¡¡¡Bienvenido a la Lección de Escuela Sabática en Español!!! La iglesia Adventista del Séptimo Día en Medina, San Pedro Sula, Honduras les desea bendiciones de nuestro Dios. Disfrute este estudio y favor envienos sus comentarios para mejorar nuestro sitio.....

Lección 5  Reviviendo la identidad cristiana

Para el 31 de Enero de 1998

Todos los textos bíblicos son tomados de la versión Reina-Valera revisión de 1960 a menos de que se indique lo contrario.


  [Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Sábado                                                  24 de Enero

Estudio de esta semana: I Corintios 5,6

VERSICULO DE MEMORIA:
 
" Y esto erais algunos; mas ya habéis sido lavados, ya habéis sido santificados, ya habéis sido justificados en el nombre del Señor Jesús, y por el Espíritu de nuestro Dios." (I Cor. 6:11)
PENSAMIENTO CLAVE: Pablo advirtió a los cristianos de Corinto a refrenarse de realizar prácticas inmorales y procedimientos legales contra sus compañeros miembros de iglesia. También los desafió a recuperar su identidad cristiana como los lavados, los santificados, los justificados.

LA IGLESIA HA DE NUTRIR LA RESPONSABILIDAD Y EL MINISTERIO. Se preguntó una vez a los estudiantes de un colegio adventista:

"¿Qué te gusta y qué no te gusta acerca de la Iglesia Adventista del Séptimo Día?" Éntrelas varias respuestas positivas estaba ésta: "Me gusta la iglesia porque no exige. Me desagrada porque tiene la tendencia de abandonar n la gente en una crisis". Esta persona no parecía reconocer que ambas respuestas son partes de un mismo esquema: una iglesia despreocupada de sus miembros. El evangelio, sin embargo, nos invita a ser responsables ante nuestros compañeros feligreses (y por eso hace "demandas") y a estar positivamente involucrados con la gente en crisis.

Pablo escribió 1 Corintios 5 y 6 para ayudar a los cristianos de Corinto a establecer una comunidad que se interesara por los demás. Debido al incesto y a una arrogante protección al ofensor, la responsabilidad cristiana dentro de la iglesia de Corinto había declinado, y las batallas legales producían una gran tirantez en la comunidad cristiana. La moralidad cristiana era estirada más allá de todo límite cada vez que los hermanos se defendían por sus visitas a los prostíbulos.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

 Domingo      de 25 de enero

PUREZA EN UN MUNDO IMPURO (1 Cor. 5:1-5; 6:9-11).

Primera Corintios 5 y 6 es importante para comprender la sexualidad humana. Pero estos capítulos invitan a una palabra de cautela. Un antiguo autor definió la carta como "la mitad de un diálogo". Podríamos decir que leer una carta se parece a escuchar un solo lado de una conversación telefónica. Al leer estos dos capítulos, no debemos presumir demasiado acerca de la mitad de la conversación que no hemos escuchado.

¿Qué situación existía en Corinto, y qué sintió Pablo que debía hacer acerca de ella? 1 Cor. 5: 1-8.

Primera Corintios 4:14-21 conduce al tratamiento del problema en forma drástica, y por esa razón Pablo amenaza con ir a Corinto con una "vara" (1 Cor. 4:21). Al comienzo del capítulo 5 él revela la razón que lo llevó a usar la estrategia de "Retén la vara, y arruina al niño". Las palabras que Pablo escogió sugieren que la compañera del ofensor no era su madre sino una esposa posterior de su padre, y el hombre pudo haber formado ese lazo después de la muerte de su padre. Pero ninguna de estas posibilidades disminuye la necesidad de una acción decidida y rápida.

Describe el clima sexual de Corinto. ¿Cómo contrasta con la vida cristiana? 1 Cor. 6:9-21.
 

