¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! La iglesia Adventista del Séptimo Día en Medina, San Pedro Sula, Honduras les desea bendiciones de nuestro Dios. Disfrute este estudio y favor envienos sus comentarios para mejorar nuestro sitio.....

Lección 3  Señor de gloria, no palabras gloriosas

Para el 17 de Enero de 1998

Todos los textos bíblicos son tomados de la Reina-Valera revisión de 1960 a menos de que se indique lo contrario.


  [Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado                                                  10 de Enero

VERSICULO DE MEMORIA:
 
"Porque los judíos piden señales, y los griegos buscan sabiduría; pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura" (1 Corintios 1:22,23)
PENSAMIENTO CLAVE: Para los cristianos de ese tiempo, que estaban tentados a dar valor a lo que era común, Pablo tiene palabras que perduran. El los anima a aferrarse a la sabiduría de Dios tal como se percibe en su Hijo crucificado.

CRISTO JESUS HA LLEGADO A SER PARA NOSOTROS SABIDURIA DE DIOS. Abandonado por ambos padres, Roberto Allen fue a vivir con unos tíos ancianos que no le permitían asistir a la escuela. Aunque su tía Bevie tenía sólo 8" grado primario, le enseñó a leer. El aguzó sus habilidades leyendo dos veces la Biblia completa en inglés a su tía abuela Ida, que era ciega. Arraigado así en el conocimiento de la palabra de Dios, Roberto leyó mucho y obtuvo unos 2.000 libros de segunda mano. En 1981, a la edad de 32 años, decidió probar la educación formal, y pasó con notas elevadas el examen de ingreso a los colegios superiores. Un profesor en el Colegio Betel dijo: "El se encuentra en casa con la Babilonia mitológica y en la Judea del siglo octavo. Ha llegado a ser un ciudadano del mundo sin salir nunca del estado de Tennessee". En pocos años, Roberto obtuvo un grado académico y se graduó con los mayores honores. Continuo hasta obtener su maestría y su doctorado en inglés, todo con la base de la sabiduría que había encontrado leyendo la Palabra de Dios a su tía ciega.

Adaptado de un artículo que apareció en el Chatanooga News-Free Press, Parade [Noticias y Prensa Libre de Chattanooga, Desfile], 22 de diciembre de 1991, pp. 4-6.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

 Domingo       11 de enero

EL ENFOQUE DE PABLO EN CORINTO (1 Cor. 1:18-2:16; Hech. 17:16-34).

Compara los enfoques que usó Pablo en su ministerio en Atenas y en Corinto. Hech. 17:16-34; 1 Cor. 2:3-5. ¿Qué aprendes acerca de la testificación con esta comparación?

Pablo proclamó el evangelio en la sinagoga y en el mercado antes de ser conducido al famoso Areópago de Atenas (el campo de Marte), la "más venerable institución de Atenas, que se había originado en tiempos legendarios y, a pesar de la disminución de muchos de sus poderes antiguos, retenía gran prestigio y tenía jurisdicción especial en asuntos de moral y religión".-F. F. Bruce, "Areópago", en el New Bible Dictionary [Nuevo diccionario b~lico], de. rev., p. 81. Pablo, el evangelista siempre lleno de celo, pudo haber quedado chasqueado con los resultados obtenidos en Atenas.

Sin embargo, por lo menos un miembro del consejo aristocrático, "Dionisio el areopagita", llegó a ser cristiano, Y también algunos otros.

Pablo, al seguir hacia Corinto recordó las realidades que había afrontado allí, y sintió una urgente necesidad de que su mensaje presentara una revelación de Dios. El no podía quedar satisfecho con ningún mensaje elaborado humanamente, ni tampoco podía arriesgarse a compartir palabras que dependieran más de la habilidad del orador que del poder divino.

Lee todo el pasaje señalado para la lección de esta semana, 1 Corintios 1:1, 2:16. Luego trata de preparar un bosquejo. Las siguientes sugerencias pueden ayudarte a desarrollar tu propio bosquejo:

1. Idea principal: (1:18-25).

2. Apoyo para la idea principal (1:26-31).

    1. (1:26-31)
    2. (2:1-5)
3. Lo que la idea principal significa para los cristianos: (2:6-16).

