¿Que entendemos acerca de su estado mental?
"Este paralítico había perdido toda esperanza de restablecerse.. Mucho antes, había apelado a los...doctores con la esperanza de recibir alivio de sus sufrimientos mentales y físicos. Pero ellos lo habían declarado fríamente incurable.. El paralítico se hallaba completamente desamparado y, no viendo perspectiva de ayuda en ninguna parte, se había sumido en la desesperación" (DTG 232). ¿En que forma las creencias religiosas de este hombre afectaron su enfermedad?
"Los fariseos consideraban la aflicción como una evidencia
del desagrado divino, y se mantenían alejados de los enfermos y
menesterosos" (DTG 232). El paralítico estaba convencido de
que su enfermedad era el resultado de una vida de pecado; la carga de culpabilidad
y remordimiento se superponian a su dolor físico que los acompañaba
cada momento en que estaba despierto. Era rechazado por su iglesia, y se
sentía separado de Dios, sin perdón, sin ser amado, sin esperanza.
¿Como lo afectaron las noticias acerca del Salvador? ¿Cuál
fue su motivación primaria para ir a buscarlo?
"Sin embargo, no era tanto la curación física como
el alivio de su carga de pecado lo que deseaba. Si podía ver a Jesús,
y recibir la seguridad del perdón y de la paz con el Cielo, estaría
contento de vivir o de morir, según fuese la voluntad de Dios. El
clamor del moribundo era: ¡Oh, si pudiese llegar a su presencia!"
(DTG 233).
¿Estas cómodo visitando a alguien que esta muriendo?
¿Que le dices? ¿Que crees que puede sentir una persona moribunda
cuando le hablas?
¿En que forma contribuyeron los amigos del paralitico a su
curacion?
Presencia Personal: "Cuando honradamente nos preguntamos
que personas significan mas en nuestras vidas,a menudo encontramos que
son aquellas que,en lugar de dar consejo,soluciones o curas, mas bien han
elegido compartir nuestro dolor y tocar nuestras heridas con una mano tierna
y suave. El amigo que puede estar silencioso con nosotros en un momento
de desesperación o confusión, que puede permanecer junto
a nosotros en una hora de dolor o perdida, que puede tolerar el no saber,
no poder curar, y no poder aliviar y enfrentar con nosotros la realidad
de nuestra impotencia, ese es el amigo que se interesa por nosotros".-Henri
Nouwen,Out of solitude [Desde la soledad] (Campus de Notre Dame,Ave Maria,1974).
Llevaron las cargas: Sus amigos llegaron a ser los brazos
y las manos, las piernas y los pies del paralítico. Le proveyeron
la fuerza para su debilidad y la movilidad para su confinamiento. En una
forma muy práctica, atendieron sus necesidades físicas inmediatas.
Lo llevaron a Jesús: "Repetidas veces, los que
transportaban al paralítico trataron de abrirse paso a traves de
la muchedumbre, pero en vano. El enfermo miraba en derredor suyo, con angustia
indecible...Por su indicacion, sus amigos lo llevaron al techo de la casa,
y abriendo un boquete en dicho techo, lo bajaron a los pies de Jesús"
(DGT233)
Fidelidad: La escritura registra que cuando Jesus vio "la
fe de ellos", respondió con palabras de perdón y sanidad.
La presencia de ellos en su vida, la disposición de cargarlo, la
iniciativa que tomaron de llevarlo a Jesus, la persistencia en derribar
barreras y la expresión de la fe de estos hombres, todo indica que
los amigos del paralítico contribuyeron a su curación.
¿Tienes un amigo que necesita sanidad? ¿Si lo tienes,
¿como puedes llegar a ser una fuente de sanamiento para tu amigo?
"Lo primero que hace Jesus en favor de cada uno de nosotros es decirnos:'Hijo,
Dios no esta enojado contigo. Ven a casa, y no tengas miedo'".-William
Barclay,The Gospel of Mark [EL Evangelio de Marcos](Filadelfia, Westminster
Press,1975),p.48. "Los fariseos se aferraron a estas palabras como una
blasfemia, y concibieron que podrian ser presentadas como un pecado digno
de muerte" (DGT 234).
¿Por que las palabras de Jesus ofendieron tanto a los escribas?
"El pronunciamiento era asombroso por que parecia inadecuado y aun
irrelevante en dicha situacion. Se la puede entender, sin embargo, si consideramos
al fondo provisto por el Antiguo Testamento en el que el pecado y la enfermedad,
el perdón y el sanamiento, son con frecuencia conceptos interrelacionados.
La curación esta condicionada por el perdón de Dios, y a
menudo es la demostración de ese perdón...La sanidad es un
acercamiento de la gracia de Dios al área de la decadencia y el
marchitamiento,que son anticipos de la muerte que operan en la vida del
hombre.No era la intención de Dios que el hombre viviera con la
presión de la muerte sobre él. La enfermedad y la muerte
son consecuencias de la condición pecaminosa de todos los hombres.
