Lección 4 Llamado a ser apóstol
Para el 24 de Enero de 1998
Todos los textos bíblicos son tomados de la Reina-Valera revisión
de 1960 a menos de que se indique lo contrario.
Tenemos la lectura adicional de Hechos
de los apóstoles.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Sábado
17 de Enero
Estudio de esta semana: I Corintios 4:1-21;9:1-27.
VERSICULO DE MEMORIA:
" ¿No
sabéis que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren,
pero uno solo se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis.
Todo aquel que lucha, de todo se abstiene;
ellos, a la verdad, para recibir una corona corruptible, pero nosotros,una
incorruptible." (I Corintios 9:24,25) |
PENSAMIENTO CLAVE:
Al ilustrar el ministerio
de los apóstoles, Pablo defiende su propia comsión y registra
consejos valiosos para los cristianas de todos los tiempos. Con Pablo,
estamos invitados a ser "a todos... de todos¨ (1 Cor. 9:22), y a correr
"de tal manera que lo obtengáis [el premio]" (1 Cor. 9:24).
LOS CRISTIANOS Y SUS DIRIGENTES NECESITAN TRABAJAR
UNIDOS EN FORMA MAS EFECTIVA. ¿Has criticado
o elogiado a tu pastor últimamente? ¿O tu pastor ha criticado
o elogiado a los miembros de la iglesia? Si sólo hubo críticas,
¿estuvieron basadas en un conocimiento completo de los dones y las
responsabilidades de tu Pastor? ¿O en un conocimiento cabal de los
dones y las responsabilidades de los miembros? Los malos entendidos entre
cristianos no son nada nuevo. La reputación de Pablo en Corinto
sufrió como resultado de comparaciones no favorables. Así
en su carta a los corintios, intenta ampliar la comprensión que
ellos tenían acerca de su ministerio, y reparar su relación
con ellos. Pablo sabe que para que una iglesia funcione bien, sus dirigentes
y sus feligreses deben estar en armonía. Primera Corintios, capítulos
4 v 9. tratan directamente acerca de la funcióm de Pablo como apóstol.
Estos capítulos nos muestran que es posible lograr la compresión
entre dirigentes y miembros.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Domingo
de 18 de enero
"PRIMERO, APOSTOLES" (1 Cor. 4:1-5).
"Así, pues, téngannos
los hombres por servidores de Cristo, y administradores de los misterios
de Dios.
Ahora bien, se requiere
de los administradores, que cada uno sea hallado fiel.
Yo en muy poco tengo
el ser juzgado por vosotros, o por tribunal humano; y ni aun yo me juzgo
a mí mismo.
Porque aunque de nada
tengo mala conciencia, no por eso soy justificado; pero el que me juzga
es el Señor.
Así que, no juzguéis
nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual aclarará
también lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones
de los corazones;y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios."
Un "apóstol" es un
mensajero autorizado o representativo. Pablo usa el término de manera
informal, refiriéndose a los mensajeros de las iglesias enviados
en misión (2 Cor. 8:23; Fil. 2:25), y de manera más formal,
refiriéndose al don espiritual, a uno enviado por Cristo para proclamar
el evangelio (1 Cor. 1:1). Nuestra lección se centra en este segundo
uso de la palabra.
¿Cuál es la
función de un "apóstol", y durante cuánto tiempo habia
de estar este don activo en la iglesia de Dios? Hech. 2:15-26; I Cor. 9:12;
12:27-31; 15:3-8; Efe. 4:11-13.
Efesios 4:11 "Y él
mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros,profetas; a otros,
evangelistas; a otros, pastores y
maestros,"
Se han tomado dos posiciones
con respecto a la identidad de los apóstoles y a la duración
de su ministerio:
1. Los apóstoles
eran un grupo especial de personas formado por los doce discípulos,
Pablo y tal vez algunos otros, quienes, al comienzo de la iglesia cristiana,
ayudaron a poner el fundamento autoritativo para los futuros cristianos.
En los tiempos modernos no hay apóstoles.
2. El término "apóstol"
fue asignado a los doce que participaron del ministerio terrenal de Cristo.