¿Cómo explicarías la historia del evangelio a alguien que tenga otro transfondo religioso o secular? ¿Qué enfoques podrías usar? ¿Que papel desempeñaría la cultura y la generación en tales enfoques?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Lunes          12 de enero

LA SABIDURIA DEL MUNDO (1 Cor. 1:18-25).

Lee la asignación para hoy, 1 Corintios 1:18-25, a la luz de 1 Conritios 1:10-17. Explica cómo se relacionan estas dos secciones.

En el centro del espíritu partidista que había en Corinto parece que existía un ansia de "sabiduría", un apetito generado por la cultura que los rodeaba. Un autor antiguo comenta que el amor de los corintios por la oratoria alcanzaba "aun a las mujeres y los niños". La frase palabras corintias se usaba para describir un discurso bien elaborado. Los cristianos, al mantener esa fascinación, se identificaban con este maestro o con aquél, en contra de otros quienes, de hecho, habían sido provistos por Dios para su beneficio.

Pablo ya se había referido a esa inclinación, y lo hará de nuevo (1:10-17; 3:1-23). Aquí él argumenta contra esa fuerza motora que había detrás de los partidos o bandos y los anima a buscar la "sabiduría" más sólida y aguda.

Pablo se refiere a la "locura de la predicación" (1 Cor. 1:21). ¿Qué quiso decir él con esto?

Pablo tenía, claramente, una elevada consideración por la predicación (Rom. 10:24-17; 1 Tim. 4:13-75; 5:17; 2 Tim. 4:1, 2). La proclamación del evangelio parece necia solo al no creyente- Para el cristiano, en cambio, provee poder y sabiduría de Dios. "Muchos no consideran que la predicación es el medio señalado por Cristo para instruir a su pueblo, y que por lo tanto, debiera ser siempre altamente considerada. No sienten que el sermón es la palabra del Señor para ellos, y no lo estiman por el valor de las verdades presentadas; más bien, lo juzgan como si fueran el discurso de un abogado en los tribunales: por la habilidad de presentar argumentos, y el poder y la belleza del lenguaje... Si lo escuchas [al predicador] como si no fuera comisionado de arriba, no respetarás sus palabras ni las recibirás como mensaje de Dios" (5T 298).

Muchos cristianos aprenden el arte de hablar en público. Estos intentos de mejorar los discursos, ¿ponen las palabras de Pablo en tela de juicio? Explica tu respuesta. Como oyente, ¿qué actitudes has detectado en tu propio corazón que facilitan o dificultan el recibir el mensaje que Dios desea comunícarte por medio del pastor?

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes   13 de enero

LA SABIDURIA DE DIOS (1 Cor. 1:18-25).

¿Cómo compara Pablo "la sabiduría del mundo" con "la sabiduría de Dios"? Mientras estudias cuidadosamente 1 Corintios 1:18-25, ¿ cuál de sus declaraciones encuentras más elocuentes, y por qué?

En los días de Pablo, los que eran del mundo miraban al "sabio", al "escriba" y al "disputador de este siglo" en busca de sabiduría. Pero Pablo sugiere que al hacerlo se finaliza la búsqueda con una clase inferior de sabiduría. Nuestro mundo supone que toda sabiduría realmente valiosa, la clase que produce diferencias en las mesas directivas y en los resultados del balance anual, surge de los consejeros, de los consultores y de los abogados. Nuestro mundo se dirige por sabiduría al libro más reciente de auto ayuda, o al best seller de la psicología popular. Sin embargo, siguiendo la sugerencia del argumento de Pablo, la verdadera sabiduría se encuentra al pie de la cruz, y el Espíritu de Dios es quien da verdadero discernimiento.

No obstante, necesitamos recordar que Dios usa, para ayudamos, la sabiduría de los consejeros cristianos y otros expertos.

¿Cuál era el pedido típico del judío y el deseo general del griego? ¿Como respondería, probablemente, cada uno de ellos al Cristo crucificado 1 Cor. 1:22-24.

Cada persona, sea judía o griega, busca a Jesús en lo íntimo de su corazón. En Cristo, los griegos podían encontrar el verdadero significado de la vida, y cómo lograrlo en realidad. Muy a menudo, los deseos que el hombre percibe enmascaran, en verdad, el hambre del corazón humano. Satisfacer esa hambre verdadera es la meta de la misión cristiana.