En consecuencia,cada sanamiento es hacer retroceder a la muerte e invadir
el terreno de pecado...La declaración que hizo Jesús del
perdón es el reconocimiento de que el hombre puede ser genuinamente
íntegro solo cuando la brecha ocasionada por el pecado ha sido sanada
por el perdón de los pecados que da Dios" -William L.Lane,"The Gospel
of Mark",The New International Commentary on the New Testement ["EL Evangelio
de Marcos"]. El nuevo comentario internacional sobre el Nuevo Testemento]
(Grand Rapids,Eardmans,1974),p.94.
¿En que forma magnificó Jesús el dilema de
la fe para los escribas? Marcos 2:9
"Es evidente que los escribas estaban pensando:¿Es fácil decir que los pecados de un hombre están perdonados, pero nadie puede decir si lo estan en realidad'. Inmediatamente Jesús acepto su desafio tácito y, en resumen, les pregunto:'¿Qué sería para ustedes más fácil, perdonar los pecados de un hombre o sanarlo de su par parálisis?'La respuesta es obvia" (5CBA 568,569).
"La palabra griega que se usa para 'poder', en el sentido de 'potencia' o 'fuerza', es dúnamis. Para realizar un milagro se necesita poder, pero el perdón de los pecados era cuestión de autoridad. En este pasaje exousía está al comienzo de la clausula y así destaca la autoridad de Cristo para perdonar pecados" (CBA T5 569).
¿Cúal fue la respuesta del paralítico a las palabras de Jesús? (Marcos 2:12) "Entonces el que había sido traido en una camilla a Jesús, se puso de pie con elasticidad y fuerza de la juventud. La sangre vivificadora corrió raudamente por sus venas. Todo órgano de su cuerpo se puso en repentina actividad. El rosado color de la salud sucedió a la palidez de la muerte cercana" (DTG 235).
¿Cuál es la conclusión inevitable de estos acontecimientos?
"Para restaurar la salud a ese cuerpo que se corrompia, no se necesitaba menos que el poder creador. La misma voz que infundió vida al hombre creado del polvo de la tierra, habia infundido vida al paralítico moribundo. Y el mismo poder que dio vida al cuerpo, habia renovado el corazón.... "El paralítico hallo en Cristo curación, tanto para el alma como para el cuerpo. La curación espiritual fue seguida por la restauración física. Esta lección no debe ser pasada por alto. Hay hoy día miles que están sufriendo de enfermedad física y que, como el paralítico están anhelando el mensaje: 'Tus pecados te son perdonados'. La carga de pecado, con su intranquilidad y deseos no satisfechos es el fundamentos de sus enfermedades. No pueden hallar alivio hasta que vengan al médico del alma (DTG 235,236).
¿Cúal fue el principal propósito de este milagro? Analiza como este milagro arroja luz sobre la relación entre el sanamiento y el perdón. ¿Qué sugiere esta relación con respecto a la relevancia de la fe cristiana para los enfermos? ¿Qué es más importante: la curación o o el perdón? ¿Por qué?
¿Cúal es la causa última de toda enfermedad? Romanos 5:12 La verdad de la condición humana es que todos hemos pecado y todos estamos sujetos a la enfermedad y la muerte. Elecciones poco sabias en cuanto al estilo de vida aumentan el riesgo de sufrir una variedad de enfermedades; pero también es cierto que las elecciones saludables no son una garantía contra el ataque de las enfermedades.
¿Cómo deberían relacionarse los sanadores cristianos con las personas cuyas enfermedades parecen ser el resultado de un estilo de vida impropio o pecaminoso? Romanos 5:17
Dios ama a cada persona que sufre por enfermedades, sin importar su causa aparente o supuesta. Cada enfermo o moribundo ofrece una oportunidad para que los sanadores cristianos puedan comunicar gracia, esperanza y paz. "Esta esperanza puede tomar muchas formas. Uno puede ofrecer al paciente la esperanza de que la gente está preocupada por la comodidas del paciente y que haya recursos suficientes para minimizar el dolor y el sufrimiento... La esperanza espiritual puede sostener al moribundo cuando ya no le quede esperanza física razonable...pero un fuerte sentido del propósito de la vida y la recompensa última puede ayudarle a soportar las peores etapas de la enfermedad".-
Hay por lo menos cinco personas o grupos diferentes representados en el informe que hemos considerado: el paralítico, sus amigos, la multitud, el Sanador y los críticos.
"El paralítico encontró en Cristo curación para su alma y para su cuerpo. Necesitaba la salud del alma antes de poder apreciar la salud del cuerpo. Antes de poder sanar la enfermedad física, Cristo tenía que infundir alivio al espíritu y limpiar el alma del pecado. No hay que pasar por alto esta lección. Actualmente miles que adolecen de enfermedades físicas desan, como el paralítico, oír el mensaje: 'Tus pecados te son perdonados'. La carga del pecado, con su desasosiego y deseos nunca satisfechos, es la causa fundamental de sus enfermedades. No podrán encontrar alivio mientras no acudan al Médico del alma. La paz que él solo puede dar devolverá el vigor a la mente y la salud del cuerpo."(MC 52)
Considerando la lección de esta semana:
1. ¿Qué significado tiene esta lección para
tí?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección
te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarás esta lección para
mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo
misionero?
La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas
hecho.