Otros, sin embargo, especialmente Pablo, podín con justicia rcclamar
ese título. Y este don ha de operar en la iglesia hasta que Cristo
regrese.
Basado en tu estudio de
los pasajes arriba indicados, ¿Qué posición acerca
de los apóstoles consideras más válida? ¿Por
qué? Cómo invita Pablo a sus lectores a considerar a los
apóstoles, entre los cuales se cuenta él mismo? 2 Cor. 4:1-5.
¿Conoces a alguna
persona que fue enviada por Dios para realizar una misión especial
para él? ¿En que forma su obra fue similar a la de los apóstoles?
Un apóstol, dice
Pablo, es un siervo a quien ha sido confiada la adrninistración
de los bienes de su divino Maestro, algo así como el servicio de
José a Potifar. Un cargo tan importante conlleva un alto grado de
reponsabilidad, no a una autoridad terrenal, sino a Dios mismo. Lo que
más importa es lo que Dios piensa de nuesto servicio, y la medida
que tiene para medir el éxito no es el reconocimiento o la posició,
sino la fidelidad a él.
No podemos darnos el lujo
de ser distraídos por los patrones que el mundo tiene de las realizaciones
y el éxito. Nuestro Dios es amante y fiel,y nuestro amor y fidelidad
a él es lo que aprecia por sobre todas las cosas (1. Cor. 4:2)."Ahora
bien, se requiere de los administradores, que cada uno sea hallado fiel."
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Lunes
19 de enero
"HEMOS LLEGADO A SER ESPECTACULO" (1 Cor. 4:6-13).
Pablo continúa descñbiendo
el papel de los apóstoles. Notamos que él estaba especialmente
hablando por sí rnismo y por Apolos (1 Cor. 4:6). "Pero esto,
hermanos, lo he presentado como ejemplo en mí y en Apolos por amor
de vosotros, para que en nosotros aprendáis a no pensar más
de lo que está escrito, no sea que por causa de uno, os envanezcáis
unos contra otros.".
En los versículos
8-13, Pablo comparó sus propias circunstancias ("nosotros los apóstoles")
con aquellos de sus oponentes en Corinto que, aparentemente, habían
usado las circunstancias sombrías de Pablo contra él. Pero
Pablo reclama el sufrimiento y las situaciones difíciles como una
nota de honra más bien que como una señal del desagrado de
Dios.
¿Qué lecciones
acerca de la vida cristiana podemos aprender de la forma en que Pablo defendió
su ministerio? l Cor. 4:8-13.
Aunque Pablo está
hablando de los apóstoles, señala que también otros
deben aprender con sus palabras (v. 6). Luego invita a los cristianos a
imitarlo (v. 16). El informe que presenta de su ministerio nos plantea
un desafío. "El escándalo de la cruz está escrito
con letras de fuego en la visión que Pablo presenta de su propio
apostolado. Para él, realmente era 'Como el amo, tal el siervo'
".-Jordon D. Fee, The first Epistle to the Corinthians [La prímera
Epístola a los Corintios] (Grand Rapids: Eerdmans, 1987), p. 175.
¿Podría decirse lo mismo acerca de nuestro ministerio por
Cristo?
¿Qué lenguaje
emplea Pablo para describir, adicionalmente, el papel de los apóstoles?
l Cor. 4:9.
"Porque según
pienso, Dios nos ha exhibido a nosotros los apóstoles como postreros,
como a sentenciados a muerte;
pues hemos llegado a
ser espectáculo al mundo, a los ángeles y a los hombres."
El anfiteatro servía
como arena para las batallas de gladiadores. El anfiteatro de Corinto tenía
una capacidad como para 14.000 personas. Pblo compara a los apóstoles
con un grupo de prisioneros condenados, ya sentenciados a morir, que son
traídos al final dc la presentación. Tales desdichados añadirían
diversión a la multitud cuando fueran muertos por los gladiadores
o por animales salvajes (1 Cor. 15:32). Pablo, al igual que los otros apóstoles,
llegó a ser "como, la escoria del mundo, el desecho de todos'' (4:23).
!Algunos cristianos corintios pudieron haber pensado que lo eran en realidad!