"Haríamos bien en meditar acerca del mensaje y el significado del Corintios 6:9-11. El mundo hoy es una inmensa Corinto... Pero el milagro en Corinto nos dice que Cristo puede salvar a los hombres y las mujeres aun de las prácticas más viles".-William G Johnsson, "Windows on the Word: Miracle at Corinth" [Ventanas a la Palabra: Milagro en Corinto], [Revista Adventista, 5 de febrero de 1981, p. 6·
¿Cómo se compara el tratamiento al ofensor sugerido por Pablo, con el tratamiento que le dio Cristo a la mujer tomada en adulterio? (Juan 7:53-8:11). ¿Cómo explicas las diferencias cuando consideras las circunstancias diferentes?

 

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Lunes          26 de enero

RESPONSABILIDAD EN LA IGLESIA (1 Cor. 5:1-5, 9-13).

Compara la actitud de Pablo y la de los cristianos corintios acerca de la disciplina eclesiástica. 1 Cor. 5:1-, 9-13.

La frase disciplina eclesiástica puede parecer contradictoria, especialmente ahora, dado que el espíritu de nuestra época se sintetiza en expresiones tales como: "Es mi vida, y yo hago lo que quiero", "No te incumbe",

"¿Por qué habrías de interesarte?" Sin embargo, nuestra época también refleja una perturbadora soledad de espíritu. Pablo supone que la comunidad cristiana es aquella en la que los miembros demandan responsabilidad mutua. En las primeras iglesias domésticas, no había distancia entre la organización y los miembros que se equivocaban. Todos se conocían bien. Su relación con el transgresor los llevaba a disminuir la importancia de la conducta ofensiva y a dejar a un lado lo que requería un tratamiento inmediato.

¿Cómo describe Pablo su participación en la iglesia y qué resultados de la acción disciplinaria imagina él? 1 Cor. 5:3-5.

¿Qué significa que el transgresor "sea entregado a Satanás" por la iglesia (1 Cor. 5:5)? Es la forma en que Pablo describe el desglose de un miembro: fuera de la iglesia está el reino de Satanás (Col. 1:13; 1 Tim. 1:20; Juan 5:19).

¿Qué quiere decir "para la destrucción de la carne"? Probablemente esto significa que la remoción de este hombre lo conducirá, presumiblemente, a despertarse, y a regresar a la consagración cristiana,destruyendo así la carne. "El propósito de la expulsión no es tanto la preservación de la pureza de la comunidad como la de ganar al ofensor al hacerle sentir vergüenza por su conducta... Lo que ha de ser destruido no es el cuerpo, sino la tendencia que une al ofensor con el pecado".-N. G. Joy, "Is the BodyTo Be Destroyed?" [¿Ha de ser destruido el cuerpo?], The Bible Translator [El traductor bíblico] 39 (1988), pp. 435, 436.

Esta frase final es más sorprendente que confusa: "A fin de que su espíritu sea salvo en el día del Señor Jesús". Pablo mira hacia el día del juicio final, y se imagina que el ofensor disciplinado se encuentra en las filas del pueblo de Dios.

¿Qué malentendido se había desarrollado como resultado de una carta anterior de Pablo? ¿Como es esto significativo para la misión de los adventistas hoy? 1 Cor. 5:9-13.

 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Martes   27 de enero

USTEDES TODAVIA NO ESTAN LEUDADOS (1 Cor. 5:1-13).

¿Cómo podría el consejo de Pablo corregir algunos de nuestros conceptos acerca de la "disciplina eclesiástica"? 1 Cor. 5:1-13

 

Nota estos aspectos del concepto de Pablo acerca de la disciplina eclesiástica ¿podrías añadir otros aspectos?

1. Es activa. No se satisface con un enfoque pasivo de un problema serio. Para Pablo, cuando un miembro pone en riesgo la integridad de la iglesia al cruzar ciertos límites, la iglesia debe actuar.

2. Subraya la responsabilidad de la iglesia local. Mientras Pablo se imagina a S mismo participando en el tratamiento del problema, él considera que la responsabilidad de la acción corresponde a la congregación local. Los insta a cumplir con su deber.

3. Es redentora Pablo, a pesar de sugerir que el ofensor no debe que dar en la iglesia, espera que el hombre regrese. De esta manera, nos proporciona un ejemplo importante. A menudo estamos inclinados a etiquetar los miembros de la iglesia que caen, como "sin esperanza"

¿Cómo usa Pablo una alusión a la fiesta de la Pascua en su intento de revertir la arrogancia de los corintios? l Cor. 5:6-8.