'Jesús, a quien Pablo estaba Por presentar ante los griegos de Corinto como el Cristo, era un judío de humilde origen, criado en una ciudad proverbial por su iniquidad, había sido rechazado por su propia nación, y fin como malhechor. Los griegos creían que se necesitaba elevar el género humano; pero consideraban que el estudio de la filosofía y la ciencia era el único medio capaz de 1ograr verdadera elevación y honor.¿Podría Pablo inducirlos a creer que la fe en el poder de ese oscuro judío elevaría y ennoblecería toda facultad del ser humano?" (HAp 201).

Imagínate que eres un ciudadano de Corinto, que escucha a Pablo en la sinagoga, en el taller o en el mercado. ¿Cómo habrías reaccionado? ¿Habrías necesitado el don del Espíritu de Dios para capacitarte y así discernir la verdadera sabiduría? ¿Necesitas una iluminación similar hoy? ¿Qué puedes hacer para lograrla?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Miércoles          14 de enero

NECIO, DEBIL, DESPRECIADO: EL PUEBLO DE DIOS EN CORINTO (1 Cor. 1:26-31).

¿Qué cristianos de Corinto estaban entre los que no eran "muchos" (v. 26) y que eran sabios, poderosos y de noble cuna? Hech. 18:8; Rom. 16:1, 2, 23.

Pablo no niega que había algunos entre los cristianos de Corinto que tenían posiciones de importancia en la sociedad local. Pablo menciona a uno de estos ciudadanos de Corinto: Erasto, en Romanos 16:23, y nota que él era el "tesorero de la ciudad". Una inscripción latina encontrada en Corinto dice: "Erasto puso este pavimento de su propio bolsillo, en gratitud por haber sido nombrado edil". El "edil" estaba a cargo de los edificios públicos, y a menudo se piensa que el Erasto de esta inscripción y el Erasto de Romanos 16:23 es la misma persona.

Aunque algunos de los miembros de la iglesia de Corinto tenían una buena posición social, las palabras de Pablo son claras la mayoría no la tenían.

Entre los que escuchaban las cartas, de Pablo leídas en las iglesias que se reunían en las casas, había artesanos, amas de casa, niños y esclavos que ocupaban los peldaños más bajos de la escala social. Para ellos, las palabras de Pablo deben haberles proporcionado gran consuelo. Un mundo acostumbrado a mirar las posiciones sociales y las altas finanzas, los ignoraba. Pero Dios los había seleccionado especialmente para hacer progresar su causa. Hace algún tiempo, Donald Kraybill escribió un libro acerca de los Evangelios que lleva por titulo "El reino del revés". Primera Corintios 1:26-31 es la introducción de Pablo a este reino del revés.

¿Qué gran seguridad dio Pablo a los corintios? ¿En qué sentido Cristo es todas las cosas que menciona Pablo? l Cor. 1:30.

No muchos de los creyentes corintios eran "nobles" (1:26). Los griegos se enorgullecían del linaje noble, tanto como los judíos se gozaban con ser de linaje puro. Frente a los "nobles" de cuna, Pablo presenta la descendencia real del cristiano.

¿Te has sentido alguna vez como un despreciado social en la familia de Dios? ¿Cómo podemos evitar que se perpetúen las barreras sociales del mundo dentro de la iglesia?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Jueves    15 de Enero

LA MENTE DE CRISTO (1 Cor. 2:6-16).

¿Cómo se relaciona la "sabiduría de Dios" con la "sabiduría de este mundo y con el "príncipe de este mundo"? 1 Cor. 2:6-8.

Aunque La sabiduría de Dios manifestada en Cristo crucificado pueda no atraer a quienes buscan la filosofía popular, su falta de atracción actual no tiene importancia. Esta es la sabiduría con credenciales eternas, basada en el decreto de Dios "antes de los siglos" (2:7). Y es la que tiene futuro.

No es la sabiduría "de este siglo" (2:6) o "de este mundo" (BJ), sino una sabiduría que descubre al "Señor de gloría", aquel que gobernará durante los siglos venideros (2:8; comparar con Efe. 2:7).

Usamos la cita de 1 Corintios 29 de diversas maneras. ¿Cómo la usa Pablo en el contexto de 1 Corintios 6-16?