En lenguaje vívido, él acepta que está en circunstancias
difíciles. También desea señalar a Aquel que permitió
que estas cosas ocurrieran. De este modo, Dios arregla las cosas para que
Pablo (y los dernás apóstoles) estén en exhibición
ante "el mundo, los ángeles y los hombres" (4:9).
¿Has sufrido alguna
vez por causa del evangelio? ¿Has sentido alguna vez que Dios usó
tu sufrimiento para extender las buenas nuevas? ¿Conoces a otros
que tuvieron esta experiencia? ¿Qué dirías para animarlos?
¿Qué palabras de Pablo podrías compartír con
ellos?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Martes 20
de enero
LOS DERECHOS DEL APOSTOL (I Cor. 9:1-18).
¿Qué derechos,
que corresponden a un apóstol, reclama Pablo como suyos? 1 Cor.
9:1-12.
Como lo había estado
antes (1 Cor. 4:3-5), Pablo sigue preocupado por los que se ocupan de juzgarlo
y examinarlo. En 1 Corintios 9:1 y 2 usa una serie de preguntas para destacar
sus credenciales como apóstol. El ha visto al Señor resucitado,
y su ministerio ha sido validado por los frutos, incluyendo la ganancia
de cristianos en Corinto (tal vez algunos de los mismos que ahora lo critican).
Pablo reúne evidencias suficientes para demosmostrar su posición,
tomando ilustraciones del servicio militar, la agricultura y la ganadería.
El sustancia aun más su argumento con material del Antiguo Testamento.
¿Qué paralelo
establece Pablo entre el sostén de los sacerdotes y levitas del
Antiguo Testamento y el sostén de los ministros cristianos? 1 Cor.
9:13, 14.
"¿No sabéis
que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los
que sirven al altar, del altar participan? Así también ordenó
el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio."
Pablo no está interesado
en reformar tl miniscerio cnstiano siguiendo el modelo sacerdotal del Antiguo
Testamento. En otra parte presenta argumentos en favor del concepto que
ha llegado a conocerse como "el sacerdocio de todos los creyentes". Sin
embargo, él establece un paralelo específico entre los levitas,
que eran sostenidos con los diezmos(ver Núm. 18:21, 24; Lev. 27:30,
32; Mal. 3:8-12), y el sostén de los que se dedican a la proclamación
del evangelio de Cristo. Nota que, como evidencia cumbre, él reclama
la autoridad de Cristo mismo para tal idea (1 Cor. 9:14; Luc. 10:7).
Dios nos llama hoy a: 1)
participar cn el ministerio que Dios nos ha confiado, cualquiera sea nuestra
ocupaclon, y 2) devolver el diezmo para el sostén de quienes se
han consagrado a la proclamación del evangelio como su ocupación
de tiempo completo. En este pasaje también hay un desafío
adicional para los que aceptan este sostén. ¡Cuán rápidamente
se difundiría el mensaje si todos nosotros, sea que nos beneficiemos
al recibir dinero de los diezmos o no, fuéramos tan consagrados
como Pablo en la proclamación del evangelio!
¿Cuán fácil
es demorar y racionalizar la decìsión de devolver los diezmos?
¿Es mi consagración a Cristo lo suficientemente ferviente
como para ser reflejada en la forma en que administro los dones que Dios
me dio, incluyendo el dinero?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Miércoles
21 de enero
PABLO, EL APOSTOL FLEXIBLE (1 Cor. 9:19-23).
¿Cuán flexible
pretende ser Pablo en su esfuerzo por ganar personas para Cristo? 1 Cor.
9:19-23.
A veces nos encontramos
especializándonos en alguna forma especifiica de compartir a Cristo,
y luego nos ponemos molestos si somos empujados a otra área que
no es familiar para nosotros. Leonardo Sweet cuenta haber escuchado a un
estudiante de posgrado que compartía con otro la oferta de trabajo
que había recibido, considerándola por debajo de su dignidad.
El otro estudiante respondió: "Sabes, el mundo es un lugar mejor
porque Miguel Angel no dijo:'Yo no pinto cielos rasos' ".
Este diálogo inspiró
a Sweet a escribir lo síguiente:
"El mundo es un lugar mejor
porque Moisés no dijo: 'No me relaciono con faraones ni con migraciones
en masa'.