 
En la Pascua, las casas judías debían participar en una búsqueda diligente para eliminar todo trozo de levadura (Exo. 12:14-20; 13:7). Pablo señala el gran antitipo de la fiesta: "Nuestra pascua, que es Cristo, ya fue sacrificada por nosotros". Aun cuando Pablo todavía pueda tener en mente la expulsión del pecador, su aplicación es más amplia. Los creyentes han de estar alertas acerca de esas actitudes aparentemente pequeñas, pero realmente influyentes y destructivas (como su "jactancia"), las que podrían afectar su discipulado más de lo que su tamaño pudiera sugerir (Gál. 5:7-9)·

¿Cuál es la actitud apropiada de los que están implicados en llamar a un miembro a dar cuenta de sus actos? 1 Cor. 5:2; Cá1.6:1; 2 Tes. 3:14, 15.
 



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]


Miercoles   28 de enero
 

¿Qué otro problema se desarrolló en 1a, comunidad cristiana de Corinto, y qué remedio sugirió Pablo? l Cor. 6:1-8. Repasa el procedimiento que Jesús recomendó como el adecuado cuando un cristiano cree que ha sido perjudicado por otro cristiano. Mat. 18:15-20.

¿Cuándo participarán los creyentes en el juicio del mundo y de los ángeles? Mat. 19:28; Luc. 22:28-30; Apoc. 3:20, 21; 20:4-6.

 

Los problemas presentados en 1 Corintios 5 y 6 son problemas "de adentro" y "de afuera". ¿Debiera permitirse que alguien, que es realmente "de afuera", permanezca "adentro" (1 Cor. 5:1-8)? ¿Debieran los ex cristianos ser tratados en forma diferente de aquellos que nunca estuvieron "adentro"? (1 Cor. 5:9-13). ¿Es apropiado que los problemas "de adentro" sean llevados a los tribunales "de afuera"? (1 Cor. 6:3-8).

¿Qué problemas símilares confrontamos ahora? ¿En que forma nuestra clase o nuestra iglesia puede ayudar hoy en situaciones parecidas?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Jueves    29 de Enero

¡HUYE DE LA FORNICACION! (1 Cor. 6:12-20).

¿Qué conducta sexual ilícita intentaban justificar los hombres cristianos de Corinto? 1 Cor. 6:12-20.

 

En una copia temprana de la primera carta a los Corintios se observa que no contiene títulos, ni divisiones de capítulos y versículos, y casi ningún párrafo con sangría. Tampoco había comillas o espacios entre las palabras. De este modo, debemos considerar cuidadosamente cuáles son las palabras de Pablo y cuáles representan las citas que incluye con ideas o refranes que se usaban en Corinto.

Las traducciones más recientes concuerdan en que los siguientes son algunos refranes corintios a los cuales Pablo responde: "'Todas las cosas me son lícitas"' (v. 12) y "'Las viandas para el vientre, y el vientre para las viandas"' (v. 13; un refrán aparentemente usado para justificar las prácticas sexuales ilícitas). Otros refranes adicionales pueden ser los siguientes: "Pero tanto el uno como a las otras destruirá Dios" (v. 13, si se acepta el significado de que ya que Dios destruirá el cuerpo humano, lo que uno hace con él no tiene importancia) y "Cualquier otro pecado que el hombre cometa, está fuera del cuerpo" (v. 18).

 

¿Cómo contesta Pablo a estos refranes y qué principios importantes establece para una comprensión cristiana de la sexualidad humana?l Cor.6:12-20.

 

Para cada uno de los refranes corintios, Pablo añade una respuesta.

La fiosofía de Corinto sugería que el cuerpo era moralmente irrelevante: lo que uno hace con su cuerpo no, afecta su relación con Dios. Pero Pablo: 1)muestra que Dios estima el cuerpo tan altamente como para destinarlo a la resurrección (V· 14); 2) demuestran cuán absolutamente absurda y pecaminosa es la asociación de un hombre cristiano con una prostituta (vs. 15-17);e 3) identifica el cuerpo del cristiano como un templo para el Espíritu, y al cristiano como a un esclavo comprado que pertenece al divino Dueño (vs.19, 20).

