad de la presencia de Dios? Jer. 29:13.  ¿Cuáles son las cosas que te impiden gozar de una experiencia personal con Dios? ¿Qué puedes hacer acerca de ello, con la ayuda de Dios?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Miércoles 2 de Diciembre 
LA CERCANIA DE DIOS (Sal. 145:18).

 Si un cristiano considera a Dios como el jefe de una contabilidad, no lo querrá tener demasiado cerca.  El libro de cuentas, con sus débitos y créditos, puede contener un registro demasiado exacto.  Sería mejor qué Dios no estuviera tan cerca.  Sin embargo, si el cristiano lo considera como un amigo, y piensa de sí mismo como la posesión especial de Dios, el pensamiento de la presencia de Dios traerá vigor y delicia a cada hora.

 Describe al pueblo que sabe que Dios está cerca de ellos.

 La expresión "invocar" al Señor significa adorarlo, reconocer su fortaleza y nuestra dependencia.  Siempre tenemos necesidad de ayuda.  ¿A quién iremos en nuestra necesidad?  Podemos estar tentados a dirigirnos a otras personas, o aun a alguno que tiene una posición alta en la vida.  Pero el salmista nos advierte contra esto. (Ver Sal. 118:8, 9.)  Hay sólo Uno a quien podemos ir para satisfacer nuestras necesidades más profundas.
 Nuestro desafío es que nuestra adoración sea "en verdad", es decir, con sinceridad y sencillez de corazón.  Nunca debemos dividir nuestra lealtad o dejar de confiar o tener fe.  Algunas veces somos tentados a poner nuestra confianza en un saldo bancario, en amigos, en nuestra habilidad o astucia. Parece más fácil tener confianza en lo que podemos ver y sentir, más bien que en Dios, que es invisible y aparentemente intangible.  Pero una fe que es "la convicción de lo que no se ve" (Heb. 11:1) debe motivarnos en todo nuestro trato con Dios.  Entonces podemos estar seguros de que él nunca nos fallará.

 ¿En qué circunstancias dijo Jesús que él y el Padre harían su morada con nosotros? Juan 14:23.

 "¡Nuestro corazón el hogar de Dios!  La puerta por la que entra Cristo con el sentimiento placentero de que está en su propia casa, donde el amor le saldrá al encuentro y lo rodeará, donde se encuentra en casa.  Para el Señor significan mucho esos pedazos sueltos de fe y afecto que a veces nos da vergüenza ofrecerle.  Porque todavía es cierto que él viene a los suyos, y ellos no lo recibieron...
 "Y si recordamos nuestros muchos fracasos y faltas de lealtad, nuestros corazones nos desvían.  Zaqueo también tenía un registro triste.  Sin embargo, Cristo le pidió hospitalidad.  Nuestro hogar, dice Cristo, hablando de sí mismo y de Dios.  ¡Nuestro hogar!" - The Interpreter's Bible [La Biblia del intérprete], t. 8, pp. 710, 711; la negrita está en el original.

 ¿Cuál es la diferencia entre sentir la proximidad de Dios y tener fe en su cercanía? ¿Cuándo experimentaste ambas?
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Jueves 3 de Diciembre  
LA BONDAD DE DIOS (Sal. 34:8-10).

 ¿Qué invitación nos extiende Dios? Sal. 34:8-10.

 La bondad de Dios se revela en que nos proporciona todo lo que realmente necesitamos.  Debemos experimentar la abundante provisión de Dios.  Nada es más convincente que la experiencia: estar en esa situación donde solo Dios puede ser la fuente de nuestros suministros.  Siempre tenemos miedo de quedarnos sin nuestras necesidades diarias.  Pero cuando las circunstancias nos quitan todo medio visible de sostén, y encontramos que Dios suplió todas nuestras necesidades, entonces estamos saboreando cuán bueno es Dios.  Feliz la persona cuya confianza en Dios no ha sido en vano.
 La ilustración de un león hambriento es muy notable.  ¿Puede el rey de los animales, con toda su fuerza, pasar hambre?  Sí, puede, dice el salmista.  Pero los que confían en Dios nunca se encontrarán sin lo necesario.  Su suerte es mejor que la de quienes, por naturaleza, son más privilegiados.

 En vista de la bondad de Dios, ¿cómo deberíamos responder? Sal. 107:8, 9; 105:1, 2.

 "Aprecia la bondad de Dios.  Cuenta tus bendiciones.  Aprende a no dar por sentados los beneficios naturales, los placeres y los dones; aprende a dar gracias a Dios por todos ellos.  No desprecies la Biblia, o el evangelio de Jesucristo, por una actitud de indiferencia hacia ambos... Hazte la pregunta del salmista: '¿Qué pagaré a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?'  Pide gracia para dar la misma respuesta que él: 'Tomaré la copa de la salvación, e invocaré el nombre de Jehová... Oh Jehová, ciertamente yo soy tu siervo... A Jehová pagaré ahora mis votos' (Sal. 116:12-18)".-.J. I. Packer, Knowing God [Conocer a Dios], p. 150.
 Nosotros también podemos responder a la bondad de Dios transformándonos en canales de bendición para el mundo.  Una de las leyes de Dios es la de dar y recibir, y los que comparten con otros las bendiciones que ellos han recibido pronto recibirán bendiciones adicionales del Dador de todo don bueno y perfecto.  Si la iglesia como cuerpo dirigiera sus energías para llevar las ilimitadas bendiciones de Dios al mundo, su propio estado mejoraría grandemente y su progreso hacia el reino avanzaría marcadamente.

 Piensa en una ocasión en que las cosas te iban mal.  ¿Qué evidencias veías entonces de la bondad de Dios?  ¿Cómo suplió él todo lo que necesitaste? Agradece al Señor ahora por su bondad expresada cada día en cada una de las circunstancias de la vida.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home

Viernes 4 de Diciembre 
Para estudiar y meditar:  Esta semana aprendimos acerca de la relación de Dios con su pueblo, la relación de Dios con el individuo, la cercanía de Dios y su bondad.  Para aprender más sobre el invencible amor de Dios por nosotros, lee Romanos 8:38, 39 y Mateo 23:37.  ¿Qué comparación hace Pablo entre el amor humano y el amor de Dios en Romanos 5:6-8?  ¿Qué ilustración usa Isaías 49:15 para indicar que Dios no puede olvidar a su pueblo?  Lee también "Amor supremo", en CC 7-14.

 "Cuando por la pobreza un hebreo había quedado obligado a separarse de su patrimonio y a venderse como esclavo, el deber de redimirle él y su herencia recaía sobre el pariente mas cercano.  Ver Levítico 25:25, 47-49; Rut 2:20.  Así también la obra de redimirnos a nosotros y nuestra herencia, perdida por el pecado, recayó sobre Aquel que era pariente cercano nuestro.  Y a fin de redimirnos, el se hizo pariente de nosotros.  Más cercano que el padre, la madre, el hermano, el amigo o el amante, es el Señor nuestro Salvador.  'No temas', dice él, porque yo te redimí; te puse nombre, mío eres tú'...
 "Cristo ama a los seres celestiales que rodean su trono; pero ¿qué explicará el gran amor con que nos amó a nosotros?  No lo podemos comprender, pero en nuestra propia experiencia podemos saber que existe en verdad.  Y si sostenemos un vínculo de parentesco con él, ¡con qué ternura debemos considerar a los que son hermanos y hermanas de nuestro Señor!" (DTG 294).

Preguntas para dialogar:
1. ¿Qué buenos resultados pueden producir para la iglesia y el mundo la interacción de los santos?  Piensa en ejemplos específicos.
 2. ¿Qué actitud es favorable para permanecer en estrecho contacto con Dios? Llena los espacios para explicar lo que Dios es para ti.

Dios es ______________________________________________________________
de mí ________________________________________________________________
 

RESUMEN: A la luz de las magníficas cualidades de Dios, somos totalmente indignos.  Sin embargo, este gran Dios nos invita a experimentar personalmente su presencia, su amor y su bondad.  Si nos apoyamos confiadamente en él, nos ayudará a pasar por las experiencias aflictivas como más que vencedores.
 
CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarás esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? La semana próxima comparte en tu clase lo que hayas hecho.
 


[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home
      Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
Ya tenemos nuestro propio CHAT Room visitenos
Visite nuesto foro de discusión en  Deja News.
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM FÖR SABBATSSKOLAN"
Otro sitio con lecciones de Escuela Sabática en Español
Visite  las lecciones de Escuela Sabática para Primarios en Español.
 ¿Le gustó este sitio? Recomiéndelo a un amigo o colega con Recommend-It (tm)

[Otro sitio de Medina][SDA Net][AIM] [Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Si Ud. desea puede ayudar tambien a elaborar estas lecciones...contactenos

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb. 
WebMaster: Christian Gutiérrez