"El mundo es un lugar mejor
porque David no dijo:'No me relaciono con gigantes'.
"El mundo es un lugar mejor
porque Pedro no dijo:'No me relaciono con gentiles'.
"El mundo es un lugar mejor
porque Juan el Bautista no dijo: 'No ne gustan los desiertos'.
"El mundo es un lugar mejor
porque Maria no dijo:'No me ocupo de nacimientos virginales'.
"El mundo es un lugar mejor
porque Pablo no dijo:'No mantengo correspondencia'.
"El mundo es un lugar mejor
porque María Magdalena no dijo:'No me ocupo de los pies'.
"El mundo es un lugar mejor
porque Jesús no dijo:'No me relaciono con cruces' "-Adaptado de
Leadership [Liderazgo], Primavera de 1994, t. XV, N" 2, p. 32.
¿De qué manera
piensas que Pablo demostró ser flexible para el bien de la proclamación
del evangelio? ¿Hasta qué punto podemos adaptar nuestros
enfoques y procedimientos con el fin de compartir a Cristo con efectividad
hacia otros?
La fidelidad a Dios nos
ayuda a hacer progresar su reino, ya que éste"no consiste en palabras,
sino en poder" (1 Cor. 4:20). A menudo sólo hablarnos acerca de
lo que Dios nos invita a hacer, pero no buscamos fervorosamente el poder
de su Espíritu para hacer realidad lo que decimos.
¿Hay algo que Dios
me está invitando a hacer por él, para lo cual mi respuesta
es: "Yo no..."? ¿Cómo experimento el poder del Espíritu
Santo en mi vida para transfonnar mis palabras en realidades?
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Jueves
22 de Enero
CORRER PARA GANAR (1 Cor. 9:24-27).
Pablo nos lleva ahora hasta
Isthmos, a 14 km al este de Corinto, lugar donde se realizaban los juegos
que Corinto patrocinaba. Aquí nos invita a contemplar una carrera,
a ver un combate de boxeadores y a tomar ejemplo del entrenamiento disciplinado
de los atletas. Aunque todavía está interesado en demostrar
cómo conduce su ministerio, anima a los discípulos cristianos
a obtener lecciones por sí mismos.
¿Qué paralelos
y contrastes establece Pablo entre los atletas y la vida cristiana? 1 Cor.
9:24-27.
" ¿No sabéis
que los que corren en el estadio, todos a la verdad corren, pero uno solo
se lleva el premio? Corred de tal manera que lo obtengáis. Todo
aquel que lucha, de todo se abstiene; ellos, a la verdad, para recibir
una corona corruptible, pero nosotros, una incorruptible. Así que,
yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no
como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre,
no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado."
Otra vez Pablo emplea ilustraciones
que son conocidas por quienes escucharán la lectura de su carta.
Los juegos ístmicos, que se celebraban cada dos años, sólo
seguían en importancia a los juegos olímpicos. Algunos sugieren
que Pablo pudo haber asistido a ellos durante su estadía en Corinto,
y haber ayudado a proporcionar tiendas o carpas para los miles de competidores
y atletas.
Cada uno de los antiguos
juegos griegos otorgaba una corona de ciertas ramas verdes como símbolo
de victoria. Tal vez Pablo observó cómo un ganador dió
una "una vuelta obra olímpica" a la pista en los juegos ítsmicos.
La cabeza del vencedor luciría una corona de….¡apio marchito!
Si, los juegos ístmicos ostentaban coronas de apio, que ya se había
marchitado cuando se la presentaban al ganador, y que sobre la frente transpirada
quedarían seguramente más marchitas cuando el ganador terminara
de dar su vuelta a la pista. Era un honor realmente pasajero.
Hoy nos entusiasma ver que
alguien gana una medalla de oro en los juegos olímpicos actuales.