¿Cuál de los principios mencionados arriba tiene la mayor importancia en el contexto de la cultura moderna? ¿Por qué?



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

Viernes de 30 Enero

Para estudiar y meditar:

Si 1 Tesalonicenses 4:1-8 indica algo, la instrucción con respecto a la conducta sexual apropiada parece haber sido parte de la enseñanza básica de Pablo a los nuevos conversos. ¿Por qué será esto así? ¿Cuáles habrán sido los temas que Pablo enfatizara? ¿Necesitamos hoy más instrucción sobre estos temas?

Lo que sigue es una descripción de la camaradería y responsabilidad cristianas: "Todos los que prosiguen adelante en la carrera cristiana, deben tener y tendrán una experiencia viva, nueva e interesante. Una experiencia viva se compone de pruebas diarias, conflictos y tentaciones, arduos esfuerzos y victorias y mucha paz y gozo obtenidos mediante Jesús.

Un simple relato de estas cosas da luz, fuerza y conocimiento que ayudarán a otros en su progreso en la vida cristiana" (1JT 272). ¿Qué pasos puedes dar para fomentar este compañerismo?

Preguntas para dialogar:
 

1. ¿Has tomado parte, alguna vez, en una clase o tu grupo pequeño que intentó practicar la responsabilidad cristiana? ¿Cual fue el resultado? ¿Son los adventistas del séptimo día demasiado individualistas en su fe? ¿Por qué S, o por qué no?

2. Algunas preguntas prácticas surgen con respecto al consejo de Pablo acerca de los litigios entre cristianos. Por ejemplo, ¿qué pasaría si después de un accidente en el que estás involucrado, tu compañia de seguros hace un juicio contra otro creyente?

3. El foco de Pablo en 1 Corintios 5 y 6 es la mala conducta de los hombres, y da poca atención a las mujeres involucradas ¿Cuál, te parece, que habría sido el impacto del consejo de Pablo sobre las mujeres cristianas en Corinto?

 

RESUMEN: Pablo llama a los cristianos de Corinto a apartarse de una actitud jactanciosa hacia el pecado sexual abierto de alguno de los miembros, a separarse del uso inadecuado de los tribunales civiles y a eliminar las visitas inmorales a los prostíbulos. Aunque la pureza de la edad apostólica resulte algo opacada, nosotros somos enriquecidos por la lista de principios que establece Pablo, y que continúan siendo importantes para definir la identidad cristiana en nuestros días.

CONSIDERANDO LA LECCION DE ESTA SEMANA...
1. ¿Qué significado tiene esta lección para ti?
2. Comparte una experiencia de tu vida en la que esta lección te ayudó.
3. ¿Cómo aplicarías esta lección para mejorar tu vida durante la semana que viene?
4. ¿Cómo puedes usar esta lección en tu trabajo misionero? La semana próxima, comparte en tu clase lo que hayas hecho.



[Sábado][Domingo][Lunes][Martes][Miércoles][Jueves][Viernes][Indice Lecciones][Home]

                                            Favor firme nuestro libro de Invitados
Firme nuestro libro de invitados
Vea nuestro Libro de invitados
Guestbook by Lpage
También tenemos la lección de Escuela Sabática en 
Portugués:  A Lição da Escola Sabatina na Internet
English: Adult Sabbath School Lessons
Sueco:"BIBELSTUDIUM FÖR SABBATSSKOLAN"

[Conquistadores] [Aventureros][Otro sitio de Medina][SDA Net][AIM] [Otras páginas de iglesias Adventistas]

Usted es el visitante  en nuestro sitio ¡¡Gracias!!

Sus comentarios

Saludos hasta las iglesias en Postdan, Polonia; Cordoba, Argentina; Granada en España: ¡¡¡¡¡A las demás iglesias escribanos para saber de ustedes!!!!!

¿Desea poner a su iglesia en Internet  completamente GRATIS? Visite Christweb.
WebMaster: Christian Gutiérrez