La fuente citada en el versículo 9 no es obvia. Pablo parece obtenerla de Isaías 64:4 y 52:15 para formar una cita compuesta. Así como cl profeta, en Isaías 64:4, reflexiona sobre la singularidad de un Dios que interviene en favor de su pueblo, Pablo acentúa la naturaleza sorprendente de la intervención divina mediante su Hijo crucificado (I Cor. 2:7, 8): "Ojo no vio, ni oído oyó" lo que Dios ha revelado y hecho por su pueblo mediante Cristo crucificado.

Sabiduría y dones espirituales. En 1 Corintios 2:6-16, Pablo continúa su crítica de aquellos que reclamaban madurez espiritual, de ser "espirituales", y que se jactaban de poseer "sabiduría" especial (compara con 3:18-20; 8:1-3). Tales personas también tenían ciertos dones espirituales, especialmente el hablar en lenguas, lo que proporcionaba evidencia de su exaltada posición espiritual (1 Cor. 12-14). Pablo subraya el pensamiento, obvio pero importante, de que el Espíritu Santo es quién proporciona el verdadero discernimiento de los "dones espirituales". (Ver especialmente 2:32, 14.)

En 1 Corintios 2:16 Pablo usa la frase: "la mente de Cristo" (compara con Rom. 8:9, Gál. 4:6 y Fil. 1:19). ¿Qué crees que significa tener "la mente de Cristo"? ¿Es este un privilegio que está disponible para todo cristiano? Explica tu respuesta.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes 16 de Enero

Para estudiar y meditar: Además de 1 Corintios 1:30, ¿qué otros pasajes destacan la situación privilegiada de los cristianos como hijos de Dios? Ver Juan 1:12, 13; Romanos 8:14-17; 1 Juan 2:29-3:3. ¿Puedes pensar en otros pasajes?

"Si hay algo en este mundo que inspire entusiasmo, es la cruz del Calvario. 'Mirad, cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios'. Cristo, quien fue hecho para nosotros 'sabiduría, y justificación, y santificación, y redención', debería ser humildemente recibido por nosotros con mucha gratitud. Sus sacrificio debería inspirarnos con celo para trabajar en su servicio, invitando a otros a mirar en él al 'Cordero de Dios, que quita el pecado del mundo' ".-Elena de White, Review and Herald 29 de setiembre de 1896.

"Cristo crucificado; habla de él, ora por el, canta de él, y él quebrantará y ganará corazones. Este es el poder y la sabiduría de Dios para reunir conversos para Cristo" (6T 67).

Preguntas para dialogar:

1. A veces hablamos de una persona que es "realmente espiritual".¿Qué queremos decir? ¿Que criterio usamos para determinar si una persona es "espiritual" o "o? ¿Cuán válidos son esos criterios a la luz de la presentación que hace Pablo acerca de la sabiduría?

2. Piensa en alguna ocasión cuando tuviste que tomar una posición impopular por amor a Cristo. ¿Qué te capacitó para hacerlo? ¿Cómo podemos ser motivados a aferrarnos a la sabiduría de Dios, cuando la sabiduría del mundo parece tanto más atractiva y es tan ampliamente aceptada?

3.¿Qué relación con "la sabiduría del mundo" debiéramos intentar: a) Aislarlos de ella; b) Equiparlos para dominarla; c) Otra idea?

4. Establece las diferencias entre la sabiduría de Dios y la sabiduría del mundo. ¿Qué criterio me permitirá conocer la diferencia?

RESUMEN: No hemos de reconocer la verdadera sabiduría por la calidad de sus manifestaciones retóricas o por el nivel de aceptación que le da el mundo en general, sino por su capacidad de transformar la vida y de reflejar , la sabiduría de Dios revelada en su Hijo, Jesucristo crucificado.

CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarías esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas hecho.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

                                                    Favor firme nuestro libro de Invitados

Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons 

[Conquistadores] [Aventureros][Otro sitio de Medina][SDA Net][AIM] [Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Saludos hasta la iglesia en Postdan, Polonia donde leen esta Escuela Sabática , Carlos Peralta en Cordoba Argentina, ¡¡¡¡¡A las demás iglesias escribanos para saber de ustedes!!!!!

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb. 
WebMaster: Christian Gutiérrez