Pero aun esas medallas son sólo doradas, y en realidad valen sólo
unos cien dólares. La ceremonia de la victoria dura apenas unos
pocos momentos. Los primeros tres competidores suben a unas plataformas
para que les pongan las medallas alrededor de sus cueIlos. Entonces, son
izadas las banderas de las naciones que ellos representan, y se toca una
versión abreviada del himno nacional de quien obtuvo la medalla
de oro. En un instante, todo pasó. ¡Sólo es un poco
mejor que la corona de apio marchita! Sin embargo, sería muy difícil
encontrar a un vencedor que dijera que todo el esfuerzo no valió
la pena. El punto que destaca Pablo es que tal esfuerzo, realizado para
conseguir un premio tan pasajero, es mucho mayor que nuestra deslucida
respuesta a la recompensa que Cristo promete a sus seguìdores, lo
que debería avergonzarnos.
¿Qué honores
promete el Apocalipsis a los vencedores cristianos?
¿En qué arena
recibirán ellos estos honores ¿Cuán duradera será
su recompensa? Apoc. 2:7, 10, 17; 2:26-28; 3:51 12, 21 (compara con Mat.
6:19,20).
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Viernes
de 23 Enero
Para estudiar y meditar:
Primera Corintios 4:9-13
registra las dificultades y pruebas que tuvo que soportar Pablo. También
lee Romanos, 8:35; 2 Corintios 4:8, 9; 6:4, 5; 11:23-29; 12:10. ¿Por
que crees qué Pablo repasa con tanta frecuencia sus dificultades?
Lee en Los Hechos de los
Apóstoles, el cap. 30, las pp. 2,55-26,5,
un comentario acerca de 1 Corintios 9:24-27.
Primera Corintios 9:27 (sino
que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido
heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.) contiene una admisión
importante que no debiéramos pasar por alto. "Pablo claramente considera
la posibilidad de que, a pesar de su trabajo como predicador, el mismo
caiga de la gracia y sea rechazado... Su conversión, su bautismo,
su llamado al apostolado, su servicio en el evangelio, no garantizan su
salvación eterna".-C. K. Barrett, [Comentario a la primera
Epístola a los Corintios],
2da. edición (Londres: Adam y Charles Black, 1971, p. 218. ¿Qué
importancia tiene la declaración de Pablo para nosotros hoy?
¿Es posible poner
demasiado énfasis, por una parte, en la permanencia, y por otra,
en la fragilidad de la relacon entre Cristo y sus seguidores?
Preguntas para dialogar:
1. ¿Cómo relaciona
Pablo la excelencia en la vida cristiana (I Cor. 9:24-27) con el hecho
de que la salvación es un don de Dios?
2. El tono de Pablo cambia
de la severidad (1 Cor. 4:8-13) a una invitación más suave
y paternal (1 Cor. 4:14-21). Pero termina con firmeza y con la amenaza
de usar una vara. ¿Cual es la situación que requieren estas
palabras fuertes de Pablo? ¿Necesitan los Iíderes cristianos
seguir el llamado de Pablo de "imitarme a mí" y Ilegar a ser disciplinadores
firmes?
3. Imagínate una
iglesia en la que hay una ausencia total de chismes y críticas durante
un año entero. Haz una lista de algunos resultados posibles. ¿Estarías
tú o tu clase dispuestos a iniciar un experimento tal?
RESUMEN: La presentación
de Pablo de su ministerio nos permite vislumbrar que todos somos, en un
sentido, "administradores de los misterios de Dios" (1 Cor. 4:1), y hemos
Ilegado a ser un "espectáculo al mundo, a los ángeles y a
los hombrcs" (1 Cor. 4:9). También nos recuerda que necesitamos
sostener financieramente la obra de Dios, e imitar su flexibilidad en la
estrategia de su mision y su consagración a la excelencia espintual.
Finalmente, Pablo presenta el desafío: "¡Corre para ganar!"
CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene
esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida
en la que esta lección te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarías
esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta
lección en tu trabajo misionero? La semana próxima, comparte
en tu clase lo que hayas hecho.
[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice
Lecciones][Home]
Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme
nuestro libro de invitados
Vea
nuestro Libro de invitados
También
tenemos la lección de Escuela Sabática en
Portugués: A Lição
da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath
School Lessons
[Conquistadores]
[Aventureros][Otro
sitio de Medina][SDA Net][AIM]
[Otras
páginas de iglesias Adventistas]
Usted es el visitante
en nuestro sitio ¡¡Gracias!!
Sus comentarios
¿Desea poner a su iglesia en Internet completamente
GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez